Juan Ponce Miranda

Juan Ponce Miranda Soy "Juan Ponce Miranda" trasmitiendo desde "El Valle de Carapongo" para el Perú y el Mundo. Contratos ↠ 957 295 286

01/10/2022

Uvas dulces del campo

01/10/2022

🇵🇪 📷 EL RELOJ SOLAR DE LOS INCAS "INTIHUATANA" "Cusco - ᴘᴇʀᴜ́" 🇵🇪


Existen diversas razones por las cuales el Santuario Histórico de Machupicchu es tan enigmático y asediado por turistas del mundo entero: a su alrededor, existen atracciones que aumentan ese lado místico y misterioso que lo rodea. Sí, uno llega con la idea de visitar el centro administrativo más grande creado en el Imperio Inca. Pero, para la fortuna de los visitantes, encuentran mucho más que eso.

En las inmediaciones de Machupicchu, en la región de Cusco, puedes conquistar la impresionante montaña Huayna Picchu, descubrir la Puerta del Sol (Inti Pinku) o visitar sus jardines botánicos. Pero dentro de la ciudadela existe un monumento, mejor conocido como Intihuatana, que llama la atención por su diseño y concepción. Se trata de un reloj solar inca, considerado sagrado por la importancia que tenía y las acciones que se realizaban en él. Conócelo un poco más aquí.

Dentro de Machupicchu

Si traducimos la palabra Intihuatana desde el quechua, tendríamos los vocablos Inti (sol) y watana (atar o amarrar). Así, al conjugarse, su traducción sería “donde se amarra el sol”. Se trata de una estructura pétrea tallada en una sola pieza (en este caso, hecha de piedra de granito), de casi dos metros de alto y diámetro. En la cima de este monumento, encontramos un pequeño pilar de forma cuadrada, que destaca visualmente por su fino tallado.

Esta pilastra, además, sería la clave para que historiadores y arqueólogos descubrieran su verdadera función: se trataba de un reloj solar inca que trabajaba gracias a la sombra marcada por el pilar ubicado en la parte central. Cada una de sus cuatro caras apuntaban a los puntos cardinales. Así, sin tener números, los incas sabían en qué momento (hora) del día se encontraban. El objetivo que tenía este monumento sagrado era de vital importancia para los intereses del imperio, ya que marcaba las épocas de siembra y cosecha.

El intihuatana de Machupicchu está ubicado en la zona urbana conocida como Hanan y para acceder a ella tienes que subir por dos largas escalinatas, unas escaleras talladas a partir del material de la montaña.



Intihuatana en Machupicchu. Crédito: Difusión.

¿Por qué hay tan pocas intihuatanas?

También, existe la hipótesis que el intihuatana era un observatorio astronómico para determinar los solsticios de invierno y verano. Además, uno de los fines con los que habría sido construido –los historiadores, antropólogos y arqueólogos como Federico Kauffmann Diog y Max Ühle comparten esta teoría- era el de un adoratorio.



En la zona arqueológica de Pisac (Cusco), y el Complejo Arqueológico de Intihuatana, ubicado en el territorio de la Laguna Pomacocha (Ayacucho), también puedes encontrar intihuatanas.

En las intihuatanas se le rendía pleitesía a los dioses y antepasados para que las cosechas sean abundantes y que la población –estimada entre 12 a 14 millones de habitantes- no pase hambruna ni enferme. Para ello, se realizaban ofrendas, rezos y sacrificios.

La teoría de ser una pieza sagrada para el pueblo incaico cobra fuerza debido a que, a fines del siglo XVI y ya con los españoles instaurados en el Perú, el Virrey Francisco Álvarez de Toledo ordenó la destrucción de estas estructuras. No se le podía permitir a la población tener un monumento de adoración que no esté acorde al movimiento evangelizador que profesaban los europeos.

04/09/2022

Atención. Hoy Domingo 4 de Septiembre, desde las. 3 PM. Voy a Trasmitir en Vivo el Programa, Mi Pueblo el Gran Sabio. Por mí Página con mi nombre Juan Ponce Miranda. Pasar la Voz, siempre Marcando me Gusta

28/08/2022

Mañana Domingo 28 de Agosto. Voy a Trasmitir en Vivo el Programa mi Pueblo él Gran Sabio. 3 PM. Por mí Página con mi nombre Juan Ponce Miranda. Siempre Marcando me gusta y Compartan. Pasar e Voz.

21/08/2022

Atención. Hoy día Trasmisión en Vivo y en Directo del Programa. Mí Pueblo el Gran Sabio. Desde las 2 y 30 PM. Con tú Amigo Servidor Juan Ponce Miranda. Por mi Página con mi nombre. Pasar la voz.

07/08/2022

Dirección

Asentamiento Humano El Valle De Carapongo
Lima
15464

Teléfono

+51957295286

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juan Ponce Miranda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría