16/06/2025
// DE 70 A 90 POBLADORES Y EMPRESARIO LLEGAN A ACUERDOS. AUSENCIA DE PRESIDENTE DE JUNTA DE REGANTES GENERA INDIGNACIÓN.
Tras la fallida reunión del 10 de junio, hoy se retomaron las conversaciones respecto a los detalles del inicio de obra. Se sabe que el representante del consorcio ejecutor en la primera reunión planteó el pago de S/.70 jornal/peón; lo que fue rechazado rotundamente por la población, por lo cual la reunión fue suspendida. Aunque el empresario replanteó a S/80; la población hasta cierto punto, con argumentos sólidos, se mantuvo la postura de S/110 o en el mejor de los casos, de acuerdo a régimen de construcción civil con todos las bonificaciones, gratificaciones y demás beneficios por ley. Luego de un intenso debate, el empresario planteó S/.90 jornal/peón, con lo cual ya hubieron opiniones a favor por parte de la ciudadanía y quedó dicho acuerdo en acta.
Lamentablemente en nuestros pueblos siempre los ejecutores, supervisores, municipalidades han desmedrado los derechos de los trabajadores; los pagos "normales" eran solamente de S/.60, con reclamos y debates en obras de saneamiento se logró S/.80, actualmente S/.90 es sólo un avance. Según nos comentan, será la primera vez en la historia de Humanhuauco y pueblos vecinos que se pague dicho monto, por lo cual la gente quedó satisfecha con el acuerdo. Hay que recalcar que para las las próximas obras tenemos que seguir exigiendo de acuerdo a régimen de construcción civil y que los trabajadores por su parte se vayan implementando con los requisitos, como recibos por honorarios, el cual fue uno de los condicionantes que desanimó hoy a los trabajadores.
De nuestra parte, fuimos contundentes con el cumplimiento irrestricto del regimen de construccióncivil y las normas conexas; pero respetamos los acuerdos que por mayoría se r
tomaron y nos satisface sobretodo que los trabajadores finalmente quedaron contentos y animosos. Si bien es cierto, es un avance pero aún no hemos llegado a la meta: derechos laborales 100%
Por otra parte, un hecho no debe pasar desapercibido: el presidente de la junta de regantes, pese a ser la mayor autoridad en temas de riego y quien debe defender los aspectos laborales y técnicos del proyecto; intentó persuadir a muchos ciudadanos, antes de la reunión para que acepten lo planteado por la empresa (S/70, S/80) incluso atemorizando a quienes no estaban de acuerdo, amedrentando a la teniente de la localidad. En horas de la mañana prefirió ignorar la reunión, con un intento de sabotaje. No asistió e instó a los demas a no asistir a esta reunión. Este es un claro ejemplo de que muchas veces hay personas que se alinean a favor de las empresas y traicionan los intereses de los trabajadores y del pueblo; una situación triste y vergonzosa, por lo que debe renunciar y se debe elegir una nueva junta de regantes que si garanticen en respeto a los derechos laborales y la adecuada ejecución del proyecto.
Finalmente, hacemos un llamado a los pobladores de Pomallucay, Uchusquillo, Tayapampa y demás a no aceptar pagos inferiores la idea es ir aumentando y no retrocediendo; unidos avancemos en el respeto de los derechos de todos los trabajadores, derechos que nos han sido negados y pisoteados por tantos años.
‐---------------------------------------------
Para cualquier información, asesoría o apoyo en estos temas pueden escribirnos al whatsapp 919 475 510