Asociación Nacional de Periodistas del Perú - Filial Sicuani

  • Home
  • Asociación Nacional de Periodistas del Perú - Filial Sicuani

Asociación Nacional de Periodistas del Perú - Filial Sicuani ANP Sicuani es una de las filiales reconocidas mediante RESOLUCIÓN N° B-001-2024 por la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.

09/09/2025

La ANP rechaza intento de Fiscalía de levantar secreto de las comunicaciones de periodistas

Los periodistas César Prado Malca, de IDL-Reporteros, y Rodrigo Cruz Arana, de Latina Noticias, enfrentan una investigación fiscal en cuyo marco se ha solicitado el levantamiento del secreto de sus comunicaciones. La medida fue planteada por la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción y cursada al Ministerio Público, en un proceso que también involucra a la fiscal Marita Barreto.

En declaraciones a la Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), César Prado explicó que la investigación tiene como origen las declaraciones de Miguel Ángel Girao Isidro, exasesor de la destituida fiscal de la Nación Patricia Benavides. Girao afirmó que existía una supuesta coordinación entre Barreto y los periodistas, con el fin de favorecer a Benavides en la elección de fiscales supremos de 2022. Según Prado, tales señalamientos carecen de pruebas y constituyen represalia frente a investigaciones periodísticas sobre la gestión de Benavides y su entorno.

El periodista señaló que el testimonio de Girao fue recogido en un reportaje televisivo en noviembre de 2024 y posteriormente utilizado por el hijo del exabogado Rodolfo Orellana para presentar una denuncia. Aunque el denunciante solo acudió una vez a declarar y no presentó pruebas adicionales, el fiscal a cargo decidió abrir investigación y darle curso a la denuncia.

Prado advirtió que la solicitud de levantar el secreto de las comunicaciones constituye una amenaza directa al trabajo periodístico, pues compromete la reserva de las fuentes y podría derivar en filtraciones con fines políticos.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresa su más enérgica preocupación frente a esta solicitud de levantamiento del secreto de las comunicaciones a periodistas. La medida constituye un grave atentado contra la libertad de prensa y el derecho a la reserva de las fuentes informativas, pilares fundamentales de la democracia.

La ANP recuerda que el secreto profesional de los periodistas está protegido por la Constitución y la jurisprudencia internacional de derechos humanos. Intentar quebrantarlo bajo el argumento de una investigación induce a represalias y persecuciones contra quienes cumplen con el deber de informar.

Pretender convertir el vínculo fuente–periodista en un hecho criminalizable sienta un precedente peligrosísimo para el ejercicio del periodismo en el país.

Por ello, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú demanda al Ministerio Público que respete las garantías constitucionales del periodismo y desestimen cualquier medida que vulnere la protección de las fuentes informativas.

Lima, 7 de setiembre de 2025

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

09/09/2025

Puno: Juzgado ordena eliminar publicaciones de Diario Los Andes tras hábeas data del expresidente de la Corte

El periodista Óscar Pareja Castro, director del Diario Los Andes, enfrenta una demanda constitucional de hábeas data y un proceso de querella interpuestos por Juan Francisco Ticona Ura, expresidente de la Corte Superior de Justicia de Puno.

En declaraciones a la Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Pareja relató que el 13 de noviembre de 2024 su medio publicó una nota en la que informó, con base en documentos oficiales, sobre la designación de Reina Lucila Olivera Mamani como coordinadora de personal de la Corte, pese a que había sido sancionada anteriormente con 30 días de suspensión sin goce de haber por autorizar pagos indebidos. La información fue replicada en la web y redes sociales del diario. En esta fecha, dicho magistrado mantenía la Presidencia de la Corte.

El 5 y 6 de febrero de 2025, Ticona remitió cartas notariales solicitando la eliminación de la publicación y de sus réplicas digitales, así como la entrega de la identidad de quien proporcionó la documentación. Reconoció la veracidad de los hechos, pero cuestionó los titulares empleados, entre ellos “Los caprichos del presidente” y “Presidente de la Corte en la picota”, a los que atribuyó carácter difamatorio. Advirtió que, de no cumplirse sus exigencias, iniciaría acciones legales.

El 4 de marzo de 2025 interpuso una demanda de hábeas data que fue admitida por el Primer Juzgado Civil de Juliaca. Mediante Sentencia N.° 032-2025-HD, notificada el 25 de agosto de 2025, se resolvió ordenar la eliminación de la nota y de sus réplicas digitales, aunque se rechazó el pedido de revelar la fuente periodística. La defensa del medio interpuso apelación, argumentando que se trata de un grave precedente contra la libertad de prensa, pues la información difundida es veraz y de interés público. Dicho recurso se encuentra en trámite para ser resuelto.

De manera paralela, Ticona presentó una querella penal por difamación agravada contra Pareja y contra la empresa editora Los Andes como tercero civil responsable. La audiencia de este proceso ha sido programada para el 25 de septiembre de 2025.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su firme rechazo a la actuación del expresidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Juan Francisco Ticona Ura, quien utiliza recursos legales para amedrentar al diario Los Andes.

Este caso, que se suma a otros de similar incidencia, revela que los recursos legales de habeas data y las querellas por delitos contra el honor son instrumentalizados para hostilizar a periodistas antes que para defender derechos de supuestos agraviados que cumplen función pública.

17/08/2025
  || La Asociación Nacional de Periodistas del Perú, filial Sicuani, extiende su más cálido y fraternal saludo en estas ...
28/07/2025

|| La Asociación Nacional de Periodistas del Perú, filial Sicuani, extiende su más cálido y fraternal saludo en estas Fiestas Patrias. Con orgullo y patriotismo, conmemoramos un aniversario más de la independencia de nuestro querido Perú. En este día tan significativo, renovamos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la unidad nacional. ¡Viva el Perú!"

  || Conmemoran 97 años de creación institucional de ANP. LA ANP FILIAL SICUANI CELEBRÓ 97 ANIVERSARIO DEL GREMIO NACION...
21/07/2025

|| Conmemoran 97 años de creación institucional de ANP.
LA ANP FILIAL SICUANI CELEBRÓ 97 ANIVERSARIO DEL GREMIO NACIONAL CON UNA EMOTIVA CEREMONIA EN EL SALÓN CONSISTORIAL DE LA MUNICIPALIDAD. PARTICIPARON AUTORIDADES LOCALES.
El domingo 20 de julio de 2025, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) Filial Sicuani llevó a cabo una emotiva ceremonia de izamiento de bandera, organizada por la institución educativa 791. Posteriormente, se realizó un desfile cívico que dio paso al acto protocolar central en el salón consistorial de la municipalidad, en conmemoración de los 97 años de creación institucional de este gremio periodístico.
La ceremonia contó con la participación de autoridades locales, entre ellas la Suprefecta de la provincia de Canchis, Abg. Mariela Maru Benavente Medrano, el consejero regional Alfredo Sara, Lic. Juana Huanca, Secretaria de Organización de ANP Filial Cusco, regidores de la municipalidad de Canchis y miembros de la Policía Nacional.
Durante el acto central, los integrantes de la ANP Filial Sicuani renovaron su compromiso y lealtad con el gremio periodístico, reafirmando su misión de promover la libertad de prensa y el derecho a la información.


Síguenos y comparte.

20/07/2025

|| Mensaje institucional de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú ANP FILIAL SICUANI.

La Asociación Nacional de Periodistas Filial Sicuani organiza un CURSO VITUAL Y PRESENCIAL.
10/07/2025

La Asociación Nacional de Periodistas Filial Sicuani organiza un CURSO VITUAL Y PRESENCIAL.

¡¡NO A LA LEY MORDAZA!!El dictamen sobre los Proyectos de Ley 4431/2022 y 6718/2023 busca modificar el Código Penal y la...
01/04/2025

¡¡NO A LA LEY MORDAZA!!
El dictamen sobre los Proyectos de Ley 4431/2022 y 6718/2023 busca modificar el Código Penal y la Ley de rectificación para fortalecer derechos como el honor y la intimidad. La ANP lo considera nocivo porque:
1. Aumenta la pena de difamación a cinco años, lo que podría generar condenas efectivas.
2. Cualquier violación a la intimidad puede considerarse difamación, sin importar la veracidad.
3. Reduce el plazo de rectificación de siete días a 24 horas y exige tres difusiones, vulnerando la proporcionalidad.

RECHAZO CONTUNDENTE AL PROYECTO DE LEY MORDAZA promovido por los congresistas Katy Jackeline Ugarte Mamani y Segundo Mon...
24/03/2025

RECHAZO CONTUNDENTE AL PROYECTO DE LEY MORDAZA promovido por los congresistas Katy Jackeline Ugarte Mamani y Segundo Montalvo, el cual busca modificar los artículos 131 y 132 del Código Penal, referentes a los delitos de calumnia y difamación.

03/03/2025

ANP: Boluarte acusa a la prensa de golpismo en lo que se convierte en su más grave ataque contra los medios

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP rechaza las declaraciones de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, quien acusó a los medios de “jugar en pared” para dar un “golpe de Estado”. El gremio de la prensa califica este como el más grave ataque de Boluarte contra los medios y el periodismo desde que asumió funciones.

La presidenta de la República, durante su declaración a los medios en el marco de la Reunión Multisectorial sobre las lluvias, inundaciones y respuestas de emergencia del Ejecutivo, criminalizó el trabajo de los periodistas, señalando que ya ha entendido perfectamente el “modus operandi” de lo que ella califica “mala
prensa”.

En ese marco, Boluarte Zegarra acusó a los medios de “acoso político” al ministro del interior, Juan José Santivañez, “¡Y así hay que decirlo! Es un acoso político permanente a nuestro gobierno”. La ANP responde con firmeza: ¡Eso no es acoso, es periodismo, señora Boluarte!

El periodismo tiene el deber irrenunciable de investigar y denunciar posibles actos de corrupción, especialmente cuando involucran a quienes ejercen funciones públicas o a su entorno cercano. Pretender descalificar esta labor constituye un grave atentado contra la libertad de prensa y el derecho de la ciudadanía a estar informada.

Es nocivo que la primera mandataria haga acusaciones directas a un espacio periodístico intentando referirse al mismo de manera despectiva como ha hecho con Cuarto Poder, alegaciones de propalación de información falsa contra América Televisión y Canal N o atribuir a la Fiscalía tener un trato discrecional con el periodista de investigación Gustavo Gorriti.

Las declaraciones de la presidenta Boluarte no solo profundizan su historial de ataques y estigmatización contra el periodismo, sino que marcan una peligrosa escalada al señalar a los medios como cómplices de un atentado contra el Estado de Derecho.

Este señalamiento ocurre apenas un día después de un hecho alarmante: el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, reveló haber tenido acceso previo al guion de un reportaje de Cuarto Poder, que lo involucraba, antes de su emisión. El país exige esclarecer con celeridad lo denunciado.

Lima, 3 de marzo de 2025

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

 . La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) condena enérgicamente los ataques y campañas de descredito hacia...
03/02/2025

. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) condena enérgicamente los ataques y campañas de descredito hacia la periodista Grimaldina Cconislla Noa y exige respeto por su labor periodística.
La ANP se solidariza con la periodista Grimaldina Cconislla y rechaza cualquier forma de censura o intimidación hacia los periodistas que buscan la verdad y la transparencia.

  || Rinden homenaje a los Mártires de Uchuraccay.LA ANP FILIAL SICUANI CONMEMORA A LOS 8 PERIODISTAS ASESINADOS EN UCHU...
27/01/2025

|| Rinden homenaje a los Mártires de Uchuraccay.
LA ANP FILIAL SICUANI CONMEMORA A LOS 8 PERIODISTAS ASESINADOS EN UCHURACCAY EN ACTO SOLEMNE.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Filial Sicuani, rindió homenaje a los ocho periodistas y un guía asesinados en Uchuraccay el 26 de enero de 1983, recordando el trágico acontecimiento que marcó la historia del periodismo.
Las actividades conmemorativas comenzaron a las 7:00 a. m. con una misa en la Capilla Señor de Pampacucho. A las 10:00 a. m., se llevó a cabo el izamiento del Pabellón Nacional, por el Jefe del Banco de la Nación, y la bandera de Canchis fue izada por el Lic. Marco Antonio Huarancca Katata, presidente de la ANP Filial Sicuani.
La presencia de autoridades políticas como la Sub prefecta Provincial de Canchis, abg. Mariela Benavente Medrano, Abg. Benavente la Consejera Regional Liz Yoana Condori, el Gerente de Desarrollo Social, Mgt. W***y Ancori Cervantes, alcaldes distritales de Checacupe, Abg. Percy Cueva Bolaños y la alcaldesa de San Pedro, Modesta Chalco Inca así como representante del Colegio de Periodistas del Cusco y de la ANP Cusco. Este evento reflejó la unión de autoridades y gremios periodísticos de las provincias de Canas, Canchis y Espinar, quienes reafirmaron su compromiso con los valores de la profesión.
La ceremonia protocolar se llevó a cabo en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Canchis, donde se recordó el sacrificio de los periodistas Jorge Sedano, Amador García, Jorge L. Mendivil, Félix Gavilán, Pedro Sánchez, W***y Retto, Eduardo de la Pinella Infante y Octavio Infante, junto al guía que los acompañó en su misión arriesgada. Durante el acto, se juramentó a ocho nuevos agremiados de la ANP, quienes recibieron medallas, pines y carnets como defensores de la verdad.
La jornada concluyó con un almuerzo de confraternidad y el bautizo de los nuevos afiliados, reafirmando la unidad y el compromiso con los ideales de la ANP. Este encuentro fortaleció los lazos entre periodistas y autoridades, subrayando la importancia de la cooperación para enfrentar los retos del periodismo en el siglo XXI.

Comparte y síguenos.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Asociación Nacional de Periodistas del Perú - Filial Sicuani posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share