AVES De PAPEL

AVES De PAPEL EDITORIAL - PERIODICO - EDICIONES

29/06/2025
GERARDO CHÁVEZ: Un legado inmortal en el arte peruanoCon profundo pesar, pero también con inmensa gratitud, la Fundación...
25/06/2025

GERARDO CHÁVEZ:
Un legado inmortal en el arte peruano

Con profundo pesar, pero también con inmensa gratitud, la Fundación Gerardo Chávez anunció el fallecimiento del maestro Gerardo Chávez López (Trujillo, 1937-2025), destacado pintor, escultor y artista plástico peruano que dedicó su vida a la creación y difusión del arte como una fuerza transformadora para la sociedad.

Figura fundamental de la cultura peruana y latinoamericana, su legado trasciende generaciones y geografías, consolidándose como una de las voces más significativas del arte contemporáneo del Perú. Su trabajo ha sido admirado y expuesto en reconocidas bienales internacionales —como las de Venecia, São Paulo y La Habana— y ha recorrido museos y galerías de Europa y América. Obras suyas forman parte de colecciones de instituciones como el Museo de Arte de Lima (MALI), el Museo de Arte Moderno de París y el Museo de Arte Latinoamericano de Washington, entre otros.
La Fundación ha descrito su pintura como “profundamente personal y cargada de resonancias míticas”, una estética que explora la memoria, el tiempo y el alma colectiva del país. Series como Los enjaulados, La procesión del tiempo y Los mitos andinos dan cuenta de un universo simbólico que atraviesa la historia, la mitología y las tradiciones peruanas, logrando que su lenguaje visual sea una búsqueda permanente de identidad y pertenencia.
Además de su labor como creador, Chávez tuvo una reconocida faceta como promotor cultural. Fue impulsor del Museo del Juguete, que alberga una vasta colección que invita a reflexionar sobre la infancia y la creatividad, y del Museo de Arte Moderno de Trujillo, que lleva su nombre y es uno de los espacios más importantes para la difusión del arte en el norte del país. Como educador y gestor cultural, Gerardo Chávez promovió residencias artísticas, talleres para jóvenes y la profesionalización del quehacer artístico a nivel nacional.

Su compromiso con el desarrollo cultural y educativo del Perú, su generosidad como maestro y su trabajo incansable por la puesta en valor del patrimonio artístico han dejado una huella imborrable. Gerardo Chávez concebía el arte no solo como creación estética, sino como un acto de comunión entre los pueblos, una forma de celebrar la riqueza espiritual y cultural que nos une.
La partida de Gerardo Chávez deja un vacío inmenso, pero su influencia y su espíritu creador vivirán por siempre en su vasta obra, en la memoria de quienes lo admiraron y en la historia del arte latinoamericano, que hoy pierde a uno de sus mayores exponentes.

CON EMOTIVA CEREMONIA PRESENTAN EL LIBRO “LAS LÍDERES TALLANKAS Y SUS ISABELES CONTEMPORÁNEAS” EN LA I.E. INIF N.° 48Sul...
06/06/2025

CON EMOTIVA CEREMONIA PRESENTAN EL LIBRO
“LAS LÍDERES TALLANKAS Y SUS ISABELES CONTEMPORÁNEAS”
EN LA I.E. INIF N.° 48

Sullana, 6 de junio de 2025 – En un emotivo y significativo evento cultural, se realizó hoy la presentación del libro “Las líderes tallankas y sus Isabeles contemporáneas” en la Institución Educativa INIF N.° 48, una obra que busca rescatar la memoria histórica y visibilizar el rol transformador de la mujer en la sociedad tallanka y en el contexto actual.

La ceremonia contó con la honorable presencia del regidor de la Municipalidad Provincial de Sullana, doctor Julio Ruiz Zapata, quien expresó su reconocimiento al proyecto editorial por su valioso aporte al fortalecimiento de la identidad cultural de la región. Asimismo, se destacó la participación del reconocido poeta piurano Carlos Bayona Mejía, quien dedicó unas palabras en honor a las mujeres líderes que inspiran esta publicación.

Durante el evento, docentes, estudiantes y representantes culturales reflexionaron sobre la importancia de promover referentes femeninos locales que han influido positivamente en sus comunidades. El libro establece un paralelismo entre las antiguas líderes tallankas —mujeres sabias y valientes de la cultura ancestral— y las “Isabeles contemporáneas”, mujeres actuales que, desde distintos frentes, contribuyen al desarrollo social, educativo y cultural de la región.
La presentación fue acompañada de lecturas, intervenciones artísticas y una exposición sobre el proceso de investigación y recopilación de testimonios que dieron forma al libro. La obra fue recibida con entusiasmo y se espera que sea difundida en otras instituciones educativas como herramienta pedagógica y de inspiración para las nuevas generaciones.

Este evento representa un paso importante en la recuperación de la memoria histórica femenina del norte peruano y fortalece el compromiso de la comunidad educativa con la equidad de género y la valoración de la cultura local.

NADAL Y EL TIE BREAK PORTENTOSORicardo Musse Carrasco. Tenista verbal. Nadal repercute la raqueta para lanzar la pelota ...
04/06/2025

NADAL Y EL TIE BREAK PORTENTOSO
Ricardo Musse Carrasco.
Tenista verbal.

Nadal repercute la raqueta para lanzar la pelota a espacios inaccesibles para que el rival se desplace infructuosamente para arrojarla en lo estéril de su propio recodo. Mientras en la pista se han trazado líneas infinitas previendo la trascendencia victoriosa de los latidos. Entonces Nadal asciende, con simétricas intensidades, la pelota para que todo sea preludio y el saque le prefije las certezas adheridas a la gloria tenística. El desestabilizado rival la devuelve, pero Nadal, redoblando el vertiginoso impacto, propinando una furiosa arremetida hace que la caída se concretice para puntuar para la ventaja inigualable de lo inaudito.
Pero Nadal no se contiene ningún instante. Su arrebato triunfador es irrefrenable. La embestida que lo asalta es el homenaje, en el ruedo rectangular, de los toreos del alma española. El estruendo solemne de sus interjecciones, las albricias predestinadas para ser estentóreas con el propósito de sobresaltar la silente resignación del rival.
Nadal ahora prepara su letal revés y se perfila oteando el ángulo que, naturalmente, pertenece a los que miran fijamente el doble destino de los astros: resplandecer y eternizarse cuando el firmamento de las nostalgias abarque el corazón de las reminiscencias.
Cuando las ineludibles contingencias aposentan a Nadal en los abisales limites, él se apresta a extralimitarse, a admitir que el desbordamiento rija sus infatigables movimientos, porque no existe otra gloriosa alternativa para sacar adelante un partido a punto de perderse; solo quedaba eso para ganar el último Tie break configurador de su portentosa existencia.

Sullana, domingo 01 de junio de 2025.

03/06/2025

Aprender sobre el contagio emocional nos invita a reflexionar sobre el poder invisible que tienen nuestras emociones y las de los demás. A menudo pensamos que nuestros estados de ánimo son únicamente nuestros, pero la ciencia demuestra que sentir es también un acto colectivo. Esta comprensión nos lleva a una lección poderosa: si queremos vivir con más equilibrio emocional, debemos ser conscientes no solo de lo que sentimos, sino de con quién lo compartimos. Al rodearnos de personas que nos inspiran calma, optimismo y empatía, no solo cuidamos nuestra mente, sino que también contribuimos al bienestar de quienes nos rodean. Entender esto no solo es aprender psicología, sino aprender a vivir mejor.🧐

17/05/2025
RICARDO MUSSE CARRASCO PRESENTA SU NUEVO LIBRO: CRONICAS ANÓMALAS El reconocido escritor, poeta y abogado Ricardo Santia...
08/05/2025

RICARDO MUSSE CARRASCO
PRESENTA SU NUEVO LIBRO: CRONICAS ANÓMALAS

El reconocido escritor, poeta y abogado Ricardo Santiago Musse Carrasco ha anunciado el lanzamiento de su más reciente obra literaria titulada Crónicas Anómalas. Con una trayectoria consolidada en el ámbito de las letras y el derecho, Musse Carrasco ofrece en esta nueva publicación una colección de relatos que exploran lo insólito, lo inesperado y lo extraordinario, desafiando los límites de la narrativa convencional.
Crónicas Anómalas promete sumergir al lector en un universo cargado de simbolismo, crítica social y una mirada profunda hacia los aspectos más ocultos de la realidad. Esta obra se suma a su ya extenso repertorio literario, reafirmando su voz única en el panorama cultural actual.
El autor ha señalado que este libro nace de la necesidad de interpretar los acontecimientos que escapan a la lógica cotidiana, plasmando en cada página una visión poética y reflexiva del mundo que nos rodea.
La presentación oficial del libro se realizará próximamente, en un evento donde el autor compartirá detalles sobre el proceso creativo de la obra y leerá fragmentos seleccionados ante sus lectores.

….Las crónicas de Ricardo Musse tienen una manera muy peculiar de escribirse. La necesidad de festejar triunfos deportivos para saborear la fugaz dulzura de la victoria, la música que, cual banda sonora de nuestra vida, se constituye en la esencia de nuestra educación sentimental, son los dos temas relevantes que abordan las peculiares crónicas que nos regala en esta publicación. Son crónicas de la emotividad y no del registro histórico de proezas deportivas o hitos musicales. Se trata de una sensibilidad que, mediante construcciones poéticas sobre victorias deportivas o sonoridades musicales incrustadas en el alma, nos van mostrando la radiografía íntima de cómo se ha forjado una vocación peculiar en el oficio de vivir….
César Gutiérrez Alva.

Reflexionar acerca de crónicas anómalas, la reciente obra de Ricardo Musse Carrasco, uno de los más preclaros cultivadores de los diversos géneros literarios, resulta una labor motivadora; la prolífica trayectoria del autor, reconocida a nivel nacional e internacional, supone el más absoluto respeto a sus habilidades reflexivas y estético literarias.
En ese contexto, Ricardo va más allá del carácter perentorio de la noticia, rastrea en la memoria y lo cotidiano de la cultura popular, focaliza algunos personajes que logran representatividad y efervescencia en los deportes, el rock y las artes escénicas; historiza con los de la escena local que hubieran escapado de la mirada pública y, con inconfundible factura, evoca con nostalgia, exalta la gloria y el virtuosismo; eterniza lo efímero frente al ritmo acelerado del mundo y, de este modo, nos ofrece un reflejo del mismo; esto confirma y reafirma su propia comprensión y visión del tiempo en que vive, no busca una interpretación objetiva de la realidad, sino interpretar esa realidad a través de su propia subjetividad, de modo que su obra refleja tanto su experiencia personal como el contexto cultural que lo rodea.
César Saavedra Reto.

30/04/2025

Hoy aprendí que Tailandia ha dado un paso significativo en la integración de la inteligencia artificial en la seguridad pública al presentar su primer robot policía, denominado 'Cíborg Policial con IA 1.0'. Este innovador dispositivo es capaz de acceder a cámaras de seguridad, operar drones, realizar reconocimiento facial y analizar comportamientos en tiempo real. Su principal objetivo es servir como apoyo en eventos masivos, donde el personal humano podría resultar insuficiente, actuando como un "multiplicador de fuerza" que proporciona vigilancia continua sin necesidad de descanso.🤓

Este robot, desarrollado por el Comando Provincial de Policía 7 y otras autoridades locales, lleva el nombre oficial de “Coronel de Policía Nakhonpathom Plod Phai”, que se traduce como “Nakhon Pathom está seguro”. Aunque su diseño incluye integración con sistemas de cámaras de circuito cerrado, drones de vigilancia y sistemas de detección de amenazas, las imágenes divulgadas muestran al robot fijo sobre una plataforma metálica con ruedas, lo que ha generado dudas sobre su capacidad de desplazamiento autónomo. Esta iniciativa refleja el creciente interés en utilizar la tecnología para mejorar la seguridad ciudadana, aunque también plantea desafíos técnicos y éticos que deberán ser abordados en el futuro. Sin duda es un ejemplo de como la tecnología puede ayudar a controlar la inseguridad y mas que nada en países de américa latina. 🤖

22/04/2025

El rol del docente no es ser amigo, colega ni jefe, sino un líder pedagógico con autoridad humana: alguien capaz de equilibrar la firmeza con la empatía, la estructura con la flexibilidad, y el conocimiento con la escucha. Enlace: https://webdelmaestrocmf.com/portal/docente-o-colega-redefiniendo-los-roles-en-el-aula/

El rol del docente ha evolucionado: ya no es solo un transmisor de información, sino un guía que acompaña, orienta y facilita el aprendizaje en un contexto donde el conocimiento abunda. No se trata de ser amigo del alumno, sino de construir una relación basada en el respeto mutuo, manteniendo la autoridad pedagógica con cercanía y humanidad. El estudiante, por su parte, deja de ser pasivo para asumir un rol activo, investigando, cuestionando y participando en su propio proceso de aprendizaje. En este nuevo escenario, el docente personaliza, escucha, promueve el pensamiento crítico y crea ambientes donde el vínculo, el diálogo y la confianza son clave para aprender.

👉 Esta imagen está protegida y no puede descargarse ni publicarse en otros perfiles. 📌✨ Para difundirla, usa el botón de compartir y así respetamos su difusión original. ¡Gracias por tu apoyo! 💙😊👈

🔹🔹🔹

📌 1. SÍGUENOS EN NUESTROS GRUPOS SOCIALES
📘 Facebook Web del Maestro CMF: https://www.facebook.com/groups/webdelmaestrocmf
📘 Facebook WMCMF Play: https://www.facebook.com/groups/765278178766655
📘 Facebook Maestros de Corazón Podcast Educativos: https://www.facebook.com/groups/maestrosdecorazom
💼 Grupo de profesionales en LinkedIn: https://www.linkedin.com/groups/12896116/

📌 2. ÚNETE A NUESTROS CANALES
📢 Facebook (Canal ilimitado): https://www.facebook.com/messages/t/8680967948597766/
📢 WhatsApp (Canal oficial): https://whatsapp.com/channel/0029VaOoEYl4tRrkjg0gpD0J
📢 Telegram (Cupo ilimitado): https://t.me/+SnKjmCqqQNTeEXIQ

📌 3. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
📘 Facebook Web del Maestro CMF: https://facebook.com/WebdelMaestroCMF/
📘 Facebook Maestros de Corazón Podcast Educativos: https://www.facebook.com/MC.Podcast.Educativos/
📘 Facebook WMCMF Play: https://www.facebook.com/WMCMFPlay
🐦 Twitter: https://twitter.com/cmf_w
💼 LinkedIn: https://linkedin.com/company/web-del-maestro-cmf
📸 Instagram: https://instagram.com/wmcmf/
🌀 Threads: https://www.threads.net/
🎵 TikTok: https://www.tiktok.com/

📌 4. ESTAS SON NUESTRAS PÁGINAS WEB
🌐 Web del Maestro CMF (Artículos, entrevistas y recursos): https://webdelmaestrocmf.com/portal/
🌐 Maestros de Corazón | Podcast educativos: https://maestrosdecorazon.com/
🌐 WMCMF Play | Videos educativos: https://wmcmf.com/

📌 5. ¡CÓNÉCTATE CON NOSOTROS EN LINKEDIN!
🔗 Página oficial: https://www.linkedin.com/company/web-del-maestro-cmf
🔗 Grupo de profesionales en LinkedIn: https://www.linkedin.com/groups/12896116/

📌 6. DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN MÓVIL PARA DOCENTES
📥 APP: https://webdelmaestrocmf.com/app/

📌 7. TE INVITAMOS A SEGUIR A: Jorge Mauricio
🌐 Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=1250136108
🌐 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorge-mauricio-borja-ram%C3%ADrez-99721a91

21/04/2025

Dirección

Sullana
Sullana
20101

Teléfono

+51917590944

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AVES De PAPEL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AVES De PAPEL:

Compartir

Categoría