Charlys Arévalo Mauricio

Charlys Arévalo Mauricio Administrador de profesión, político por vocación; digo lo que pienso y hago lo que digo.

El 12 de noviembre de 1976 parecía un día como cualquier otro. Un accidente de tráfico y un diagnóstico aparentemente si...
31/05/2025

El 12 de noviembre de 1976 parecía un día como cualquier otro. Un accidente de tráfico y un diagnóstico aparentemente sin importancia: traumatismo en la rodilla derecha. Nada grave, se pensaba. Sin embargo, con el paso de los meses, el dolor no solo no desaparecía, sino que empeoraba. Hasta que llegó la verdad, brutal y despiadada: osteosarcoma, un cáncer óseo maligno, capaz de atacar con fuerza a jóvenes llenos de vida.

Terry Fox, que ni siquiera había cumplido los 20 años, se enfrentó a una decisión que nadie debería tomar: amputarse la pierna derecha, que fue sustituida por una prótesis mecánica rudimentaria. Hoy existen dispositivos avanzados, pero en aquel entonces, caminar ya era una hazaña; correr, impensable.

Pero Terry no se rindió. Tres años después, el 12 de abril de 1980, decidió hacer algo que parecía imposible: cruzar Canadá de costa a costa. A pie. Con una sola pierna. ¿Su objetivo? Reunir un dólar por cada canadiense y donarlo todo a la investigación contra el cáncer. Así nació la “Maratón de la Esperanza”.

Cada día corría el equivalente a una maratón: 42 kilómetros. Todos los días. Recorrió Terranova, Nueva Escocia, Isla del Príncipe Eduardo, Nuevo Brunswick, Quebec, Ontario… Un reto épico, sobrehumano, que ningún atleta profesional se ha atrevido a imitar.

Después de 143 días y 5,373 kilómetros, tuvo que detenerse. El cáncer se había extendido a los pulmones. Ya no podía respirar, no por falta de valentía, sino porque su cuerpo ya no aguantaba. Era el 1 de septiembre de 1980. Para entonces ya había recaudado 24 millones de dólares.

Menos de un año después, el 28 de junio de 1981, falleció. Aún no cumplía los 23 años.

Su maratón fue concluida años después por Steve Fonyo, también sobreviviente de cáncer, también con una pierna amputada. Así, la “Maratón de la Esperanza” llegó a la meta.

Escribo estas líneas con admiración y con tristeza. Hoy en día, multitudes de adolescentes (y no tan adolescentes) hacen fila para comprar camisetas de Messi, Cristiano Ronaldo, LeBron James, Mbappé o Steph Curry. Millonarios celebrados como semidioses por cada gol, clavada o regate.

Y sin embargo, muy pocos conocen el rostro de Terry Fox. Nadie usa una camiseta con su imagen. Pero ese joven canadiense, con una sola pierna, hizo más por la humanidad que muchos de nuestros ídolos hiperpagados jamás harán.

Hay campeones. Y luego hay héroes.

Hay leyendas del deporte. Y luego está quien corrió por esperanza.

Hay nombres famosos. Y luego está TERRY FOX.

Tomado de la red.

"Terminé mi carrera universitaria enviando mis trabajos por fax desde un motel en Los Ángeles. Sobrevivía comiendo medio...
28/04/2025

"Terminé mi carrera universitaria enviando mis trabajos por fax desde un motel en Los Ángeles. Sobrevivía comiendo medio sándwich al día mientras escribía canciones sin parar. Todo esto lo hice mientras mi hermana estaba en Colombia en estado vegetal por complicaciones en su parto."

"Estaba a un semestre de graduarme como diseñador industrial, pero apareció una oportunidad única: perseguir mi sueño musical en Estados Unidos. Vendí mi moto, mi computadora y mi amplificador, y con cinco mil dólares cosidos en mi chamarra, mi guitarra y una grabadora de cuatro canales, me fui. Dormía en el piso de la casa de un amigo, comía medio sándwich al día y aprendía inglés en una biblioteca pública, marcando la página del libro cada vez que lo retomaba. No tenía nada, pero lo tenía todo: una obsesión por no rendirme."

"Viví casi dos años con lo justo. Salía de casa antes de que la encargada del edificio descubriera que dormía ahí y pasaba el día en la playa de Santa Mónica o en librerías, buscando cómo aprender, cómo resistir. Cuando mi dinero se agotaba, metía la mano al bolsillo donde guardaba el sobre y sentía el vacío..."

Hasta que un día, sonó el teléfono del motel, uno rojo. Contesté. Era Gustavo Santaolalla. Me dijo: 'Escuché tu demo, me encanta, quiero trabajar contigo'. Lloré como si hubiese ganado la Copa del Mundo. Ese momento fue el inicio de todo.

- Juanes

INAUGURAN SEGUNDA OFICINA DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL EN PIURA La Asociación Defensora de los Animales Ambiente y C...
27/04/2025

INAUGURAN SEGUNDA OFICINA DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL EN PIURA

La Asociación Defensora de los Animales Ambiente y Casos Sociales (ADACS) y la Policía Nacional del Perú, Región Policial Piura, anunciaron la inauguración de la segunda oficina de bienestar y protección animal en la región Piura.

Esta nueva oficina, ubicada en Piura, refuerza el compromiso de ADAACS y la Policía Nacional del Perú para proteger y defender los derechos de los animales en Piura, la oficina brindará atención y asesoramiento especializado a víctimas de maltrato animal, así como a la comunidad en general además trabajar en la prevención del maltrato animal y proteger a los animales de la crueldad y el abuso.

Por otro lado Denner Lejabo Director de la asociación ADAACS señaló, que hoy la región Piura tiene una Oficina donde pueden ir a denunciar cualquier echo de maltrato animal, "queremos que la ciudadanía se empoderé y no calle más abusó y maltrato a los animales" señaló.

La inauguración de esta segunda oficina es un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más compasiva y respetuosa con los animales. ADAACS y la Policía Nacional del Perú invitan a la comunidad a unirse a esta noble causa y trabajar juntos por el bienestar animal.

Es un paso importante recordar que la primera oficina se encuentra ubicada en la comisaría del Obrero de nuestra provincia de Sulllana.

Así empieza la historia de Tommy Hilfiger. Y no, no nació entre telas finas ni pasarelas lujosas. Creció en Elmira, una ...
25/04/2025

Así empieza la historia de Tommy Hilfiger. Y no, no nació entre telas finas ni pasarelas lujosas. Creció en Elmira, una ciudad pequeña de Nueva York, en una casa con ocho hermanos, donde las cosas escaseaban, pero la necesidad de salir adelante nunca faltó.

Tommy tenía dislexia, y eso le hizo creer que no servía para los libros… ni para mucho más. Pero encontró algo que lo apasionaba: la ropa. A los 18 años, con solo 150 dólares, se aventó a abrir una tiendita con sus amigos. Era joven, soñador… e inexperto. Y como muchas buenas ideas sin estructura, quebraron.

Perdió todo. Se sintió derrotado, humillado, sin rumbo. Pero no se rindió.

Tommy comenzó a vender jeans desde su coche, uno a uno, recorriendo calles, creyendo en un estilo que aún no existía. Empezó a diseñar para la juventud de su época: con inspiración en la música, en la rebeldía, en la cultura urbana que latía fuerte. Incluso mandaba cartas a celebridades fingiendo que su marca ya era famosa. Suena loco… pero un día, funcionó.

Lo llamaron desde Nueva York. Alguien creyó en él. Apostaron por su estilo. Por su fuego. Y así nació Tommy Hilfiger, la marca que hoy se codea con gigantes, pero que empezó con más hambre que experiencia.

“No importa si te caes mil veces… lo importante es que cada vez te levantes con más clase.”
– Tommy Hilfiger

‼️I REUNIÓN DE PADRES DE LA FAMILIA MARCELINA‼️✅ Con éxito se llevó a cabo la primera reunión de la familia Marcelina; e...
31/03/2025

‼️I REUNIÓN DE PADRES DE LA FAMILIA MARCELINA‼️
✅ Con éxito se llevó a cabo la primera reunión de la familia Marcelina; en el cual pudimos recoger sus inquietudes y a su vez compartir nuestras normas de convivencia, ideario y modelo educativo y otros temas de organización en el aula.
Queremos agradecer la concurrida asistencia de nuestros padres, con lo cual demuestran el amor hacia sus hijos y su especial interés por su educación.
Muchas gracias papitos.
Traslada a tus hijos ya, informes al 963-40-23-18

‼️DÍA MUNDIAL DEL AGUA‼️Hoy 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua, por ello la Institución Educativa Particular...
22/03/2025

‼️DÍA MUNDIAL DEL AGUA‼️
Hoy 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua, por ello la Institución Educativa Particular San Marcelino Champagnat conmemoró este día, como un medio para centrar la atención sobre nuestros estudiantes en la importancia del agua como recurso natural y promover el cuidado del agua dulce.
“Tomar agua nos dará vida, tomar conciencia nos preservará el agua”
Ven y visita nuestras instalaciones y traslada a tus hijos ya. Informes al 963-402-318

17/03/2025

‼️IEP SAN MARCELINO CHAMPAGNAT DE SULLANA ABRIÓ SUS PUERTAS.‼️
✅ OFRECEMOS VACANTES LIMITADAS DE 15 ALUMNOS POR AULA EN LOS NIVELES INICIAL Y PRIMARIA.
‼️NO LO PIENSES MÁS Y TRASLADA A TUS HIJOS YA‼️
❇️ INFORMES AL CELULAR 963-402-318
✅ LLAMA YA

06/03/2025

‼️IEP SAN MARCELINO CHAMPAGNAT DE SULLANA.‼️✅ VACANTES LIMITADAS 15 ALUMNOS POR AULA. NIVELES INICIAL Y PRIMARIA.❇️ INFORMES AL CELULAR 963-402-318

25/02/2025

‼️IEP SAN MARCELINO CHAMPAGNAT DE SULLANA.‼️
✅ VACANTES LIMITADAS 15 ALUMNOS POR AULA. NIVELES INICIAL Y PRIMARIA.
❇️ INFORMES AL CELULAR 963-402-318

25/02/2025

‼️IEP SAN MARCELINO CHAMPAGNAT DE SULLANA.‼️✅ VACANTES LIMITADAS 15 ALUMNOS POR AULA. NIVELES INICIAL Y PRIMARIA.❇️ INFORMES AL CELULAR 963-402-318

Dirección

Sullana

Teléfono

+51949033265

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Charlys Arévalo Mauricio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría