08/08/2025
PRESIDENTA DE LA JUNTA DE FISCALES DE SULLANA SOLICITÓ EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE CÁMARAS GESELL EN SULLANA, TALARA Y AYABACA
Durante la segunda asamblea de la Instancia Regional de Concertación de Piura, realizada hoy en la sede del Gobierno Regional, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Sullana, Dra. Elena Carolina Delgado Manrique, formuló un enérgico llamado a las autoridades regionales y nacionales para priorizar el equipamiento urgente de la cámara Gesell existente en Sullana, así como la instalación de una segunda unidad en esta provincia y la implementación de nuevas cámaras Gesell en las provincias de Talara y Ayabaca.
La magistrada subrayó que estas acciones son indispensables para asegurar una atención especializada, oportuna y con enfoque de protección integral hacia las víctimas de violencia, especialmente mujeres, niños, niñas y adolescentes.
“La cámara Gesell es una herramienta clave en el proceso de investigación y protección de las víctimas. Es urgente que la que tenemos en Sullana funcione en óptimas condiciones y, además, que contemos con una segunda unidad ante la alta demanda de casos y que además se implemente nuevas cámaras Gesell en las provincias de Talara y Ayabaca. No podemos permitir que nuestras víctimas sigan esperando o se vean revictimizadas por la falta de recursos adecuados”, afirmó la Dra. Delgado Manrique.
Esta importante solicitud fue presentada ante los integrantes de la Instancia Regional de Concertación para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, la cual es presidida por el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León.
Durante la asamblea, la Dra. Delgado Manrique también juramentó como miembro titular de dicha instancia, reiterando su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de acceso a la justicia para las víctimas.
Asimismo, recalcó que, en zonas con alta incidencia de violencia como Sullana, Talara y Ayabaca, el funcionamiento eficiente de las cámaras Gesell no debe ser una opción, sino una prioridad.
A la reunión asistieron también la CPC Jenniffer Requena Ruesta, administradora encargada del Distrito Fiscal de Sullana; la Dra. Sully Cienfuegos García, jefa de la Unidad de Medicina Legal de Sullana; y la Lic. Maricela Mena Pintado, psicóloga forense de dicha unidad, quienes coincidieron en la urgente necesidad de fortalecer estas herramientas forenses, fundamentales para la obtención de pruebas sin dañar emocionalmente a las víctimas.
Cabe destacar que la Instancia Regional de Concertación está conformada por diversas entidades del Estado y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas el Ministerio Público de Sullana, la Corte Superior de Justicia, la Policía Nacional del Perú, la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones comprometidas con la lucha contra la violencia de género.