14/10/2025
El "Gwada negativo" es un tipo de sangre extremadamente raro que representa el grupo sanguíneo número 48 reconocido mundialmente, y fue identificado en una sola mujer francesa de origen guadalupense. Su nombre se debe a su origen (Gwada es un apodo para Guadalupe) y a la ausencia de un antígeno específico en sus glóbulos rojos. Este nuevo grupo sanguíneo, también llamado PIGZ y Air, es el resultado de una mutación genética única que hace a la paciente ser la única persona compatible consigo misma.
Características principales:
Único y raro: Es el grupo sanguíneo más raro del mundo, con una sola portadora conocida hasta el momento.
Origen: El nombre proviene de Guadalupe, una isla caribeña de donde es originaria la paciente.
Genético: Está asociado a una mutación en el gen PIGZ, que afecta a la expresión de un antígeno en los glóbulos rojos.
Anticuerpo desconocido: El descubrimiento se originó al detectar un anticuerpo desconocido durante exámenes preoperatorios, lo que causó reacciones adversas en transfusiones.
Desafío médico: Su singularidad la hace incompatible con cualquier donante conocido, planteando un gran reto para futuras transfusiones y trasplantes.
Implicaciones:
Desafío para transfusiones: Los bancos de sangre y hospitales tienen dificultades para encontrar donantes compatibles, y en el caso de Gwada negativo, solo la propia paciente es compatible.
Relevancia para la medicina: El descubrimiento de este nuevo sistema sanguíneo (sistema Air) y sus variantes, como Gwada negativo, es un hito importante para la hematología y la genética.
Búsqueda de otros portadores: Aunque se ha confirmado que la paciente es la única, los científicos esperan encontrar a más personas con este tipo de sangre, especialmente en poblaciones con ancestros afrocaribeños.