La Libertad Informa

La Libertad Informa Te traemos lo último de la información en La Libertad y el Perú. Bajo nuestra filosofía "las cosas más sólidas nacen de la amistad" lanzamos ZAS Producciones.

Somos un equipo distinto caracterizado por la dedicación y calidad. Producimos eventos sociales, privados y corporativos. Deja tu evento soñado en nuestras manos y se hará realidad.

🔵⚪   || CÁMARA DE COMERCIO DE LA LIBERTAD EXIGE AL NUEVO GOBIERNO PRIORIZAR LA SEGURIDAD Y LA ESTABILIDAD NACIONALTras l...
11/10/2025

🔵⚪ || CÁMARA DE COMERCIO DE LA LIBERTAD EXIGE AL NUEVO GOBIERNO PRIORIZAR LA SEGURIDAD Y LA ESTABILIDAD NACIONAL

Tras la vacancia de Dina Boluarte, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) emitió un contundente comunicado exhortando al presidente José Jerí a liderar “un gobierno de unidad nacional, diálogo y consenso”, que convoque a todos los sectores políticos, empresariales y sociales para reconstruir el país y recuperar la confianza ciudadana.

📢 “El Perú necesita estabilidad política para retomar el camino del crecimiento, la inversión y el bienestar de los ciudadanos”, señala la institución, reafirmando su compromiso con la institucionalidad democrática y el respeto irrestricto al orden constitucional.

Asimismo, la CCLL demandó al Ejecutivo priorizar la seguridad ciudadana, la estabilidad económica y la generación de empleo, pilares esenciales para devolver la confianza a empresarios, emprendedores e inversionistas.

🕊️ Finalmente, el gremio empresarial hizo un llamado a la población a mantener la calma y expresarse dentro del marco de la ley, evitando todo tipo de violencia o enfrentamientos que puedan poner en riesgo la paz social y la actividad productiva del país.

🔵⚪   || TRUJILLO REGISTRA MÁS DE 2 MIL ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN SOLO SEIS MESES🚨 La Subgerencia de Seguridad Vial de la...
11/10/2025

🔵⚪ || TRUJILLO REGISTRA MÁS DE 2 MIL ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN SOLO SEIS MESES

🚨 La Subgerencia de Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) reveló alarmantes cifras: más de 2 mil accidentes de tránsito se registraron en las 18 comisarías de la ciudad entre enero y julio de este año.

La entidad municipal realizó una campaña de concientización vial en los alrededores de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), zona considerada de alto riesgo por los constantes choques y atropellos registrados en sus intersecciones.

🗣️ “Si no respetas las normas de tránsito, la muerte puede estar más cerca de lo que imaginas”, advirtió Neysser Horna, subgerente de Seguridad Vial de la MPT.

Durante la jornada se difundió información preventiva para estudiantes y conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, no manejar bajo los efectos del alcohol y acatar las señales viales, especialmente los cruces peatonales.

⚠️ Horna enfatizó que el propósito principal de esta intervención fue generar un impacto visual y emocional en la comunidad universitaria, recordando que una imprudencia al volante puede tener consecuencias fatales no solo para el conductor, sino también para sus familias y compañeros.

🔵⚪   || SICARIOS AS3SIN4N A JUEZ DE PAZ EN CHICAMA: CUATRO BALAZOS ACABARON CON SU VIDA EN SU PROPIO DESPACHOLa violenci...
11/10/2025

🔵⚪ || SICARIOS AS3SIN4N A JUEZ DE PAZ EN CHICAMA: CUATRO BALAZOS ACABARON CON SU VIDA EN SU PROPIO DESPACHO

La violencia vuelve a golpear a la provincia de Ascope. Sicarios as3sin4r0n a sangre fría al juez de paz de primera nominación del distrito de Chicama, identificado como Víctor Hugo López de la Cruz, quien fue atacado en su oficina ubicada en la avenida Progreso, pleno centro del distrito.

Según testigos, dos sujetos ingresaron al despacho del abogado y le dispararon cuatro veces a quemarropa, huyendo inmediatamente a bordo de una motocicleta.

El magistrado fue auxiliado y trasladado de urgencia al Centro de Salud Materno Infantil de Chicama, donde los médicos solo pudieron confirmar su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas.

Agentes del Depincri Paiján y representantes del Ministerio Público acudieron al lugar para iniciar las diligencias correspondientes y trasladar el cuerpo a la morgue de Ascope.

Vecinos del distrito expresaron su indignación y exigieron justicia, recordando al juez como una persona solidaria y comprometida con su comunidad.

➡️ El crimen ha causado gran conmoción en Chicama y se exige una rápida respuesta de las autoridades para identificar y capturar a los responsables.

🔵⚪   || TRUJILLO: CONDUCTORES DE ESPERANZA EXPRESS PARALIZAN LABORES ANTE AMENAZAS DE EXTORSIÓN Y ATAQUES ARMADOSChofere...
11/10/2025

🔵⚪ || TRUJILLO: CONDUCTORES DE ESPERANZA EXPRESS PARALIZAN LABORES ANTE AMENAZAS DE EXTORSIÓN Y ATAQUES ARMADOS

Choferes y cobradores de la empresa de transportes Esperanza Express decidieron paralizar sus labores y concentrarse en el paradero ubicado en el sector 10 del centro poblado El Milagro (Huanchaco) tras recibir amenazas de muerte y exigencias de pago por parte de una banda delictiva que pediría S/ 50,000 para permitir la operación de la ruta El Milagro–La Esperanza–Trujillo–Víctor Larco.

La medida, que afectó a las 76 unidades de la flota, responde al temor de los trabajadores ante los constantes mensajes intimidatorios enviados por WhatsApp. En uno de los textos atribuídos a los delincuentes se lee: “Aquí nosotros somos una organización que está dedicada a la extorsión y sicariato”, según relataron los conductores.

El paro se produce después de que, el lunes 6 de octubre, un microbús de la empresa fuera atacado a balazos mientras transitaba por la avenida Miguel Grau, hecho que no dejó heridos pero encendió las alarmas entre los transportistas.

“Tomamos la decisión de paralizar nuestras labores; la prioridad es la vida de todos los compañeros”, señaló uno de los choferes presentes en la protesta. Los trabajadores exigen mayor presencia policial, protección efectiva y acciones concretas de las autoridades para enfrentar la extorsión que, aseguran, se ha intensificado en la región.

La Policía Nacional y las unidades especializadas fueron notificadas del hecho y se ha iniciado la recopilación de evidencias para identificar a los responsables de las amenazas y el ataque armado. Mientras tanto, los transportistas mantendrán la medida hasta recibir garantías de seguridad.

🔵⚪   || JEE DE TRUJILLO SANCIONA A CÉSAR ACUÑA POR HACER PROSELITISMO DESDE SU CARGOEl Jurado Electoral Especial (JEE) d...
11/10/2025

🔵⚪ || JEE DE TRUJILLO SANCIONA A CÉSAR ACUÑA POR HACER PROSELITISMO DESDE SU CARGO

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Trujillo declaró que el gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, violó el principio de neutralidad electoral, al instar públicamente a la población a votar por su partido en las elecciones generales de 2026.

Según la Resolución N°00278-2025-JEE-TRUJ/JNE, Acuña difundió el pasado 2 de octubre un video en su cuenta oficial de Facebook donde, en tono proselitista, afirmó:

> “Ahorita APP está de moda (…) la mejor opción para ser diputado o senador es Alianza para el Progreso”.

El JEE determinó que el gobernador incurrió en infracciones al Reglamento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad, vulnerando los artículos 32.1.2 y 32.1.5 de la norma.

La resolución dispone remitir el caso al Ministerio Público, la Contraloría y el Consejo Regional de La Libertad para las acciones correspondientes.

Pese a reconocer que realizó dichas declaraciones, Acuña sostuvo en su defensa que “no cometió ninguna infracción”, dejando en manos del Jurado la evaluación de su conducta.

🔵⚪   || ALCALDE DE PATAZ RETOMA MARCHA DE SACRIFICIO Y EXIGE REUNIÓN CON NUEVO PRESIDENTE JOSÉ JERÍPese a la reciente va...
11/10/2025

🔵⚪ || ALCALDE DE PATAZ RETOMA MARCHA DE SACRIFICIO Y EXIGE REUNIÓN CON NUEVO PRESIDENTE JOSÉ JERÍ

Pese a la reciente vacancia de Dina Boluarte, el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, continuará con su marcha de sacrificio hacia Lima, con el respaldo de más de 200 ronderos y patacinos, para exigir al nuevo presidente José Jerí Oré atención a las demandas de su provincia.

El presidente de la Central de Rondas Campesinas de Pataz, Santos Quispe Alvarado, aseguró que el cambio de gobierno “no altera los objetivos de la marcha”, pues las promesas incumplidas siguen afectando a la población. “Tuvimos una presidenta mentirosa y un gobernador que engañó a nuestro pueblo”, declaró.

Entre los reclamos principales están la ejecución de la carretera nacional y la construcción del Hospital de Tayabamba, obras que —según denuncian— avanzan “a paso de tortuga”.

Quispe también descartó que la protesta tenga fines políticos: “No buscamos cargos, buscamos justicia. Si seguimos callados, nada cambiará. Hay que despertar y exigir nuestros derechos”, sentenció.

🔵⚪   || JOSÉ JERÍ ASUME LA PRESIDENCIA DEL PERÚ CON UN POLÉMICO PERFIL E INVESTIGACIONES POR PRESUNTO ABUSO S3XU4L, CORR...
10/10/2025

🔵⚪ || JOSÉ JERÍ ASUME LA PRESIDENCIA DEL PERÚ CON UN POLÉMICO PERFIL E INVESTIGACIONES POR PRESUNTO ABUSO S3XU4L, CORRUPCIÓN Y DESOBEDIENCIA

La sorpresiva vacancia de Dina Boluarte aprobada por el Congreso con 123 votos a favor abrió paso a un nuevo capítulo político en el país. Ante la ausencia de vicepresidentes, el entonces titular del Parlamento, José Jerí Oré, asumió la Presidencia de la República del Perú. Sin embargo, su llegada al poder no está exenta de polémica: Jerí arrastra acusaciones e investigaciones que generan preocupación en la ciudadanía y en diversos sectores políticos, en un contexto marcado por la desconfianza hacia las instituciones y la inestabilidad nacional.

El nuevo mandatario enfrenta procesos judiciales y cuestionamientos públicos por diversos casos. Uno de los más sonados es la denuncia por abuso sexual, presentada en enero de 2025, cuando una mujer lo acusó de haberla ultrajado durante una reunión social en Canta. Aunque el caso fue archivado por falta de pruebas suficientes, las circunstancias y testimonios siguen generando debate sobre su conducta y su idoneidad para ocupar el máximo cargo del país. Además, Jerí fue investigado por desobediencia a la autoridad, tras incumplir una orden judicial que le exigía seguir tratamiento psicológico por conducta impulsiva y sexual patológica.

A estos antecedentes se suman acusaciones de corrupción durante su paso por la Comisión de Presupuesto del Congreso. Según denunció la empresaria Blanca Ríos, se habrían pagado sobornos de S/150.000 a operadores de su entorno para incluir proyectos en el presupuesto nacional. Aunque Jerí negó los hechos y separó a los involucrados, el caso sigue bajo investigación y mantiene bajo la lupa la gestión del nuevo presidente. Su ascenso al poder, en medio de denuncias y procesos abiertos, plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la legitimidad del liderazgo político que ahora deberá conducir los destinos del país.
FUENTE: INFOBAE

🔵⚪   || GREMIO EMPRESARIAL EXIGE ORDEN Y SEGURIDAD AL NUEVO GOBIERNO Los gremios empresariales del Perú, que representan...
10/10/2025

🔵⚪ || GREMIO EMPRESARIAL EXIGE ORDEN Y SEGURIDAD AL NUEVO GOBIERNO

Los gremios empresariales del Perú, que representan a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, hicieron un llamado público al recientemente juramentado Presidente de la República para actuar con pleno respeto a la Constitución y al calendario electoral. Reiteraron la importancia de garantizar la realización de las Elecciones Generales de 2026 de manera limpia y transparente, así como de asegurar una transición ordenada conforme a la normativa vigente. Asimismo, solicitaron la conformación de un gabinete de unidad nacional, integrado por profesionales competentes y de probada integridad, capaz de otorgar credibilidad a la gestión pública y tomar decisiones con rigor técnico y visión de Estado.

Los empresarios también subrayaron la urgencia de asumir la lucha contra la criminalidad y las economías ilegales como una política de Estado, destacando que la seguridad ciudadana sigue siendo la principal preocupación de la población y un obstáculo para la inversión y el empleo. En ese sentido, afirmaron que continuarán apostando por la inversión, la formalidad y la generación de empleo digno, convencidos de que el crecimiento económico solo será sostenible si se construye sobre la base del orden, la legalidad y la confianza.

⚪🔵   || BAJA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO EN GOBIERNOS LOCALES PONE EN RIESGO OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOSEl economista Carlos...
10/10/2025

⚪🔵 || BAJA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO EN GOBIERNOS LOCALES PONE EN RIESGO OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

El economista Carlos León, vocero de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), alertó sobre la baja ejecución del presupuesto de inversiones públicas por parte de los gobiernos subnacionales en lo que va del año 2025. Según indicó, del presupuesto nacional de inversiones de 69 mil millones de soles, 28 mil millones fueron asignados a los gobiernos locales y 15 mil millones a los gobiernos regionales, pero el promedio de ejecución a nivel nacional apenas alcanza el 57%. “El avance de los municipios es lento y el promedio nacional es del 57%, o sea, un poco más de la mitad del presupuesto falta gastar. El Gobierno Regional La Libertad ha ejecutado el 55% de su presupuesto y le queda 390 millones de soles por gastar”, detalló León.

La situación en los gobiernos locales de La Libertad es aún más crítica, con apenas un 43% de ejecución, lo que representa 823 millones de soles sin utilizar. León señaló que esta baja ejecución afecta directamente la entrega de obras y servicios públicos esperados por la ciudadanía. Actualmente, existen 1,116 proyectos en la región que no han tenido ningún avance financiero, lo que evidencia la limitada capacidad de gestión de los municipios y la necesidad de fortalecer sus capacidades administrativas.

El economista enfatizó que, para que los recursos públicos se traduzcan en obras concretas para la población, es indispensable mejorar la planificación y ejecución de los gobiernos locales, garantizando que los proyectos programados realmente se lleven a cabo y cumplan con los objetivos de desarrollo regional.

⚪🔵   || FISCALÍA PIDE HASTA 36 MESES DE RESTRICCIÓN DE SALIDA DEL PAÍS PARA DINA BOLUARTEEl Ministerio Público ha solici...
10/10/2025

⚪🔵 || FISCALÍA PIDE HASTA 36 MESES DE RESTRICCIÓN DE SALIDA DEL PAÍS PARA DINA BOLUARTE

El Ministerio Público ha solicitado al Poder Judicial imponer hasta 36 meses de impedimento de salida del país a la expresidenta Dina Boluarte, recientemente vacada por el Congreso. Esta medida busca asegurar que la exmandataria permanezca en el país mientras avanzan dos investigaciones en su contra, evitando un posible riesgo de fuga. La primera solicitud, por 18 meses, presentada por la Fiscalía de la Nación, investiga el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, vinculado a la supuesta designación irregular de funcionarios en el sector Salud y el pago de beneficios sociales a favor de un amigo del médico que realizó intervenciones estéticas a Boluarte.

En paralelo, el Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos solicitó un segundo impedimento de salida, esta vez por 36 meses, en el marco de una investigación por lavado de activos. Según la Fiscalía, los fondos investigados tendrían relación con la organización criminal denominada “Los Dinámicos del Centro” y estarían destinados a cubrir la reparación civil impuesta a Vladimir Cerrón. Ambos pedidos ya se encuentran en trámite judicial, a la espera de que el juez programe las audiencias correspondientes para su evaluación y resolución.

Estas medidas representan un paso importante dentro de los procesos legales que enfrenta Dina Boluarte, y marcarán la posibilidad de su movilidad internacional durante los próximos años, mientras continúan las investigaciones en su contra.

🔵⚪   || INTERVIENEN VEHÍCULO CON MATERIAL EXPLOSIVO E INSUMOS QUÍMICOS EN PATAZOtro golpe a la minería ilegal. El Comand...
10/10/2025

🔵⚪ || INTERVIENEN VEHÍCULO CON MATERIAL EXPLOSIVO E INSUMOS QUÍMICOS EN PATAZ

Otro golpe a la minería ilegal. El Comando Unificado Pataz (Cupaz), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP), intervino un vehículo con material explosivo e insumos químicos valorizados en más de S/ 273 mil, durante un operativo en el Puesto de Control Calquiche, en el anexo de Chagual, distrito de Pataz.

Durante la intervención, las fuerzas del orden inspeccionaron una camioneta Toyota Hilux de placa TAE-928, conducida por Neymer Noel Mendoza Martínez, junto a cuatro acompañantes. En su interior se hallaron 425 cartuchos de dinamita, 414 detonadores, 165 metros de mecha de seguridad y diversas sustancias químicas como ácido nítrico, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, permanganato de potasio e hidróxido de sodio, todos insumos utilizados en la minería ilegal.

El operativo contó con el apoyo de Sucamec, Sunat y Aduanas, y se desarrolló en el marco del estado de emergencia vigente en la provincia.

“El Gobierno Nacional mantiene una estrategia integral para combatir la minería ilegal, proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas”, informó el Ministerio de Defensa (Mindef).

El Cupaz continúa realizando acciones conjuntas en todo Pataz con el objetivo de desarticular organizaciones criminales dedicadas a la extracción ilícita de minerales.

🔵⚪   || SEIS PRESIDENTES EN OCHO AÑOS: LA INESTABILIDAD POLÍTICA QUE MARCA AL PERÚ DESDE EL 2016Desde el 2016, los presi...
10/10/2025

🔵⚪ || SEIS PRESIDENTES EN OCHO AÑOS: LA INESTABILIDAD POLÍTICA QUE MARCA AL PERÚ DESDE EL 2016

Desde el 2016, los presidentes del Perú han permanecido en el cargo un promedio de apenas un año y tres meses. Las vacancias, renuncias y acusaciones por corrupción han convertido al país en uno de los más inestables políticamente de la región.

El reciente cambio de mando tras la vacancia de Dina Boluarte, aprobada con 124 votos a favor, ha vuelto a poner en evidencia la profunda crisis institucional que atraviesa el Perú. La inestabilidad política, que se arrastra desde el 2016, ha derivado en seis presidentes en solo ocho años, situación inédita en la historia republicana contemporánea.

UNA CRISIS QUE NO SE DETIENE

Desde la caída del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), el país ha transitado por una sucesión constante de mandatarios, procesos de vacancia, detenciones, investigaciones fiscales y movilizaciones sociales.
Cada gobierno ha terminado abruptamente, ya sea por escándalos de corrupción, confrontación con el Congreso o crisis de legitimidad.

El término “incapacidad moral permanente”, utilizado por el Parlamento como herramienta constitucional para destituir a presidentes, se ha vuelto casi una constante en la política nacional, generando una sensación de provisionalidad permanente en el poder ejecutivo.

LOS SEIS PRESIDENTES DEL PERÍODO 2016-2025

🔹 Pedro Pablo Kuczynski (2016 – 2018)
Elegido tras vencer a Keiko Fujimori, su gobierno se desplomó por los vínculos con el caso Odebrecht. Renunció en marzo de 2018 luego de que se difundieran videos de supuesta compra de votos en el Congreso.

🔹 Martín Vizcarra (2018 – 2020)
Asumió el poder tras la renuncia de PPK y prometió una lucha frontal contra la corrupción. Sin embargo, fue vacado en noviembre de 2020 por presuntas irregularidades cuando era gobernador de Moquegua. Su salida generó protestas y una crisis de legitimidad del Congreso.

🔹 Manuel Merino (noviembre de 2020)
Presidió solo cinco días, del 10 al 15 de noviembre de 2020. Su breve gobierno provocó manifestaciones masivas y la muerte de dos jóvenes, lo que lo obligó a renunciar en medio del rechazo popular.

🔹 Francisco Sagasti (2020 – 2021)
Asumió como presidente de transición para conducir las elecciones generales del 2021. Su gestión se enfocó en estabilizar la situación política y manejar la pandemia, sin mayores conflictos con el Congreso.

🔹 Pedro Castillo (2021 – 2022)
Ganó las elecciones de 2021 como candidato de Perú Libre, pero su gestión fue caótica, marcada por escándalos de corrupción, pugnas internas y constantes enfrentamientos con el Parlamento. Fue vacado el 7 de diciembre de 2022 tras intentar disolver el Congreso. Desde entonces, permanece recluido en el penal de Barbadillo.

🔹 Dina Boluarte (2022 – 2025)
Asumió el cargo tras la destitución de Castillo, convirtiéndose en la primera mujer presidenta del Perú. Su gobierno enfrentó protestas sociales con saldo de más de 60 mu***os, denuncias por violaciones de derechos humanos y una creciente ola de inseguridad. Fue vacada en octubre de 2025 con 124 votos a favor, acusada de incapacidad moral permanente por su inacción ante el crimen organizado.

UN PATRÓN QUE SE REPITE

De los seis mandatarios, tres fueron vacados por el Congreso, uno renunció, uno fue derrocado por presión social y solo uno concluyó su mandato de transición.
Los especialistas advierten que el problema no radica únicamente en las figuras presidenciales, sino en un sistema político fragmentado, sin partidos sólidos ni reformas institucionales.

“El Perú vive un ciclo de gobiernos débiles porque sus instituciones no logran sostener la gobernabilidad. Sin una reforma política profunda, esta tendencia continuará”, explica el analista político Jorge Aragón, citado por medios nacionales.

UN FUTURO INCERTO

Con la llegada de José Jerí Oré al poder, el Perú inicia nuevamente un proceso de transición política. El reto inmediato será garantizar la estabilidad institucional y convocar a elecciones generales en 2026 sin repetir los errores del pasado.

Sin embargo, la desconfianza ciudadana persiste. La percepción generalizada es que los cambios en el Palacio de Gobierno no se traducen en mejoras reales en seguridad, economía o representación política.

La sucesión incesante de presidentes desde 2016 es el reflejo más claro de una democracia en crisis, donde la estabilidad parece, por ahora, una promesa pendiente.

Dirección

Trujillo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Libertad Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir