Diario La Industria

  • Home
  • Diario La Industria

Diario La Industria LaIndustria.pe le brinda información online de La Libertad, el Perú y el mundo. http://laindustria.pe

LaIndustria.pe le brinda información de La Libertad, el Perú y el mundo.

Perupetro: En 2027 recién se podría hablar de hallazgos en lote petrolero en el mar de La LibertadLa Libertad, agosto de...
12/08/2025

Perupetro: En 2027 recién se podría hablar de hallazgos en lote petrolero en el mar de La Libertad

La Libertad, agosto de 2025.- El presidente del directorio de Perupetro, Pedro Chira informó recientemente que, a inicios del 2027 cuando Anadarko perfore el primer pozo exploratorio, recién se podrá dar la noticia “de que se ha descubierto algo importante” frente a las costas de La Libertad.

“En el tema petrolero, mientras no perfores todo lo demás es teoría y buenos estimados. Lo que tenemos ahora son potenciales acumulaciones”, sostuvo contundentemente el funcionario.

El titular de Perupetro subrayó que los proyectos petroleros en el mar, también conocidos como offshore, implican un alto nivel de complejidad técnica y requieren, por lo tanto, compromisos financieros significativos.

“Las inversiones en plataformas marinas en aguas profundas son de alto nivel. No solo en el tema de la inversión sino en la experiencia de aplicar técnicas y tecnologías avanzadas para una industria sostenible en el mar”, anotó el ejecutivo.

Al respecto, el funcionario detalló que hace más de un mes, el directorio de Perupetro aprobó la cesión de participación de Anadarko a Chevron en 35% para cada uno de los lotes a cargo del primero, los que se encuentran ubicados frente a las costas de La Libertad y Lambayeque.

“Evidentemente, tener una compañía que está entre las primeras cinco del mundo mirando con buenos ojos al Perú; y, especialmente, queriendo invertir con Anadarko es una gran noticia”, destacó Chira.

Llamado a la calma

Por su parte, Carlos Gonzales, director gerente de Enerconsult, exhortó a las autoridades a no confundir la identificación de estructuras geológicas mediante estudios sísmicos con la existencia comprobada de hidrocarburos.

“Los estudios sísmicos permiten identificar estructuras geológicas con potencial, la única manera de saber que hay en el subsuelo es perforando y eso aún estaría planeado para después del 2026", concluyó el experto.

Finalmente, hizo un llamado a la prudencia al momento de comunicar avances en exploración petrolera.

Carlos Caro: cobros ilegales en Procompite de La Libertad serían delitos graves con hasta 15 años de cárcelPara el aboga...
12/08/2025

Carlos Caro: cobros ilegales en Procompite de La Libertad serían delitos graves con hasta 15 años de cárcel

Para el abogado penalista Carlos Caro, las denuncias por cobros ilegales en el programa Procompite del Gobierno Regional de La Libertad podrían avanzar con rapidez en el Ministerio Público, ya que los vouchers bancarios presentados en Cuarto Poder serían pruebas directas de coimas. Afirmó que esto encaja en los delitos de cohecho y colusión desleal y podrían configurar delitos graves con p***s de hasta 15 años de cárcel.

Caro explicó que dichos documentos evidencian pagos de entre S/ 5,000 y S/ 25,000 hechos por empresarios para acceder a financiamiento, presuntamente coordinados por el entonces director del programa, Juan José Ford Cabrera, y un intermediario llamado Jhonny Carranza Mejía.

Asimismo, señaló que tanto funcionarios como empresarios podrían ser investigados por cohecho y colusión desleal, ya que, según remarcó, en actos de corrupción existe responsabilidad compartida entre el sector público y privado que participa en los pagos ilícitos.

Contraloría investiga presunto favorecimiento a constructora en cuatro regionesLa Contraloría General de la República in...
12/08/2025

Contraloría investiga presunto favorecimiento a constructora en cuatro regiones

La Contraloría General de la República inició un proceso de recopilación de información de manera simultánea en las regiones de La Libertad, Loreto, Huancavelica y Junín, con la finalidad de identificar y documentar posibles hechos irregulares vinculados a contrataciones públicas en las que se habría beneficiado a una empresa constructora, así como a los consorcios conformados con su participación.

Estas acciones, que se enmarcan dentro del ejercicio del control gubernamental establecido en la Ley N.º 27785 y la Directiva N.º 019-2022-CG/GMPL, tienen como objetivo recabar información técnica, administrativa y contractual de manera directa en las unidades ejecutoras responsables de las obras intervenidas.

Contrataciones investigadas
En la región La Libertad, se ha iniciado el servicio relacionado de recopilación de información respecto a las obras de mejoramiento del corredor vial que une Trujillo con el balneario de Huanchaco, y del Hospital Provincial de Virú.

En Loreto, se interviene en la obra correspondiente al plan de contingencia del servicio de neonatología del Hospital Regional “Felipe Arriola Iglesias”. Mientras que, en Junín, se investiga la obra de mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Apoyo Manuel Higa Arakaki del distrito de Satipo, y en Huancavelica se inició la recopilación de información sobre el proyecto del establecimiento de salud de nivel I-4 en el distrito de Acoria.

Desplazamiento de auditores
Con el propósito de fortalecer la transparencia del proceso, la Contraloría ha dispuesto el desplazamiento de un equipo técnico desde la sede central en Lima a cada una de las regiones involucradas, con la finalidad de supervisar in situ las acciones desarrolladas por los equipos regionales garantizando la objetividad, trazabilidad y legalidad de las intervenciones.

Asimismo, se ha dispuesto que un equipo de auditoría interna, en el marco de sus competencias, supervise las acciones ya ejecutadas, a fin de verificar y transparentar que todas las actuaciones realizadas y por realizarse se encuentren alineadas a lo dispuesto por la normativa vigente y a los principios que rigen el control gubernamental.

La Libertad: turismo crece en Fiestas Patrias y anuncian “Ruta del Papa” desde Trujillo para impulsar visitantesDurante ...
11/08/2025

La Libertad: turismo crece en Fiestas Patrias y anuncian “Ruta del Papa” desde Trujillo para impulsar visitantes

Durante el reciente feriado largo por Fiestas Patrias, La Libertad se consolidó como uno de los destinos más visitados del norte, registrando alta demanda en hoteles, restaurantes y servicios turísticos, según informó Timoteo Maza, presidente de AHORA La Libertad.

De acuerdo con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), más de 1.3 millones de personas se movilizaron a nivel nacional, superando las proyecciones del año anterior. Trujillo destacó junto a Lima por concentrar una mayor afluencia de visitantes.

En este contexto, Maza anunció el lanzamiento de la “Ruta del Papa” desde Trujillo, un proyecto que, con apoyo coordinado de autoridades y sector privado, busca consolidar la recuperación del turismo y atraer más visitantes a la región.

Escándalo en Procompite por presuntos cobros ilegales de Juan José Fort y nulidad de concursos millonariosLos testimonio...
11/08/2025

Escándalo en Procompite por presuntos cobros ilegales de Juan José Fort y nulidad de concursos millonarios

Los testimonios de empresarios que afirman haber pagado sumas de entre S/5 mil y S/25 mil a Juan José Fort Cabrera, a través de su presunto intermediario Johnny Carranza, destaparon un escándalo que compromete recursos públicos del programa Procompite en La Libertad. Alfonso León, Miguel Ángel Until y Linda Quiroz relataron en el programa dominical Cuarto Poder cómo, pese a entregar dinero, sus proyectos no recibieron el financiamiento prometido o fueron trabados por irregularidades internas, respaldando sus denuncias con vouchers que señalan a Carranza como recaudador.

La gravedad del caso se suma a una polémica anterior que involucra a Fort, destituido de su cargo como gerente regional de Producción pero aún activo políticamente en Alianza para el Progreso. En marzo, él ya había estado en el ojo público por audios que lo vinculaban a presuntas coimas, material que calificó como manipulado mediante Inteligencia Artificial.

En medio de estas explicaciones, su defensa fue considerada inverosímil por sectores que cuestionaron el uso de la IA como argumento para desligarse de responsabilidades.

En paralelo, un informe legal del 14 de abril de 2025 reveló graves fallas en los concursos de Procompite, como expedientes incompletos, documentos ilegibles y cotizaciones irregulares, que derivaron el 8 de mayo en la nulidad de dos convocatorias por S/58 millones. La Gerencia General ordenó revisar 142 planes de negocio y la Fiscalía Anticorrupción, junto a la Contraloría, fue instada a investigar mientras los emprendedores esperan claridad y transparencia en el manejo de los fondos públicos.

Perú e Indonesia firman acuerdo CEPA que eliminará aranceles a exportaciones como cacao, arándanos y caféPerú e Indonesi...
11/08/2025

Perú e Indonesia firman acuerdo CEPA que eliminará aranceles a exportaciones como cacao, arándanos y café

Perú e Indonesia firmaron este lunes el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) en Yakarta, durante la visita oficial de la presidenta Dina Boluarte. La ceremonia, realizada en el Palacio Presidencial, fue presidida por Boluarte y su homólogo Prabowo Subianto, con la participación de los ministros de Comercio Budi Santoso y Desilú León.

El tratado permitirá que, una vez en vigor, el 56% de las exportaciones peruanas a Indonesia queden libres de arancel, incluyendo productos como cacao, arándanos, café, aguacate, mangos y zinc. Este beneficio se ampliará progresivamente hasta cubrir el 86% en un plazo de 5 a 10 años.

Durante el anuncio, Boluarte destacó el acceso de más frutas frescas al mercado indonesio y la posibilidad de sumar nuevos productos como la granada. Por su parte, Prabowo resaltó que las negociaciones se completaron en 14 meses y se comprometió a impulsar la cooperación económica en diversos sectores.

En su visita, Boluarte también firmó un memorando de cooperación en lucha antinarcóticos, visitó el Parlamento y participó en el Foro de Negocios Perú–Indonesia. El comercio bilateral alcanzó los 480 millones de dólares en 2024, consolidando a Indonesia como sexto socio comercial de Perú en Asia.

La Libertad: seis operativos contra minería ilegal en Pataz dejan más de S/ 12 millones en pérdidas y tres detenidosEn l...
11/08/2025

La Libertad: seis operativos contra minería ilegal en Pataz dejan más de S/ 12 millones en pérdidas y tres detenidos

En la provincia de Pataz, región La Libertad, el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) ejecutó seis operativos contra la minería ilegal, generando más de S/. 12 millones en pérdidas a organizaciones criminales, según informó el Ministerio de Defensa.

La intervención más reciente se realizó en Pampa de Yeso, mediante los operativos Lima I y Lima II, donde se capturó a tres personas, se incautó 5,5 toneladas de mineral aurífero y se ocasionó S/. 280 mil en pérdidas económicas.

En semanas previas, los operativos Drako I, Drako II, Relámpago I y Relámpago II afectaron a las mafias en sectores de Los Alisos, La Quinta y Marleny, incautando bienes por más de S/. 11,9 millones y destruyendo varias bocaminas ilegales.

Reforzarán control de horarios médicos en hospitales con inspecciones y canal de denunciasLa Gerencia Regional de Salud ...
11/08/2025

Reforzarán control de horarios médicos en hospitales con inspecciones y canal de denuncias

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad dispuso medidas estrictas para reforzar el control de horarios del personal médico y asistencial, tras la alerta emitida por la Contraloría General de la República sobre incumplimientos en diversos establecimientos de salud.

Mediante el Memorando Múltiple N°000027-2025-GR-LL-GGR-GRS, la Geresa ordenó a directores de redes, hospitales y centros de salud garantizar el cumplimiento de los horarios asignados, prohibiendo cambios de turno no programados y exigiendo la justificación formal de cualquier inasistencia.

El gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, anunció inspecciones inopinadas y habilitó el celular 999 368 778 para denuncias ciudadanas sobre irregularidades. Además, advirtió que el incumplimiento de estas disposiciones generará sanciones, buscando asegurar atenciones médicas completas y oportunas.

APP presidirá comisiones clave del Congreso pese a cuestionamientos y presencia de legisladores investigadosEn el inicio...
11/08/2025

APP presidirá comisiones clave del Congreso pese a cuestionamientos y presencia de legisladores investigados

En el inicio de la instalación de las comisiones del Congreso, Alianza Para el Progreso (APP) asumirá la presidencia de tres grupos de alto peso político: Presupuesto, Salud y Población, y Vivienda y Construcción, pese a recientes cuestionamientos.

Además, varios congresistas investigados por presuntos actos irregulares encabezarán comisiones clave. Elvis Vergara dirigiría Fiscalización, Juan Carlos Mori Transportes, Magaly Ruiz Salud, Alejandro Soto Presupuesto y María Acuña Vivienda, cuyas designaciones podrían oficializarse en la instalación.

La designación de presidencias y vicepresidencias fue producto de acuerdos políticos entre distintas bancadas. El Pleno ratificó el cuadro nominativo, donde cada comisión cuenta con un número de miembros previamente aprobado, además de la Comisión Permanente y de Ética.

La Junta de Portavoces definió que la primera semana de representación de esta legislatura se realice entre el 25 y el 29 de agosto. En la última sesión, se aprobó la composición de las 24 comisiones ordinarias del Congreso.

Estos grupos de trabajo manejan áreas estratégicas como el control político, la fiscalización del gasto, el transporte, la salud pública y la política de vivienda. Sus decisiones influirán en la agenda legislativa y fiscalizadora de los próximos meses.

La Libertad: censista Aydaluz Mayte Sánchez aparece con vida tras varios días desaparecida en MollepataEl Instituto Naci...
11/08/2025

La Libertad: censista Aydaluz Mayte Sánchez aparece con vida tras varios días desaparecida en Mollepata

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) confirmó que la censista Aydaluz Mayte Sánchez Méndez, de 31 años, fue hallada con vida tras permanecer varios días desaparecida en el distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad. La noticia devolvió la tranquilidad a sus familiares y amigos.

De acuerdo con la Oficina Departamental de Estadística e Informática de La Libertad, las circunstancias de lo ocurrido se encuentran bajo investigación del Departamento de Investigación Criminal Centro de Trujillo de la Policía Nacional del Perú. La entidad reiteró que seguirá brindando apoyo total a las autoridades competentes.

Asimismo, la Oficina Departamental del INEI expresó su profundo agradecimiento a autoridades, instituciones y ciudadanos que participaron activamente en su ubicación. Además, destacó las innumerables muestras de solidaridad y respaldo recibidas durante los días de búsqueda, las cuales resultaron fundamentales para alcanzar este desenlace positivo.

APEC 2025: Perú afianza relaciones comerciales de productos agropecuarios con China, Japón y MalasiaTras su participació...
10/08/2025

APEC 2025: Perú afianza relaciones comerciales de productos agropecuarios con China, Japón y Malasia

Tras su participación en la 10ª Reunión Ministerial de APEC Korea 2025, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos sostuvo reuniones con sus similares de China, Japón y Malasia, con el fin de fortalecer la cooperación agraria y ampliar el acceso de productos agropecuarios peruanos al mercado asiático.

Durante las reuniones, el titular del MIDAGRI abordó diversos temas con el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Han Jun, para articular acciones que faciliten el acceso de productos como la granada, carne, entre otros al mercado chino y de esta manera impulsar el trabajo de los pequeños productores peruanos.

Lo propio hizo con el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, Shinjiro Koizumi, y el ministro de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Malasia, H.E. Datuk Seri Haji Mohammad Sabu, con quienes se pudo coordinar acciones para fortalecer el desarrollo del agro peruano.

Manero Campos resaltó que, así como el Perú se ha consolidado como primer exportador mundial de arándanos, uvas de mesa y espárragos, y segundo exportador mundial de paltas, es de mucho interés seguir abriendo mercados en otros países asiáticos, y que el próximo gran reto es llevar la innovación a la pequeña agricultura y la aplicación de la biotecnología.

Estas intervenciones forman parte de las actividades que realiza el Gobierno en este importante encuentro de cooperación de las economías mundiales miembros de APEC y que ayudarán a desarrollar una agricultura más moderna y sostenible con la aplicación de nuevas tecnologías para potenciar los sistemas agroalimentarios que garanticen la seguridad alimentaria.

  Menor de edad requiere donantes de sangre y plaquetas: Tipo O+
10/08/2025

Menor de edad requiere donantes de sangre y plaquetas: Tipo O+

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Diario La Industria posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Diario La Industria:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share