Diario Panorama Trujillano

Diario Panorama Trujillano Diario de la Integración Regional Oficina Principal
Jr.

Alfonso Ugarte 644 - Dpto 18 - Trujillo
Cel: 987092626
Email:[email protected] /[email protected]

Atención virtual y presencial

Jóvenes convierten la compra de vivienda en su primera inversiónComprar una casa, el primer paso hacia la independencia ...
28/09/2025

Jóvenes convierten la compra de vivienda en su primera inversión

Comprar una casa, el primer paso hacia la independencia económica

Cada vez más peruanos de las nuevas generaciones apuestan por adquirir un inmueble como su primer gran movimiento financiero. Para ellos, comprar una vivienda no solo significa independencia, sino también una estrategia de capitalización que transforma un gasto en inversión.

“Las nuevas generaciones reconocen que adquirir una vivienda no solo brinda seguridad y estabilidad, sino que también representa un activo con potencial de generar ingresos y aumentar de valor con el tiempo. Un departamento es más que paredes y un techo: es una plataforma para construir patrimonio”, explica Liliana Lescano, jefa de Producto de Caja Piura.

El Estudio de Satisfacción Inmobiliaria 2025 revela que la Generación X concentra el 33% de las adquisiciones de vivienda, seguida por centennials (10%) y baby boomers (9%). Los motivos de compra se reparten entre vivienda principal (61%), inversión en inmuebles (29%) y adquisición de una segunda propiedad (9%).

Para quienes piensan que este plan es financieramente inalcanzable, existen herramientas diseñadas para facilitar el primer paso. El Crédito MiVivienda, por ejemplo, se posiciona como un aliado clave. "Entre los principales beneficios destacan sus tasas competitivas, plazos accesibles y subsidios como el Bono del Buen Pagador", detalla la especialista.
Caja Piura

¡GUMBALL Y SUS AMIGOS ESTÁN DE VUELTA!Antes del estreno de la nueva serie, recuerda a los personajes principales de Elmo...
27/09/2025

¡GUMBALL Y SUS AMIGOS ESTÁN DE VUELTA!
Antes del estreno de la nueva serie, recuerda a los personajes principales de Elmore

Gumball, Darwin, Anais, Nicole y Ricardo están de vuelta en HBO Max y Cartoon Network. ¡Y no vienen solos! Elmore siempre ha estado lleno de personajes divertidos, coloridos y únicos, y El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball regresa para recordarnos que la vida es mucho más divertida con amigos.
Entre figuras que ponen a prueba la paciencia de la familia Watterson y sacan risas al público, cada personaje deja su marca en la serie. ¿Vamos a conocer a algunos de estos personajes inolvidables?

Gumball siempre se mete en problemas, actúa sin pensar y se involucra en los problemas de otros, aunque eso empeore las cosas. Darwin, su hermano, es íntegro, caritativo y educado — pero cuando pierde la calma, ¡puede ser bastante intenso!

Entre los amigos de la escuela están Penny, que comenzó como un simple cacahuate con cuernos, pero fue revelada como una entidad mutante cuya apariencia cambia según sus emociones. Luego está Alan, el globo lleno de helio con una cara dibujada, que es irritantemente “perfecto”. Y no podemos olvidar a Tina, un T-Rex aterrador con problemas de ira, temida en la escuela por muchos, pero que se siente incomprendida.

También está Banana Joe, un plátano que, cuando era bebé, probablemente se cayó varias veces del platanal. Es el payaso del grupo, pero no se da cuenta de que generalmente la broma es sobre él. Y claro, ¿cómo olvidar a Bobert, un robot super tecnológico que entiende todo, menos las emociones?

El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball trae de vuelta a todos estos personajes icónicos y queridos, excepto a la señorita Simian — que durante décadas ha enseñado en la Escuela Elmore Jr High, pero odia su trabajo y es especialmente mala con el dúo protagonista, Gumball y Darwin. ¿Cómo estará su humor para la nueva temporada?

La nueva serie se estrena el 6 de octubre en HBO Max y Cartoon Network. Y para quienes quieran recordar a los personajes, todas las temporadas anteriores están disponibles para maratonear en HBO Max.

¡Evitemos más víctimas! Sutran-MTC concientiza a transportistas, conductores y pasajeros sobre la trata de personasJunto...
27/09/2025

¡Evitemos más víctimas! Sutran-MTC concientiza a transportistas, conductores y pasajeros sobre la trata de personas

Junto al Ministerio de la Mujer, la Fiscalía, la Policía y Migraciones, se reforzó la prevención y fiscalización frente a este delito en el terminal de Yerbateros.

En el Día Nacional contra la Trata de Personas, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la Fiscalía de la Nación, la Policía Nacional del Perú (PNP) y Migraciones realizaron un operativo de concientización contra este delito que representa una amenaza, en su mayoría, para mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Desde el terminal terrestre de Yerbateros, en San Luis, la Sutran y las demás instituciones reforzaron la prevención y fiscalización frente a estos casos y recordaron a los transportistas, conductores y pasajeros que no está permitido el viaje de menores sin autorización notarial cuando no van acompañados por uno de sus padres. Además, se recordó que en todo momento deben portar su documento de identidad.

El superintendente Pavel Ruiz Cueva resaltó la importancia de realizar este tipo de operativos para reducir en lo posible los índices de este grave delito, que muchas veces está presente en los terminales de transporte terrestre interprovincial, por lo que urge reforzar los protocolos de seguridad.

“Estos operativos se realizan en todas las unidades desconcentradas (UD) a nivel nacional. Orientando, primero, respecto al cumplimiento de la normativa y, de ser el caso, fiscalizando y sancionando”, sostuvo la máxima autoridad de la Sutran, quien estuvo acompañado de la viceministra de la Mujer, Ana Rodríguez Yáñez, y otras autoridades.

Comisión Multisectorial

Como representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Sutran integra la Comisión Multisectorial contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, foro permanente que elabora políticas y estrategias contra dicho flagelo y se rige a lo establecido en la Política Nacional contra la Trata de Personas al 2030.

En aplicación del Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RNAT), los inspectores de la Sutran en todo el país exigen que los menores de edad cuenten con DNI al viajar con uno o dos de sus padres, o con DNI y autorización notarial cuando viajen solos o con un adulto responsable.

Según el RNAT, los niños mayores de cinco años deben ocupar asiento propio y las empresas de transporte no pueden vender pasajes para menores si estos no están identificados con DNI o partida de nacimiento, o no tienen autorización de viaje de ser el caso. Además, deben estar registrados en el manifiesto de usuarios.

De no cumplirse estas condiciones, los inspectores levantarán un acta e interrumpirán el inicio del viaje o el trayecto hasta poner al menor a disposición de la Policía Nacional del Perú (PNP). Tras recabar los medios probatorios, se comunicará también a la respectiva UD y a la fiscalía especializada.

La Sutran invoca a la población a utilizar servicios de transporte formal y reportar presuntos casos de trata de personas a la Línea Gratuita 1818 del Ministerio del Interior (Mininter), o al Aló Sutran: 0800-12345, cuando se realizan viajes interprovinciales.
Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías

Estás son las mascotas del próximo mundial de fútbol masculino a desarrollarse en los países de México, Estados Unidos d...
27/09/2025

Estás son las mascotas del próximo mundial de fútbol masculino a desarrollarse en los países de México, Estados Unidos de Norteamerica y Canadá el próximo año 2026 , presentación hecha por la

  Acto protocolar fue presidido por Gobernador Jorge Pérez y ministro de AgriculturaPEOT asumió operación y mantenimient...
27/09/2025


Acto protocolar fue presidido por Gobernador Jorge Pérez y ministro de Agricultura

PEOT asumió operación y mantenimiento del Trasvase Olmos: garantizando la continuidad para el desarrollo agroindustrial del norte del Perú

El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) asume oficialmente la operación y mantenimiento del Componente de Trasvase del Proyecto Olmos, garantizando la continuidad de la prestación del servicio hídrico en favor del desarrollo agrícola de la región Lambayeque y del norte del país.

Con esta decisión, el Estado Peruano, a través del PEOT, administrará directamente la Represa Limón y el Túnel Trasandino, asegurando la sostenibilidad productiva de más de 35 mil hectáreas en Olmos, que sostienen exportaciones agroindustriales superiores a los 1,000 millones de dólares anuales, generan más de 75 mil empleos directos y dinamizan una amplia cadena productiva e industrial asociada.

Este acto protocolar reunió a autoridades del Gobierno Regional de Lambayeque, del Congreso de la República y del Ejecutivo, quienes resaltaron la trascendencia de este hito para el desarrollo agroindustrial y la seguridad hídrica del país.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó la magnitud de esta transferencia y precisó que “Lambayeque tiene en este momento, solamente en Olmos, invertidos más de 3,500 millones de dólares. Es agricultura que da sostenibilidad a 75 mil personas directamente y, de manera indirecta, al doble. Además, genera 600 millones de soles en IGV y mil millones de dólares en exportación. Este proyecto está beneficiando a Lambayeque, Cajamarca, Piura y, en general, a todo el Perú”.

En ese contexto, la autoridad regional reiteró también la necesidad de la apertura del aeropuerto de Jaén, infraestructura clave que permitirá dinamizar la conectividad y el comercio de toda la macroregión.

Durante la ceremonia, el ministro de Agricultura y Riego, Ángel Manero Campos, afirmó que este es un acontecimiento histórico y una gran oportunidad que marca un antes y un después en la gestión de los recursos hídricos. “Este proceso tomará tiempo, pero sin duda marca un hito. Celebremos el esfuerzo de los técnicos, del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Economía y Finanzas. El Perú está creciendo y desarrollándose, y este reto que asume el Gobierno Regional es motivo de orgullo”, expresó.

A su turno, la congresista de la República Mary Acuña resaltó la importancia de que el PEOT asuma la operación y mantenimiento del trasvase y felicitó a todos los que hicieron posible este avance, mientras que el viceministro de Hacienda, Rodolfo Acuña, subrayó que el Ejecutivo se ha avocado a garantizar la continuidad del proyecto. “No puede parar porque significaría pérdidas económicas enormes para la región Lambayeque. Hemos hecho todo lo necesario para su sostenibilidad, porque apostamos por el PEOT, por Lambayeque y por el desarrollo del país”, manifestó.

La transferencia de la operación y mantenimiento del Trasvase Olmos constituye un hito histórico para el nororiente peruano, reafirmando el compromiso del Estado con el desarrollo agroindustrial, la seguridad hídrica y el progreso sostenible de las comunidades. Con ello, Lambayeque se consolida como líder en la producción y exportación mundial de arándanos, paltas, caña de azúcar, uvas y otras frutas, posicionando al Perú como referente en la agroindustria global.
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú

  ¡Tu mascota podría estar infestada pese a no tener síntomas!: mitos comunes que debes conocerUn estudio de 2024 realiz...
27/09/2025


¡Tu mascota podría estar infestada pese a no tener síntomas!: mitos comunes que debes conocer

Un estudio de 2024 realizado en el distrito de El Mantaro, Junín, encontró que el 54,4 % de los perros domésticos (179 de 329) presentaban ectoparásitos como pulgas o garrapatas. En tanto, en Trujillo, en un análisis de zonas urbanas y suburbanas, se reportó una prevalencia de parásitos intestinales (helmintos y protozoarios) superior al 60 %., de acuerdo con la revistas Unitru.

“Muchos propietarios creen que si no ven síntomas como rascado, pérdida de pelo o pulgas visibles, su mascota está libre de parásitos. Eso es un error”, afirma Luis Alfredo Chávez, veterinario y jefe técnico comercial de Petmedica. “Estos organismos muchas veces actúan en silencio, hasta que causan daño interno, anemia o enfermedades más graves”.

Esos datos reflejan un panorama preocupante: más de la mitad de perros domésticos convive con parásitos externos, y un número similar o mayor con parásitos internos, sin que los dueños necesariamente lo perciban. Esto tiene implicaciones no solo para la salud de las mascotas, sino también para la salud humana, debido al riesgo zoonótico.

Mitos comunes sobre parásitos en mascotas

“Si mi mascota no se rasca ni tiene parásitos visibles, no los tiene.”

Realidad: Falso. Aunque no haya señales externas, muchos perros y gatos tienen infestaciones que no se muestran a simple vista. Parásitos internos como helmintos o protozoos, o fases larvarias, pueden estar presentes. Con el tiempo pueden causar pérdida de peso, diarreas, anemia y otros problemas severos.

“Si mi gatito o mi perrito nunca sale de casa, no necesita protección antiparasitaria.”

Realidad: Falso. Parásitos externos como pulgas o garrapatas pueden entrar en ambientes cerrados mediante personas, otros animales, ropa, calzado, insectos vectores. Estudios han encontrado prevalencia de ectoparásitos incluso en perros domésticos que no salen frecuentemente. “Un ambiente controlado no es garantía de ausencia de riesgo”, señala el veterinario Luis Alfredo Chávez.

“Solo los cachorros necesitan desparasitación.”

Realidad: Falso. Aunque los cachorros son más vulnerables, los perros adultos y los de edad avanzada también pueden infestarse. En animales geriátricos, la inmunidad suele estar comprometida, lo que agrava el impacto de infestaciones. Es imprescindible mantener un programa de desparasitación constante para todas las edades.

“Desparasitar a mi mascota también protege mi salud y la de mi familia.”

Realidad: Verdadero. Varios parásitos que infectan animales son zoonóticos, lo que significa que pueden transmitirse a humanos. Mantener mascotas libres de parásitos no solo es una cuestión de bienestar animal, sino de salud pública. "Invertir en prevención es ahorrar en tratamientos para todos", comenta el jefe técnico comercial de Petmedica

“Si no hay síntomas, mi mascota no tiene parásitos.”

Realidad: Falso. Muchas infestaciones no manifiestan síntomas hasta que los efectos ya son severos. Por ejemplo, los daños intestinales, hepáticos o pérdida de sangre pueden estar muy avanzados cuando los signos externos aparecen. Por eso los exámenes fecales y chequeos veterinarios regulares son cruciales.

“Solo necesito proteger a mi mascota en ciertas épocas del año.”

Realidad: Falso. En regiones del Perú con climas templados, y dentro de hogares donde temperatura y humedad favorecen el desarrollo de ectoparásitos, estos pueden mantenerse activos todo el año. Los ciclos de vida de pulgas, garrapatas y otros insectos suelen responder al ambiente más que a estaciones estrictas. Por lo tanto, el tratamiento preventivo continuo es lo recomendable.

De acuerdo con el representante de Pet Medica, “la prevención es la mejor inversión para la salud de tu mascota”. Por eso recomienda desparasitar interna y externamente con regularidad (mínimo cada tres meses, según el nivel de riesgo). Una excelente opción es Atrevia 360°, la única tableta masticable, que protege a los perros durante 12 semanas contra pulgas, garrapatas, ácaros y además combate parásitos internos como nemátodos y cestodos.

Además, recomienda realizar exámenes fecales al menos una vez al año, incluso si la mascota parece sana; mantener un aseo riguroso del hogar —lavar las camas, aspirar las alfombras, evitar acumulación de humedad y eliminar posibles criaderos de insectos—; y consultar siempre con un veterinario para ajustar los tratamientos según la edad, raza, condiciones de vida y nivel de exposición del animal.

27/09/2025

Desde la Expoalimentaria 2025, entrevista en exclusiva para el Grupo Panorama a Carlos Alberto Yomona Gavidia, Coordinador Administrativo y Comercial de Agroindustrias LimaTerra

 : “El turismo, con una política de Estado, se podrá superar la barrera de los cinco millones de visitantes internaciona...
27/09/2025

: “El turismo, con una política de Estado, se podrá superar la barrera de los cinco millones de visitantes internacionales”

· El Perú conmemora hoy, el Día Mundial del Turismo.

La presidenta de la Asociación Peruana de Operadores en Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Claudia Medina afirmó que el turismo en nuestro país es mucho más que cifras: es un puente que conecta culturas, genera orgullo y abre oportunidades.

Al conmemorarse el Día Mundial de Turismo, señaló que la actividad turística ha demostrado ser un sector resiliente, capaz de levantarse después de crisis sanitarias, políticas y sociales.

“Hoy, el turismo vuelve a posicionarse como uno de los motores con mayor potencial para transformar nuestro país, no solo en términos de visitantes internacionales, sino también como un catalizador de identidad y desarrollo sostenible”, expresó la titular de APOTUR.

Explicó que la fuerza del turismo en el Perú radica en la transversalidad, teniendo en cuenta que cada viajero que llega a nuestro territorio nacional impulsa empleos directos en agencias, hoteles y restaurantes.

Igualmente, Claudia Medina señaló que mueve cadenas enteras de valor: porteadores, guías, choferes, artesanos, comerciantes y comunidades locales que encuentran en el turismo una oportunidad real de progreso.

“Esa capacidad de generar desarrollo territorial, descentralización e inclusión social convierte al turismo en una industria estratégica para el Perú del presente y del futuro”, agregó.

Futuro del sector

Al referirse sobre el futuro del sector en nuestro país, Claudia Medina manifestó que el camino hacia un turismo de excelencia requiere pasos claros: mejorar la conectividad aérea y terrestre, impulsar inversiones en infraestructura turística moderna y accesible, promover la formalización de operadores y descentralizar la mirada hacia tantas otras maravillas que tiene el Perú.

“Hay claros ejemplos, como nuestra Amazonía, los pueblos del Ande o la costa norte que aún esperan ser valoradas en su justa medida. Lograrlo implica también unir intereses comunes como nación, dejando atrás la utilización de la población con fines particulares o políticos”, puntualizó.

Añadió que solo trabajando juntos, con una visión compartida, “podremos dar al turismo el lugar estratégico que merece en nuestro desarrollo”

La presidenta de APOTUR reconoció que el turismo peruano avanza, pero no a paso firme y para recuperar su brillo como destino global, necesita ser considerado una política de Estado con un plan nacional de largo plazo que garantice continuidad más allá de coyunturas o gobiernos de turno.

“Solo así podremos superar la barrera de los cinco millones de visitantes internacionales, atraer un turismo de calidad que prolongue su estadía, incremente el gasto y siga generando impacto en las comunidades. El reto es grande, pero el potencial del Perú es aún mayor”, finalizó.

🔵🔴 | 📰 Nuestra portada del Sábado 20 de Septiembre del 2025 del Diario Panorama. 📌 Lee la versión digital de hoy en el s...
27/09/2025

🔵🔴 | 📰 Nuestra portada del Sábado 20 de Septiembre del 2025 del Diario Panorama.

📌 Lee la versión digital de hoy en el siguiente enlace: https://www.diariogrupopanorama.com/periodico-virtual/
🔴Adquiere tu diario en todos los puestos de periódicos y revistas de tu ciudad.

27/09/2025

Entrevista a la señorita Lilian Vizcarra Neyra - Analista de marketing digital. Ella nos cuenta sobre la marca Ilumi Perú de Equipamiento comercial que cuenta con más de 27 años en el mercado y es marca líder en el Perú. Encuéntralos en redes como Ilumi Perú y en su página web como Ilumiperu.com.

  A6 Sportback e-tron: llegó al Perú el sedán eléctrico que da un paso adelante en autonomía y tecnología• Diseño aerodi...
27/09/2025

A6 Sportback e-tron: llegó al Perú el sedán eléctrico que da un paso adelante en autonomía y tecnología

• Diseño aerodinámico, mayor autonomía y avances tecnológicos se unen para crear la última revolución eléctrica de la marca alemana.
• El A6 Sportback e-tron incorpora motores eléctricos compactos y eficientes junto con una batería de iones de litio de 100 kWh, que le otorga una autonomía de hasta 750 km en su versión performance, según ciclo .

Lima, setiembre de 2025.- Audi anuncia la llegada a Perú del esperado Audi A6 Sportback e-tron, un vehículo que promete redefinir el segmento premium. Este lanzamiento marca un hito en la estrategia de electrificación de la marca, consolidando su compromiso con la vanguardia tecnológica y la movilidad sostenible.

Construido sobre la innovadora Plataforma Eléctrica Premium (PPE), con un concepto de piso plano, el Audi A6 Sportback e-tron hereda las fortalezas del exitoso Audi Q6 e-tron, el primer vehículo en usar dicha plataforma, destacando en rendimiento, autonomía, eficiencia y capacidades de carga.

Diseño aerodinámico de primer nivel

Su diseño exterior es una declaración de deportividad y elegancia, con proporciones poderosas y una silueta fluida. Se distingue su armoniosa parte frontal con luces diurnas delgadas y una amplia parrilla Singleframe invertida y cerrada, que integra los faros y los sensores del Sistema Avanzado de Asistencia al conductor (ADAS).

Los "blisters quattro" realzan la tracción integral con su forma escultural y musculosa, mientras que un inserto negro en el área del umbral subraya la posición de la batería, confiriéndole una vista lateral esbelta y dinámica.

Este modelo revoluciona la iluminación con la primera firma luminosa digital activa del mundo. Gracias a un software en uno de sus ordenadores, este sistema permite que las luces traseras OLED digitales de segunda generación, con 45 segmentos por panel, interactúen con el entorno mediante Car-to-X.

Además, un innovador sistema de detección de proximidad ahora incluye una luz de comunicación que alerta a otros conductores sobre accidentes o averías. Permite hasta ocho firmas luminosas digitales en los faros y las luces traseras OLED 2.0, brindando opciones de personalización exclusivas.

Mejora en autonomía y rendimiento

El nuevo Audi A6 Sportback destaca también por su eficiencia y su gran autonomía. Dentro del portafolio, la marca alemana presenta la versión performance con motor eléctrico compacto y eficiente junto con una batería de iones de litio de 100 kWh de capacidad bruta que le otorgan una autonomía de más de 750 km. Esta combinación genera una potencia máxima de 270 kW, acelera de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 210 km/h.

Adicionalmente, se cuenta con una versión Advanced, que logra una autonomía de hasta 627 km con una batería de 83 kWh de capacidad bruta. Su motor eléctrico genera una potencia máxima de 210 kW, acelera de 0 a 100 km/h en 7,0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 210 km/h.

La tecnología de 800 voltios del Audi A6 Sportback e-tron viene preparada para una carga rápida, logrando que en solo diez minutos se pueda recuperar hasta 310 km de autonomía en la versión performance. Con respecto a la batería, pueda pasar del 10% al 80% de carga en 21 minutos en cualquiera de sus versiones, siempre y cuando se encuentre en una corriente continua de hasta 270kW o en una estación HPC adecuada.

Además, el Audi A6 Sportback e-tron cuenta con un avanzado sistema de recuperación de energía (frenada regenerativa), capaz de gestionar aproximadamente el 95% de los procesos de frenado cotidianos, recuperando hasta 220 kW.

Filosofía de diseño interior y arquitectura electrónica renovada

El interior del Audi A6 Sportback está meticulosamente diseñado para el usuario, priorizando tanto la estética como la funcionalidad. Su arquitectura espacial, con un diseño tridimensional y de alto contraste, organiza los elementos para una ergonomía óptima, situándolos en primer o segundo plano según su relevancia. Esta atención al detalle crea un entorno intuitivo y envolvente que se adapta perfectamente a las necesidades de los ocupantes, haciendo que cada interacción sea fluida y natural.

El corazón tecnológico del vehículo es el "Digital Stage", un conjunto de pantallas que incluye el Audi virtual cockpit de 11.9 pulgadas y la pantalla táctil MMI de 14.5 pulgadas, ambas con tecnología OLED y diseño curvado. A estas se suma una pantalla MMI de 10.9 pulgadas para el acompañante, que ofrece un modo de privacidad activa para disfrutar de contenido multimedia sin distraer al conductor.

Adicionalmente, cuenta con un head-up display de realidad aumentada (AR HuD) en la versión performance que proyecta información esencial directamente en el parabrisas, mejorando la seguridad y la experiencia de conducción. El ambiente interior de esta versión es acogedor gracias al "softwrap", que se extiende por todo el tablero, creando una sensación de espacio homogéneo. Además, resaltan las inserciones en madera de fresno color gris volcán y las molduras de aluminio presentes en la parte delantera.

La maletera es bastante espaciosa para un auto de su categoría, ofreciendo 502 litros de capacidad y 1330 litros cuando se abaten los asientos.

Audi Assistant con inteligencia artificial

Este nuevo modelo presenta un interior completamente digital y conectado. En su corazón se encuentra el Digital Stage, que integra el Audi MMI panoramic display y el MMI passenger display, con el objetivo de ofrecer una interacción muy sencilla. La pantalla panorámica MMI, que se mantiene independiente del tablero, usa tecnología OLED curvada.

El nuevo concepto de pantalla y manejo de Audi introduce un control táctil mejorado y amplía significativamente el control por voz a través del Audi assistant. Este asistente de voz con autoaprendizaje puede manejar funciones del vehículo y acceder a contenidos online como información meteorológica y conocimientos generales. Gracias a una conexión con ChatGPT (a través de Microsoft Azure OpenAI Service), los usuarios pueden interactuar con su coche usando lenguaje natural para obtener información mientras conducen.

La seguridad es primordial; todas las preguntas y respuestas se eliminan tras el procesamiento y ChatGPT nunca accede a los datos del vehículo, asegurando la privacidad del usuario. Además, el sistema de sonido en la versión performance cuenta con Bang & Olufsen Premium Sound System, con 20 altavoces y 830 vatios, que proporciona un sonido envolvente óptimo, incluyendo altavoces en los reposacabezas para una experiencia de audio personalizada. Asimismo, la luz de interacción dinámica mejora la comunicación entre el vehículo y sus ocupantes.

Seguridad avanzada

Por el lado de la seguridad, el más reciente lanzamiento eléctrico de Audi está equipado con un completo conjunto de características de seguridad y asistencia al conductor. Incluye Asistencia de Mantenimiento de Carril, Asistencia de frenada de Emergencia Delantera y un avanzado sistema de asistencia para evitar obstáculos.

Cuenta con airbags delanteros, posteriores y laterales así como un sistema de airbags para la cabeza y otro de interacción en la parte delantera. El sistema de frenos es robusto, con una unidad de frenado ESC/ABS/EBV y asistencia hidráulica, con pinzas fijas de aluminio y discos de freno ventilados internamente para las ruedas delanteras.

  Final de la Copa Ocho Sur: San Juan Pablo y Naranjal se coronan campeones en una fiesta de unión y color en UcayaliCon...
27/09/2025


Final de la Copa Ocho Sur: San Juan Pablo y Naranjal se coronan campeones en una fiesta de unión y color en Ucayali

Con música, danza y goles, más de 15 comunidades celebraron la final de la copa que une a los pueblos.

La cuarta edición de la Copa Ocho Sur llegó a su emocionante final este domingo 21 de setiembre en el Estadio de Nueva Requena (Pucallpa), marcando un nuevo hito en el deporte de Ucayali. En un ambiente de fiesta, alegría y cultura, los equipos de San Juan Pablo de Juantía y Naranjal se consagraron campeones en las categorías masculina y femenina, respectivamente, frente a una multitud que vibró con cada jugada y celebración.

En la categoría de varones, el equipo de San Juan Pablo de Juantía se impuso con autoridad a Naranjal con un contundente 2 a 0, quedándose con el primer lugar del torneo. El tercer puesto fue para Unión Progreso, que mostró también un gran nivel a lo largo de la competencia. En la rama femenina, Naranjal se cobró la revancha y venció por un gol a cero a San Juan de Tahuapoa en una final muy disputada. El tercer lugar fue para Santa Clara de Uchunya, que completó el podio con un gran desempeño.

Los campeones de ambas categorías recibieron 20 mil soles; los equipos que ocuparon el segundo lugar, 10 mil soles; y los terceros puestos fueron premiados con 5 mil soles. Además, la mejor barra —seleccionada por su entusiasmo, creatividad y participación— fue reconocida con un premio especial de 3 mil soles.

Pero más allá del resultado, la final fue una verdadera fiesta popular. Desde temprano, las barras de cada comunidad llenaron las tribunas con cánticos, pancartas, trajes típicos y un entusiasmo que contagió a todos los asistentes. Las danzas tradicionales marcaron el inicio de la jornada, en un desfile colorido que mostró la riqueza cultural de la Amazonía y la identidad de los pueblos participantes.

Uno de los momentos más vibrantes de la jornada fue la presentación artística de la reconocida cantante Ruth Karina, quien con sus ritmos contagiosos de la Amazonía puso a bailar a grandes y chicos, animando a los asistentes y sumando aún más alegría a una final que fue, en todo sentido, una verdadera celebración popular.

La Copa Ocho Sur, organizada por la empresa Ocho Sur, se ha consolidado como el evento deportivo y cultural más importante de la región desde su creación en 2022. Bajo el lema “la copa que une a los pueblos”, el torneo reúne cada año a más de quince comunidades nativas y caseríos de los distritos de Nueva Requena y Curimaná. Su objetivo va más allá del deporte: busca fortalecer la confraternidad, promover la igualdad de género y generar oportunidades a través del trabajo en equipo, el liderazgo y el respeto.
Con la presencia de leyendas del fútbol peruano como Sergio “Checho” Ibarra y Germán Leguía, esta edición reafirmó que el deporte también puede ser una herramienta poderosa para la inclusión, el desarrollo social y la celebración de la diversidad.

Dirección

Trujillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Panorama Trujillano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Panorama Trujillano:

Compartir

PANORAMA TRUJILLANO

Diario de la Integración Regional