Ameltaf

Ameltaf Consultoría, capacitaciones, outsourcing e implementación de tecnología para el sector logístico.

Ayer realizamos nuestro webinar gratuito “Modelo de Planificación Adaptativa”, dictado por Martín Chávez,. 📦Durante la s...
17/10/2025

Ayer realizamos nuestro webinar gratuito “Modelo de Planificación Adaptativa”, dictado por Martín Chávez,. 📦

Durante la sesión, profundizamos en cómo aplicar un enfoque adaptativo para gestionar la planificación de manera más precisa ante la variabilidad de la demanda.

Agradecemos a Martín por brindarnos una visión clara y estratégica, así como a todos los participantes que se mantuvieron activos con preguntas y aportes desde su experiencia. 💬

Estos espacios de actualización constante son clave para seguir fortaleciendo nuestras competencias como profesionales de la cadena de suministro.
--
Si estuviste presente, cuéntanos qué insight te llevas del webinar.

PD: No te pierdas nuestro próximo curso gratuito: “Fundamentos de la Gestión de Demanda” este 28 de octubre, el cual marca el inicio de nuestra Especialización en Planeamiento y Gestión de Inventarios.

Inscríbete aquí 👉 https://luma.com/dymuzy8l

✴️ Niveles de madurez de una cadena de suministro🧑‍🏫La madurez de una cadena de suministro se refiere al grado de desarr...
17/10/2025

✴️ Niveles de madurez de una cadena de suministro🧑‍🏫

La madurez de una cadena de suministro se refiere al grado de desarrollo, integración y optimización de los procesos de una empresa.

Esta es mi clasificación 👇

✅ Nivel Reactivo
➡️ Las empresas en este nivel operan de manera reactiva. Responden a los problemas conforme surgen sin una planificación estructurada.

✅ Nivel Controlado
➡️ Las empresas comienzan a estructurar sus procesos y establecen procedimientos básicos para mejorar la eficiencia.

✅ Nivel Integrado
➡️ Las empresas empiezan a adoptar algunas tecnologías y fomentan la colaboración con proveedores y clientes.

✅ Nivel Optimizado
➡️ Las empresas en este nivel utilizan herramientas de análisis avanzado para anticipar problemas y mejorar la toma de decisiones.

✅ Nivel Autónomo
➡️ Este nivel se caracteriza por la automatización, desarrollo de sostenibilidad y la capacidad de autogestión de la cadena de suministro.

¿Qué opinas de esta clasificación? ¿Qué cambios harías? 🤔


_______________________________________

¿Te ha parecido útil esta publicación? Compártelo y síguenos para no perderte este tipo de contenido🔔

Ayer realizamos nuestro webinar gratuito “Estrategias de Optimización en Compras”, dictado por Nadia García Quiroz. 🛒Fue...
16/10/2025

Ayer realizamos nuestro webinar gratuito “Estrategias de Optimización en Compras”, dictado por Nadia García Quiroz. 🛒

Fue una sesión sumamente enriquecedora en la que exploramos tácticas prácticas para mejorar los procesos de compra y optimizar la toma de decisiones dentro de la cadena de suministro.

Agradecemos a nuestra docente por brindarnos una visión clara y accionable, y a todos los asistentes que participaron activamente compartiendo preguntas y experiencias reales del día a día. 💬

Estos espacios de aprendizaje colaborativo son los que nos impulsan como comunidad profesional y nos ayudan a seguir creciendo juntos.
--
Si estuviste presente, cuéntanos qué fue lo que más te aportó del webinar.

Estos son los KPI's básicos para gestionar inventarios1️⃣ Rotación de inventario: ↳ Mide cuántas veces el inventario se ...
15/10/2025

Estos son los KPI's básicos para gestionar inventarios

1️⃣ Rotación de inventario:
↳ Mide cuántas veces el inventario se renueva y se vende en un período determinado.

2️⃣ Días de inventario:
↳ Calcula cuántos días el inventario disponible puede cubrir las ventas.

3️⃣ Índice de obsolescencia:
↳ Porcentaje de productos en el inventario que se consideran obsoletos o no aptos para venta.

4️⃣ Precisión de la proyección de la demanda:
↳ Mide qué tan cerca las predicciones de demanda se acercan a las ventas reales al finalizar un periodo.

➝ Te permiten anticipar y mitigar problemas.
➝ Te brinda la capacidad de prever una escasez de productos.
➝ Logras identificar patrones de demanda.

¿Qué otro KPI consideras indispensable para gestionar inventarios?

-----
No dejes de participar dejando tu comentario✍️
Si te gustó este post, síguenos y apóyanos compartiendo🧑‍💻💚

Ayer realizamos nuestro curso especializado “Control y Auditoría de Inventarios”, dictado por Félix V. 📦Queremos agradec...
15/10/2025

Ayer realizamos nuestro curso especializado “Control y Auditoría de Inventarios”, dictado por Félix V. 📦

Queremos agradecerle por compartir con nuestra comunidad su experiencia y conocimientos sobre cómo gestionar y auditar de manera eficiente los niveles de inventario dentro de la cadena de suministro.

Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a todos los participantes que estuvieron activos, aportando opiniones y experiencias. 💬

Estos espacios colaborativos son los que realmente potencian el aprendizaje y fortalecen nuestra comunidad profesional.

--

Si fuiste parte de esta edición, cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

PD: Nuestro próximo webinar gratuito será este 16 de octubre: Planificación Adaptativa con Demand Driven.

Inscríbete aquí 👉 https://luma.com/s157mhft

Ayer realizamos nuestro curso especializado “Reevaluación Periódica de Proveedores”, dictado por Anwar Tapias LakattQuer...
14/10/2025

Ayer realizamos nuestro curso especializado “Reevaluación Periódica de Proveedores”, dictado por Anwar Tapias Lakatt

Queremos agradecerle por compartir con nuestra comunidad su experiencia y conocimientos sobre cómo gestionar de forma eficiente la evaluación continua de proveedores dentro de la cadena de suministro.

Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a todos los participantes que estuvieron activos, aportando opiniones y experiencias. 💬

Estos espacios colaborativos son los que realmente potencian el aprendizaje y fortalecen nuestra comunidad profesional.

--

Si fuiste parte de esta edición, cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

PD: No te pierdas nuestro próximo webinar de Estrategias de Optimización en compras este 15 de octubre.

Inscríbete aquí 👉 https://luma.com/acgqo9vf

Las partidas arancelarias y su impacto en el comercio exterior.Imagínate que estás a punto de recibir ese lote de produc...
13/10/2025

Las partidas arancelarias y su impacto en el comercio exterior.

Imagínate que estás a punto de recibir ese lote de productos que tanto esperabas. Todo va perfecto… hasta que la aduana detiene la carga.

¿El motivo? Un código de clasificación mal puesto.

No es contrabando. No es falta de papeles. Es solo un número.

Un número que ahora deja tu mercadería varada, acumulando costos y retrasos.

Lo curioso es que ese código no solo define los impuestos que pagas. También decide si tu producto:

↳ Accede a tratados internacionales.
↳ Necesita permisos especiales.
↳ Incluso, si puede o no entrar al país.

Ese código armonizado se llama partida arancelaria. Y es muy importante para clasificar cualquier producto en el comercio global.

¿Tenías conocimiento sobre ello?

-----
No dejes de participar dejando tu comentario✍️
Si te gustó este post, síguenos y apóyanos compartiendo🧑‍💻💚

Ayer realizamos nuestro curso especializado “Plan de Suministro y de la Capacidad”, dictado por Martín Chávez. 📦Queremos...
10/10/2025

Ayer realizamos nuestro curso especializado “Plan de Suministro y de la Capacidad”, dictado por Martín Chávez. 📦

Queremos agradecerle por compartir con nuestra comunidad su experiencia y conocimientos sobre cómo planificar de forma eficiente los recursos y la capacidad dentro de la cadena de suministro.

Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a todos los participantes que estuvieron activos, aportando opiniones y experiencias. 💬

Estos espacios colaborativos son los que realmente potencian el aprendizaje y fortalecen nuestra comunidad profesional.

--

Si fuiste parte de esta edición, cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Lo que necesitas saber sobre los Fleet Management System (FMS) 👇Un FMS es una plataforma tecnológica diseñada para ayuda...
10/10/2025

Lo que necesitas saber sobre los Fleet Management System (FMS) 👇

Un FMS es una plataforma tecnológica diseñada para ayudar a las empresas a gestionar de manera eficiente sus vehículos. Permite supervisar el rendimiento de la flota, controlar costos operativos y mejorar la seguridad, todo en una sola herramienta.

➡️ Objetivos
↳ Reducir los costos operativos.
↳ Garantizar la seguridad en ruta.
↳ Aumentar la productividad automatizando tareas.
↳ Gestionar el mantenimiento preventivo de la flota.
↳ Optimizar tiempos, reduciendo inoperatividad.

➡️ Funciones principales
↳ Control del gasto de combustible.
↳ Programación de mantenimiento.
↳ Monitoreo del rendimiento de los vehículos y hábitos de conducción.
↳ Gestión de documentos del vehículo (SOAT, revisión técnica, etc.).
↳ Reportes sobre la eficiencia de la flota y el estado de los activos.

Ten en cuenta lo siguiente.

Si tu prioridad es gestionar la flota propia (vehículos, combustible, conductores, mantenimiento), necesitas un FMS.

Si este es tu caso, te recomiendo VEC Fleet - Software de gestión para flotas. Además de cumplir con todas las funciones clave de un FMS, destaca por su interfaz intuitiva y una sección de reportería, que ofrece análisis detallados y fáciles de interpretar, superando muchas de las opciones disponibles en el mercado.

Por otro lado, si lo que buscas es organizar y optimizar tus envíos, el TMS es la mejor opción.

¿Tenías conocimiento sobre los FMS? ¿Actualmente usas uno?

-----
No dejes de participar dejando tu comentario✍️
Si te gustó este post, síguenos y apóyanos compartiendo🧑‍💻💚

Estrategias que si funcionan para reducir inventarios.1️⃣ Órdenes de compra más pequeñas↳ Realiza compras más pequeñas y...
08/10/2025

Estrategias que si funcionan para reducir inventarios.

1️⃣ Órdenes de compra más pequeñas
↳ Realiza compras más pequeñas y frecuentes para mantener niveles de inventario más bajos. Te ayudará a optimizar el flujo de productos y reducir el riesgo de exceso de stock.

2️⃣ Implementar Demand Driven
↳ La metodología Demand Driven ajusta la producción y las compras según la demanda real. Gracias a esto, reduces el exceso de inventario y mejoras la rotación de productos.

3️⃣ Clasificación ABC
↳ Esta técnica clasifica los productos en tres categorías (A, B, C) según su valor y volumen de ventas. Los productos "A" (más valiosos) reciben más atención y control.

4️⃣ Mejorar la precisión de los pronósticos
↳ Esto se logra mediante el análisis de datos históricos y tendencias de consumo. Para trabajar grandes volúmenes de datos se utilizan software de pronósticos de demanda como DATUP.

5️⃣ Reducir el inventario obsoleto
↳ Eliminar o liquidar inventarios obsoletos o que no tienen demanda, mejora la disponibilidad de espacio y recursos para productos más rentables.

6️⃣ Reducir el tiempo de fabricación
↳ Acortar los tiempos de fabricación o ensamblaje permite producir en menor tiempo, lo que reduce la necesidad de mantener grandes cantidades de inventario en espera.

7️⃣ Stock de seguridad dinámico
↳ El stock de seguridad debe ser flexible, que varíe según la variabilidad de la demanda para mantener niveles óptimos de inventario sin excederse.

8️⃣ Reducir el tiempo de entrega
↳ Con tiempos de entrega más cortos, es posible trabajar con niveles de stock más bajos, mejorando la eficiencia y reduciendo el costo de mantener inventarios elevados.

¿Qué otra estrategia plantearías para reducir inventarios?

-----
No dejes de participar dejando tu comentario✍️
Si te gustó este post, síguenos y apóyanos compartiendo🧑‍💻💚

Ayer realizamos nuestro webinar gratuito “Estrategias Aplicadas en la Gestión de Transporte”. Queremos agradecer a Patri...
07/10/2025

Ayer realizamos nuestro webinar gratuito “Estrategias Aplicadas en la Gestión de Transporte”.

Queremos agradecer a Patricia Santos Valencia por compartir con nuestra comunidad su experiencia y conocimientos sobre cómo optimizar la gestión del transporte a través de estrategias efectivas.

Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a todos los participantes que estuvieron activos, aportando opiniones y experiencias. 💬

--
Si fuiste parte de esta edición, cuéntanos tu experiencia en los comentarios. En caso no hayas podido estar presente, puedes ver la grabación hasta el 12/10 suscribiéndote en Patreon: https://www.patreon.com/posts/wdv-estrategias-140632341

PD: No te pierdas nuestro próximo webinar de Reevaluación Periódica de Proveedores. Inscríbete aquí 👉 https://luma.com/97whqsxv

Incoterms 2020 utilizados en los contratos de comercio internacional.➡️ EXW: ExWorks ↳ El vendedor solo pone la mercancí...
06/10/2025

Incoterms 2020 utilizados en los contratos de comercio internacional.

➡️ EXW: ExWorks
↳ El vendedor solo pone la mercancía a disposición en su local. El comprador se encarga de todo: transporte, seguros y trámites.

➡️ FCA: Free Carrier
↳ El vendedor entrega la mercancía al transportista designado por el comprador en un lugar acordado (puerto, terminal o almacén).

➡️ FAS: Free Alongside Ship
↳ El vendedor coloca la mercancía al costado del buque en el puerto de embarque. El comprador asume los costos desde allí.

➡️ FOB: Free On Board
↳ El vendedor entrega la mercancía cargada en el buque. Desde ese punto, el comprador asume los riesgos y costos.

➡️ CFR: Cost and Freight
↳ El vendedor paga el transporte hasta el puerto de destino, pero el riesgo pasa al comprador al cargar la mercancía en el buque.

➡️ CIF: Cost, Insurance and Freight
↳ Similar a CFR pero el vendedor también contrata un seguro mínimo para la mercancía.

➡️ CPT: Carriage Paid To
↳ El vendedor paga el transporte hasta un lugar acordado pero el riesgo pasa al comprador al entregar la mercancía al transportista.

➡️ CIP: Carriage and Insurance Paid To
↳ Similar a CPT pero el vendedor también contrata un seguro más amplio hasta el destino.

➡️ DPU: Delivered at Place Unloaded
↳ El vendedor entrega la mercancía en el destino con la descarga incluida. El comprador solo se ocupa de los trámites aduaneros.

➡️ DAP: Delivered At Place
↳ El vendedor entrega la mercancía en el destino acordado, lista para ser descargada. El comprador asume los costos de descarga y aduanas.

➡️ DDP: Delivered Duty Paid
↳ El vendedor se encarga de todo: transporte, aduanas y aranceles hasta el destino del comprador.

¿Tenías conocimiento de los incoterms?

-----
No dejes de participar dejando tu comentario✍️
Si te gustó este post, síguenos y apóyanos compartiendo🧑‍💻💚

PD: Si deseas aprender más sobre este tema, no te pierdas nuestro próximo curso de Gestión de Compras Internacionales el 07/10. Más información aquí 👉 https://lnkd.in/eSj_3rhF

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ameltaf publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir