Alerta Trujillo

Alerta Trujillo Portal de noticias internacional, nacional y local. Transmisión en vivo todos los domingos de 11 am

Resonador magnético con inteligencia artificial llega a Salud Primavera·         Al celebrar su 13° aniversario, Manuel ...
11/07/2025

Resonador magnético con inteligencia artificial llega a Salud Primavera

· Al celebrar su 13° aniversario, Manuel Llempén, su presidente ejecutivo y fundador, anunció la construcción de moderna torre de consultorios de salud.

Con la compra de un moderno resonador magnético con inteligencia artificial, que utiliza menos helio y genera menos radiación; y anunciando la construcción de una torre con consultorios para seguir atendiendo mejor a las personas, el presidente ejecutivo y fundador de Salud Primavera, Manuel Llempén Coronel, celebró el 13° aniversario del más importante establecimiento de servicios de salud preventiva del norte del país.



Pionero en tecnología de última generación, Salud Primavera trae al Perú el primer resonador magnético de la marca alemana Siemens, que llegará la primera semana de agosto a Trujillo y es el equipo más moderno en ser incorporado al servicio.



Al utilizar menos helio, reduce el tiempo de exploración y de radiación, minimizando riesgos; combina la tecnología de resonancia magnética con algoritmos de la inteligencia artificial (IA) que mejoran la calidad de las imágenes y optimizan los procesos de diagnóstico.



La IA ayuda a analizar las imágenes de manera más rápida y precisa, identificando anomalías como tumores o lesiones, y permite obtener imágenes de mayor calidad incluso en pacientes con dificultades para permanecer quietos.



Salud Primavera abrió sus puertas el 7 de mayo de 2012, en la cuadra 8 de la avenida Nicolás de Piérola, como un nuevo sistema nacional de salud, para atender a la población que no podía acceder a servicios médicos de calidad, a precios económicos y accesibles.



“El precio justo y respeto al paciente, al que queremos sano; y nuestra pasión por atender con servicios de calidad guían nuestras actividades diarias”, dice, satisfecho, Llempén.



Salud Primavera atiende en más de 40 especialidades y con 150 médicos especialistas en un solo lugar a pacientes de distintas ciudades del nororiente del Perú. Más de 6 millones de atenciones confirman la preferencia de la población por su modelo de gestión en salud.



Desde el año 2016, tiene una filial en Chimbote; y el nuevo objetivo es construir en Trujillo la torre de salud más grande y moderna en el norte del país, proyecto que se debe empezar a concretar a partir del próximo año, con la inclusión de consultorios de sub especialidades y prevención del cáncer.



Para ello adquirió un terreno frente a su local actual, para seguir atendiendo con compromiso, cercanía y el mismo amor por la salud que los caracteriza, con especialistas de alto nivel, atención de calidad y calidez, tecnología de vanguardia y laboratorios para diagnósticos precisos y con salud de excelencia para todos.



“Seguiremos trabajando para tener pacientes encantados y con nuestra pasión por servir lograr la excelencia de la salud en La Libertad, Ancash y el Perú”, agrega Llempén.



Uno de los últimos servicios incorporados es el laboratorio clínico a domicilio, para ayudar a pacientes que no pueden caminar con facilidad o quieren evitar perder tiempo al ir a un laboratorio y hacer cola. Los análisis son realizados en las instalaciones de Salud Primavera por SYNLAB, laboratorio líder de España y en el mundo.



Salud Primavera sigue celebrando este nuevo aniversario con servicios innovadores como la separación de citas y pagos en línea y una gran campaña de cardiología más electrocardiograma, este domingo 13 de julio, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

CIFRAS DEL 2024

Salud Primavera cerró el año 2024 con 499 679 atenciones; 208 446 pacientes; 95 535 pacientes nuevos y el 96% de satisfacción del paciente.

Pavimentación de av. 29 de diciembre con más del 70% de avance·         En un carril, entre España e Isabel de Bobadilla...
11/07/2025

Pavimentación de av. 29 de diciembre con más del 70% de avance

· En un carril, entre España e Isabel de Bobadilla, aplicaron el sello de slurry seal y la próxima semana se continúa con el otro carril.

· Hoy viernes empiezan a colocar slurry seal en la av. Juan Pablo II.

Más del 70% de avance tiene la “Reparación de pavimento, sardinel, áreas verdes y señales de tráfico, en la av. 29 de Diciembre con la calle República Dominicana, desde la calle Isabel de Bobadilla hasta la av. España”, obra financiada con presupuesto de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), dijo el alcalde Mario Reyna Rodríguez.



Ya se ha terminado de recuperar la carpeta, atendiendo fisuras y huecos para nivelar y uniformar la superficie de rodadura, aplicando finalmente una capa selladora de slurry seal, para dar mayor durabilidad a los trabajos realizados, explicó.



“Luego del secado se procederá a abrir al tránsito vehicular en el carril intervenido, este fin de semana, para continuar el sellado en el otro carril”, precisó



La obra está dentro de los plazos previstos, de 60 días calendario, e incluye el parchado de 5,043.29 m² de pavimento flexible; colocación de 283.46 m² de capa nivelante de pavimento flexible; aplicación de slurry seal como acabado final en 12,757.63 m² de calzada; y pintado de señalización horizontal.



Esta intervención corresponde al paquete 2 de Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR) licitadas públicamente este año en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado por la MPT.



La otra intervención de este paquete es la “Reparación de pavimento, sardinel y señales de tráfico en la av. José María Eguren, desde av. España hasta av. América Sur”, donde también se viene avanzando de manera rauda.



Ambas IOARR fueron concedidas para su ejecución al Consorcio MBIS, integrado por las empresas CHC Ingenieros S.A. y Constructora MRNL S.A.C., por un total de S/ 3,543,557.07.

TAMBIÉN EN JUAN PABLO II

Por otra parte, el burgomaestre indicó que a partir de hoy viernes también se empezará a colocar el sello de slurry seal en la avenida Juan pablo II, en otra de las intervenciones que se viene realizando en la ciudad para mejorar la deteriorada red, que estuvo desatendida durante muchos años.

MINERA SUMMA GOLD CAPACITA A JÓVENES DE HUAMACHUCO EN EL MANEJO DE NUEVA MAQUINARIALuego de una rigurosa evaluación y pr...
11/07/2025

MINERA SUMMA GOLD CAPACITA A JÓVENES DE HUAMACHUCO EN EL MANEJO DE NUEVA MAQUINARIA

Luego de una rigurosa evaluación y preparación participantes del programa se incorporarán a la unidad minera para iniciar labores tras capacitación en el manejo de nueva flota de modernos camiones de 70 toneladas

Considerando el crecimiento en el sector minero, la empresa minera Summa Gold Corporation implementó un programa de capacitación para los jóvenes residentes de Huamachuco en el manejo de maquinaria y de 20 modernos camiones ANY SKT105S, de 70 toneladas, que la compañía está adquiriendo de forma progresiva para sus operaciones en esta parte de la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

La capacitación ha sido fundamental para que los participantes reciban el necesario conocimiento de la maquinaria y desarrollen sus capacidades aplicando criterios de seguridad, productividad y conservación de los equipos, a fin de incorporarse como fuerza laboral especializada en el rubro minero.

La convocatoria fue realizada por el área de Responsabilidad Social en todos los caseríos ubicados en Zonas de Influencia Directa e Indirecta como Shiracmaca, Coygobamba, El Toro, Paranshique, Cumumbamba y Santa Cruz. Luego de una evaluación realizada por la empresa Machine Trainer de Huamachuco se seleccionó a veinte postulantes.

“Nuestro compromiso fue darle a los jóvenes de Huamachuco oportunidades laborales. La transición hacia esta nueva flota de camiones significa contratar personal que domine nuevas tecnologías y procesos automatizados. Esta adaptación no solo fortalece las capacidades del equipo humano, sino que también impulsa una cultura de innovación, mejora continua dentro del proyecto y fortalece el vínculo con los caseríos vecinos”, indicó Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation.

Con la adquisición de los primeros 20 camiones, la compañía ha dado un paso significativo hacia la modernización y a generar nuevas oportunidades laborales. “La mayor capacidad generada por la nueva flota ha disminuido el flujo vehicular en zonas críticas, mejorando la seguridad interna y simplificando la logística minera. Además, su diseño permite un menor consumo de combustible por tonelada transportada, reduciendo la huella ambiental y contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad. Damos trabajo y contribuimos a la conservación del Medio Ambiente. Ahora tenemos a los primeros cinco participantes que se incorporarán a nuestra unidad minera y pronto llegarán otros seis”, agregó Jaime Polar.

Sunarp: 8 034 compraventas de inmuebles se inscribieron en La Libertad durante primer semestre 2025 ü  Del primer semest...
11/07/2025

Sunarp: 8 034 compraventas de inmuebles se inscribieron en La Libertad durante primer semestre 2025



ü Del primer semestre 2006 al mismo periodo del presente año estas inscripciones crecieron en 134 %, a nivel nacional

Trujillo. Todo un récord. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó que las 129 988 compraventas inscritas en el Registro de Predios que administra la Sunarp, durante el primer semestre del presente año, ha superado el número de registros, para similar periodo, de los últimos veinte años. En lo que respecta a La Libertad, 8 034 compraventas de inmuebles se inscribieron de enero a junio de este año, ocupando el tercer lugar a nivel nacional.

Desde el primer semestre del 2006 (55 592 compraventas inscritas) al primer semestre del 2025 (129 988 registros) este tipo de inscripciones se han incrementado a lo largo de los últimos veinte años en 134 %.

Vale señalar que la cifra que más se acerca a la del récord mencionado se produjo en el primer semestre del año 2022 cuando se inscribieron un total de 124 189 compraventas en el Registro de Predios.

Las 129 988 compraventas inscritas en el primer semestre del presente año se distribuyeron de la siguiente manera: Lima (61 968), Arequipa (8 530), La Libertad (8 034), San Martín (6 083), Lambayeque (6 046), Ica (5 583), Junín (5 076), Piura (3 883), y Tacna (3 402).

Luego se ubican Ucayali (3 321), Huánuco (3 015), Áncash (2 632), Loreto (2 506), Cusco (2 382), Cajamarca (1 935), Ayacucho (1 286), Puno (1 154), Moquegua (624), Madre de Dios (563), Amazonas (562), Apurímac (558), Tumbes (446), Pasco (228) y Huancavelica (171).

Pasos para registrar un inmueble

Para registrar un inmueble en la Sunarp, ya sea vivienda nueva como de segundo uso, se deben seguir los siguientes pasos:

1.- Verificar si la vivienda ya se encuentra inscrita. Para ello, se recomienda solicitar el certificado literal o la copia informativa del inmueble a adquirir, además del Certificado Registral Inmobiliario (CRI). Estos documentos contienen:

Historial del inmueble (todos los actos que se han realizado en el inmueble).

Nombre del propietario.

Los trámites pendientes sobre la propiedad.

Las cargas o gravámenes que hubiera sobre el inmueble.

2.- Celebrado el contrato de compraventa, el vendedor y el comprador de la vivienda deben acudir a un notario para que se expida el parte notarial de la escritura pública de la compraventa del inmueble.

3.- Solicitud de inscripción en la Oficina Registral. El trámite se realiza exclusivamente a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp) a nivel nacional, por lo que, deberá coordinar con la Notaría para su presentación.

4.- El documento ingresado a la Oficina Registral de la Sunarp, llamado título, debe contener el parte notarial de la escritura pública de compraventa de la vivienda.

5.- Asiento de inscripción en la partida registral. Una vez que el título de compraventa del inmueble es revisado por el registrador público, este puede dar las siguientes respuestas:

Inscribir la compraventa de estar todo conforme. Si el expediente cumple con todos los requisitos legales y se han cancelado las tasas registrales correspondientes.

Observar, si falta algún requisito. En caso, que al expediente le falta algún requisito legal.

Liquidar, si falta cancelar la tasa registral. Si el expediente cumple con todos los requisitos legales; pero falta cancelar las tasas registrales.

Concluida satisfactoriamente la evaluación del expediente, el registrador inscribe la compraventa, con lo cual el Estado, a través de la Sunarp, le otorga seguridad jurídica y protección a su adquisición.

Costo Registral

Este se divide en dos: tasa por calificación (S/ 43.30) y tasa por inscripción, la cual varía de acuerdo al precio de la transferencia.

11/07/2025
11/07/2025

La urraca les recordó que la cama es el lugar más privado, por lo que les advirtió que luego no se quejen cuando les preguntan por su vida privada.

11/07/2025

Tiene 50 años como locutor, conduce “La hora del lonchecito” y superó una etapa difícil que casi lo aleja de los micrófonos

11/07/2025

El centro comercial activó sus protocolos y expresó condolencias a la familia.

11/07/2025

El exgobernador de Junín, con orden de prisión preventiva, sigue activo en redes sociales, lanza críticas y se muestra como carta de Perú Libre para 2026.

11/07/2025

La PNP continúa con las pruebas en el lugar para determinar si hubo fallas mecánicas, condiciones climáticas o error humano.

Dirección

Trujillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alerta Trujillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alerta Trujillo:

Compartir

Alerta Jurídica

Programa orientación legal y análisis político. Todos los domingos en vivo de 11 a.m. a 12 m.

Nuestros inicios desde Mayo 2017.