Alerta Trujillo

Alerta Trujillo Portal de noticias internacional, nacional y local. Transmisión en vivo todos los domingos de 11 am

12/09/2025

Las autoridades informaron que los casquillos de la munición utilizada por Tyler Robinson contenían mensajes como 'Hey fascista' y 'Bella Ciao'.

12/09/2025

"En esta condición resultó imposible realizar el traslado de buses. Hemos notificado de inmediato a la Policía Nacional del Perú y las autoridades pertinentes para que se realice una investigación ante este grave hecho", sostuvo el operador en un comunicado.

12/09/2025

Días atrás se difundió un video en las redes sociales en el que se aseguraba que existía una “gran contaminación por cadmio”

Opinión de la Asociación de Exportadores (ADEX)NUEVA LEY AGRARIA MARCARÁ INICIODE NUEVO BOOM AGROEXPORTADOR ü La promulg...
12/09/2025

Opinión de la Asociación de Exportadores (ADEX)

NUEVA LEY AGRARIA MARCARÁ INICIO

DE NUEVO BOOM AGROEXPORTADOR



ü La promulgación de la norma es un paso firme hacia la competitividad, formalización y desarrollo sostenible de este sector estratégico, que el año pasado generó cerca de 800 mil puestos de trabajo directos.



Jueves 11 de septiembre-. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, saludó la promulgación de la Nueva Ley Agraria por parte de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y destacó que marcaría el inicio de un segundo boom de las agroexportaciones, con mayor generación de empleo descentralizado y dinamismo de las regiones.



“Tras la derogatoria de la antigua Ley 27360 en diciembre del 2020, se frenó el flujo de inversiones de largo plazo, el agro avanzaba en ‘piloto automático’. La nueva norma promoverá la transformación productiva competitiva con un enfoque de sostenibilidad y dinamizará las diversas cadenas productivas”, señaló.



Indicó que en los 20 años de vigencia del antiguo marco promotor (Ley 27360), y gracias a la apertura comercial y sanitaria, entre otros factores, Ica, Piura, La Libertad y Lambayeque gozaron de pleno empleo, por lo que ahora el reto es sumar a otras regiones de la Sierra y de la Selva.



La promulgación de la Nueva Ley Agraria es un paso firme –continuó– hacia la competitividad, formalización y desarrollo sostenible de este sector estratégico para el país, que el año pasado generó cerca de 800 mil puestos de trabajo directos.



Tello Ramírez recordó que, en el 2000, cuando entró en vigor la Ley 27360, las agroexportaciones sumaron US$ 643 millones, mientras que en el 2024 superaron los US$ 12 mil 420 millones. Ese salto histórico fue posible gracias a un marco legal estable que permitió inversiones de largo plazo.



Añadió que la norma promulgada por la mandataria fortalecerá las cadenas productivas, posicionará al Perú como un proveedor confiable en los mercados internacionales, generará más puestos de trabajo y contribuirá con la diversificación productiva. “El agro peruano puede sumar más a la reactivación económica y al bienestar de millones de familias del interior del país”, concluyó.



El dato

La nueva Ley Agraria establece la exoneración del Impuesto a la Renta (IR) a los pequeños productores con ingresos netos anuales iguales o menores a 30 UIT (S/160,500), un IR de 1.5% para quienes tienen ingresos entre 30 UIT y 140 UIT, y 15% para quienes superen las 140 UIT (vigente hasta el 2035).

HIDRANDINA REFUERZA LA SEGURIDAD ELÉCTRICA CON RETIRO DE CABLES EN DESUSO EN TRUJILLO·       La empresa participó junto ...
12/09/2025

HIDRANDINA REFUERZA LA SEGURIDAD ELÉCTRICA CON RETIRO DE CABLES EN DESUSO EN TRUJILLO

· La empresa participó junto a Osinergmin, Osiptel y operadoras de telecomunicaciones en una inspección en la urbanización Monserrate II y III

En el marco de las acciones de supervisión convocadas por Osinergmin, la empresa Hidrandina participó en una inspección integral de las infraestructuras eléctricas y redes de telecomunicaciones, donde se identificó, reordenó y retiro cables en desuso en la urbanización Monserrate II Y III.

Durante la jornada, que se llevó a cabo este último miércoles, se identificaron deficiencias en las redes aéreas, por lo que se procedió al retiro de cables en desuso y en mal estado pertenecientes a diversas operadoras, y se verificó el cumplimiento de las distancias mínimas de seguridad en la infraestructura eléctrica.

El objetivo principal de estas acciones es mejorar la seguridad pública, reducir la contaminación visual, ordenar el cableado urbano y contribuir con la preservación del medio ambiente, en cumplimiento de la normativa vigente.

En la actividad participaron los representantes de Hidrandina a través de la Unidad de Mantenimiento y Comercial junto a sus cuadrillas técnicas y personal especializado, así como Osinergmin, Osiptel, la Municipalidad Provincial de Trujillo y empresas operadoras de telecomunicaciones como Telefónica, Claro, Win y Mi Fibra. Cada operadora destinó cuadrillas de tres trabajadores para sumarse a la labor conjunta.

Estas acciones forman parte de un plan piloto, por lo que se tiene previsto programar próximas intervenciones en otras zonas de Trujillo. Hidrandina se comprometió a seguir trabajando en coordinación con las instituciones competentes para brindar un servicio eléctrico seguro y confiable.

Ministra F***y Montellanos lanza Programa de Preparación Académica para postular a Beca 18 en alianza con universidades ...
12/09/2025

Ministra F***y Montellanos lanza Programa de Preparación Académica para postular a Beca 18 en alianza con universidades del país



· El Midis, a través del programa Juntos, logró que 4179 escolares de hogares usuarios accedan a becas integrales en el Concurso Beca 18 en las 25 regiones del país.



En un esfuerzo por garantizar la igualdad de oportunidades en la distribución de becas para la población más vulnerable, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, F***y Montellanos, realizó el lanzamiento del Programa de Preparación Académica, para estudiantes de hogares del programa Juntos, que cursan el quinto de secundaria o egresados interesados en postular a la convocatoria 2026 del concurso Beca 18 de Pronabec.



El evento se realizó en el Estadio El Ermitaño del distrito de Independencia, en Lima, ante estudiantes del distrito e integrantes de hogares del programa Juntos. La iniciativa ofrecerá formación preuniversitaria gratuita, en alianza con la Universidad Peruana Unión, Universidad Continental, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Piura y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.



¿Cómo inscribirse?

Si formas parte de un hogar usuario del programa Juntos y deseas ingresar al Programa de Preparación Académica, puedes inscribirte directamente en el centro de estudios de tu elección mediante los siguientes enlaces:

• Universidad Peruana Unión: https://cepre.upeu.edu.pe/beca-18/

• Universidad Continental: https://forms.gle/uiqrR8Rji7yvENTv8

• Universidad San Ignacio de Loyola: https://forms.gle/pu7GQ7tqV261uEmCA

• Universidad de Piura: https://forms.gle/cc7gyNzbR69sBBBeA

• Universidad Peruana Cayetano Heredia: https://acortar.link/Uvf91y



En el lanzamiento del programa participaron la congresista Rosangella Barbarán; el alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga; la directora ejecutiva de Pronabec, Alexandra Ames; la directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi y autoridades de las universidades aliadas del programa.



Estudiantes usuarios Juntos

Cabe señalar que el programa Juntos cuenta con más de 774 mil hogares usuarios en situación de pobreza y pobreza extrema con 1 583 066 miembros objetivos a nivel nacional. Entre ellos, 23 067 estudiantes, que cursan el quinto de secundaria y 7202 egresados, que cumplen con el criterio de tercio superior siendo potenciales postulantes a la convocatoria del concurso Beca 18 de Pronabec.



En el 2025, el Midis, a través del programa Juntos, logró que 4179 escolares de hogares usuarios accedan a becas integrales de estudios en el Concurso Beca 18 en las 25 regiones del país. La iniciativa fue presentada durante el desarrollo de la ruta educativa “Mi vocación, mi futuro”, organizada por el programa Juntos en el distrito de Independencia en el marco del proyecto Vida Adolescente, y en la que participaron estudiantes de siete instituciones educativas de los últimos años de secundaria, de los cuales 110 estudiantes pertenecen a hogares Juntos.



Abrigo y Bienestar

Antes de esta actividad, la ministra F***y Montellanos, junto a la congresista Kira Alcarraz, lideró en San Juan de Lurigancho, la intervención multisectorial “Abrigo Y Bienestar. Con Punche Perú”, en el sector de La Quebrada, para entregar frazadas y kits de abrigo para mitigar el impacto de las bajas temperaturas en la población vulnerable. La ministra también visitó el comedor popular “Javier Pérez de Cuellar”, en el asentamiento humano del mismo nombre.

12/09/2025

El Bombardero te trae los últimos datazos del mundo de la pelotita.

12/09/2025

El nutriólogo Gerardo Bouroncle, en su columna semanal, explica cómo ciertos alimentos y bebidas pueden interferir en la acción de los medicamentos y reducir su efectividad.

12/09/2025

La final entre el pan con chicharrón, representante de Perú, y la arepa reina pepiada, de Venezuela, está reñida

12/09/2025

La conductora se tomó un tiempo para responder a Gustavo Salcedo y recordarle el acuerdo que hicieron de no ventilar sus problemas personales.

12/09/2025

Jefe del FBI también confirmó que el detenido se entregó a las autoridades estadounidenses.

12/09/2025

“Algo que se menciona poco al referirse a estos tremendos disturbios que han provocado la caída del gobierno de Nepal es que el depuesto primer ministro Oli era… ¡Comunista!”.

Dirección

Trujillo
13001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alerta Trujillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alerta Trujillo:

Compartir

Alerta Jurídica

Programa orientación legal y análisis político. Todos los domingos en vivo de 11 a.m. a 12 m.

Nuestros inicios desde Mayo 2017.