18/09/2021
✅Te dejamos una lista de cosas que si o si tienes que tener en cuenta o que por lo menos, a nosotros nos sirvieron a la hora de delinear nuestro emprendimiento:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉 Como dice el tema… si la vas a hacer, hazla bien… si lo vas a hacer a medias, ni te esfuerces, no hay nada bueno que pueda salir de eso.
👉 Piensa en qué cosas eres buen@, qué sabes hacer, qué te gusta, qué producto o servicio puedes vender.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉 Define tu target (a quién le vas a vender ese producto/servicio, por qué lo necesitaría o compraría, qué gustos e intereses tiene ese público).
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉 Analiza a la competencia (qué está haciendo, qué les funciona, qué no, cómo le habla a su comunidad).
👉 Piensa en TU diferencial (cuál es tu aporte de valor de ese producto o servicio que estás queriendo vender).
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉 Elige un nombre y define la identidad de tu marca (cuál va a ser el tono en el que le vas a comunicar, la paleta de colores, el tipo y estilo de diseño) Haz una listita con los valores que quieres reflejar.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉 Define los canales de venta (productos online, envíos, tienda, showroom, ferias, local, venta por redes, venta por mayor, etc)
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
👉 PLANIFICA!!! Ponte objetivos y metas a corto y largo plazo. ESCRIBELAS siempre para no perder el foco! Que sean metas reales y realizables. Arma un plan de acciones que te lleven a cumplir esas metas.
👉 Trabaja con nosotros 🤭
⠀⠀⠀⠀⠀
Y ahora si… empieza a generar ;)⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Cuéntanos en qué etapa de tu emprendimiento estás! 🙌❤️