Equalspage

Equalspage MÁS IGUALDAD,MENOS DiSCRIMINACIÓN

  : El Capitán de Alemania Manuel Neuer porto la banda de arcoíris para reivindicar los derechos de la comunidad LGBT su...
26/11/2022

: El Capitán de Alemania Manuel Neuer porto la banda de arcoíris para reivindicar los derechos de la comunidad LGBT suceso que se dio durante su primer partido en el mundial QATAR 2022, debido a que QATAR restringió a las personas LGBT siendo uno de los 70 países que criminaliza las relaciones sexuales entre personas del mismo género. Debido al acto del capitán podría causar sanción o multa para la selección, pero su equipo ha expresado que eso no es un temor para ellos. Ante ello, el Presidente de la Federación Alemana de fútbol, Bernd Nevendorf declaro : "No es una declaración política, sino una declaración de los Derechos Humanos".

Para la   de esta oportunidad pudimos conversar con el abogado Christopher Zarate Chire, nos explicó sobre las complicac...
21/11/2022

Para la de esta oportunidad pudimos conversar con el abogado Christopher Zarate Chire, nos explicó sobre las complicaciones que tienen las personas pertenecientes a la comunidad LGTB+ para poder exigir sus derechos como también lo complicado que es para ellos poder denunciar un acto de discriminación pero también nos dio el nombre de la institución que puede ayudar a la comunidad en casos de violencia y discriminación.

Para la de esta oportunidad pudimos conversar con el abogado Christopher Zarate Chire, nos explicó sobre las complicaciones que tienen las ...

En nuestro primer   conversamos con Sebastián, él pertenece a la comunidad LGBT y nos pudo contar como ha sido su experi...
21/11/2022

En nuestro primer conversamos con Sebastián, él pertenece a la comunidad LGBT y nos pudo contar como ha sido su experiencia en distintas situaciones que ha vivido dentro de la sociedad peruana como también nos explicó el pedido que tiene la comunidad LGBT con las autoridades, instituciones y ciudadanos.

En nuestro primer conversamos con Sebastián, él pertenece a la comunidad LGBT y nos pudo contar como ha sido su experiencia en distintas situa...

Para la   de esta oportunidad pudimos conversar con el abogado Jose Angeles Durán, nos explicó sobre las complicaciones ...
21/11/2022

Para la de esta oportunidad pudimos conversar con el abogado Jose Angeles Durán, nos explicó sobre las complicaciones que tienen las personas pertenecientes a la comunidad LGTB+ para poder exigir sus derechos como también lo complicado que es para ellos poder denunciar un acto de discriminación.🏳️‍🌈

Para la de esta oportunidad pudimos conversar con el abogado Jose Angeles Durán, nos explicó sobre las complicaciones que tienen las person...

  : Un momento de lectura con un gran libro y una excelente historia "Nick y Charlie".Todo el mundo sabe que Nick y Char...
19/11/2022

: Un momento de lectura con un gran libro y una excelente historia "Nick y Charlie".
Todo el mundo sabe que Nick y Charlie son la pareja perfecta, que son inseparables. Pero ahora Nick se va a ala universidad, y Charlie se quedará atrás en Sixth Form. Todos preguntan si van a permanecer juntos, lo cual es una pregunta estúpida : ¡Son Nick y Charlie, por el amor de dios! pero a medida que se acerca inevitablemente el momento de despedirse, tanto Nick como Charlie se preguntan si su amor es lo suficientemente fuerte como para sobrevivir estando separados. ¿O están retrasando lo inevitable? porque todos saben que los primeros amores rara vez duran para siempre.
Esta novela al ser narrativa, nos permite adentrarnos a fondo en los pensamientos, sentimientos y emociones de los protagonistas. Ampliamente recomendable.

Fecha de publicación original : 16 de julio de 2015
Autora : Alice Oseman
iIlustrador : Ficciòn adulto jovèn, literatura LGBT

Links de compra :
Ibero librerías :
https://www.iberolibrerias.com/nick%20y%20charly?_q=nick%20y%20charly&map=ft
Librerìas Crisol :
https://www.crisol.com.pe/catalogsearch/result/?q=+nick+y+charlie+alice+oseman

🤩Piero Ortiz es un joven estudiante universitario, pertenece a la comunidad LGBT+ y en esta oportunidad decidió contarno...
14/11/2022

🤩Piero Ortiz es un joven estudiante universitario, pertenece a la comunidad LGBT+ y en esta oportunidad decidió contarnos pasajes importantes de su vida. En esta reflexionamos acerca de la vida de una persona perteneciente a la comunidad, qué es lo que buscan las marchas del orgullo y qué es lo que se pide a las diferentes autoridades.🏳️‍🌈

Piero Ortiz es un joven estudiante universitario, pertenece a la comunidad LGBT+ y en esta oportunidad decidió contarnos pasajes importantes de su vida. En e...

🏳️‍🌈Equals conversó con Azul un joven de 19 años miembro de la comunidad LGBT+. A su corta edad sufrió de discriminación...
14/11/2022

🏳️‍🌈Equals conversó con Azul un joven de 19 años miembro de la comunidad LGBT+. A su corta edad sufrió de discriminación y nos cuenta como fue para el vivir estas situaciones en su vida. En esta Azul nos comenta como a través del arte pudo llegar a muchos jóvenes y niños, y que la orientación sexual e identidad de genero no se ve afectada en ,la forma en la que se cree, por la convivencia con miembros de la comunidad LGBT+.🏳️‍🌈

Equals conversó con Azul un joven de 19 años miembro de la comunidad LGBT+. A su corta edad sufrió de discriminación y nos cuenta como fue para el vivir esta...

  : MOMENTO DE MARATÓN DE SERIES!!🎥🎥🎞🎞Charlie es un adolescente como cualquier otro que asiste a un colegio de puros hom...
12/11/2022

: MOMENTO DE MARATÓN DE SERIES!!🎥🎥🎞🎞
Charlie es un adolescente como cualquier otro que asiste a un colegio de puros hombres. Siendo abiertamente gay, no ha sido una experiencia libre de conflictos. No obstante, cuando conoce a Nick, el jugador de rugby estrella de su colegio, las cosas empiezan a cambiar. Entablan una amistad dulce e inocente que va evolucionando hasta que los sentimientos entre ambos se vuelven evidentes. Con el apoyo de sus amigos, Charlie tratará de navegar esta nueva y confusa relaciòn mientras Nick emprende un viaje para encontrarse a sí mismo.
Heartstopper es una serie de adolescentes que dista de ser un drama adolescente como tal. Los sentimientos que demuestran los personajes son reales y resultan casi palpables a través de la pantalla. No hay situaciones cliché ni emociones que se sientan exageradas. Por el contrario, todo se va dando de una manera natural y con un ritmo que resulta reconfortante.
Direcciòn: Euros Lyn
Escritora: Alice Oseman
Reparto: Joe Locke, Kit Connor, Yasmin Finney, William Gao
Gènero: Drama, Romance
Paìs: Reino Unido

  Marsha P. Johnson fue una mujer transgénero, afroamericana y activista por los derechos de la comunidad LGTB. La P en ...
08/11/2022

Marsha P. Johnson fue una mujer transgénero, afroamericana y activista por los derechos de la comunidad LGTB. La P en su nombre venía de ‘Pay it no mind’’ (No le hagas caso), la que se transformó en su frase distintiva.

Nació el 24 de agosto de 1945 en New Jersey, Estados Unidos, como Malcolm Michael Jr. Hoy es considerada como la madre de la liberación homosexual desde los disturbios en el bar Stonewall Inn de Nueva York en 1969, donde la policía realizó una violenta redada para desalojar a travestis y drags que normalmente frecuentaban el recinto. En consecuencia, Marsha y sus amigas iniciaron manifestaciones y disturbios al día siguiente, alegando la discriminación que sufrían a diario, además de la violencia y las precariedades a las que estaban sometidas por no encontrar trabajo. Fue de los inicios de la lucha por los derechos homosexuales.

En 1970 Marsha fue una de las caras visibles de la primera marcha por el orgullo y la liberación homosexual, adquiriendo relevancia dentro del movimiento. En ese mismo año, junto a su amiga Silvia Rivera, cofundó la organización STAR (Revolucionarias activistas travestidas callejeras, en español), dedicada a ayudar a todas las mujeres trans, drags y niños en situación de pobreza extrema. Inauguraron la Casa STAR, refugio que albergó a los más necesitados de la comunidad LGTB. En 1974 Marsha fue fotografiada por Andy Warhol en una serie de polaroids nombrada ‘‘Señoras y caballeros’’, que mostraba distintos rostros de drag queens.

En la década del 80 se unió al movimiento ACT UP, que trabajaba visibilizando la pandemia del SIDA, para así conseguir legislaciones favorables y ayudar a los contagiados de VIH. Tras una vida de activismo, a sus 46 años, Marsha P. Johnson fue encontrada mu**ta en el río Hudson cerca del muelle de West Village el 6 de julio de 1992. La policía cerró el caso como suicidio y negó la posibilidad de ver el cuerpo a la familia, quienes, junto a miembros del movimiento LGTB, realizaron numerosas manifestaciones para que se investigara a fondo lo ocurrido. Gracias a la campaña realizada por la activista Mariah López, en el año 2012 la policía de Nueva York reabrió el caso como un posible homicidio. Hasta el día de hoy no existen imputados.

  ¿Conoces el término GAY FRIENDLY? … Gay-friendly o LGBT-friendly (en español, "amigable con el colectivo LGBT")  es un...
05/11/2022

¿Conoces el término GAY FRIENDLY? … Gay-friendly o LGBT-friendly (en español, "amigable con el colectivo LGBT") es una expresión que hace referencia a los lugares, políticas, personas o instituciones que se consideran abiertas y agradables para las personas LGBT(Lesbianas, G**s, Bisexuales y Transexuales). A menudo, los espacios LGBT-friendly intentan crear un ambiente en el que las personas de este colectivo se sientan cómodas, respetadas, y donde se las trate a todas por igual y sin sentirse juzgadas.
Se trata de un término de origen en los Estados Unidos de finales del siglo XX, en el contexto de la implementación de políticas que mejoraban los derechos del colectivo LGTB, y, más concretamente, dentro de la corriente de integración de políticas que apoyan a las personas LGBT en el lugar de trabajo y en las escuelas.
Existen numerosas empresas que, con el objetivo de promover una política de inclusión de la gente LGBT y de atraer a clientes pertenecientes a ese colectivo, demuestran abiertamente la aceptación por las personas que se identifican bajo esas siglas. Esto es más común durante el mes de junio, por celebrarse en él el Día Internacional del Orgullo LGBT, y frecuentemente conlleva la sustitución de elementos estéticos de la empresa.

El equipo   habló con un psicólogo especialista en temas de discriminación y homofobia.Nos cuenta desde su experiencia p...
04/11/2022

El equipo habló con un psicólogo especialista en temas de discriminación y homofobia.
Nos cuenta desde su experiencia personal y como poco a poco con los tabúes con respecto a la comunidad han ido desapareciendo...
Acompáñanos a ver esta increíble entrevista Equals y entérate de todo lo que conversamos.

En este vídeo Equals estrena un nuevo formato para sus contenidos. es la manera en la que damos a conocer los punto de vista, experiencias ...

  ¿Por qué los equipos de la Premier League usan la cinta con los colores de la comunidad LGTBQ+? Los 20 equipos de la P...
02/11/2022

¿Por qué los equipos de la Premier League usan la cinta con los colores de la comunidad LGTBQ+? Los 20 equipos de la Premier League se unirán a la campaña Rainbow Laces, una muestra de apoyo para la comunidad LGBT, para fomentar la diversidad y la inclusión social en el mundo del deporte.
"Desde el viernes 30 de noviembre hasta el miércoles 5 de diciembre, todos los partidos del certamen inglés contarán con una bandera de lanzamiento de Rainbow Laces, un plinth de pelota, un tablero de saludo y un tablero de suplentes".
Con este gesto, la Premier League quiere "poner de relieve el duro trabajo realizado por clubes y sus grupos de apoyo para recibir a los aficionados, independientemente de su raza, s**o u orientación sexual".
Esta iniciativa está impulsada por Stonewall, una importante asociación a favor de los derechos LGTB, que a principios de este año publicaba datos muy preocupantes: un 72% de los aficionados al fútbol han escuchado insultos homófobos en un evento deportivo.
Por otra parte, una investigación realizada por ICM y publicada en septiembre afirma a que casi dos tercios de los encuestados (un 63%) cree que se debería hacer más para la completa integración de lesbianas, g**s, transexuales y bisexuales en el deporte.

 ¿Qué es la bifobia?...Es la discriminación hacia las personas bisexuales o “bi”, quienes se sienten atraídas romántica ...
24/10/2022

¿Qué es la bifobia?...Es la discriminación hacia las personas bisexuales o “bi”, quienes se sienten atraídas romántica y eróticamente por individuos de ambos s**os. Los comportamientos bifóbicos van desde actitudes desfavorables hacia las personas bisexuales hasta violencia en forma de acoso, hostigamiento y agresión. La bifobia se basa en emociones como el desprecio, el miedo y el odio hacia las personas bi, y provoca conductas de exclusión y negación de la realidad bi.
Para entender en mayor profundidad qué es la bifobia, es necesario que comentemos unas cuantas ideas clave sobre la bisexualidad. Esta se define como la atracción romántica, erótica y sexual tanto personas del s**o masculino como personas del femenino. Si bien coloquialmente es definida como la atracción hacia hombres y mujeres, se prefiere hablar en términos de s**o y no género pues, dentro de la bisexualidad, también se incluiría la atracción hacia las personas no binarias y transgénero.
Una persona bisexual puede formar varios tipos de relaciones:
Varón bi + mujer = relación hetero
Varón bi + hombre = relación homo
Mujer bi + mujer = relación homo
Mujer bi + hombre = relación hetero
Sea el tipo de relación que sea, la persona bisexual seguirá siéndolo al margen de con quien salga. No cambia de orientación por tener más relaciones heterosexuales o más homosexuales. Lamentablemente, el desconocimiento de esta realidad lleva a que la gente muestre toda una serie de creencias equivocadas e irracionales acerca de cómo son las personas bisexuales. A pesar de que se ha avanzado mucho en derechos del colectivo LGTBI+, lo cierto es que a día de hoy sigue habiendo comportamientos discriminatorios hacia sus miembros. Si bien las personas bisexuales han notado grandes avances en cuanto al reconocimiento de su sexualidad, estos no han sido tan notorios como con el caso de los g**s y lesbianas. De hecho, los bisexuales son, en muchas ocasiones, víctimas de una doble discriminación: por un lado, por las personas heterosexuales y, por el otro, por las homosexuales.

 ¿Qué es la transfobia?... Es el miedo, el odio, la desconfianza, incomodidad o no aceptación de las personas transgéner...
21/10/2022

¿Qué es la transfobia?... Es el miedo, el odio, la desconfianza, incomodidad o no aceptación de las personas transgénero, consideradas transgénero o cuya expresión de género no se ajusta a los roles de género tradicionales. La transfobia puede hacer que las personas transgénero y de género no conforme no puedan tener vidas plenas y estar a salvo de que les hagan daño.
La transfobia puede expresarse también en formas de discriminación tanto sutiles como obvias. Por ejemplo, puede que a las personas transgénero (o a las personas que se cree que lo son) se les nieguen trabajos, vivienda o los servicios de salud, solo por el hecho de ser transgénero. Algunas personas pueden tener creencias basadas en la transfobia que otras personas (como su padre, madre o familiares) les enseñaron, quienes también pueden transmitir ideas negativas acerca de las personas trans y tener creencias rígidas acerca de los roles de género tradicionales.
Algunas personas son transfóbicas porque tienen información que no es correcta o no tienen información acerca de las identidades trans. Puede que no sepan nada acerca de las personas trans o su realidad y que no conozcan a nadie que sea transgénero.
Se sostiene que la transfobia es una extensión de la homofobia y la misoginia. Norton argumenta que las personas transgénero, como los gais y las lesbianas, son odiadas y temidas por desafiar y socavar los roles de género, la expresión de género y el binarismo de género. Asimismo, afirma que la persona transgénero hombre a mujer incita a la transfobia a través de su desafío implícito a la división binaria de género de la que depende la hegemonía política y cultural masculina.

  : El  🌈💜 es una fecha muy importante pero que no muchos conocen.Acompáñanos a ver que se celebra este día!
21/10/2022

: El 🌈💜 es una fecha muy importante pero que no muchos conocen.
Acompáñanos a ver que se celebra este día!

  : Un momento de lectura con un gran libro y una excelente historia " AL FINAL MUEREN LOS DOS" ⭐¿Puede un solo día albe...
20/10/2022

: Un momento de lectura con un gran libro y una excelente historia " AL FINAL MUEREN LOS DOS" ⭐

¿Puede un solo día albergar toda una vida? En un presente alternativo, en el que es posible predecir la muerte con un plazo de veinticuatro horas, Mateo Torrez y Rufus Emeterio acaban de recibir la llamada más temida: la misma que te avisa de que ha llegado tu hora final. En circunstancias normales, es poco probable que Mateo y Rufus se hubieran conocido. Pero sus circunstancias no son normales en absoluto. Porque les quedan, a lo sumo, veinticuatro horas de vida. Y han decidido recurrir a Último Amigo, la aplicación de citas que te permite contactar con alguien dispuesto a compartir tu carga. Mateo y Rufus tienen un día, puede que menos, para disfrutar de su recién nacida amistad. Para descubrir cuán frágiles y preciosos son los hilos que nos unen. Para mostrar al mundo su verdadero yo. La nueva novela de Adam Silvera, un superventas del New York Times que ha cosechado un éxito arrollador por parte de la crítica y los lectores. Un libro emotivo, original y extremo, que aborda la cercanía de la muerte para plasmar magistralmente la fuerza arrolladora de la vida, la amistad y el amor.

Fecha de publicación original: 5 de setiembre de 2017
Autor: Adam Silvera
Géneros: Ficción adulto joven, Ficción de aventuras, Literatura LGBT
Edad: Mayores de 16 años

Links de compra:
Ibero librerías:
https://www.iberolibrerias.com/al-final-mueren-los-dos-9786124766718-324498/p
Liberias Crisol:
https://www.crisol.com.pe/libro-final-mueren-dos-9786124766718
Busca libre:
https://www.google.com/amp/s/www.buscalibre.pe/amp/libro-al-final-mueren-los-dos/9789874132017/p/50092649

 .. La primera movilización LGBTQ+ en Perú. En el año 1995, un grupo de 26 manifestantes de Lima se reunió en el parque ...
17/10/2022

.. La primera movilización LGBTQ+ en Perú.
En el año 1995, un grupo de 26 manifestantes de Lima se reunió en el parque Kennedy de Miraflores para denunciar la discriminación y violencia que habían sufrido. Para esto, usaron pancartas que resaltaban la búsqueda de la igualdad. En 1996 la movilización se efectuó nuevamente, pero con un grupo mayor de personas. En 2002 es cuando se haría la primera marcha del orgullo LGBTIQ+ no por gusto ni por moda, sino porque las personas LGBTQ+ aun tienen limitado el acceso al trabajo, la salud, la identidad y a ciertos derechos civiles como el matrimonio igualitario y todo lo que esto conlleva.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Equalspage posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Equalspage:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share