Semanario Clarin - Chiclayo

  • Home
  • Semanario Clarin - Chiclayo

Semanario Clarin - Chiclayo Semanario Clarin Chiclayo, es un medio de comunicación, cuyo objetivo es mantener informada a la co Informamos sobre política, Reg.

SEMANARIO CLARIN - CHICLAYO, lo último en Noticias de todo el Perú y del mundo. Lambayeque, deportes, gastronomía, religión, tecnología, medio ambiente, economía, sociales y más.

✅ Semanario Clarín Chiclayo - Edición Nº 340 📰🌐 www.semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com-👉 PORTADA-✅ 👉 CHICLAYO, ES U...
27/07/2025

✅ Semanario Clarín Chiclayo - Edición Nº 340 📰
🌐 www.semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com
-
👉 PORTADA
-
✅ 👉 CHICLAYO, ES UNA CIUDAD SECUESTRADA 📰
🌐 Link: https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/chiclayo-es-una-ciudad-secuestrada.html
-
✅ 👉 AGUSTÍN LOZANO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA FPF 📰
🌐 Link: https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/agustin-lozano-candidato-la-presidencia.html
-
✅ 👉 GUSTAVO ESPINOZA: “ASUMIMOS CON HUMILDAD ESTE LOGRO EN FAVOR DE AGRICULTORES DEL VALLE VIEJO” 📰
🌐 Link: https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/gustavo-espinoza-asumimos-con-humildad.html
-
✅ 👉 VALLEJIANA GANA BECA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO 📰
🌐 Link: https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/vallejiana-gana-beca-de-la-alianza-del.html

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/agustin-lozano-candidato-la-presidencia.html✅ AGUSTÍN LOZANO CAN...
27/07/2025

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/agustin-lozano-candidato-la-presidencia.html

✅ AGUSTÍN LOZANO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA FPF ⚽

🔴 El próximo 18 de agosto se llevará a cabo las elecciones para elegir al nuevo presidente De la FPF. Con una sola lista, la cual va liderar Agustín Lozano Saavedra, quién ya tiene listo quienes van a acompañarlo en la directiva.

EL actual mandatario de la FPF ha sabido consolidar alianzas estratégicas dentro de la estructura federativa. La ausencia de una lista opositora refleja su influencia en los diversos estamentos de la FPF, y la fuerza que mantiene entre los votantes, lo que lo llevo a adelantar las elecciones.

Según información de RPP, Lozano oficializará su postulación esta semana, acompañado de una nueva Junta Directiva que lo respaldará en este nuevo periodo.

La lista está integrada por figuras como Juan Andrés Rickets, representante del gremio de futbolistas; Raúl Lozano vinculado al Carlos A. Manucci y Lander Alemán dirigente de Alianza Atlético de Sullana, entre otros nombres conocidos dentro del ecosistema dirigencial local.

De acuerdo con fuentes de la Videna, la nueva Junta Directiva tendría como uno de sus principales objetivos brindar viabilidad y respaldo al nuevo modelo de organización que se busca implementar en el futbol peruano.

Este proceso se busca implementar la elección de nuevas autoridades para la Liga de Futbol profesional y la Liga de Futbol aficionado. Cabe indicar que la liga que resultado ganador.
La nueva Junta directiva que resulte elegida asumirá funciones a partir de enero 2026, y su mandato finalizará el 01 de agosto de 2030.

Ese plazo permitirá ejercer, ejecutar una planificación integral a nivel deportivo, organizacional y comercial, de cara a los próximos ciclos clasificatorios y torneos internacionales.

👉 DIRECTIVAS DE LIGA FÚTBOL PROFESIONAL Y LFA

Para la Liga de Futbol Profesional votaran los clubes de Liga 1 (19), Liga 2 (15) y Liga Femenina (6) el 25 de julio. Para la Liga Profesional de Futbol aficionado votaran las 25 Ligas Departamentales el 24 de julio.

Ambas directivas ganadoras deberán fundar sus ligas constituirlas, registrarlas legalmente e iniciar su gestión. Su poder será hasta el 1° de agosto del 2030.Del mismo modo, existe la necesidad de que estas nuevas directivas de LFPP y LFAP trabajen con la directiva de la FPF para hacer efectiva su instalación y periodo de transición durante los meses que quedan del 2025, así podrán comenzar sus funciones de manera correcta en las competencias el 2026.

|

El próximo 18 de agosto se llevará a cabo las elecciones para elegir al nuevo presidente De la FPF. Con una sola lista, la cual va liderar Agustín Loz

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/nueva-liga-de-futbol-prosfesional.html👉 Quien la preside y cual ...
27/07/2025

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/nueva-liga-de-futbol-prosfesional.html

👉 Quien la preside y cual serán funciones en el 2026

✅ NUEVA LIGA DE FÚTBOL PROSFESIONAL ⚽

🔴 Se eligió a la Junta Directiva que estará a su cargo de la nueva liga de fútbol profesional peruana, ente que tendrá que comenzará a trabajar para las competiciones del 2026.

La FPF presidida por Agustín Lozano, asumió la organización del torneo local desde 2019 y dejo de llamarse descentralizado para denominarse Liga 1. Luego de discrepancias con los clubes a lo largo de los años, el ente rector decidió ceder esta potestad.

Luego de la votación que se llevó a cabo en La Videna, salió elegido Fernando Corcino actual presidente del club Alianza Universidad de Huánuco por los periodos (2026-2030), que tomara las riendas de la nueva Liga de Futbol Profesional.

La Liga de Futbol profesional peruana organizara la Liga 1 y 2, la Liga Femenina y Sub 18. Es decir, tendrá la misión de dar los lineamientos para que los campeonatos se realicen con normalidad, establecer los reglamentos, el calendario, comisiones y demás. Cabe indicar que los derechos de televisión no serán tocados pues hay un contrato vigente.

“De acuerdo a la modificación del Estatuto de la FPF, dispuesto en la Asamblea de bases del 25 de abril 2025, esta nueva junta directiva continuara con autonomía y responsabilidad sobre las decisiones que se desprendan de la organización de las competiciones mencionadas, así como la comercialización de activos, entre otros”, según el comunicado de la FPF.

La directiva de Corcino la conforman: Ariel Delgado (Deportivo Garcilazo), como primer vicepresidente Gisella Mandriotti (Academia Cantolao), segunda vicepresidenta, Kevin Iñigo (Los Chankas), Luis Gálvez (Cesar Vallejo), Aníbal Pedraza (Comerciantes Unidos) y Guzmán Belisario (Santos FC).

|

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/hildebrandt-la-politica-del-miedo-de-la.html👉 Hildebrandt alerto...
27/07/2025

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/hildebrandt-la-politica-del-miedo-de-la.html

👉 Hildebrandt alerto sobre riesgo de fraude electoral si gana la izquierda y advierte sobre el surgimiento de un outsider radical ante el abandono de la derecha a las regiones del país.

✅ “LA POLÍTICA DEL MIEDO DE LA DERECHA SERÁ UN BUMERÁN”

🔴 El periodista Cesar Hildebrandt advirtió el pasado viernes que “la política del miedo va ser un bumerán” y que las elecciones de 2026 podrían desembocar en una confrontación social sin precedentes si se desconoce el resultado ante una posible victoria de la izquierda.

“El mensaje de la derecha en el fondo es: al final no me importa lo que pase en el sur, en ciertas partes del centro o del norte”, porque las elecciones las tengo seguras. Están convencidos en que la campaña del miedo va lograr sus fines”, declaró Hildebrandt durante una entrevista.

El autor de libro Biografías Falaces (Debate 2025) sostuvo que “la gente le está perdiendo el miedo” a ese discurso y que como respuesta está surgiendo “la posibilidad, la verosimilitud de la aparición de un outsider radical”.

Para Hildebrandt ese escenario podría terminar en un intento de fraude electoral:
“¿Te imaginas que el ganador sea alguien de izquierda y haya un fraude para desconocer esa elección? ¿Te imaginas que país tendríamos si eso sucediera? “Eso es lo que más me temo yo”

El entrevistador manifiesta que eso es lo que más teme el, y que en ese caso “se incendia la pradera” a lo que Hildebrandt replico: “Si, que vayamos a una confrontación social como no lo habíamos tenido antes en décadas”.

Biografías falaces (Debate, 2024), el último libro de Hildebrandt, es una recopilación de 42 semblanzas satíricas sobre personajes ficticios inspirados en figuras reales de la política peruana. Con humor, ácido e ironía, Hildebrandt recorre las últimas cuatro décadas del poder en el Perú alejándose de la hagiografía y apostando por una crítica feroz, en la tradición de Alberto Hidalgo y Ricardo Palma.

|

El periodista Cesar Hildebrandt advirtió el pasado viernes que “la política del miedo va ser un bumerán” y que las elecciones de 2026 podrían desemboc

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/gustavo-espinoza-asumimos-con-humildad.html🗣️ Pdte. Consejo Regi...
27/07/2025

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/gustavo-espinoza-asumimos-con-humildad.html

🗣️ Pdte. Consejo Regional Gustavo Espinoza:

✅ “ASUMIMOS CON HUMILDAD ESTE LOGRO EN FAVOR DE AGRICULTORES DEL VALLE VIEJO” 💧🌱

🔴 El presidente del Consejo Regional de Lambayeque Gustavo Espinoza Soto, fue contundente al expresar que el “faenón” que pretendía cerrar el ministro de Economía respecto al Proyecto de Ley N°11923-2024,en el que el ministro de Agricultura, en representación del Gobierno Nacional iba a ejercer de manera transitoria el rol de interventor por un periodo de cinco años en el trasvase Olmos-encontrándose facultado para realizar todas las gestiones y contrataciones necesarias-fue enviado al archivo, logrando una victoria categórica para los agricultores del Valle Viejo de Olmos, asimismo, Espinoza Soto indico que este triunfo se los dedica “a los enemigos del desarrollo de Olmos”.

Gustavo Espinoza también afirmo que seguirán trabajando de forma conjunta con el Gobernador Regional Jorge Pérez Flores y solicito que toda la clase política se una, pues hasta ahora nadie quiere sumarse a esta lucha. Lambayeque necesita hoy la unión de todos.

La gran mayoría de políticos usa el cálculo político, pero la población lambayecana, sabe quiénes están asumiendo una lucha frontal en defensa de la irrigación de las 5,500 hectáreas del valle viejo.

👉 GOBERNADOR PÉREZ: LA NEGOCIACIÓN DE LA ADENDA SIGUE EN MARCHA.

El gobernador señalo que, hasta la fecha, el ministro de Agricultura debe decir las cosas tal cual son: “En este momento estamos en la negociación conjunta para la extension del contrato con CTO por 10 o 18 meses, eso no ha caducado”, dijo, es mas en la mesa de diálogo de trabajo participan el ministro de Economía, la Contraloría General de la República, proinversión y el Proyecto Especial Olmos Tinajones.

En ningún momento se ha planteado la disrupción de la ampliación del contrato con la Concesionaria Trasvase Olmos. Todos hablan de “no más adendas”, pero nadie lo ha plateado oficialmente en la mesa de trabajo. Por lo tanto, el proceso de negociación para la ampliación de la adenda por el Trasvase Olmos sigue viviente.

👉 COMISIÓN PERMANENTE APRUEBA CRÉDITO SUPLEMENTARIO DE (S/642 MILLONES) PEDIDOS POR EL GOBIERNO

La presidencia de la comisión de presupuesto, Lady Camones, destacó que no se están comprometiendo nuevos impuestos, ya que se están financiando con saldos disponibles de las operaciones oficiales del crédito.

Al respecto Lady Cañones Soriano (APP), expreso que los 642 millones y 700 mil de crédito suplementario no son una sola cifra, por el contrario, representan la oportunidad de llevar esperanza, infraestructura y justicia social a las regiones más necesitadas del país.

“Lo más importante, se ha garantizado la continuidad de todos estos proyectos mediante el artículo 14° del dictamen, asegurando que no se quedan a mitad de camino como lamentablemente ha ocurrido tantas veces en nuestro país”, resaltó.

|

El presidente del Consejo Regional de Lambayeque Gustavo Espinoza Soto, fue contundente al expresar que el “faenón” que pretendía cerrar el ministro d

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/chiclayo-es-una-ciudad-secuestrada.html🗣️ Dice Javier Llorach: C...
27/07/2025

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/chiclayo-es-una-ciudad-secuestrada.html

🗣️ Dice Javier Llorach: Carlos Paredes de renunciar

✅ CHICLAYO, ES UNA CIUDAD SECUESTRADA 👷

👉 Cuando el poder no está en el sillón municipal, sino en los escritorios técnicos.

👉 “El arquitecto Javier Llorach lanza una acusación directa contra el gerente municipal Carlos Paredes, a quien señala como símbolo del continuismo técnico que hunde a Chiclayo”.

👉 “Llorach exige la renuncia de Carlos Paredes y emplaza al colegio de Arquitectos de Lambayeque a recuperar la ética profesional”.

🔴 El arquitecto Javier Llorach lanza una denuncia directa contra el Gerente Municipal Carlos Paredes García quien acusa de ser el símbolo del continuismo técnico que ha hundido a Chiclayo en el desorden urbano, la falta de planes y la corrupción enquistada.

Con una trayectoria marcada por licencias irregulares, paralización de planes de desarrollo y vínculos con gestiones cuestionadas, Paredes representa-según Llorach -el reciclaje del poder que opera desde las sombras, sin rostro político, pero con todo el control.

Las redes de desagües colapsadas, licencias a medida y funcionarios reciclados completan un diagnóstico alarmante y lo que la ciudad de Chiclayo necesita decencia técnica. Y eso empieza por pedirle la renuncia al gerente municipal”, sentencia Llorach.

*Cuando el poder no está en el sillón municipal sino en los escritorios técnicos.

*El arquitecto Javier Llorach lanza una acusación directa contra el gerente municipal Carlos Paredes, a quien señala como símbolo del continuismo técnico que hunde a Chiclayo”.

*Llorach exige la renuncia y emplaza al colegio de Arquitectos de Lambayeque a recuperar la ética institucional”.

Por años, Chiclayo ha visto pasar alcaldes incapaces, corruptos y ausentes. Pero hay un fenómeno más silencioso, más dañino y aún vigente: la permanencia de funcionarios técnicos que, al margen de funcionarios técnicos que, al margen de quien sea el alcalde de turno, operan el verdadero control de la ciudad desde las oficinas de Infraestructura y Desarrollo Urbano.

Así lo afirma el arquitecto Javier Llorach Paredes, ex presidente de CAPECO-Lambayeque, quien no esquiva nombres ni responsabilidades. Para el, la figura del gerente Municipal Carlos Paredes García sintetiza con claridad esta tragedia urbana. “Chiclayo está mal no solo por los alcaldes presos que hemos tenido, sino por los funcionarios que los asesoraron y que hoy, increíblemente, siguen mandando en la municipalidad”, sentenció.

👉 PLANES URBANOS ESCONDIDOS, LICENCIAS AMAÑADAS

Llorach reconstruye una línea de tiempo que comienza con la postergación del Plan de Desarrollo Urbano del 2011, elaborado durante la gestión de Roberto Torres. Un plan que nunca fue aprobado-a pesar de haberse anunciado públicamente-y que, paradójicamente fue redactado por el mismo equipo que hoy integra la gestión de Janet Cubas, entre los que se encuentran Jenny Guado, y el propio Carlos Paredes.

“Ese plano urbano se congelo con pretextos técnicos y nunca fue discutido.

Mientras tanto, se manipulaban ordenanzas, se emitían parámetros a medida y se otorgaban licencias sin sustento legal”, explica Llorach, quien muestra documentos oficiales para probar sus afirmaciones.

Uno de los casos más emblemáticos es el del hotel Casa Andina que recibió una licencia de edificación bajo modalidad B-valida solo para viviendas-cuando debia tramitarse como proyecto comercial. Según Llorach, esa licencia fue emitida por la gerencia de Urbanismo en pleno boom inmobiliario y cuando se intentó rectificar el proceso con una supervisión, fue el propio Colegio de Arquitectos, entonces presidido por Paredes, el que avalo la paralización de la obra.

“¿Quién autorizo eso? ¿Quién conocía cada detalle? Carlos Paredes. Él era decano del colegio, parte del equipo urbanístico y socio de Arcqonsa una empresa relacionada a otros funcionarios involucrados. No puede decir que no sabía”, acusa.

👉 FUNCIONARIOS RECICLADOS, CIUDAD PARALIZADA

La gestión actual de la alcaldesa Janet Cubas no ha sido capaz de corregir estos vicios. Llorach sostiene que la inacción tiene nombre propio: “Paredes conoce la historia, fue parte de las decisiones técnicas más cuestionables del pasado y, aún así hoy maneja la Municipalidad como gerente general”.

Las consecuencias de esta continuidad son visibles: Chiclayo no tiene redes de saneamiento actualizadas, carece de planos urbanos vigentes, ha perdido competividad frente a ciudades como Piura y Trujillo, y es incapaz de atraer inversionistas de calidad por su caos normativo.

“El centro de la ciudad no puede recibir un hotel de cinco estrellas porque las redes del desagüe siguen colapsadas. Y mientras tanto, seguimos maquillando la ciudad con parchado de pistas. ¡Donde está el expediente de saldo de obra para terminar lo que empezó Roberto Torres? ¿Qué Ha hecho Paredes como urbanista y como gerente? Nada.

👉 ¡EL LLAMADO QUE SE VAYA!

En la parte más enfática de sus reflexiones, Llorach no deja lugar a dudas: “Carlos Paredes debe renunciar. No puede seguir al frente de la ciudad quien ha estado vinculados a errores técnicos, omisiones institucionales y hasta testimonios judiciales relacionados con corrupción urbana”.

Además, exige una posición clara del Colegio de Arquitectos de Lambayeque, “Los estatutos obligan al colegio a pronunciarse cuando hay daño urbano ¡Donde están los exdecanos? ¿Dónde está el consejo actual? No podemos seguir permitiendo que el silencio institucional encubra a quienes han fallado ética y profesionalmente”.

👉 UNA CIUDAD SIN GERENTE (MORAL)

La alcaldesa Cubas enfrenta ahora una disyuntiva crucial: seguir respaldando a un funcionario cuya historia profesional levanta más sombras que certezas, o dar un golpe de timón que le permita a Chiclayo empezar a reconstruir su institucionalidad técnica desde cero, remarca el ex presidente de CAPECO.

“La ciudad no solo necesita planes y proyectos, necesita decencia. Y esa decencia empieza por retirar a quienes usaron el cargo público como trampolín de poder, o como escudo de impunidad”.

Javier Llorach finaliza señalando “Chiclayo no necesita solo un nuevo plan de desarrollo urbano. Necesita un nuevo equipo humano capaz de ejecutarlo”.

✍ Fuente: REVISTA 4X4.

|

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/vallejiana-gana-beca-de-la-alianza-del.html👉 Llevará un semestre...
27/07/2025

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/vallejiana-gana-beca-de-la-alianza-del.html

👉 Llevará un semestre en Colombia

✅ VALLEJIANA GANA BECA DE LA ALIANZA DEL PACIFICO 📚👩‍🎓

🔴 La movilidad estudiantil internacional sigue creciendo en la UCV, impulsando a sus alumnos a vivir experiencias que transforman su futuro profesional.

Miriam Montes Collantes, alumna del VII ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Cesar Vallejo (UCV), campus Chiclayo, accedió a una beca de la Alianza del Pacifico, que le permitirá realizar un semestre en la Universidad Santo Tomas en Tunja, Colombia.

Este logro es el resultado de una destacada postulación de entre cientos de jóvenes de diversas universidades nacionales y privadas del país. Esta beca cuenta con beneficios como la cobertura de gastos de manutención, alojamiento, transporte, seguro médico y la exención de costos académicos.

Miriam expresó su alegría y resalto el apoyo brindado por la UCV en el proceso de postulación. “Estoy muy agradecida con la universidad por todo el apoyo brindado por la UCV en el proceso de postulación. “Estoy muy agradecida con la universidad por todo el respaldo que me ha dado. Sin su ayuda, no hubiera sido posible cumplir con todos los requisitos necesarios para postular”, comentó.

Además, destacó la importancia de esta beca. “Es una gran oportunidad para mi crecimiento profesional y personal”, añadió, expresando su entusiasmo de enriquecer su formación en un entorno académico profesional.

De otro lado, Miriam dejo un importante mensaje a los Vallejianos: “Invito a todos los estudiantes a que se animen a postular. No tengan miedo de salir de su zona de confort, pues las oportunidades están ahí, solo hay que buscarlas”
Para acceder a la beca, nuestra alumna debió cumplir, entre ellos pertenecer al tercio superior de la carrera, presentar la carta de aceptación de la universidad de destino, así como una de motivación, CV narrativo, entre otros documentos.

Con este i portante logro, se muestra la calidad académica de la UCV y el potencial de sus estudiantes para competir a nivel internacional. La Universidad continuara apoyando a sus alumnos en sus esfuerzos para alcanzar nuevas metas educativas.

Historias como la de Miriam demuestran que en la UCV los sueños se hacen realidad. ¡Tú también puedes ser el próximo! Postula al examen de admisión este 10 de agosto y prepárate para alcanzar nuevas metas internacionales. Inscríbete ahora.
https://somos.ucv.edu.Pe/campus/Chiclayo


La movilidad estudiantil internacional sigue creciendo en la UCV, impulsando a sus alumnos a vivir experiencias que transforman su futuro profesional.

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/en-chiclayo-congresista-maria-acuna.html👉 En Chiclayo:✅ CONGRESI...
27/07/2025

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/en-chiclayo-congresista-maria-acuna.html

👉 En Chiclayo:

✅ CONGRESISTA MARÍA ACUÑA PARTICIPA EN EL LANZAMIENTO “RUTA DEL PAPA LEÓN XIV” ✝️🕊

🔴 Como parte de su compromiso con el desarrollo Turístico y Cultural de la Región, la Congresista María Acuña Peralta participo en la ceremonia de lanzamiento oficial de la ruta turística “caminos del Papa León XIV” organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

Esta importante iniciativa contempla una inversión superior a los S7540 millones y busca poner en valor el legado espiritual y cultural del primer pontífice peruano, a través del impulso al turismo religioso y cultural en diversas regiones del país.

En Lambayeque, se han integrado 22 recursos turísticos distribuidos en cuatro circuitos emblemáticos entre ellos La Santísima Cruz de Motupe, el Santuario del Divino Niño del milagro en Ciudad Eten, el Bosque de Pomac en el distrito de Pitipo, provincia de Ferreñafe y las playas de Pimentel, Puerto Eten, San José Santa Rosa, también se ha incluido actividades culturales, presentaciones artísticas y un acto protocolar en el Santuario Virgen de la Paz.

Este proyecto representa una gran oportunidad para que Lambayeque siga creciendo y mostrando al Perú y al mundo su enorme potencial turístico.

La Congresista María Acuña manifestó que desde el Congreso seguiremos impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible, el empleo y el orgullo regional”, expresó la parlamentaria.

María Acuña reafirmo su compromiso de seguir trabajando para que Lambayeque brille con luz propia y reciba al Papa León XIV con orgullo y esperanza.

|

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/la-astucia-de-donald-trump-ante-el.html✅ LA ASTUCIA DE DONALD TR...
27/07/2025

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/la-astucia-de-donald-trump-ante-el.html

✅ LA ASTUCIA DE DONALD TRUMP ANTE EL ESTADO PROFUNDO 🇺🇸🗽

✍ Por: Ángel Delgado Silva - Constitucionalista

🔴 Por estrambótico que sea el presidente de USA y su estilo provoque escozor, es menester tomarlo en serio. Es un gravísimo error no hacerlo. Porque eso sería rendirse ante las formas externas, en vez de intentar comprender la dinámica real de las cosas.
Aquella que les explica y da inteligibilidad. No hay que extraviarse en las apariencias por deslumbrantes que sean. Mucho cuidado con reducir a Trump a la anécdota, al chiste, a lo banal.

Por esa ruta jamás entenderemos el sentido de la historia reciente.

Y la verdad de nuestro tiempo se caracteriza por un trasiego inexorable. Aquel que evoluciona de un mundo unipolar con una globacracia pobre-liberal woke, hacia otro regionalizado por nacionalismos redivivos y una distribución tripolar del poder universal entre China, USA y Rusia. El programa de la campaña electoral de TRUMP coincidía con dicho giro mundial. Urgía cambiar las relaciones internacionales para posibilitar que, “América sea grande otra vez. Por eso necesitaba conducir la guerra en Ucrania, acercarse a Rusia y frenar a China. En paralelo una hemorragia de aranceles alteraba el intercambio comercial, con sus consecuencias respectivas.

Pero “del dicho al hecho hay mucho trecho”, reza el refrán. Entonces este tránsito de paradigmas planetarios no será sencillo ni pacifico.

Va encontrar una cerril resistencia de parte de los beneficiarios del modelo de acumulación anterior.

Al interior de USA, los globalistas abrevan de las sobreganancias del complejo industrial-militar. En la Unión Europea, es la ideología Woke considerada superior, la que quieren imponer por todo el orbe como un evangelio. Desde ambos lados del Atlántico, ya sea por la utilidad económica o la cultura política, se oponen ferozmente a terminar con el conflicto bélico. Quieren derrotar a Rusia y destruir a Iran, antes del choque con China. Poco les importa desatar una hecatombe nuclear.

TRUMP ha debido liar con ellos duramente. Y no ha sido fácil. El Estado profundo”-conglomerado de intereses globalistas en USA. -es muy fuerte e influye en los partidos norteamericanos. En el viejo continente, la costra de Bruselas aun maneja a los países, pese al rechazo popular. Muchos dicen que el presidente ha capitulado, un Biden 2.0. No lo creo, pero es complicado prever quien prevalecerá de esta pugna.

Hasta ahora TRUMP se ha movido con astucia. Bombardeo en forma acotada a Irán-y permitió replica-para conseguir el alto al fuego con Israel y ante los recalcitrantes de USA y Europa que le exigen continuar la guerra ucraniana y redoblar el envió de misiles, el presidente ha accedido previo pago de los países de la OTAN, para que luego los entreguen a Kiev. Por supuesto, a los Von der Leyen, Macron, Starmer, Merz, Kallas, etc. No les ha hecho gracia alguna.

|

Por estrambótico que sea el presidente de USA y su estilo provoque escozor, es menester tomarlo en serio. Es un gravísimo error no hacerlo. Porque eso

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/inseguridad-ciudadana-el-tema-del.html✅ INSEGURIDAD CIUDADANA: E...
27/07/2025

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/inseguridad-ciudadana-el-tema-del.html

✅ INSEGURIDAD CIUDADANA: EL TEMA DEL MENSAJE 👮🚨

🔴 Cada 28 de julio, la exposición que realiza el presidente de la República ante el Congreso tiene uno o dos temas centrales que sobresalen al lado de las obras construidas, las carreteras entregadas, los subsidios entregados y otras acciones de las entidades del Estado, con la que el gobernante pretende ganar la aprobación de los parlamentarios y, sobre todo, de los ciudadanos que lo escuchan.

Pero se dan casos, como ya lo hemos dicho, que en oportunidades se produce un absoluto divorcio entre las inquietudes y las preocupaciones de los gobernados y la mirada optimista del gobernante que no admite la existencia de errores u omisiones. Y este parece ser el caso del mensaje que se nos viene porque la ciudadanía esta más preocupada por el tema de la Inseguridad y la presidenta jura que, con las acciones adoptadas por el sector interior, el asunto está controlado.

Pero esa versión optimista está muy alejada de la realidad. Las propias cifras oficiales indican que la violencia homicida ha alcanzado niveles alarmantes en el 2025, superando ya el millar de víctimas mortales solo en la capital. Y ha involucrado a todas las regiones en incremento de un patrón de impunidad y sangre fría que se repite, sin distinción de edad, s**o o condición social.

Dentro de ellos, el sicariato por ajuste de cuentas, venganza y disputas por el control del tráfico de dr**as o cobro de cupos es uno de los que más ha crecido.

Según las cidras del sistema de información de Defunciones (Sinadef), al 11 de julio de este año se han registrado 1,148 homicidios a nivel nacional.

Lima lidera las estadísticas con 405 asesinatos, seguidos de La Libertad (127) y el Callao (109).

Estadística que convierte el año 2025 como el más violento de los últimos tiempos, una conclusión que comparten fuentes policiales y analistas. Situación que autoridades y analistas reconocen que dejan sin piso a los anuncios que hizo Dina Boluarte sobre Seguridad Ciudadana el año pasado y que no podrá repetir.

Por ello, este tendría que ser el tema principal, con soluciones concretas y efectivas, de su último mensaje.

|

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/pura-mafia.html ✅ ¡PURA MAFIA!👉 “La exfiscal de la Nación Patric...
27/07/2025

🌐 https://semanarioclarin-chiclayo.blogspot.com/2025/07/pura-mafia.html

✅ ¡PURA MAFIA!

👉 “La exfiscal de la Nación Patricia Benavides fue suspendida por chats filtrados, pero a Gorriti nadie lo ha tocado, pese a aparecer en ellos. Mafia pura.

✍ Por: Luis García Miró Elguera.

🔴 Según una nueva información-a la que tuve acceso e incluso fue publicada-existen nuevas y abundantes evidencias de que tanto el fiscal supremo Pablo Sánchez como el activista Gustavo Gorriti habrían escondido miles de audios que comprometen, tanto penal como moralmente, a jueces y fiscales. El objeto es manipularlos para que actúen conforme a sus intereses. Se trata de las declaraciones de la fiscal provincial titular Norah Córdova brindada a Willax confirmando La existencia de “arreglos” en el sistema de justicia tramados por Sánchez y Gorriti para beneficiar a Odebrecht y a terceros sospechosos. Expedientes que terminaron “por error” en las investigaciones y/o los procesos judiciales sobre la existencia de cientos de audios usados como instrumento de extorsión. Esto lo denuncio el fiscal Chávez Cotrina, por entonces coordinador nacional en casos contra el crimen organizado. Hasta que su proactividad incomodo a quienes traficaban con esa información reservada, nunca desmentida, referida a Pablo Sánchez y Roció Sánchez, esta última sospechosa de favorecer a Vizcarra.

Es decir, todo sigue igual en Fiscalía alrededor de este escándalo que involucra al fiscal supremo Pablo Sánchez como a Gustavo Gorriti, inclusive este último habría tenido acceso a esos audios, lo que le da gran poder sobre decisiones fiscales.

Tanto que surgió un nuevo gran escándalo: la legitima suspensión de una diligencia investigadora en las oficinas de Gorriti, conducida por el fiscal Rodrigo Rurush. Suspensión ordenada por Pablo Sánchez tras recibir una grosera llamada telefónica al número privado del Fiscal de la Nación hecha por Gorriti; grabada y difundida por los medios, donde Gorriti maltrata a un sumiso Fiscal de la Nación, tras lo cual Pablo Sánchez ordena al fiscal Rurush: “Retírese ahora mismo caso contrario aténgase a las consecuencias”. ¿Por qué este Congreso que abrió denuncias constitucionales contra fiscales como Delia Espinoza no lo ha hecho formalmente contra Sánchez ni Gorriti?

Esto indica que la justicia en nuestro país opera bajo la lógica del poder político informal, donde el acceso a la información sensible constituye un invencible instrumento de coerción política. Ello, sumado a la selectividad con que la Fiscalía lleva las investigaciones que tocan a Sánchez y/o Gorriti, ha perpetuando la impunidad para sujetos como a Gorriti. Pero ¿Cómo todo puede seguir igual, conociendo que esta podredumbre trae por tierra toda posibilidad de hacer justicia en el Perú? La respuesta es que, basándose en amenazas de imputar a cualquiera con pruebas “fabricadas a la medida”, el poder político que ha consolidado la mafia caviar hace tiempo mantiene secuestrado al Ministerio Publico y a parte del Poder Judicial.

El fiscal Sánchez y Gorriti tienen comprometedores expedientes relacionados al caso “Cuellos Blancos”, consolidando poder sobre decisiones fiscales/judiciales. Sánchez ha aprobado denuncias constitucionales contra fiscales como Delia Espinoza. ¡Jamás contra Sánchez ni Gorriti”! Todo indica que estos dos tienen expedientes “preparados” para empapelar al congresista que se atreva a tocarlos.

La ex fiscal de la Nación Patricia Benavides fue suspendida por chats filtrados, pero a Gorriti nadie lo ha tocado, pese a aparecer en ellos, Mafia Pura.

|

Según una nueva información-a la que tuve acceso e incluso fue publicada-existen nuevas y abundantes evidencias de que tanto el fiscal supremo Pablo S

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Semanario Clarin - Chiclayo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share