Provincia de Huari

  • Home
  • Provincia de Huari

Provincia de Huari Noticias Huari, Perú y el Mundo

🟠𝐈𝐍𝐂𝐄𝐍𝐃𝐈𝐎 𝐅𝐎𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐘𝐄 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐇𝐄𝐂𝐓Á𝐑𝐄𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐁𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐍𝐀𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐇𝐔Á𝐍𝐓𝐀𝐑El 6 de agosto a las 13:55 horas, se registró ...
08/08/2025

🟠𝐈𝐍𝐂𝐄𝐍𝐃𝐈𝐎 𝐅𝐎𝐑𝐄𝐒𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐘𝐄 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐇𝐄𝐂𝐓Á𝐑𝐄𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐁𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐍𝐀𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐇𝐔Á𝐍𝐓𝐀𝐑

El 6 de agosto a las 13:55 horas, se registró un incendio forestal que destruyó tres hectáreas de cobertura natural (pastizales), en el sector Onga, distrito de Huántar, provincia de ; según informó, el COER Áncash.

El incendio forestal está extinguido; la Subprefecta distrital, informó que, realizaron acciones de control y extinción del incendio con el apoyo de 5 pobladores de la zona y 2 policias utilizando manguera de riego por aspersión y herramientas manuales.

😀👍
08/08/2025

😀👍

Empres4 cuestionada integrante de consorcio vial   ejecutaría el Servicio de Gestión, Mejoramiento y Conservación por Ni...
08/08/2025

Empres4 cuestionada integrante de consorcio vial ejecutaría el Servicio de Gestión, Mejoramiento y Conservación por Niveles de Servicio de la Carretera Longitudinal de Conchucos.

Como es de conocimiento público el día jueves 17 de Julio del 2025 se otorgo la buena pro según el Acta 16-2025-CS-CP 0001-2025-MTC/20 para la Contratación del “Servicio de Gestión, Mejoramiento y Conservación Vial por Niveles de Servicio del Corredor Vial: MOLINOPAMPA- PUENTE HUAROCHIRI- PASACANCHA -ANDAYMAYO- POMABAMBA – POMABAMBA- PISCOBAMBA- SAN LUIS- EMP. PE 14 B (HUARI), en la cual se declaro ganador al CONSORCIO VIAL HUARI integrado por: CHINA RAILWAY TUNNEL GROUP CO, LTD SUCURSAL DEL PERU y B & D INGENIEROS CONSTRUCTORES Y CONSULTORES S.R.L. por el monto de S/. 273,242, 908.25.
La empresa CHINA RAILWAY TUNNEL GROUP CO., LTD SUCURSAL DEL PERU cuenta con un registro de sanci0nes impuestas por el Tribunal del OECE COMO:
1) Fecha: Del 14/11/2022 al 14/02/2023 (Sanc1ón temporal)

Motivo:
i) Presentar información inexacta a las Entidades, al Tribunal de Contrataciones del Estado, al Registro Nacional de Proveedores (RNP), al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y a la Central de Compras Públicas–Perú Compras.
Numero de resolución: 3874-2022-TCE-S2

2) Fecha: Del 27/02/2024 al 27/08/2024 (Sanc1ón temporal)

Motivos:
c) Contratar con el Estado estando impedido conforme a Ley.
i) Presentar información inexacta a las Entidades, al Tribunal de Contrataciones del Estado, al Registro Nacional de Proveedores (RNP), al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y a la Central de Compras Públicas–Perú Compras.
Numero de resolución: 664-2024-TCE-S6

3) Fecha: Del 28/06/2023 al 12/01/2025

Motivo:
Presentar documentos falsos o adulterados a las Entidades, al Tribunal de Contrataciones del Estado o al Registro Nacional de Proveedores (RNP)
Numero de resolución: 2727-2023-TCE-S3

Medida Cautelar:

• Sancionada por un periodo de 36 meses, inhabilitación temporal impuesta mediante Resolución N.º 2003-2023-TCE-S3, confirmada con la Resolución N.º 2727-2023-TCE-S3, por su responsabilidad al haber presentado documentación fals4 e información inexacta, infracciones tipificadas en los literales j) e i) del numeral 50.1 del artículo 50° de la Ley de Contrataciones del Estado; SUSPENDIDA por la Resolución N.º 01 del 09 de enero del 2025 (Exp. N.º 9630-2023-47-1801-JR-CA-05), notificada al OSCE el 09.01.2025, emitida por la Jueza Jacqueline Benigno Obregón del Quinto Juzgado Contencioso Administrativo de Lima, que resolvió conceder medida cautelar en favor de CHINA RAILWAY TUNNEL GROUP CO., LTD SUCURSAL DEL PERU; en consecuencia, se suspenden los efectos de las Resoluciones N.º 2003-2023-TCE-S3 y N.º 2727-2023-TCE-S3. Especialista: Víctor Hugo Pereyra López.

Penalidades (1)

EJECUCIÓN DE OBRA: EJECUCION DE LA OBRA: "MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA NINACACA - HUACHON PROVINCIA PASCO - REGION PASCO" CUI 2173359 - GOBIERNO REGIONAL DE PASCO SEDE CENTRAL

Impuesto el 08/06/2022
Motivo: Penalidad por incumplimiento con la señalización de seguridad en obra y el personal que no cuenta con indumentaria e implementos de seguridad
Monto: S/. 8797.99

La cuestionada empres4 con grandes proyectos en el Perú enfrenta investigación en Tailandia tras el colapso de Edificio en Bangkok por terremoto que ocurrió el El 28 de marzo del 2025 de magnitud 7.7 en Myanmar, lo cual provocó el colapso de un rascacielos en Bangkok, Tailandia, construido por China Railway N°10 Engineering Group (CREC 10), empresa con proyectos activos en Perú. El edificio, valorado en 60 millones de dólares, iba a albergar la Oficina de Auditoría Estatal de Tailandia y dejó al menos cuatro muert0s.

Según The Nation, las primeras hipótesis sugieren que CREC 10 podría haber utilizado materiales defectuosos para la construcción del edificio, el único que colapsó durante el sismo. Además, se investiga la posible manipulación de licitaciones y sobornos relacionados con las filiales internacionales de la empresa. La Dirección de Investigación Especial (DSI) de Tailandia está a cargo de la investigación, informo el medio INFOBAE.

A la fecha del día de hoy 07 de Agosto del 2025 todavía no figura el contrato del mencionado Consorcio que se encargara del servicio en mención.

Esperemos si es que se suscribe el contrato el mencionado consorcio cumpla con ello y las autoridades y ciudadanos beneficiaros fiscalicen, ya que con estas sombras deja mucho que desear.

😀🥑Declaran el tercer viernes de agosto de cada año como el Día Nacional de la Palta Peruana.🇵🇪Mediante la Resolución Min...
07/08/2025

😀🥑Declaran el tercer viernes de agosto de cada año como el Día Nacional de la Palta Peruana.🇵🇪

Mediante la Resolución Ministerial 0292-2025-Midagri, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego declaró oficialmente el tercer viernes de agosto de cada año como el «Día Nacional de la Palta Peruana», en reconocimiento a la relevancia económica, cultural y social de este fruto.

La medida responde a una propuesta de la Asociación ProHass, respaldada por informes técnicos que destacan el papel fundamental de la palta en la gastronomía nacional, su valor nutricional y su creciente impacto en la economía peruana. Solo en 2024, Perú exportó más de 571 000 toneladas de palta a 67 países, consolidándose como el segundo mayor exportador mundial.

Además de establecer la fecha conmemorativa, la norma dispone la ejecución de acciones para fomentar el consumo interno, enfrentar la sobreoferta estacional y mejorar la comercialización del producto, en beneficio de los pequeños productores agrarios.

La declaratoria busca también revalorar el origen ancestral de la palta y promover su producción sostenible como símbolo de identidad y motor de desarrollo para el país.

07/08/2025

🔺 En Vivo: 𝗟𝗢𝗦 𝗟𝗢𝗖𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗲𝗻 𝗩𝗜𝗥𝗔𝗟 𝟮.𝟬
📱 993 415 521
Huaraz, Callejón de Huaylas y los Conchucos
Somos... VIRAL 2.0

07/08/2025

🔴 || AMASIJO, PREPARACIÓN DE PANES A CARGO DE LA CAPITANA DE PALLAS MARIA CUEVA CHIPARRA, EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO.

Waldemar Cerrón fan de ‘Melc0chita’ prop0ne nombrarlo como Patrimonio Cultural de la Nación en la categ0ría de ‘Leyenda ...
07/08/2025

Waldemar Cerrón fan de ‘Melc0chita’ prop0ne nombrarlo como Patrimonio Cultural de la Nación en la categ0ría de ‘Leyenda v1va’

El integrante de la bancada de Perú Libre, Waldemar Cerrón, presentó ante el Congreso un proyecto de ley que busca nombrar al artista musical y cómico, Pablo Villanueva Branda -conocido como ‘Melc0chita’- como un Patrimonio Cultural de la Nación en la categoría de ‘leyenda v1va’

El argumento del parlamentario, indicado en el texto de su proyecto de ley , es que el cómico y músico peruano merece este reconocimiento “por su destacada labor como sonero nacional, referente internacional y exponente del arte cómico”, y realiza un recuento de los logros y reconocimientos tanto nacionales como internacionales que son parte de la carrera de Melcochita.

“Pablo Villanueva Branda, artísticamente conocido como “Melcochita”, es una figura emblemática de la cultura peruana, cuya trayectoria artística abarca más de seis décadas en los ámbitos de la música tropical, el humor y la representación cultural. Su legado no solo es testimonio de una carrera longeva y versátil, sino también de una profunda conexión con el sentir popular y la identidad nacional”, se lee en el documento oficial presentado al Congreso.

Recuento de logros históricos de Melcochita

Entre los logros mencionados por Cerrón, no solo se encuentran referencias a su pasado como figura cómica, sino también como músico y productor. “En total, grabó más de 70 temas de salsa, muchos de ellos ignorad0s por las radios peruanas, pese a haber recibido mayor reconocimiento en el extranjero, particularmente en Estados Unidos”.

También se mencionan su dos invitaciones al programa de David Letterman, en Estados Unidos, durante los años 80, misma época en la que Villanueva compartió escenarios con "leyendas de la salsa como Celia Cruz, Willie Colón, Johnny Pacheco y Ray Barreto“.

Según el parlamentario de Perú Libre, la figura de Pablo Villanueva “es parte esencial del patrimonio cultural vivo del Perú. Su legado combina la tradición del hum0r criollo, la potencia del son caribeño, y la capacidad de conectar con públicos diversos a través de generaciones”.

El proyecto de ley presentado por Cerrón cuenta con el apoyo de los parlamentarios Flavio Cruz Mamani, Isaac Mita Alanoca, Américo Gonza Castillo, María Agüero Gutiérrez, y Kelly Portalatino Ávalos.

😯  || LLUMPA: CAMIÓN QUEDA VARADO EN SUBIDA PENDIENTE Y BLOQUEA VÍA LONGITUDINAL CONCHUCOSVecinos y transportistas exige...
07/08/2025

😯 || LLUMPA: CAMIÓN QUEDA VARADO EN SUBIDA PENDIENTE Y BLOQUEA VÍA LONGITUDINAL CONCHUCOS

Vecinos y transportistas exigen solución definitiva en tramo crítico conocido como “Olivo”

Una vez más, la transitabilidad en el distrito de Llumpa, provincia de Mariscal Luzuriaga, se ha visto interrumpida debido a las dificultades que representa la subida pendiente en el sector conocido como “Olivo”, parte de la vía longitudinal Conchucos que conecta a las provincias de Pomabamba y Piscobamba con Huaraz y Lima.

Hace instantes un camión de carga pesada que transportaba postes eléctricos quedó varado al no poder superar la pronunciada pendiente, generando el bloqueo total de la vía. No es la primera vez que sucede. Este punto ha sido identificado desde hace años como un tramo crítico para el tránsito vehicular, especialmente para unidades pesadas, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas concretas para su mejoramiento o la habilitación de una ruta alterna.

Transportistas, pobladores y autoridades locales han expresado reiteradamente su preocupación por la falta de una solución técnica definitiva, ya que esta vía es fundamental para el desarrollo económico y social de la zona. “Cada vez que ocurre un incidente aquí, se afecta la comunicación de toda la zona de los Conchucos con el Callejón de Huaylas y la costa. Es urgente intervenir”, señalaron vecinos de Llumpa.

Vía Reporte Konchucos

😀  : Anuncian Ampliación de Vuelos en el Aeropuerto de Anta.A partir del 15 de septiembre, la ruta Lima–Huaraz–Lima cont...
07/08/2025

😀 : Anuncian Ampliación de Vuelos en el Aeropuerto de Anta.

A partir del 15 de septiembre, la ruta Lima–Huaraz–Lima contará con dos nuevas frecuencias semanales, los días martes y jueves, lo que facilitará el acceso al Callejón de Huaylas, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Perú. Actualmente, opera un vuelo diario Lima-Anta (ida y vuelta). Los nuevos vuelos estarán disponibles para la venta desde el 10 de agosto, informo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

📸 Andina

🧐  : ELABORARON EXPEDIENTE PARA MANTENIMIENTO DE LA PLAZA DE ARMAS DE ANRA CON DEFICIENCIAS TECNICAS, ASI MISMO SU EJECU...
07/08/2025

🧐 : ELABORARON EXPEDIENTE PARA MANTENIMIENTO DE LA PLAZA DE ARMAS DE ANRA CON DEFICIENCIAS TECNICAS, ASI MISMO SU EJECUCION HABRIA SIDO OTORGADO A POSTORES QUE NO CUMPLEN LOS REQUISITOS DE LEY – ALERTA LA CONTRALORIA.

La GERENCIA REGIONAL DE CONTROL DE ANCASH emitió el INFORME DE ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR
N° 6076-2025-CG/GRAN-AOP - ACCIÓN DE OFICIO POSTERIOR HACIA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANRA - HUARI – ÁNCASH POR EL “MANTENIMIENTO DE LA PLAZA DE ARMAS DEL DISTRITO DE ANRA – PROVINCIA DE HUARI – DEPARTAMENTO DE ÁNCASH”, el 08 de Julio del 2025 en la que se detectó tres hechos de irregularidad evidenciado.
1. LA ENTIDAD APROBÓ EL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL MANTENIMIENTO SIN SUSTENTO DE METRADOS, PLANOS INCOMPLETOS, LO CUAL NO PERMITE ESTIMAR ADECUADAMENTE EL PRESUPUESTO DE OBRA Y POSIBILITA QUE LA ENTIDAD NO TENGA UN ADECUADO CONTROL DE GASTOS

• Mediante contrato de consultoría de Obra, se contrató a la ingeniera Gaby Gissela Haro Ramírez, CIP 277183, para la elaboración del expediente técnico del servicio, “Mantenimiento de la Plaza de Armas del distrito de Anra – provincia de Huari – departamento de Áncash”, en adelante “Actividad”, consecuentemente de ello, la consultora presentó el expediente técnico mediante Carta n.° 001-2023-MDA/CONSULTOR, para su revisión y evaluación.

• En ese sentido, el ingeniero Jimmy Gabriel Solano Moscoso, jefe de la Unidad de Estudio, evaluó y aprobó el expediente técnico del mantenimiento, mediante informe n.° 012-2023-MDA/UE/JGSM de 24 de mayo de 2023, y con ello se aprobó mediante Resolución de Gerencia Municipal n.° 0042-2023-MDA/GM de 1 de junio de 2023.

• Se verificó los metrados de las partidas, 03 Mantenimiento y Reparación de la Plaza de Armas de Anra, donde se advierte, que los metrados no se encuentran sustentados, presentándose como cálculos sin sustento. Asimismo, se observa que el expediente técnico no se cuenta con planos de todas las actividades programadas.

• Es así que, de la revisión del contenido se efectuó la verificación selectiva a las partidas del expediente técnico, notándose que no cuenta con sustento de los metrados, planos.

2. LA ENTIDAD ADQUIRIÓ BIENES Y CONTRATÓ SERVICIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO, INOBSERVANDO LA NORMATIVA QUE REGULA LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN MENORES A 8UIT, AFECTANDO EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

A) La Entidad contrató el servicio de flete terrestre sin que existiera la necesidad del servicio, toda vez que la adquisición de bienes para la actividad, exigían su entrega en el propio almacén de la Entidad, pese a ello, se contrató a una empresa sin experiencia en el rubro y cotizó a otras que no tenían el giro de negocio relacionado a la actividad requerida, situación que habría ocasionado perjuicio económico por S/5,500.00.

Respecto a los otros servicios que comprendían el uso de bienes,materiales, equipos y herramientas, como son el servicio de instalación de 64 unidades de paneles solares para luminarias, servicio de elaboración y colocación de 55 ML de barandas metálicas de FG de 2°, servicio de elaboración e instalación de 08 unidades de tachos de basura metálica F°G°; la unidad de Abastecimiento de la entidad, a través del correo
electrónico remitido a los proveedores, solicitó a los mismos, formulen su oferta, para los referidos servicios, precisando que la ejecución del servicio sería “A todo costo”.

En este contexto, dado que todos los bienes a adquirir debieron haber sido entregados en el mismo almacén de la Entidad, así como que, todos los servicios a contratar que involucraban el uso de bienes, materiales, equipos y herramientas, deberían haber sido prestados a todo costo6, se concluye que no existía la necesidad de la contratación del servicio de flete o transporte terrestre.

Sin embargo, a través del informe n.° 006-2023-MDA/RO/RCWJ de 5 de julio de 2023, adjuntando los Términos de Referencia, Jhon Wilder Ramírez Castillo, residente de la actividad, solicitó a Iro Kenyo Gustavo Huincha Veramendi, supervisor de la actividad, el servicio de flete terrestre, quien, pese a tener conocimiento de las especificaciones técnicas de las adquisiciones a realizar, tramitó la referida solicitud ante la Municipalidad Distrital de Anra.
Del mismo modo, respecto a los otros servicios que comprendían el uso de bienes, materiales, equipos y herramientas, como son el servicio de instalación de 64 unidades de paneles solares para luminarias, servicio de elaboración y colocación de 55 ML de barandas metálicas de FG de 2°, servicio de elaboración e instalación de 08 unidades de tachos de basura metálica F°G°; la unidad de Abastecimiento de la entidad, a través del correo electrónico remitido a los proveedores, solicitó a los mismos, formulen su oferta, para los referidos servicios, precisando que la ejecución del servicio sería “A todo costo”.

En este contexto, dado que todos los bienes a adquirir debieron haber sido entregados en el mismo almacén de la Entidad, así como que, todos los servicios a contratar que involucraban el uso de bienes, materiales, equipos y herramientas, deberían haber sido prestados a todo costo6, se concluye que no existía la necesidad de la contratación del servicio de flete o transporte terrestre. Sin embargo, a través del informe n.° 006-2023-MDA/RO/RCWJ de 5 de julio de 2023, adjuntando los Términos de Referencia, Jhon Wilder Ramírez Castillo, residente de la actividad, solicitó a Iro Kenyo Gustavo Huincha Veramendi, supervisor de la actividad, el servicio de flete terrestre, quien, pese a tener conocimiento de las especificaciones técnicas de las adquisiciones a realizar, tramitó la referida solicitud ante la Municipalidad Distrital de Anra.

Posteriormente, Henry James Castro Aguilar, subgerente de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital de Anra, a través del informe n.° 0086-2023-MDA/SGDUR/H.J.C.A de 12 de julio de 2023, brindó la conformidad a Jesús Martin Anampa Teves gerente municipal, con atención a Gabriel Felipe Jara Huerta, responsable de la oficina de Abastecimiento, del correspondiente requerimiento de la contratación del servicio del flete terrestre y los términos de referencia adjuntos, en los documentos remitidos
De acuerdo con los documentos, que conforman el expediente del Comprobante de Pago n.° 1150 de 21 de setiembre de 2023, para la contratación del servicio precitado, la unidad de Abastecimiento, de la Entidad, evaluó tres propuestas, correspondiente a los proveed0res: Constructora Vannia E.I.R.L (20608828541), Constructora Espinoza P&L E.I.R.L, ( 20604980705) y el de la Constructora y Consultora Grupo Ramírez (20610607242), otorgando la adjudicación a la 3mpresa Constructora Vannia E.I.R.L, formalizado a través de la Orden de Prestación de Servicios n.° 0291 de 4 de agosto de 2023.

No obstante, es de resaltar que, de la verificación a los documentos remitidos por los proveedores evaluados, se advierte que, la unidad de Abastecimiento habría cotizado con proveed0res con actividades (giro de negocio) no a fines al servicio que requería contratar.

La unidad de Abastecimiento solicitó c0tizaciones para el servicio de traslado de materiales, (flete terrestre), a dos proveedores que no cumplían con los requisitos necesarios para ofrecer dicho servicio, dado que ninguno de estos proveedores contaba con el registro de la autorización por la SUNAT para ejecutar la citada actividad, ni con la experiencia adecuada en el rubro solicitado, lo que los hacía completamente inelegibles para ejecutar el servicio.

Así también, es fundamental resaltar que, si bien la empresa adjudicataria del servicio de flete terrestre, disponía del registro de actividad (como actividad secundaria) relacionado con el transporte de carga8, resulta pertinente señalar que, antes de la formalización del contrato en cuestión, la empresa no contaba con la experiencia necesaria en el sector específico del servicio contratado

Posteriormente, a través de la carta n.° 001-2023-CV, sin fecha de emisión, Yusel Aderling Espinoza Aponte, titular gerente de la empresa Constructora Vania E.I.R.L, adjuntando la FactVra electrón1ca E001-10, Carta de autor1zación de pago (CC1), Ficha RUC, Constancia RNP, panel fotográfico y Orden de Servicios n.° 0291 de 4 de agosto de 2023, sin precisar ningún informe de actividades, solicitó a Héctor Fernando Espinoza Avendaño, alcalde de la Municipalidad Distrital de Anra, el pago por el servicio de flete terrestre.

Mas adelante, a través del informe n.° 031-2023-MDA/RO/RCWJ de 6 de setiembre, Wilder Jhon Ramírez Castillo ingeniero residente de la actividad, dirigiéndose a Iro Kenyo Gustavo Huincha Veramendi, supervisor de la actividad, brindó la conformidad para el pago por el servicio de flete terrestre, a su vez, Iro Kenyo Gustavo Huincha Veramendi10, tramitó el referido pago del servicio, ante la Entidad.

Por su lado, la Entidad a través de Kaler Augusto Gonzales Álvarez jefe de la unidad de Estudios11, Henry James Castro Aguilar, subgerente de Desarrollo Urbano y Rural12, Jesús Martin Anampa Teves, gerente municipal13 e Ivet Sandra Mejía Maza, tramitaron y pagaron el servicio precitado a través del depósito en cuenta del 26 de setiembre de 202314 por el importe de S/.5 280,00

B) La Entidad contrató el servicio mantenimiento del sistema eléctrico e instalación de 64 unidades de paneles solares para luminarias por el importe total de S/52 500,0015, al proveed0r Yovani Villavicencios Collazos; pese a que no acreditó experiencia previa en actividades relacionadas a los servicios a ejecutar; cotizándose a proveedores que no tenían el giro de negoci0 relacionado a la actividad requerida.

C) La Entidad contrató el servicio de mantenimiento del sistema de agua potable y desagüe, la elaboración y colocación de 55 ML de barandas metálicas de FG de 2° y elaboración e instalación de 08 unidades de tachos de basura, cotizándose con proveedores que no tenían el giro de negocio relacionado a la actividad requerida, para luego otorgar la buena pr0 a Amador Eduardo Aponte Eguizabal, pese a que no acreditó experiencia previa en actividades relaci0nadas al servicio a ejecutar; no obstante fue beneficiado con contrat0s por el importe de S/30 980,00

D) La entidad cotizó con proveedores que no tenían el giro del negocio relacionado a las adquisiciones que necesitaba obtener, y otorgó la adjudicación a empresa que no acreditó experiencia previa en compra con el Estad0, por el importe de S/26 506.60

Mediante el informe n.º 007-2023-MDA/RO/RCWJ, de 5 de julio de 2023, el ingeniero residente de la actividad, Wilder Jhon Ramírez Castillo, solicitó a Iro Kenyo Gustavo Huincha Veramendi, supervisor de la misma, la adquisición de equipos de protección colectiva y equipos de protección personal (EPP) necesarios para la ejecución de la actividad. Posteriormente, Huincha Veramendi, a través de la carta n.º 007-2023-HVIKG-SO97, dirigida a Héctor Fernando Espinoza Avendaño, alcalde de la Municipalidad Distrital de Anra, con atención al área de infraestructura de dicha entidad.

3 LA ENTIDAD EFECTUÓ EL MANTENIMIENTO DE LA PLAZA DEL DISTRITO DE ANRA CON ALGUNAS DEFICIENCIAS, POSIBILITANDO SU INADECUADO FUNCIONAMIENTO.

1 Partida 03.01 Mantenimiento de Sardinel
a) Partidas: “03.01.02 Escalinatas”, “03.01.02.01.02 Revoques y enlucidos (Resane)”, “03.01.02.01.02.01 Resane con mezcla de cemento y arena
b) Partida: “03.01.02 Escalinatas”, “03.01.02.01.03 Pintura”, “03.01.02.01.03.01 Pintura exterior con esmalte (2 manos)”
2) Partidas, 03.03 Mantenimiento del sistema de drenaje pluvial
3) Partidas, 03.04 Mantenimiento de cobertura

Mediante el OFICIO N°00859 -2025-CG/GRAN dirigido al Señor(a): Hector Fernando Espinoza Avendaño- Alcalde de la Municipalidad Distrital de Anra con fecha 09 de Julio del 2025 se le ha puesto a conocimiento el mencionado informe de control para que en un plazo de 20 días hábiles adopte las acciones correctivas y/o preventivas del caso.

06/08/2025

🔺 En Vivo: 𝗟𝗢𝗦 𝗟𝗢𝗖𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗲𝗻 𝗩𝗜𝗥𝗔𝗟 𝟮.𝟬
📱 993 415 521
Huaraz, Callejón de Huaylas y los Conchucos
Somos... VIRAL 2.0

🇵🇪✨ ¡Honor y gloria a los valientes de Junín! ✨🇵🇪Un 6 de agosto de 1824, nuestros héroes lucharon con coraje en la histó...
06/08/2025

🇵🇪✨ ¡Honor y gloria a los valientes de Junín! ✨🇵🇪
Un 6 de agosto de 1824, nuestros héroes lucharon con coraje en la histórica Batalla de Junín, marcando el inicio del fin del dominio colonial en América del Sur. ⚔️🛡️
Hoy rendimos homenaje a su valentía, amor por la libertad
y espíritu de lucha. 🙌🔥
¡Gracias por darnos la patria libre que hoy defendemos con orgullo! ❤️🤍❤️

Address

Huari Ancash

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Provincia de Huari posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Provincia de Huari:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

PROVINCIA DEHUARI

Te damos la bienvenida a la Pagina Provincia de Huari


  • Envianos tu noticia, denuncia, fotos, videos
  • AHORA TAMBIÉN POR WHATSAPP 900 605 542

    Datos Generales Ubicación: se ubica en la parte sur-este de la zona de Conchucos. La provincia tiene una superficie de 2,771.90 Km². Su territorio es muy accidentado y tiene una longitud importante. Se extiende desde las cumbres nevadas de la Cordillera Blanca en su límite Oeste hasta el cauce del río Marañón en el límite Nor-Este. Nombre del destino, distrito, región: Provincia de Huari Distancia y tiempo de viaje en transporte público y privado desde diferentes ciudades circundadotes: Desde la ciudad de Huaraz son 152km. 4 horas aprox. en transporte público. Acceso Vías de ingreso: Desde Huaraz, por una carretera asfaltada hasta el Distrito de Chavin de Huantar y el resto del tramo es afirmado. Estado de las vías: Hay tramos asfaltados desde Huaraz a Chavin de Huantar más o menos 109 km. y afirmado el resto del tramo hasta llegar a Huari. Medios de transporte: Hay transporte público desde Lima y Huaraz. Clima Su clima es templado – frío y semi lluvioso, teniendo una temperatura media anual de 16°C, y variaciones desde los 10°C hasta 18°C. Gastronomía Entre los platos tradicionales del distrito destacan el Picante de Cuy (plato tradicional de la culinaria serrana del Perú) y el Llajhuari que es un plato genuino de Huari, se diría que es precursor de los buffets; es un mini-buffet personal consistente en varios "picantes" servidos en un mismo plato (en el campo son generalmente de platos de madera, llamados "pucu"), acompañado, claro está, de un "poto" (vasija de calabaza o zapallo) de chicha de jora. La palabra quechua llajhuari, traducida al español, querría decir: "algo digno de ser lamido". Sus principales fiestas son la celebración de sus Santos Patrones que son la Virgen del Rosario (también llamada Virgen Huarina), cuya fiesta patronal se celebra el 5-15 de octubre; y Santo Domingo de Guzmán. Festividades religiosas adicionales son la Semana Santa y Corpus Christi. Asimismo, destacan el Aniversario de la Provincia de Huari y Festival del Choclo y la Chirimoya, del 16 – 18 de mayo y la Fiesta de la Santísima Virgen Peregrina (San Marcos) 10 – 16 de octubre. Recomendaciones especiales Si va a viajar en buses públicos, compre el boleto unos días antes del viaje. Recordar que en el trayecto se traviesa el Tunel de Kawish cuya altura está sobre los 4500 msnm, si sufre de mal de altura ingerir mates de coca.