Cusco en Boga

Cusco en Boga noticias e información nacional

07/08/2025

CAMIÓN REPLETO DE BOTELLAS DE AGUA IMPACTA CON BERNA CENTRAL DE LA VIA EXPRESA ALTURA DEL PARADERO DE SAN MIGUEL. AL PARECER EL EXCESO DE VELOCIDAD OCACIONO EL LAMENTABLE HECHO QUE PUSO EN EMERGENCIA AL PROPIO CONDUCTOR DE LA UNIDAD VEHICULAR.

03/08/2025

(🔴) 📽️ CAMPEONATO ex alumnos humberto luna 2025

Transmisión a través de .
🎤 David POMPILLA.
📄 Domingo 4 de

🏟 ESTADIO DIEGO QUISPE TTITO _SAN SEBASTIAN

30/07/2025

COMO SI FUESE CUALQUIER TRAPO DE MESA VENDEN CAMISETAS DE CIENCIANO EN LA TIENDA DEL PAPÁ,

COMPRADOR RELATA SU DISCONFORMIDAD YA QUE EL POLO ADQUIRIDO CLARAMENTE MUESTRA ALGUNAS DEFICIENCIAS EN LA CONFECCION DEL ESCUDO A ESO SE SUMA QUE LE ENTREGARON NO EN UNA CAJA ROTULADA COMO SE OFRECE SINO EN UN BOLSA CHISMOSA DE PLASTICO.
EL LLAMADO URGENTE A LA POLICIA FISCAL Y AL MINISTERIO PUBLICO PARA PODER ADVERTIR ESTA POSIBLE IRREGULARIDAD, ALGUNOS HINCHAS DEL CIENCIANO SE PREGUNTAN, Y NO CREO QUE DE ESTA MANERA CONFECCIONEN LA TAN AFAMADA EMPRESA DEPORTIVA DE UMBRO EN PERU?, OTRA INTERROGANTE QUE TAMBIEN SE HACEN LOS HINCHAS ES, LAS CAMISETAS PARA LAS DIVISIONES MENORES DEL CLUB SERAN ORIGINALES? INTERROGANTES QUE SEGURO TENDRAN QUE RESPONDER LOS ENCARGADOS.






  | SERNANP emite opinión técnica de compatibilidad del proyecto ‘túnel La Verónica y sus accesos’☑️ En el mes jubilar d...
24/07/2025

| SERNANP emite opinión técnica de compatibilidad del proyecto ‘túnel La Verónica y sus accesos’
☑️ En el mes jubilar de , el gobernador Werner Salcedo destacó la articulación institucional que permitió obtener, en tiempo récord, la opinión técnica de compatibilidad emitida por el Sernanp para el proyecto del , clave para unir y
☑️ El trazo larado compatible con la zona de amortiguamiento del , marcando un avance histórico en el sueño convenciano de más de cinco décadas y consolidando el compromiso multisectorial por la conectividad, el desarrollo económico y la seguridad regional.

  | ¡Inicia instalación del tanque principal de 30 metros cúbicos en la Planta Satélite de Regasificación (PSR)!🔥☑️ El c...
24/07/2025

| ¡Inicia instalación del tanque principal de 30 metros cúbicos en la Planta Satélite de Regasificación (PSR)!🔥
☑️ El compromiso del gobernador, Werner Salcedo, se hace realidad: la masificación del gas natural ya está en marcha en la ciudad imperial. 🏡🔥
☑️ El tanque principal ya está en San Jerónimo y beneficiará a miles de familias cusqueñas. Al mismo tiempo, se realiza el proceso de licitación de la red primaria y secundaria de distribución del recurso natural que, posteriormente, será ampliado hacia los distritos de San Sebastián, Wanchaq, Santiago y Cusco.

  |🔹 🚧✨ ¡Buenas noticias para el turismo en Ollantaytambo!El Gobierno Regional Cusco y el Plan COPESCO, avanzan rápidame...
24/07/2025

|🔹 🚧✨ ¡Buenas noticias para el turismo en Ollantaytambo!
El Gobierno Regional Cusco y el Plan COPESCO, avanzan rápidamente el asfaltado de 3.7 kilómetros hacia el complejo arqueológico de Pumamarca, la mística 'ciudad de los pumas'.
☑️ Más de 11 mil pobladores se beneficiarán con una moderna vía que reducirá el tiempo de viaje a solo 10 minutos.
☑️ Con un 67% de avance, la obra incluye puentes, paradores turísticos, servicios higiénicos y una plaza artesanal, fortaleciendo el turismo vivencial y dinamizando el circuito del Valle Sagrado.

07/07/2025

Gobierno Regional Cusco también impulsará acción cívica el miércoles 9 de julio en la explanada de la laguna de Urcos
PASO CRUCIAL HACIA LA SEGURIDAD JURÍDICA: MÁS DE 1 600 POBLADORES DE CALCA, CANAS, QUISPICANCHI Y URUBAMBA RECIBIRÁN TÍTULOS DE PROPIEDAD
El acceso formal a la tierra representa un paso fundamental para el desarrollo del sector agrario. En ese contexto, el Gobierno Regional Cusco, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, realizará la entrega oficial de 1 649 títulos de propiedad rural el miércoles 9 de julio en el distrito de Urcos, provincia de Quispicanchi.
La ceremonia está programada para las 11:00 horas en la explanada de la laguna de Urcos, donde, además, se desarrollará una acción cívica a favor de los pobladores.
Del total de títulos, 1 500 corresponden a predios rurales individuales ubicados en las unidades territoriales Chanca Arahura, Palpacalla y Finay, del ámbito del distrito de Urcos. Asimismo, 147 a pobladores del distrito de Maras, provincia de Urubamba y 2 títulos de propiedad a las comunidades campesinas de Sausaya (Canas) y de Amparaes (Calca).
Todas las escrituras de propiedad han sido registradas en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), lo que garantiza su validez legal.
La actividad busca garantizar la seguridad jurídica, fortalecer la agricultura familiar y asegurar el acceso al derecho a la tierra y se enmarca en el Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales – Tercera Etapa (PTRT3), implementado mediante el Convenio Interinstitucional N.º 0011-2022-MIDAGRI-DM, que tiene como objetivo continuar con la formalización de predios rurales individuales y comunales a nivel nacional.
Respecto a la acción cívica dirigida a las familias asistentes, permitirá brindar servicios gratuitos como atención médica, vacunación, orientación vocacional, corte de cabello, venta de pescado a precio social y feria de productos locales entre otros beneficios que contribuirán al bienestar de la población.
Dicha acción consolida los esfuerzos del Gobierno Regional Cusco para garantizar seguridad jurídica sobre la propiedad rural, promover un uso planificado del territorio y fortalecer el acceso a derechos fundamentales para las familias vinculadas al sector agrario.

04/07/2025

PROMESA CUMPLIDA: GOBIERNO REGIONAL CUSCO LOGRA 24.6 MILLONES PARA PAGO DE LA DEUDA SOCIAL A FAVOR DE 6 998 BENEFICIARIOS
En un esfuerzo conjunto, la actual gestión del Gobierno Regional Cusco logró la transferencia de 24 millones 665 mil 273 soles para el pago de la deuda social a favor de 6 998 administrados de los sectores Educación, Salud, Plan Copesco, Agricultura, Transportes, Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente, Plan Meriss, entre otros.
Cabe indicar que 18 millones 287 mil 659 soles de saldos presupuestales permitirán atender las demandas de los docentes cesantes, jubilados, activos y personal administrativo, en tanto, 6 millones 377 mil 614 soles serán distribuidos entre servidores de otros sectores públicos de la región.
De esta manera, el esfuerzo desplegado por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez y su equipo técnico, continúa reduciendo una importante deuda que se mantenía con los administrados estatales.
Al respecto, la autoridad cusqueña, en rueda de prensa, destacó la importancia de este nuevo desembolso que, mediante un trabajo transparente, posibilita los recursos necesarios para las familias cusqueñas.
Dijo que la región cusqueña es una de las 3 primeras en el país en recibir los mayores desembolsos económicos.
Resaltó, además, el nuevo esfuerzo de la Procuraduría Pública Regional, Gerencia Regional de Administración, entre otros, para reducir la deuda social.
“Tenemos que darles todas las facilidades a los beneficiarios. Ha sido una revolución todo este trabajo minucioso con personal adecuado y capacitado de nuestros equipos técnicos”, señaló.
Asimismo, sostuvo que se realizan las coordinaciones necesarias para agilizar los trámites administrativos para el pago de dicho compromiso social no solo a los docentes sino también trabajadores beneficiarios de otros sectores cumpliendo con los plazos establecidos. “Es un derecho de nuestros maestros y servidores quienes ofrecieron sus mejores años al servicio de la población”, subrayó.

_Gobierno Regional suscribe convenio con municipalidades de Wanchaq, San Sebastián, Santiago, San Jerónimo, Poroy y Sayl...
04/07/2025

_Gobierno Regional suscribe convenio con municipalidades de Wanchaq, San Sebastián, Santiago, San Jerónimo, Poroy y Saylla_
*TRABAJO EN EQUIPO: CUSCO CONSOLIDA MEGAPROYECTO PARA CERRAR BRECHAS DE ACCESO A AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CON MÁS DE 1 500 MILLONES*
Histórico. Aproximadamente 555 000 habitantes de la provincia cusqueña serán los directos beneficiarios del proyecto ‘Grandes Ciudades Cusco’, iniciativa que permitirá mejorar y ampliar los servicios de agua potable y saneamiento básico en los distritos del Cusco, Wanchaq, San Sebastián, Santiago, San Jerónimo, Poroy y Saylla con una inversión superior a los 1 500 millones de soles.
Para este fin, el Gobierno Regional representado por su titular, Werner Salcedo Álvarez, suscribió un convenio interinstitucional con los alcaldes de dichas jurisdicciones cusqueñas para la formulación del proyecto de ‘mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado en 7 distritos cusqueños’ que contará con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) en el plazo de 18 meses.
“Es un paso histórico para el desarrollo urbano de la provincia del Cusco. Con la firma de este convenio, ratificamos nuestro compromiso político social y ético con el derecho fundamental de acceso universal al agua potable y al saneamiento. No se trata de un simple acto administrativo, es una decisión estratégica de planificación urbana de justicia social”, subrayó el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, en la firma del pacto conjunto.
Durante su alocución, la autoridad cusqueña, destacó que el acceso a dichos servicios básicos, es una necesidad fundamental para la población; sin embargo, el crecimiento poblacional, el desarrollo urbano y la antigüedad de estructuras existentes, han generado problemas en su calidad, continuidad y cobertura. “El Cusco merece tener una vida digna. Esta Alianza intergubernamental demuestra que los niveles de gobierno cuando se unen, pueden edificar una ciudad con calidad de vida. Hoy el Gobierno Regional construye historia, no con palabras sino con proyectos concretos, con trabajo coordinado y con obras que transforman vidas", subrayó.
La ceremonia contó con la presencia, además, de los alcaldes de Santiago, Sergio Sullca Condori; de San Sebastián, Jackelyn Jiménez Chuquitapa; de San Jerónimo, Máximo Rimachi Morales; de Poroy, Isabel Valderrama Zamora y de Saylla, Rolando Ccopa Torres. Asimismo, de funcionarios regionales, consejeros regionales, entre otros.
Todas las autoridades ediles coincidieron en resaltar el esfuerzo conjunto para posibilitar una solución estratégica a los servicios básicos para los próximos 30 años en la provincia cusqueña.
Cabe indicar, que el proyecto ‘Grandes Ciudades - Agua Potable y Alcantarillado’ prevé la construcción de una planta de tratamiento de agua potable (PTAP), una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), reservorios, instalación de redes y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, entre otros, con la finalidad de mejorar y ampliar los servicios del elemento líquido y alcantarillado contribuyendo al bienestar y calidad de vida de la ciudadanía.

12/06/2025

Dirección

Cusco
O84

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cusco en Boga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cusco en Boga:

Compartir