
22/07/2025
🛑
🟩 Usuarias de Juntos reciben capacitación para mejorar sus emprendimientos
Participantes recibieron la visita de la directora ejecutiva de Juntos, Orfelina Arpasi, quien las exhortó a seguir fortaleciendo sus habilidades.
Gracias a un trabajo articulado entre el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, 17 madres cusqueñas son capacitadas con el objetivo de mejorar sus pequeños emprendimientos en el sector de ventas.
Dicha capacitación comprende los módulos de habilidades socioemocionales, de liderazgo, empresariales y de innovación; además de capacitación técnica para el autoempleo, gestión del autoempleo y asistencia técnica en elaboración de planes de negocio y marketing.
Las participantes en estas sesiones formativas recibieron la visita de la directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi, quien destacó la participación de este valioso grupo de mujeres, a quienes les pidió que aprovechen las oportunidades que se les presentan para capacitarse.
La actividad académica, se lleva a cabo desde el 1 de julio en el Instituto Superior Pedagógico Antonio Lorena y tendrá una duración de 20 días. Las clases se realizan de lunes a sábado y al término de las mismas, las participantes recibirán un certificado oficial a nombre del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Una de las participantes del curso, Lilian Turpo, agradeció a los programas Juntos y Jóvenes Productivos por la capacitación, al considerar que resulta muy importante aprender a gestionar sus negocios para seguir creciendo.
“He tratado de innovar incorporando sangrecita y alimentos ricos en hierro, de acuerdo a las capacitaciones que nos da el programa Juntos, y a partir de estos módulos que ahora tenemos con Jóvenes Productivos, he podido generar y mejorar la proyección de mi negocio, para incrementar mis ingresos”, comentó.
Con esta iniciativa, los programas Juntos del Midis y Jóvenes Productivos del MTPE reafirman su compromiso de promover el empoderamiento económico de las mujeres en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida y la de sus familias.