23/08/2025
🔵 GOBIERNO REGIONAL DE ÁNCASH REÚNE A AUTORIDADES EN CHIMBOTE PARA ENFRENTAR CRISIS DE SEGURIDAD CIUDADANA
Con un mensaje de firmeza y articulación de esfuerzos, el Gobierno Regional de Áncash, a través del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), reunió en Chimbote a las principales instituciones del Estado y organizaciones sociales para trazar una ruta conjunta contra la delincuencia y la criminalidad que golpea a la región, en especial a la zona costa.
La sesión estuvo encabezada por la vicegobernadora regional, Angelly Epifanía Chávez, quien convocó a una mesa de trabajo interinstitucional que integró a la Prefectura Regional, la Subprefectura del Santa, la Región Policial Áncash, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Sucamec, Migraciones, así como a los alcaldes de la provincia del Santa, Coishco, Santa y del centro poblado de Cascajal.
También participaron rondas campesinas, juntas vecinales y representantes de organizaciones civiles, en un espacio donde se escucharon voces diversas, pero con un mismo objetivo: devolverle tranquilidad a la ciudadanía.
Durante la cita, el gerente general del Gobierno Regional, Marco La Rosa Sánchez Paredes, expuso un diagnóstico crudo de la situación y advirtió que la extorsión ya es una amenaza instalada en Áncash. “Si no actuamos ahora, con decisión y de manera coordinada, corremos el riesgo de perder la batalla contra la delincuencia, poniendo en jaque a nuestra población emprendedora”, enfatizó.
Frente a este panorama, la vicegobernadora anunció un paquete de medidas inmediatas que incluyen la instalación de cámaras de videovigilancia, el fortalecimiento del patrullaje policial y la entrega de equipos de radiocomunicación y GPS. “Nuestros policías y autoridades necesitan herramientas para responder con rapidez y eficacia. Desde el Gobierno Regional vamos a articular y acelerar los convenios que permitan que estas acciones se hagan realidad”, aseguró.
El CORESEC también puso en agenda la necesidad de fortalecer el rol de las rondas campesinas y las juntas vecinales dentro del marco de la ley, reconociéndolos como aliados en la lucha contra la inseguridad. “Con capacitación y acompañamiento técnico, podrán cumplir de manera más eficaz su misión de apoyo en el territorio”, se destacó en la reunión.
El encuentro concluyó con el compromiso de instalar mesas de trabajo en todas las provincias de la zona costa, priorizando la coordinación directa con la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial. La próxima reunión del CORESEC fue programada para el viernes 12 de setiembre en el distrito de Santa, donde se espera continuar afinando estrategias y cerrando filas frente a la inseguridad.