Recetas de comida

Recetas de comida RECETAS MAS DELICIOSAS DE COMIDA

4 Recetas de Paletas Heladas Fáciles y Deliciosas! 🍓🍫🥭🥥🍓 1. Paletas de Fresa y YogurIngredientes:2 tazas de fresas fresc...
07/08/2025

4 Recetas de Paletas Heladas Fáciles y Deliciosas! 🍓🍫🥭🥥
🍓 1. Paletas de Fresa y Yogur
Ingredientes:
2 tazas de fresas frescas
1 taza de yogur natural o griego
3 cucharadas de miel o azúcar
1 cucharadita de jugo de limón
Preparación:
Licúa las fresas con el limón y el azúcar (puedes colar si deseas).
Agrega el yogur y mezcla bien.
Vierte en moldes para paletas y congela al menos 6 horas.
🥭 2. Paletas Cremosas de Mango
Ingredientes:
2 mangos maduros
1/2 taza de leche condensada
1/2 taza de crema de leche (nata)
Jugo de medio limón
Preparación:
Licúa todo junto hasta obtener una mezcla suave.
Llena los moldes y congela por 6 a 8 horas.
Para un toque tropical, puedes agregar trocitos de mango al molde antes de verter la mezcla.
🍫 3. Paletas de Chocolate y Plátano
Ingredientes:
2 plátanos maduros
1 taza de leche (puede ser vegetal)
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
2 cucharadas de miel o azúcar
Preparación:
Licúa todos los ingredientes hasta que estén bien mezclados.
Vierte en los moldes y congela.
Opcional: añade trozos de chocolate o chispas al fondo del molde antes de llenar.
🥥 4. Paletas de Coco y Piña (estilo piña colada)
Ingredientes:
1 taza de piña en trozos
1 taza de leche de coco
1/2 taza de crema de coco (o leche condensada para versión más dulce)
Coco rallado (opcional)
Preparación:
Licúa la piña con la leche y crema de coco.
Si te gusta la textura, agrega un poco de coco rallado a la mezcla.
Vierte en moldes y congela 6 horas o toda la noche.

Galletitas con harina de maíz (polenta) y limón . Son un 101 huevo, 60gr azúcar, 30cc aceite,100 gr de harina de maíz  (...
07/08/2025

Galletitas con harina de maíz (polenta) y limón . Son un 10
1 huevo, 60gr azúcar, 30cc aceite,100 gr de harina de maíz (cruda) , 100 gr de harina leudante y un chorrito de leche. Rayadura de medio limón. Forme la masa y llevé un rato a la heladera. (Hice una masa media blanda ) tomé porciones con una cucharita y las puse separadas en bandeja pintada en aceite. Quedan como las galletitas que se llaman lengua de gato. Muy ricas. De naranja, mandarina o cacao quedan bien seguramente, ya probaré

28/07/2025

En japon preparan esto para no enfermarse

TE ENSEÑO 4 RECETAS DE POSTRES🍫 1. Tarta de Chocolate con Decoración de DiscosIngredientes:4 huevos200 g de azúcar180 g ...
09/07/2025

TE ENSEÑO 4 RECETAS DE POSTRES

🍫 1. Tarta de Chocolate con Decoración de Discos

Ingredientes:

4 huevos
200 g de azúcar
180 g de harina de trigo
50 g de cacao en polvo
1 cucharadita de polvo de hornear
100 ml de leche
100 ml de aceite vegetal
300 ml de crema para batir
150 g de chocolate negro
Discos decorativos de chocolate (opcional)

Paso a paso:

1. Bate los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
2. Agrega la leche y el aceite, luego incorpora los ingredientes secos tamizados.
3. Hornea en tres moldes redondos a 180 °C por 30 minutos.
4. Derrite el chocolate y mézclalo con la crema batida para formar un ganache.
5. Rellena y cubre las capas con ganache.
6. Decora con discos de chocolate y rosetones de crema.

🍒 2. Pastel Selva Negra Clásico

Ingredientes:

3 huevos
150 g de azúcar
120 g de harina
30 g de cacao en polvo
400 ml de crema para batir
2 cucharadas de azúcar glas
1 frasco de cerezas al marrasquino
100 g de virutas de chocolate

Paso a paso:

1. Bate los huevos con el azúcar y agrega la harina y el cacao tamizados.
2. Vierte en moldes y hornea a 180 °C por 25-30 minutos.
3. Bate la crema con azúcar glas hasta que esté firme.
4. Corta el bizcocho en capas y rellena con crema y cerezas.
5. Cubre con crema, virutas de chocolate y decora con cerezas encima.

🍪 3. Gelatina de Galletas Oreo con Capa de Chocolate

Ingredientes:

2 sobres de gelatina sin sabor (14 g)
1 taza de leche
1 taza de crema de leche
1 lata de leche condensada
10 galletas Oreo trituradas
100 g de chocolate oscuro
½ taza de agua caliente
Galletas Oreo para decorar

Paso a paso:

1. Hidrata la gelatina sin sabor en agua caliente.
2. Mezcla la leche, crema, leche condensada y gelatina.
3. Agrega las Oreos trituradas y vierte en un molde.
4. Derrite el chocolate con un poco de leche y vierte encima.
5. Lleva al refrigerador por 4 horas.
6. Desmolda y decora con Oreos.

🍓 4. Tarta de Fresas con Crema y Bizcocho Esponjoso

Ingredientes:

3 huevos
100 g de azúcar
100 g de harina de trigo
1 cucharadita de esencia de vainilla
300 ml de crema para batir
2 cucharadas de azúcar glas
200 g de fresas frescas
Decoraciones de chocolate (opcional)

Paso a paso:

1. Bate los huevos con el azúcar hasta que tripliquen su volumen.
2. Añade la harina tamizada con movimientos suaves.
3. Hornea en moldes rectangulares a 180 °C por 25 minutos.
4. Bate la crema con azúcar glas hasta que esté firme.
5. Rellena el bizcocho con crema y fresas en rodajas.
6. Cubre con crema y decora con fresas y figuras de chocolate.

¿Que parte del pollo les gusta más?
04/07/2025

¿Que parte del pollo les gusta más?

Torta Tres Leches de Oreo¿Quieren la receta?
04/07/2025

Torta Tres Leches de Oreo

¿Quieren la receta?

TE REGALO 4 RECETAS DELICIOSAS DE POSTRE CON MARACUYÁ1. MOUSSE DE MARACUYÁIngredientes:1 taza de pulpa de maracuyá (sin ...
03/07/2025

TE REGALO 4 RECETAS DELICIOSAS DE POSTRE CON MARACUYÁ

1. MOUSSE DE MARACUYÁ
Ingredientes:
1 taza de pulpa de maracuyá (sin semillas)
1 lata de leche condensada (395 g)
1 lata de crema de leche (o leche evaporada) – 300 g
10 g de gelatina sin sabor (1 sobre)
¼ taza de agua para hidratar la gelatina
Semillas de maracuyá para decorar (opcional)

Preparación:
Hidratar la gelatina sin sabor con el agua y dejar reposar 5 minutos. Luego, disolverla a baño maría o en microondas (15 segundos).

En licuadora, colocar la pulpa de maracuyá, leche condensada y crema de leche. Licuar hasta integrar.
Agregar la gelatina ya disuelta y licuar unos segundos más.
Verter la mezcla en copas o moldes individuales.
Refrigerar mínimo 4 horas hasta que cuaje.
Decorar con semillas de maracuyá.

2. CHEESECAKE DE MARACUYÁ (sin horno)
Para la base
200 g de galletas dulces (tipo María)
80 g de mantequilla derretida

Relleno:
400 g de queso crema
1 lata de leche condensada
1 taza de pulpa de maracuyá (sin semillas)
12 g de gelatina sin sabor
¼ taza de agua

Capa de maracuyá:
½ taza de pulpa de maracuyá
1 cucharada de azúcar
5 g de gelatina sin sabor
2 cucharadas de agua

Preparación:
Base: Triturar las galletas, mezclar con mantequilla, forrar la base del molde n 20 cm, desmontable y refrigerar.

Relleno: Hidratar la gelatina sin sabor con el agua y dejar reposar 5 minutos. Luego, disolverla a baño maría o en microondas (15 segundos).
Batir queso crema, leche condensada y pulpa de maracuyá. Incorporar la gelatina tibia y mezcla bien. Verter sobre la base y refrigerar 4 horas.

Capa superior: Calentar la pulpa con azúcar. Disolver gelatina aparte y añadir. Verter sobre el cheesecake ya firme. Refrigerar 2 horas más.

3. PAVÊ DE MARACUYÁ
Ingredientes:
1 lata de leche condensada
1 lata de crema de leche (300 g)
1 taza de pulpa de maracuyá
1 paquete de galletas vainillas (200 g aprox)
10 g de gelatina sin sabor + ¼ taza de agua
Semillas de maracuyá para decorar

Preparación:
Hidratar la gelatina sin sabor con el agua y dejar reposar 5 minutos. Luego, disolverla a baño maría o en microondas (15 segundos).

Licuar la leche condensada, crema de leche y pulpa de maracuyá. Agregar la gelatina disuelta.

En un molde, colocar una capa de galletas, luego crema de maracuyá, repetir hasta terminar con crema.
Alisar la superficie y decorar con un poco de pulpa y semillas.
Refrigerar mínimo 6 horas o hasta que esté bien firme.

4. GELATINA MOSAICO DE MARACUYÁ
Ingredientes:
Para los cubos de gelatina de maracuyá:
1 taza de jugo de maracuyá colado (natural o concentrado)
3 cucharadas de azúcar
10 g de gelatina sin sabor (1 sobre)
¼ taza de agua (para hidratar la gelatina)

Para la base cremosa:
1 lata de leche condensada (395 g)
1 lata de crema de leche o leche evaporada (300 ml)
1 taza de leche (250 ml)
1/2 taza de jugo de maracuyá
20 g de gelatina sin sabor (1½ sobres)
¼ taza de agua (para hidratar la gelatina)

Preparación paso a paso:
Paso 1: Preparar los cubos de maracuyá
Hidratar la gelatina sin sabor (10 g) en ¼ taza de agua. Dejar reposar 5-8 minutos hasta que se hinche.

Mientras tanto, calienta el jugo de maracuyá con el azúcar en una ollita, sin que llegue a hervir.
Cuando esté caliente, retira del fuego y añade la gelatina hidratada. Mezcla bien hasta que se disuelva completamente.

Vierte esta mezcla en un molde plano (puede ser de vidrio rectangular) y lleva al refrigerador durante al menos 2 horas, o hasta que esté bien cuajada.
Una vez firme, corta en cubos medianos o pequeños, según el tamaño deseado para el mosaico.

Paso 2: Preparar la base cremosa
Hidrata los 20 g de gelatina sin sabor en ¼ taza de agua. Deja reposar.
En una olla pequeña, calienta ligeramente la leche (solo tibia). Apaga el fuego y agrega la gelatina hidratada, removiendo hasta que se disuelva bien.

En un bol grande, mezcla la leche condensada, la crema de leche, el jugo de maracuyá y la leche tibia con gelatina.
Mezcla todo con batidor de mano o espátula hasta que la mezcla quede homogénea
Deja entibiar a temperatura ambiente. No debe estar caliente, o derretirá los cubos.

Paso 3: Armar la gelatina mosaico
En un molde de gelatina (tipo corona o redondo con hueco), coloca los cubos de maracuyá distribuidos de manera uniforme.

Vierte con cuidado la mezcla cremosa hasta cubrir completamente los cubos.
Golpea suavemente el molde sobre la mesa para eliminar burbujas y distribuir mejor.
Lleva a refrigerar por al menos 6 horas o de preferencia toda la noche hasta que esté bien firme.

Paso 4: Desmoldar
Para desmoldar fácilmente, pasa un cuchillo por los bordes o sumerge el molde en agua tibia por 5 segundos.
Coloca un plato encima y voltea con cuidado y decora con pulpa de maracuyá
Y disfruta de un postre cremoso, tropical y hermoso visualmente!

Delicioso el chocoflan
03/07/2025

Delicioso el chocoflan

Tengo un antojo raro 🫠El antojo: 😋🤤
03/07/2025

Tengo un antojo raro 🫠
El antojo: 😋🤤

Para los amantes del chocolate ✨🍫
03/07/2025

Para los amantes del chocolate ✨🍫

Torta Matera con Crema PasteleraIngredientes para la masa:3 huevos200 g de azúcar200 cc de leche100 cc de aceite (puede ...
03/07/2025

Torta Matera con Crema Pastelera

Ingredientes para la masa:

3 huevos
200 g de azúcar
200 cc de leche
100 cc de aceite (puede ser de girasol)
1 cdita de esencia de vainilla o ralladura de limón
350 g de harina leudante (o harina común + 2 cditas de polvo de hornear)
Pizca de sal
Ingredientes para la crema pastelera:

500 cc de leche
2 yemas de huevo
100 g de azúcar
40 g de maicena (3 cucharadas colmadas)
1 cdita de esencia de vainilla
Preparación de la crema pastelera:
En una ollita, calentar la leche con la esencia de vainilla.
En un bol aparte, mezclar las yemas, el azúcar y la maicena hasta que no queden grumos.
Volcar un poco de la leche caliente sobre la mezcla para templar y luego unir todo en la olla.
Cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que espese.
Dejar enfriar cubierta con film en contacto para que no se forme costra.
Preparación de la torta:
Batir los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
Agregar el aceite, la leche y la esencia de vainilla o ralladura. Integrar bien.
Incorporar la harina tamizada con la pizca de sal y mezclar con movimientos envolventes.
Volcar la preparación en un molde enmantecado y enharinado (de 24 a 26 cm).
Colocar por encima la crema pastelera con ayuda de una manga o cuchara, haciendo hilos o dibujos al gusto.
Llevar al horno precalentado a 180°C por unos 40–45 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga seco.
Dejar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable si querés.

Tu decides
02/07/2025

Tu decides

Dirección

Lima
18036

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Recetas de comida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir