Salsa: Sonido del Barrio

Salsa: Sonido del Barrio Página dedicada a la difusión de la música afrocaribeña, su historia e interpretes.

El fin de una era, gracias por todo Maestro Me cuesta aún procesar la partida del maestro Eddie Palmieri , uno de mis hé...
07/08/2025

El fin de una era, gracias por todo Maestro

Me cuesta aún procesar la partida del maestro Eddie Palmieri , uno de mis héroes musicales desde la niñez. "El Mesías" es artífice fundamental del desarrollo y evolución de la música afrolatina y del movimiento salsero. Revolucionario, vanguardista, visionario creador de una obra experimental única que enriqueció durante más de siete décadas la musicalidad afrocaribeña. Eddie Palmieri fue parte y protagonista de la historia desde los años 50's, transitando desde entonces por diversas etapas musicales hasta la fecha, consolidando su figura como imprescindible para el movimiento musical latino y de notable influencia para muchos instrumentistas y directores de orquesta.

Hoy 06 de agosto de 2025 se cerró un capítulo importante para la música y cultura afrolatina y ya sin el Maestro la misma no será igual. Cuanta falta nos hará.

Gracias por todo "Sol de la Música Latina" tu legado es trascendental, inmenso e inmortal.

Hoy es un día muy triste para la música y la cultura popular.

Diez años sin Raphy Leavitt... recuerdo como si fuera ayer la terrible noticia que nos conmocionó de un momento a otro a...
05/08/2025

Diez años sin Raphy Leavitt... recuerdo como si fuera ayer la terrible noticia que nos conmocionó de un momento a otro al enterarnos de la sensible desaparición del Maestro Raphy Leavitt y que nos sumió en una gran tristeza. Sentir que de repente perdimos a un personaje tan familiar para nosotros y que desde la niñez nos marcó con su obra musical y concepto genuino y reforzó el cariño e interés por la música del Caribe y nos acercó aún más a Puerto Rico. El Maestro Leavitt es ejemplo de una visión auténtica y patriótica que ensalzó los valores de su tierra y los expuso ante el mundo. En estos tiempos en que la industria musical se caracteriza por su enorme banalidad, que tanta falta nos hace la presencia de este intelectual, pianista, compositor, creador, arreglista, director musical y baluarte del movimiento salsero boricua. Va nuestro homenaje a tan importante personaje y exponente de la sonoridad y expresión puertorriqueña que cautivó a tantos seguidores en el mundo, ganando respeto y admiración por décadas. Inmortal Raphy Leavitt con su sensibilidad única expresada en su personalidad y plasmada en su gran legado.

Hace 39 años, exactamente el martes 5 de agosto de 1986 fue la primera presentación de Héctor Lavoe en el Gran Estelar d...
05/08/2025

Hace 39 años, exactamente el martes 5 de agosto de 1986 fue la primera presentación de Héctor Lavoe en el Gran Estelar de la Feria del Hogar en Lima. Concierto considerado histórico para el movimiento salsero peruano. Fueron seis noches inolvidables para sus fanáticos que al fin veían a su máximo ídolo en acción. Lavoe percibió el gran cariño que el pueblo le brindó y desde ese momento se consolidó una unión muy especial entre ambos. La presencia de "El Cantante de los Cantantes" en nuestro país, constituyó un antes y un después en la historia de la Salsa en el Perú.

En la imagen, Héctor Lavoe compartiendo con periodistas y admiradores luego de la conferencia de prensa ofrecida en las ...
05/08/2025

En la imagen, Héctor Lavoe compartiendo con periodistas y admiradores luego de la conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la Feria del Hogar en Lima, Perú el 05 de agosto de 1986 previo a la primera de seis presentaciones en El Gran Estelar, evento principal de la Feria, debutando dicho día hasta el domingo 10, siendo considerados estos conciertos cómo históricos para los salseros peruanos y que consolidó para siempre a Lavoe como la referencia principal de la salsa en nuestro país, ya sea en lo musical como en lo emocional.

Foto: Diario El Peruano

Recordando la vida y obra del más grande y representativo compositor del movimiento salsero de todos los tiempos, nos re...
05/08/2025

Recordando la vida y obra del más grande y representativo compositor del movimiento salsero de todos los tiempos, nos referimos a Catalino "Tite" Curet Alonso. Sus crónicas hechas música reflejaron el sentir y la vivencia de los latinoamericanos. Don Tite logró con sus composiciones una inmediata identificación y conexión emocional. Escribió para una infinidad de artistas y forma parte fundamental en la discografía salsera y del propio movimiento en si, ya que sus letras fueron la expresión máxima de lo que reflejo la Salsa en todos sus contextos, igual en sus exponentes, siendo lo mas recordado su asociación con José Cheo Feliciano. También aportó su enorme talento a diversos ritmos como el bolero, mambo, guaracha, vallenato, samba, danzas, solo por citar algunos.. Sus poesías hecha canción fueron de los mas grandes éxitos y ya clásicos no solo de la Salsa, si no también del cancionero popular, formando parte del fondo musical de nuestras vidas, trascendiendo el tiempo y las generaciones. Nuestro homenaje a tan gran y trascendental exponente de nuestra música y cultura que nació el 12 de febrero de 1926 en el Barrio Hoyo Inglés en Guayama, Puerto Rico y que partió a otra dimensión un día como 5 de agosto en el año 2003 en Baltimore, Maryland, Estados Unidos.

Mike Collazo fue uno de los más importantes timbaleros que ha dado la música latina. Su técnica depurada, marcando siemp...
31/07/2025

Mike Collazo fue uno de los más importantes timbaleros que ha dado la música latina. Su técnica depurada, marcando siempre con mucha precisión el tiempo en la ejecución del timbal, lo hicieron merecedor de la admiración de músicos y estudiosos en la materia. Su gran influencia en el timbal, fue el maestro Ubaldo Nieto, notable timbalero de la Orquesta de Machito, del cual fue su alumno. También estudio en la Escuela de Música del Condado de Manhattan, lo que consolidó su desarrollo académico como instrumentista. Collazo fue parte de las orquestas de Marcelino Guerra, Vicentico Valdés, La Perfecta de Eddie Palmieri, Tito Rodríguez, Ricardo Ray, con quien grabó uno de los solos de timbal más recordados en la historia de la Salsa en el número "Aguzate", en el cual se dio a conocer sus dotes como solista. Siempre recordaremos a tan notable timbalero quien nació un 31 de julio de 1935 en Nueva York.

Un 26 de julio de 2003 en Carolina, Puerto Rico partió a otra dimensión uno de los más grandes trompetistas que ha dado ...
27/07/2025

Un 26 de julio de 2003 en Carolina, Puerto Rico partió a otra dimensión uno de los más grandes trompetistas que ha dado la música latina... el Maestro Juancito Torres.

La dupla de trombonistas más representativa de la Salsa, Barry Rogers y Jose Rodrigues.
24/07/2025

La dupla de trombonistas más representativa de la Salsa, Barry Rogers y Jose Rodrigues.

Un día como hoy 18 de julio en Ponce,Puerto Rico vio la luz de la vida uno de los más grandes arreglistas que dio el mov...
18/07/2025

Un día como hoy 18 de julio en Ponce,Puerto Rico vio la luz de la vida uno de los más grandes arreglistas que dio el movimiento salsero en toda su historia, el extraordinario José Febles.

Foto: Página José Febles El Ídolo Olvidado (Facebook)

Celia Cruz, Benny Moré, Rolando La'Serie y Celeste Mendoza acompañados de los bailarines Jorge Martínez y Tomás Morales ...
18/07/2025

Celia Cruz, Benny Moré, Rolando La'Serie y Celeste Mendoza acompañados de los bailarines Jorge Martínez y Tomás Morales durante una presentación televisiva en 1959.

Rubén Blades con Sonny Bravo, Nelson González y John "Dandy" Rodríguez, integrantes de Típica 73. Foto de mediados de la...
18/07/2025

Rubén Blades con Sonny Bravo, Nelson González y John "Dandy" Rodríguez, integrantes de Típica 73. Foto de mediados de la década de los 70's.

Rubén Blades cumple hoy 77 años y definitivamente si tenemos que hablar de un personaje que revolucionó el movimiento sa...
16/07/2025

Rubén Blades cumple hoy 77 años y definitivamente si tenemos que hablar de un personaje que revolucionó el movimiento salsero es él y quien en lo personal también nos marcó para siempre desde la infancia con los álbumes "Siembra" y ya en la niñez con "Maestra Vida". La presencia de Rubén sigue vigente con el desarrollo y evolución que mostró a lo largo de su carrera, consolidándose como un referente indiscutible e indispensable para la música en general.

La imagen que compartimos pertenece a la sesión de grabación de la producción "Siembra" publicada en 1978.

Dirección

Lima
51

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salsa: Sonido del Barrio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Salsa: Sonido del Barrio:

Compartir