19/09/2025
NUEVOS GREMIOS Y COLECTIVOS SE SUMAN A LA MASIVA PROTESTA CONTRA EL CONGRESO Y GOBIERNO POR REFORMA DE LAS AFP
│ La indignación ciudadana vuelve a las calles. Diversos nuevos colectivos como 'Voz Ciudadana', 'Colectivo Jóvenes Líderes para el Perú' y 'KeikoNoVa' y gremios como el SUTEP se han autoconvocado a través de redes sociales, junto a jóvenes que, de manera individual y sin pertenecer a ninguna organización, anunciaron su participación en la jornada de protesta del 20 y 21 de septiembre que iniciaré en la Plaza San Martín a las 5 de la tarde y se dirigirá hacia el Congreso de la República.
En redes, algunos usuarios han difundido la convocatoria bajo el nombre de 'Código Nepal', en alusión a las protestas de ese país, donde la ciudadanía llegó a incendiar el Parlamento y utilizó símbolos como la bandera de One Piece.
En su mayoría se trata de integrantes de la llamada 'Generación Z' (nacidos aproximadamente entre 1997 y 2010 con edades que van de los 15 a los 28 años), quienes se identifican por su fuerte presencia digital y por articularse a través de plataformas virtuales más que en estructuras políticas tradicionales.
Entre las principales motivaciones que impulsan la marcha se encuentra el rechazo a la reforma del sistema de pensiones, aprobada por el Parlamento y respaldada por el Ejecutivo. Los convocantes sostienen que esta norma responde a los intereses de las AFP y no garantiza una protección real para los jubilados.
A ello se suma la preocupación por la inseguridad ciudadana, que en los últimos meses se ha convertido en una de las principales demandas sociales. Las personas que asistirán a la marcha consideran que el Gobierno no ha implementado medidas efectivas para frenar la ola de delincuencia y crimen organizado que afecta tanto a Lima como a las regiones.
También, resaltan la corrupción y la falta de transparencia en la gestión pública, así como la aprobación de leyes que consideran contrarias al interés ciudadano.
"Nosotros como jóvenes quisiéramos la derogatoria total, por eso salimos a marchar este sábado 20. Convocamos a nuestros hermanos de Lima a salir, en provincia también saben la situación y planean alzar su voz. Nosotros no solo hablamos de la AFP, sino también del Gobierno de Dina Boluarte y de lo que el Congreso de la República hace con la ciudadanía", señaló Isabel Saavedra, miembro de Voz Ciudadana.
En esa misma línea, la joven de seudónimo 'Libertad', del colectivo 'Jóvenes Líderes para el Perú', sostuvo que la marcha es una respuesta a las múltiples deficiencias del actual Gobierno. "Basta con tener memoria para reconocer la larga lista de faltas que se han acumulado: desde el abandono a los niños, el caso Santiváñez, el grito de ‘Dina, asesina’, el escándalo de los mochasueldos, la caída del Real Plaza, las leyes que favorecen al crimen, la descomposición en el Congreso, hasta el papel de figuras como Keiko Fujimori, César Acuña y Rafael López Aliaga con su discurso de terruqueo. ¡Ya no podemos soportar más!”, expresó.