Cadena de Noticias Yunguyo - PUNO

Cadena de Noticias Yunguyo - PUNO NOTICIAS Y TODO HECHO QUE SE REGISTRE EN YUNGUYO, PUNO Y PERÚ

20/09/2025
  | El exdirigente sandino León Garrido Cáceres calificó como populismo barato la creación de 22 universidades en divers...
19/09/2025

| El exdirigente sandino León Garrido Cáceres calificó como populismo barato la creación de 22 universidades en diversas provincias del país, incluidas Sandía, Azángaro, Huancané y Yunguyo. Garrido señaló que esta iniciativa fue implementada por congresistas en campaña electoral sin planificación seria ni presupuesto adecuado para su funcionamiento efectivo.

Garrido declaró que los parlamentarios necesitan tener el presupuesto asegurado antes de crear instituciones educativas superiores, calificando la propuesta como demagogia pura. El dirigente cuestionó la intención de los congresistas de sorprender a la población puneña con propuestas educativas que considera completamente irrealizables en la práctica.

El exdirigente sandino expresó que los parlamentarios subestiman la inteligencia de la población puneña con estos anuncios educativos sin sustento financiero. Garrido mencionó que aunque los puneños tengan apariencia humilde, eso no significa que sean tontos para dejarse engañar por promesas vacías de campañas electorales.

El dirigente identificó las verdaderas prioridades para la provincia de Sandía que requieren atención gubernamental inmediata en lugar de universidades sin presupuesto. Enfatizó que la construcción de carretera doble vía, defensas ribereñas y seguridad ciudadana son las necesidades urgentes que deben priorizarse en la agenda regional.

Garrido señaló específicamente al congresista Wilson Rusbell Quispe Quispe por incumplir promesas electorales sobre legalización de hoja de coca y formalización minera. El exdirigente declaró que este parlamentario ha engañado a la provincia de Sandía y a toda la región de Puno con compromisos que nunca concretó.

El dirigente consideró que los congresistas puneños han traicionado al pueblo al defender al gobierno de Dina Boluarte durante la crisis política nacional. Manifestó que los parlamentarios han estado escondiéndose y rehuyendo del pueblo porque traicionaron la confianza depositada en ellos por los electores regionales.

Garrido propuso que ningún congresista actual regrese al Parlamento como castigo por su gestión deficiente durante este período legislativo. El exdirigente sandino concluyó que el mejor castigo es que ninguno debe volver al Parlamento ni a la futura Cámara de Senadores por su pobre desempeño.

19/09/2025

“I GRAN CARRERA PEDESTRE - 2025”

NUEVOS GREMIOS Y COLECTIVOS SE SUMAN A LA MASIVA PROTESTA CONTRA EL CONGRESO Y GOBIERNO POR REFORMA DE LAS AFP
19/09/2025

NUEVOS GREMIOS Y COLECTIVOS SE SUMAN A LA MASIVA PROTESTA CONTRA EL CONGRESO Y GOBIERNO POR REFORMA DE LAS AFP

│ La indignación ciudadana vuelve a las calles. Diversos nuevos colectivos como 'Voz Ciudadana', 'Colectivo Jóvenes Líderes para el Perú' y 'KeikoNoVa' y gremios como el SUTEP se han autoconvocado a través de redes sociales, junto a jóvenes que, de manera individual y sin pertenecer a ninguna organización, anunciaron su participación en la jornada de protesta del 20 y 21 de septiembre que iniciaré en la Plaza San Martín a las 5 de la tarde y se dirigirá hacia el Congreso de la República.

En redes, algunos usuarios han difundido la convocatoria bajo el nombre de 'Código Nepal', en alusión a las protestas de ese país, donde la ciudadanía llegó a incendiar el Parlamento y utilizó símbolos como la bandera de One Piece.

En su mayoría se trata de integrantes de la llamada 'Generación Z' (nacidos aproximadamente entre 1997 y 2010 con edades que van de los 15 a los 28 años), quienes se identifican por su fuerte presencia digital y por articularse a través de plataformas virtuales más que en estructuras políticas tradicionales.

Entre las principales motivaciones que impulsan la marcha se encuentra el rechazo a la reforma del sistema de pensiones, aprobada por el Parlamento y respaldada por el Ejecutivo. Los convocantes sostienen que esta norma responde a los intereses de las AFP y no garantiza una protección real para los jubilados.

A ello se suma la preocupación por la inseguridad ciudadana, que en los últimos meses se ha convertido en una de las principales demandas sociales. Las personas que asistirán a la marcha consideran que el Gobierno no ha implementado medidas efectivas para frenar la ola de delincuencia y crimen organizado que afecta tanto a Lima como a las regiones.

También, resaltan la corrupción y la falta de transparencia en la gestión pública, así como la aprobación de leyes que consideran contrarias al interés ciudadano.

"Nosotros como jóvenes quisiéramos la derogatoria total, por eso salimos a marchar este sábado 20. Convocamos a nuestros hermanos de Lima a salir, en provincia también saben la situación y planean alzar su voz. Nosotros no solo hablamos de la AFP, sino también del Gobierno de Dina Boluarte y de lo que el Congreso de la República hace con la ciudadanía", señaló Isabel Saavedra, miembro de Voz Ciudadana.

En esa misma línea, la joven de seudónimo 'Libertad', del colectivo 'Jóvenes Líderes para el Perú', sostuvo que la marcha es una respuesta a las múltiples deficiencias del actual Gobierno. "Basta con tener memoria para reconocer la larga lista de faltas que se han acumulado: desde el abandono a los niños, el caso Santiváñez, el grito de ‘Dina, asesina’, el escándalo de los mochasueldos, la caída del Real Plaza, las leyes que favorecen al crimen, la descomposición en el Congreso, hasta el papel de figuras como Keiko Fujimori, César Acuña y Rafael López Aliaga con su discurso de terruqueo. ¡Ya no podemos soportar más!”, expresó.

    │ Un trágico incendio de pastizales cobró la vida de un adulto mayor identificado como Isaías L. Calisaya Huachajeña...
18/09/2025

│ Un trágico incendio de pastizales cobró la vida de un adulto mayor identificado como Isaías L. Calisaya Huachajeña (74), en la comunidad de Bajo Pavita, distrito de Zepita, provincia de Chucuito, la tarde del último lunes.

De acuerdo con testigos, el siniestro se propagó rápidamente debido a la sequedad de los terrenos y a las fuertes ráfagas de viento, lo que habría impedido que la víctima pudiera ponerse a salvo.

Las causas que originaron el fuego aún no han sido esclarecidas, aunque las autoridades locales no descartan que se trate de una quema agrícola que se salió de control, una práctica frecuente en zonas rurales pese a los riesgos que implica.

Personal de Serenazgo, vecinos y comuneros intentaron sofocar las llamas, pero el esfuerzo fue insuficiente ante la magnitud del incendio. El hecho ha generado profunda consternación entre los habitantes de Bajo Pavita y comunidades aledañas, quienes lamentan la pérdida de un poblador muy querido.

En medio del dolor, sus familiares informaron que ayer se le brindó cristiana sepultura. Los pobladores exigen control de quema de pastizales, sin ningún tipo de precaución.

  │ La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó un requerimiento para que Fuerza Popular sea anulado como partido p...
18/09/2025

│ La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó un requerimiento para que Fuerza Popular sea anulado como partido político. El pedido se sustenta en presuntas conductas antidemocráticas atribuidas a la organización de Keiko Fujimori, que llevaría a la exclusión de la agrupación fujimorista en las próximas elecciones 2026.

De acuerdo con lo expuesto, Fuerza Popular habría vulnerado el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), por "desarrollar actividades contrarias a los principios democráticos, consistentes en la vulneración sistemática de las libertades y derechos fundamentales".

El documento detalla que el partido político realizó actividades contrarias a los principios democráticos, se encuentran el promover atentados contra la integridad de magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, periodistas y medios de prensa independientes, sociedad civil organizada, y la persecución de estas personas en un acoso sistemático por parecerles incómodas.

18/09/2025

¿Quiénes son los invisibles o visibles?
A casi tres años, los Consejeros Regionales, ¿Justifican el enorme presupuesto para sus funciones de fiscalización?

18/09/2025

¿Universidades o sucio populismo? Congresistas quieren “Impresionarnos”, pero lo único que logran es el repudio de la juventud y del pueblo peruano.

18/09/2025

SALUD INFORMA 18-09-2025

PUNO: MALA HIJA INTENTO AGREDIR CON UN CUCHILLO A SU PROPIO PADRE
18/09/2025

PUNO: MALA HIJA INTENTO AGREDIR CON UN CUCHILLO A SU PROPIO PADRE

│ Un grave hecho de violencia familiar se registró en la urbanización Villa del Lago C-6 en Puno, donde una joven de 18 años, identificada como Alicia M. F., intentó agredir con un cuchillo a su propio padre, Wilfredo A.M.C. (63), quien pidió auxilio al personal de Serenazgo.

De acuerdo con la información, el padre denunció que su hija se encontraba bajo los efectos del alcohol y posiblemente de alguna sustancia alucinógena, causando destrozos al interior de su cuarto.
Tras recibir el llamado de emergencia, los serenos acudieron al inmueble y visualizaron a la joven alterada portando un cuchillo.

Minutos después, la agresora salió a la vía pública e intentó atacar a su progenitor, pero fue rápidamente reducida y desarmada por el personal de Serenazgo, quienes hicieron uso de grilletes de ley para garantizar su seguridad y la de terceros.

Posteriormente, con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), la joven fue trasladada al hospital Manuel Núñez Butrón debido a cortes en sus manos, aparentemente ocasionados durante los destrozos. En un inicio, se negó a recibir atención médica, pero finalmente accedió tras ser calmada por el personal femenino de serenazgo.

Luego de la atención, fue conducida a la Comisaría Central de Puno, en compañía de su padre, para rendir su manifestación y continuar con las diligencias correspondientes en la Comisaría de Familia.

Dirección

Pasaje San Juan Bautista – Lote 08 – Interior De La Galería Arasaya – Plaza Dos De Mayo Yunguyo/Puno 21546 Yunguyo
Yunguyo
051

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cadena de Noticias Yunguyo - PUNO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cadena de Noticias Yunguyo - PUNO:

Compartir