Florida,Puerto Rico

Florida,Puerto Rico BIENVENIDOS. NUESTRO OBJETIVO ES COMPARTIR LA HISTORIA Y SER PARTE DE SUS RELATOS COMO PUEBLO. Los comentarios deben circunscribirse a lo publicado.

Esta Página y/o grupo en FB es un foro que se ha creado en 9/Septiembre/2013 para aquellos interesados en la historia de FLORIDA, PUERTO RICO y sus sectores. Algunas reglas y/o sugerencias para el buen funcionamiento de estas son:

1. Se aceptarán publicaciones de fotos, tarjetas, documentos y otros, con algún contenido histórico. Las mismas tiene que estar identificadas en el grupo o en la página

compartiremos lo más relevante e información
encontrada según nuestras investigaciones e investigación de otras personas siempre dando el crédito a la fuente original de contar con esta. Si ese no es el caso se pueden comunicar atravez del inbox y notificar cual es el autor o la fuente original de Dicho contenido para darle su autoria.
2. Trate de leer todos los comentarios y evite la repetición de los mismos.
3. Todo anuncio comercial y religioso deberá ser consultado con los administradores.
4. fotos o videos pornos, no serán aceptados y la persona será sacada del grupo y/o página.
5. Todo anuncio político será eliminado.
6. Esta pagina y/o grupo representa a los hombres y mujeres que vivimos en este pueblo, seamos los mejores anfitriones de nuestros visitantes.
7. Recuerda que tus comentarios y opiniones quedarán guardadas para ser compartidas con futuras generaciones.
8 Este foro trata de la historia de Florida y sus Sectores. Nos reservamos el derecho de borrar comentarios y no aceptar publicaciones que no cumplan con el propósito del mismo, sin dar previo aviso ni explicaciones. Gracias por la comprensión y disfruten de este.

🎉 ¡Acabo de completar el nivel 3 y estoy muy feliz de seguir creciendo como creador en Facebook!
14/09/2025

🎉 ¡Acabo de completar el nivel 3 y estoy muy feliz de seguir creciendo como creador en Facebook!

14/09/2025

Taller Práctico Bisutería Básica a/c Líder Voluntaria Enid R. Núñez, llama al 📞☎️787) 822-2370 o pasa por nuestra oficina del Servicio de Extensión Agrícola para matricula… 💚 Todos los Talleres Prácticos, tendrán intervenciones educativas de los Extensionistas…

COMUNICADO ESPECIAL DEL TIEMPO – FLORIDA, PR Imagen de radar confirma una fuerte tronada directamente sobre el municipio...
13/09/2025

COMUNICADO ESPECIAL DEL TIEMPO – FLORIDA, PR
Imagen de radar confirma una fuerte tronada directamente sobre el municipio de Florida, moviéndose hacia el noroeste a 15 m.p.h.

Peligros asociados:

Vientos de hasta 40 m.p.h.

Múltiples rayos ⚡

Lluvias torrenciales con riesgo de inundaciones

Evite carreteras inundadas.
Permanezca bajo techo y desconecte equipos eléctricos sensibles.

por la tarde y noche

Hora Condiciones principales Temperatura / sensación / humedad Posibilidad de lluvia

2-3 pm Cielo parcialmente nublado, con posibilidad de tormentas eléctricas aisladas en algunas zonas. Aproximadamente 82-85°F, sensación térmica superior por humedad alta. Humedad cerca del 80-85 %. Moderada-alta en zonas costeras; áreas interiores menos afectadas.
4-6 pm Tormentas dispersas podrían desarrollarse, algunas con lluvias moderadas; cobertura de nubes aumentará. Temperaturas entre 83-86°F, sensación. Viento ligero-moderado desde dirección nordeste/noreste. La probabilidad de lluvia sube, especialmente entre 5-6 pm.
Al caer la noche (7-10 pm) Las tormentas deberían disminuir; cielo mayormente nublado con claros ocasionales. Temperatura bajando hacia los 80-78°F, humedad seguirá alta. Lluvias posibles al inicio de la noche, luego escasas o ninguna.

13/09/2025
La Plaza Pública de FloridaA comienzos del siglo XVIII, en el sector conocido como Pueblo Viejo, se levantó el primer nú...
13/09/2025

La Plaza Pública de Florida

A comienzos del siglo XVIII, en el sector conocido como Pueblo Viejo, se levantó el primer núcleo de población de lo que más tarde sería Florida. En aquel entonces se le llamaba El Junco, nombre inspirado en el gran pozo de agua que abastecía a los vecinos y sostenía las siembras de la comunidad. La necesidad de estar más cerca de este recurso vital llevó a los residentes a trasladar el centro poblado hacia un área más accesible.

El cambio fue posible gracias a don Manuel Cintrón, quien donó varias cuerdas de terreno para que se construyera la iglesia y la plaza pública. En febrero de 1881, un grupo de florideños viajó hasta Manatí para invitar al obispo de Puerto Rico, fray Juan Antonio Puig y Monserrate, a visitar la zona. El obispo acogió la invitación y, tras recorrer los terrenos, escogió el lugar donde habría de levantarse el corazón del pueblo.

Pronto comenzó la construcción de la plaza. Era un espacio sencillo pero hermoso: cuatro jardines, cuatro árboles de sombra, doce bancos de concreto sin espaldar y un poste de luz en el centro. En uno de sus laterales llevaba el nombre con el que fue conocida en sus primeros años: Plaza Juan (Tito) Puig, en honor a un farmacéutico barcelonetense.

Con el paso de los años, y bajo la gestión del alcalde Vicente Acevedo, la comunidad organizó esfuerzos para embellecerla. Destacaron en estas labores doña América Pérez, Ramón Torres y don Manuel Arenas padre, quienes además de recaudar fondos se encargaban de mantenerla limpia y florida. Se sembraron pavonas rojas, se instaló grama y se añadieron cuatro postes de luz con plumas de agua conectadas al pozo El Junco. También llegaron los bancos de hierro, auspiciados por distintos comercios y entidades del barrio.

Tiempo después, la plaza recibió un nuevo nombre: Plaza Manuel Frías Morales, en honor al primer representante electo natural de Florida. En esta etapa se levantó la co**ha acústica con tres sombrillas, diseñada en estilo colonial español y rodeada de plantas ornamentales. La plaza se convirtió en punto de encuentro y escenario de fiestas, mientras al pie de sus escalinatas los agricultores montaban una pequeña placita del mercado donde ofrecían sus productos.

Ya convertido Florida en municipio, la plaza fue objeto de nuevas remodelaciones bajo el liderato de don Jorge Pérez Piñeiro, su primer alcalde. Desde entonces ha continuado siendo el alma del pueblo: espacio de celebraciones, reuniones, ventas y memoria colectiva.

Hoy, la Plaza Pública Manuel Frías Morales no es solo un espacio urbano; es la huella viva de los orígenes de Florida, testigo de su transformación y símbolo de identidad para generaciones de florideños.

UN DÍA COMO HOY NACIÓ EL MAESTROEl 12 de septiembre de 1891, en Ponce, nació Pedro Albizu Campos, líder, educador y patr...
13/09/2025

UN DÍA COMO HOY NACIÓ EL MAESTRO

El 12 de septiembre de 1891, en Ponce, nació Pedro Albizu Campos, líder, educador y patriota que su pueblo bautizó como EL MAESTRO.

Albizu no necesitaba grandes salones ni tarimas. Llegaba a los barrios, a las plazas, a los bateyes, a los parques, debajo de un árbol, en una esquina o en las mismas casas. No importaba si eran 10, 30, 80 o 3,000 personas: siempre se detenía a educar a su pueblo.

¿De qué hablaba Albizu?
De todo lo que formaba la identidad de un pueblo:

Nuestra historia nacional: de los taínos a Valero de Bernabé, de Betances a Hostos.
“Aquel que no está orgulloso de su origen no valdrá nunca nada, pues comienza a despreciarse a sí mismo”.

Nuestros héroes y heroínas: Lola Rodríguez, Mariana Bracetti, Ruiz Belvis, Fermín Tangüis.
“Los jóvenes tienen el deber de defender su patria con las armas del conocimiento”.

Nuestra cultura y tradiciones: gastronomía, música, arte, literatura, flora, fauna.
“El primer deber del hombre es amar la tierra que le vio nacer”.

Nuestro idioma: su antigüedad y riqueza, puente con 20 naciones.
“La ignorancia es el peor manicomio a que se puede condenar a un pueblo”.

La mujer puertorriqueña: su protagonismo en la vida nacional.
“La mujer es la madre física y moral de la nacionalidad”.

Nuestra bandera monoestrellada, siempre honrando a Antonio Vélez Alvarado como su creador.
“Nuestro pueblo jamás será derrotado, pues generación tras generación parirá héroes y heroínas”.

Además, Albizu rescató la memoria de nuestras luchas, como el Grito de Lares cada 23 de septiembre, para mantener viva la llama de la libertad.

Hoy celebramos 134 años del natalicio de Pedro Albizu Campos, el hombre que entregó todas sus energías a la dignidad de Puerto Rico.

¡Feliz cumpleaños, Maestro!

Dato curioso de nuestros pueblosPuerto Rico tiene 78 municipios, pero 7 de ellos se fundaron después de 1898, ya bajo lo...
11/09/2025

Dato curioso de nuestros pueblos
Puerto Rico tiene 78 municipios, pero 7 de ellos se fundaron después de 1898, ya bajo los gobiernos de Estados Unidos.
Lo interesante es que, aun así, sus escudos llevan la “corona mural” española, símbolo heredado desde Roma y España.

Los 7 pueblos fundados después de 1898:

Jayuya (1911)

Guánica (1914)

Villalba (1917)

Culebra (1917)

Cataño (1927)

Canóvanas (1970)

Florida (1971)

… todos con torres españolas en sus emblemas, aunque España ya no estaba hacía tiempo.

Never forget 9/11
11/09/2025

Never forget 9/11

Dirección

Calle Doctor Vazquez Colon
Florida
00650

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Florida,Puerto Rico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir