Suena la Campana

Suena la Campana INFORMACIÓN, HISTORIA Y ANÁLISIS DEL BOXEO PROFESIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA PERIODÍSTICA, OBJETIVA Y ORIGINAL.

Nuestra misión es proveer una perspectiva histórica y periodística del deporte de los puños con un contenido original y objetivo.

 , 27 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 1980, el estadounidense Marvelous Marvin Hagler se coronó mundialmente po...
27/09/2025

, 27 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 1980, el estadounidense Marvelous Marvin Hagler se coronó mundialmente por primera vez cuando noqueó en tres asaltos al británico Alan Minter, entonces monarca mediano del CMB World Boxing Council y la AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo, en una pelea que se efectuó en el Wembley Arena de Londres, Inglaterra. Hagler, que un año antes fue despojado de un legítimo triunfo ante Vito Antuofermo cuando buscaba las correas de peso mediano del CMB y la AMB, le propinó una paliza a Minter, que comenzó a sangrar por ambos ojos, lo que provocó que el árbitro detuviera el combate. Entonces, la Arena se fue fuera de control cuando los fanáticos comenzaron a tirar objetos obligando a todo el mundo a abandonar el ring. Hagler se mantuvo de campeón mundial hasta 1987.

 , 26 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 1986, el puertorriqueño Edwin "Chapo" Rosario se coronó mundialmente por ...
26/09/2025

, 26 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 1986, el puertorriqueño Edwin "Chapo" Rosario se coronó mundialmente por segunda ocasión en su carrera al noquear al entonces temido Livingstone Bramble en el segundo asalto para obtener la correa de la AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo en las 135 libras. El combate, que se efectuó en Miami, Florida, tenía a Bramble, que había derrotado dos veces al popular estadounidense Ray "Boom Boom" Mancini y era favorito en las apuestas, haciendo su tercera defensa del título ligero. Pero Rosario, uno de los más fuertes pegadores en la historia y quien venía de una controversial derrota ante su compatriota Héctor "Macho" Camacho tres meses antes, colocó sus manos bien a mediados del segundo round y derribó a Bramble en el minuto final con una fuerte derecha para despacharlo por la cuenta definitiva. En el mismo cartel, Camacho se impuso por decisión sobre Cornelius Boza Edwards para retener su correa ligera del CMB World Boxing Council.

 , 26 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 1970, el escocés Ken Buchanan se convirtió en el primer británico en gana...
26/09/2025

, 26 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 1970, el escocés Ken Buchanan se convirtió en el primer británico en ganar el cetro mundial ligero desde 1917 cuando derrotó por decisión dividida al panameño Ismael Laguna para arrebatarle el título mundial peso ligero de la AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo en un encuentro efectuado en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico, que también avaló la NYSAC. Buchanan, de 25 años, terminó fuerte en las postrimerías del pleito para imponerse cerradamente cuando los jueces votaron 144-143 y 145-144 a su favor, y el otro 144-143 para Laguna, que contaba con 27 años y defendía por segunda vez su correa de la AMB, ya que la del CMB World Boxing Council se la quitaron cuando no defendió ante Mando Ramos. Se midieron en una segunda ocasión en 1971 y el europeo volvió a ganar por puntos en Nueva York.

 , 25 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 1971, el argentino Carlos Monzón derrotó por nocaut en el round 14 a Emil...
25/09/2025

, 25 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 1971, el argentino Carlos Monzón derrotó por nocaut en el round 14 a Emile Griffith para defender con éxito por segunda vez sus correas de peso mediano (160 libras) de la AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo y el CMB World Boxing Council en una pelea celebrada ante más de 20,000 espectadores en el Estadio Luna Park de Buenos Aires, Argentina. Monzón, que había dominado el combate, se impuso cuando en el penúltimo asalto arrinconó a Griffith, un ex monarca mundial welter (147 libras) y mediano natural de Islas Vírgenes, y lo castigó hasta que el árbitro intervino y detuvo el pleito. Monzón y Griffith pelearon otra vez en 1973, venciendo de nuevo el primero, pero por decisión. Ambos son parte del Salón de la Fama del Boxeo Internacional International Boxing Hall of Fame de Canastota, Nueva York.

 , 25 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 1962, el estadounidense Sonny Liston noqueó en el primer asalto a Floyd P...
25/09/2025

, 25 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 1962, el estadounidense Sonny Liston noqueó en el primer asalto a Floyd Patterson para quitarle el título mundial de peso completo en un encuentro que se efectuó en el Comiskey Park de Chicago. Patterson, con marca entonces de 38-2, 29 nocauts, defendía por tercera ocasión su cetro en su segundo reinado, mientras que Liston, que tenía récord de 33-1, 23 nocauts, pese a ser el retador era el favorito en las apuestas. Liston, conocido por su gran pegada, lastimó a Patterson enseguida en el combate y después con un gancho de izquierda lo envió a la lona terminando por la cuenta definitiva a los 2:06 del round inicial. Casi 10 meses después volvieron a enfrentarse y Liston volvió a acabar con Patterson en el primero. Ambos pertenecen al Salón de la Fama del Boxeo Internacional International Boxing Hall of Fame de Canastota, Nueva York.

 , 24 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 2005, el puertorriqueño Miguel Cotto se impuso en un emocionante duelo so...
24/09/2025

, 24 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 2005, el puertorriqueño Miguel Cotto se impuso en un emocionante duelo sobre el colombiano Ricardo "Mochuelo" Torres por nocaut en el séptimo asalto para retener por cuarta ocasión su cetro junior welter de la OMB en una pelea celebrada en el Boardwalk Hall de Atlantic City. Ambos peleadores estaban invictos, Cotto con 24-0, 21 nocauts, y Torres con 28-0, 27 nocauts. El boricua derribó al suramericano en el primer asalto, en el cuarto, en el sexto y en el séptimo, mientras que Torres envió a la lona a Cotto en el segundo asalto y lo puso en malas condiciones en varias ocasiones. El combate fue coestelar del encuentro de peso completo entre Wladimir Klitschko y Samuel Peter, ganado por el primero.

 , 24 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 1994, y en una de las mayores sorpresas de la historia, el estadounidense...
24/09/2025

, 24 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 1994, y en una de las mayores sorpresas de la historia, el estadounidense Oliver McCall noqueó en el segundo asalto al entonces monarca Lennox Lewis para quitarle su invicto y la correa de peso completo del CMB World Boxing Council en un combate que se efectuó en la Wembley Arena de Wembley, Inglaterra. McCall, ampliamente desfavorecido en todas las apuestas, colocó una fuerte derecha a la quijada de Lewis enviándolo a la lona y aunque éste se levantó, el árbitro lo vio en mal estado y detuvo el combate. Así acabó el reinado de Lewis, que realizaba ante McCall su cuarta defensa. Dos años y medio después se volvieron a enfrentar y Lewis vengó su derrota al vencer a McCall.

 , 23 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 1957, el estadounidense Carmen Basilio derrotó por decisión dividida a Su...
23/09/2025

, 23 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 1957, el estadounidense Carmen Basilio derrotó por decisión dividida a Sugar Ray Robinson, que hacía la primera defensa de su cuarto reinado mundial en el peso mediano. El combate se llevó a cabo en el Yankee Stadium de Nueva York y Basilio, entonces monarca mundial welter de 30 años, venció cerradamente a Robinson, de 36 años, para convertirse en el segundo monarca welter en ganar el cetro mediano (el otro había sido Robinson). Las votaciones del encuentro fueron de 9-5-1 (Arty Aidala), 8-6-1 (Bill Recht) ambos para Basilio, y el árbitro (votaba en aquel tiempo) Al Berl lo hizo 9-6 para Robinson. Ésta reyerta fue seleccionada como Pelea del Año. En su segundo enfrentamiento seis meses después, Robinson se impuso sobre Basilio por decisión dividida.

 , 23 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 1952, el estadounidense Rocky Marciano ganó el cetro mundial de peso comp...
23/09/2025

, 23 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 1952, el estadounidense Rocky Marciano ganó el cetro mundial de peso completo al noquear a su compatriota Jersey Joe Walcott en el 13er asalto de un encuentro efectuado en el Municipal Stadium de Filadelfia. Walcott, de 38 años, defendía su correa por segunda vez ante Marciano, que tenía 29 años y disputaba su primera correa mundial. Marciano fue a la lona en el primer asalto, pero se levantó y continuó el pleito, que dominaba Walcott a la altura del 13er asalto cuando una derecha cruzada de Marciano a la quijada de Walcott lo envió al suelo por la cuenta definitiva, siendo escogida como Pelea del Año. Marciano y Walcott volvieron a enfrentarse y Marciano ganó otra vez.

 , 23 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 1926, ante 120,557 personas (récord hasta que Julio César Chávez-Greg Hau...
23/09/2025

, 23 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 1926, ante 120,557 personas (récord hasta que Julio César Chávez-Greg Haugen lo rompió en 1993 con 132,27 en México), en el Sesquicentennial Stadium de Filadelfia, el estadounidense Gene Tunney le quitó el título peso completo de la NBA a su compatriota Jack Dempsey cuando lo derrotó por decisión. Dempsey, que realizaba su sexta defensa de la correa a sus 31 años, era amplio favorito para imponerse sobre Tunney, de 29 años, pero éste llevó a cabo su plan y se impuso sobre el legendario púgil, en una demostración que fue escogida como Pelea del Año. Varios rumores corrieron en torno a que Dempsey había sido envenenado antes del combate y sobre apuestas a favor de Tunney, que despertaron sospechas, pero no se confirmaron. Estos boxeadores se midieron en una segunda ocasión al año siguiente y Tunney venció de nuevo a Dempsey.

 , 22 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 1927, en un combate lleno de controversias, el estadounidense Gene Tunney...
22/09/2025

, 22 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 1927, en un combate lleno de controversias, el estadounidense Gene Tunney derrotó a su compatriuota Jack Dempsey para defender el cetro mundial de peso completo que le había quitado un año antes. El combate se efectuó en el Soldiers Field de Chicago ante más de 100,000 espectadores y se conoce mundialmente como “The Long Count Fight” (La pelea del Largo Conteo). El pleito fue uno en el que Tunney dominó, pero en el round siete Dempsey lo envió a la lona y como era su costumbre de quedarse cerca y hasta encima de sus contrarios para ir tras ellos cuando se pusieran de pie, pero el árbitro lo mandaba a una esquina neutral como era la regla en el estado de Illinois. Así el conteo de extendió por unos 14 segundos debido a que Dempsey se mantenía cerca del derribado Tunney, que se recuperó y tumbó a Dempsey en el octavo y se impuso por puntos. Pero además del largo conteo, que pudo haber cambiado el resultado del choque, se alegó que antes del mismo hubo acercamientos de hombres del “bajo mundo” que ofrecieron dinero para que se vendiera el mismo, así como que el reconocido “gangster” Al Capone apostó dinero a favor de Dempsey por estar relacionado con un familiar del árbitro que iba a trabajar el combate, que fue cambiado ya cerca del día de la reyerta. Fue la última pelea de la carrera de Dempsey.

 , 21 DE SEPTIEMBRE:La historia cuenta que…-En 1985, el estadounidense Michael Spinks derrotó a su compatriota Larry Hol...
21/09/2025

, 21 DE SEPTIEMBRE:

La historia cuenta que…

-En 1985, el estadounidense Michael Spinks derrotó a su compatriota Larry Holmes para arrebatarle el título peso completo de la FIB International Boxing Federation y hacer historia como el primer monarca reinante de los semicompletos (Spinks poseía en ese momento las correas de las 175 libras de FIB, AMB World Boxing Association / Asociación Mundial de Boxeo y CMB World Boxing Council, siendo campeón semipesado desde 1981) en convertirse en campeón de los pesados. El combate, que se efectuó en el Hotel Riviera de Las Vegas y fue trasmitido por HBO, tenía a Holmes, entonces con marca de 48-0, 34 nocauts y titular pesado desde 1978, favorito en las apuestas para vencer a Spinks, también imbatido, con 27-0, 19 nocauts. En un luchado encuentro, Spinks, medallista de oro olímpico en Montreal, Canadá, 1976, se llevó la decisión de los jueces, que votaron 145-141, 143-142 y 143-142. Spinks renunció a sus cetros semicompletos tras vencer a Holmes. Estos peleadores se enfrentaron de nuevo seis meses después y Spinks volvió a ganar en otra cerrada reyerta. Ambos pertenecen al Salón de la Fama del Boxeo Internacional International Boxing Hall of Fame de Canastota, Nueva York.

Dirección

Guaynabo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Suena la Campana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Suena la Campana:

Compartir

Our Story

INFORMACIÓN, HISTORIA Y ANÁLISIS DE BOXEO