27/10/2025
👶🏻 Codo de niñera: una lesión común que asusta a muchos papás
¿Alguna vez tu hijo dejó de mover un brazo de repente después de que lo tomaste de la mano o lo levantaste? Podría tratarse del llamado “codo de niñera” o subluxación de la cabeza radial.
El codo de niñera es una lesión frecuente en niños entre los 6 meses y 5 años.
Ocurre cuando el hueso del radio (uno de los huesos del antebrazo) se sale parcialmente de su lugar en el codo. Esto sucede porque los ligamentos de los niños pequeños son más flexibles y aún no sostienen firmemente la articulación.
🚨 Causas más comunes:
Tirar del brazo del niño para evitar una caída.
Jalarlo al cruzar la calle.
Jugar “volándolo” tomándolo de las manos.
Un simple tirón con el antebrazo extendido puede bastar para que el radio se desplace.
⚠️ Síntomas"
El niño deja de mover el brazo o lo mantiene pegado al cuerpo.
Llora si intentas tocar o mover el codo.
No hay deformidad, inflamación ni moretones visibles.
Aunque parece leve, requiere atención médica inmediata.
🩹 Tratamiento:
El médico realiza una maniobra sencilla y rápida para recolocar el hueso.
En segundos, el niño suele recuperar la movilidad completa.
No intentes hacerlo en casa, ya que puede haber una fractura y solo un profesional debe realizar la reducción.
🧸 Prevención:
Evita levantar a los niños tomándolos de los brazos o las manos.
Cuando juegues, sujétalos mejor por las axilas.
Si el codo de niñera ocurre una vez, puede repetirse si no se tiene cuidado.
Si tu hijo deja de mover un brazo de repente después de un tirón, no te alarmes, pero sí acude al médico lo antes posible.
Yo soy la Dra. Pau Zúñiga y comparte esta información para que llegue a alguien que la necesite 👩🏻⚕️💕