30/07/2025
Miiiira, ABOGADO MANDULETE que te montaste en la ola del conejo para ganar likes te pregunto: ¿Y tú cuántos salvaste hoy? Porque desde tu silla es bien cómodo opinar...pero ahora mastica y traga que te voy a escribir lo que pienso....
🎙️ Con el micrófono se puede hacer ruido, pero con las manos se cambia el mundo.
He visto el video del licenciado y entiendo que vivimos en una época donde opinar con sarcasmo genera clics, pero usar ese poder para minimizar una de las luchas más humanas que existen —el activismo por los animales— no solo es injusto, sino también peligroso.
Como especialista en educación humanitaria y bienestar animal, sé que hablar desde la desinformación suele estar cargado de proyecciones internas: frustración, deseo de control o una necesidad de validación. Pero eso no da permiso para trivializar el dolor de los animales ni la entrega de quienes los rescatan.
Como defensora del bienestar animal, afirmo que lo que ocurre en Puerto Rico no es un capricho de "hippies con gatos y perros", sino una crisis humanitaria silenciosa que requiere políticas públicas, voluntad gubernamental y, sobre todo, respeto social.
Se puede usar un micrófono para educar o para ridiculizar🤷🏻♀️. Se puede usar la voz para alzar causas o para aplastar esfuerzos.
Y en este caso, el uso fue irresponsable.
Decir que los rescatistas “no hacen nada” porque no han recogido los 1.5 millones de animales abandonados es como decir que los bomberos no sirven porque no han apagado todos los fuegos del mundo.
La diferencia es que estos ciudadanos rescatistas y me incluyo lo hacemos sin sueldo, sin descanso, sin apoyo estatal, y muchas veces sin salud mental estable por la cantidad tan brutal de animales con los que hay que trabajar. Y aún así lo hacemos con el alma rota. Lo hacemos cuando otros están durmiendo. Y lo hacemos con una compasión que no se compra con taquillas de concierto.
"No es el Conejo el problema." Es la normalización del uso de animales como adorno. Es el “eso no es nada, son solo gallinas”. Es el “hay cosas más importantes” de quienes no entienden que el respeto por la vida —TODA VIDA— es la base de una sociedad ética.
Así que a usted, licenciado:
Antes de atacar, observe.
Antes de juzgar, investigue.
Y si va a usar su plataforma para algo, que sea para construir, no para desmoralizar a quienes hacemos lo que el gobierno no hace y la mayoría prefiere ignorar o mirar para el lado.
En esta isla hay manos llenas de lodo, sangre y pelos… pero también de esperanza.
Porque mientras usted habla, otros salvan.
***no podré el enlace para no darte promoción ****