
24/09/2025
📺Por si no lo habías visto...
Google anunció que permitirá a los creadores de contenido solicitar la restitución de cuentas de YouTube que fueron prohibidas permanentemente por publicar videos sobre COVID-19 y las elecciones en EE. UU., bajo políticas que ya no están vigentes.
La empresa reconoció además que la administración del presidente Joe Biden ejerció presiones para que la plataforma eliminara publicaciones relacionadas con la pandemia, lo que ha alimentado acusaciones de censura y cuestionamientos sobre la libertad de expresión.
Entre los afectados figuran personalidades como Dan Bongino, exsubdirector del FBI, Sebastian Gorka, exasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, y Steve Bannon, exasesor de Donald Trump.
El cambio de postura de Google se produce en medio de investigaciones del Congreso y demandas judiciales que acusan al gobierno y a las grandes tecnológicas de coordinarse para silenciar voces críticas. Aunque la Corte Suprema evitó pronunciarse sobre el caso Murthy v. Missouri, tribunales inferiores advirtieron que la Casa Blanca habría actuado como un “Ministerio de la Verdad”.
Google también criticó la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, al considerar que impone una carga desproporcionada a las empresas estadounidenses y podría afectar la libertad de expresión en línea.