13/08/2025
▪︎ 📰 ; DESDE EL MES DE 𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄, 𝐕𝐈𝐕𝐈𝐄𝐍𝐃𝐀 𝐃𝐄𝐂𝐈𝐃𝐈𝐑Á QUIENES OCUPAN 𝐀𝐏𝐀𝐑𝐓𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐄𝐍 LOS 𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒 PUBLICOS, ESTO SE HARA CON EL PROPOSITO DE 𝐅𝐑𝐄𝐍𝐀𝐑 𝐎𝐂𝐔𝐏𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐈𝐋𝐄𝐆𝐀𝐋𝐄𝐒.
-
▪︎ ; POR UN@S PAGAN TOD@S, PERO QUE INJUSTA ES LA VIDA. Y YO CREO QUE NO ES JUSTO ESTO, PORQUE SI AHY PERSONAS QUE DEVERDAD NEVESITAN UN TECHO DONDE VIVIR POR ESO LO SOLICITAN,, PERO POR ESTAS COSAS Y ESTAS CITIACIONES, CILPA DE LAS PERSONAS MALAS AFECTAN ALAS PERSONAS QUE SI ESTAN NECESITADAS, SOLICITANDO UN TECHO DIGNO DONDE VIVIR Y DESCANSAR,, PERO por unos pagan todos y mira ahora,, LOS QUE HACEN LO MAL ECHO, AHORA ELLOS PERJUDICARON A LOS DEMAS, POR estar asiendo COSAS QUE NO ESTAN CORRECTAS, lo que hacen OTROS DENTRO DE LOS APARTAMeNTOS de LOS RESIDENCIALES PUBLICOS y pagan justos por los verdaderos pecadores, y también esto lo dañan los que solicitan apartamentos to y los dejan a lo loco para que lo ilegal y lo malo abunde, no son responsables y por estar mal económicamente quisas se exponen a eso darlo para beneficiartambién. Mal que hacen, si se benefician de ahy y deso tambien.
-
▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎ de la ▪︎▪︎▪︎▪︎▪︎
-
▪︎ ; A partir del 1 de septiembre, La Administración de Vivienda Pública (AVP), Será la encargada de decidir qué familias ocuparán los apartamentos publicos en lcada uno de los residenciales públicos del país.,
-
▪︎ La medida buscara frenar el uso ilegal de (unidades, apartamentos ), Esto es Una situación que, según el (Departamento de la Vivienda), ha dejado a miles de personas en lista de espera sin acceso a un hogar seguro.
-
▪︎ La secretaria de (Vivienda, Ciary Pérez Peña), Explicó que el cambio responde a múltiples denuncias sobre los (apartamentos vacíos usurpados) ▪︎ De manera preliminar, la agencia estima que hay alrededor de "660 unidades" en esta situación, incluyendo (33 detectadas) recientemente durante intervenciones de la Policía.,
▪︎ Actualmente, unas (25,353 personas aguardan por un espacio en los residenciales).
-
▪︎ Hasta ahora, La asignación de estaba en manos de "11 agentes administrativos —10 compañías privadas y el municipio de Camuy"— Quienes eran los que supervisan las "328 comunidades de vivienda pública en Puerto Rico".
-
▪︎ Sin embargo, con la nueva política, la [AVP] Recuperará el control directo del proceso de selección y ocupación, ▪︎ Lo que permitirá tener un inventario actualizado y garantizar que las unidades lleguen a quienes cumplen con los requisitos.