
01/09/2025
Bukele está haciendo lo contrario de lo que suele pasar en gran parte de Latinoamérica.
En El Salvador, su apuesta principal son los niños, no únicamente los adultos mayores.
Y ojo: no significa que deje de lado a los más grandes.
Lo que ocurre es que su prioridad está puesta en el futuro, en la próxima generación.
La visión es clara:
que los niños de hoy no terminen siendo adultos pobres mañana.
Que las familias puedan romper el círculo de la pobreza que se arrastra desde hace décadas.
Por eso nació el programa “Dos Escuelas por Día”.
Cada jornada se inauguran centros modernos, con aulas ventiladas, internet rápido, computadoras, canchas deportivas, plazas cívicas, comedores equipados, cocinas, rampas de accesibilidad, agua potable, energía solar y mobiliario ergonómico.
Algunas incluso cuentan con enfermería, iluminación LED, césped sintético y áreas verdes para que los pequeños crezcan en un entorno digno.
Ahora bien… ¿te imaginas si en toda Latinoamérica se hiciera algo así?
Si en vez de gastar la mayoría de los recursos en sostener el pasado, se invirtiera en construir un futuro sólido para cada niño…
En 30 años, la región podría ser otra: competitiva, preparada y con una generación lista para cambiar la historia.
La pregunta es inevitable:
👉 ¿invertimos en el pasado o en el futuro?
👉 ¿Crees que en tu país deberían seguir este ejemplo?