Green Tour Magazine

Green Tour Magazine Revista Digital enfocada en el Desarrollo Sostenible. Más que una revista, ¡promovemos la Educación Ambiental!

Misión:
En GREEN TOUR MAGAZINE, nos dedicamos a la difusión de información y la educación sobre
el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente. Nuestro compromiso es
proporcionar contenido digital de alta calidad que inspire a nuestros lectores a adoptar
prácticas ecológicas y a ser agentes de cambio en sus comunidades. Nos esforzamos por crear
conciencia sobre la importancia de la

sostenibilidad, destacando historias de éxito,
innovaciones tecnológicas, y consejos prácticos que faciliten una vida más verde y
responsable. Visión:
Es convertirnos en la referencia principal en la región para información y
educación ambiental, promoviendo una cultura de sostenibilidad y respeto hacia nuestro
planeta. Aspiramos a construir una comunidad global de individuos y organizaciones
comprometidos con la preservación del medio ambiente, y a impulsar soluciones innovadoras
frente a los desafíos ecológicos actuales y futuros. Queremos ser un faro de conocimiento e
inspiración, guiando a nuestros lectores hacia un futuro más sostenible y equilibrado.

El presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres, manifestó su preoc...
08/07/2025

El presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera Cáceres, manifestó su preocupación por la decisión de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA), que busca suspender las actividades de carga en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú. Esta medida impacta directamente en el transporte de combustibles hacia Paraguay.

Según explicó Vera Cáceres, el cierre de la zona de alijo obligaría a las embarcaciones a operar en puertos privados situados más al norte, lo que implica mayor distancia y un aumento significativo en los costos logísticos. “Esto representa un perjuicio directo para la economía nacional”, sostuvo.

El titular de la ANNP calificó la situación como crítica y explicó que se están evaluando las posibles acciones institucionales. Una de las vías más factibles es recurrir al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía, actualmente presidida por Paraguay.

La ANNP considera que es urgente encontrar una solución coordinada para evitar el impacto negativo en el abastecimiento de combustibles, un servicio esencial para el país. Las gestiones diplomáticas ya están en curso, buscando preservar los intereses nacionales.

El ingeniero Rubén Irala, director de investigación sobre la contaminación en Paso Yobái, informó que se detectaron nive...
07/07/2025

El ingeniero Rubén Irala, director de investigación sobre la contaminación en Paso Yobái, informó que se detectaron niveles preocupantes de metales y metaloides en el suelo, lo que afecta directamente al desarrollo de cultivos como la yerba mate, principal sustento económico de muchas familias de la zona.

Según explicó, los residuos mineros conocidos como relaves generan sustancias contaminantes que permanecen tanto en el suelo como en el agua, especialmente durante los periodos de lluvia. Esto representa un riesgo ambiental importante para las comunidades agrícolas que conviven con las actividades mineras.

Uno de los principales puntos de preocupación es la falta de una disposición final adecuada para los residuos de cianuro, un componente altamente tóxico. “No encontramos dónde terminan estos efluentes, y eso nos indica que no se está cumpliendo con buenas prácticas mineras”, advirtió Irala. Paso Yobái alberga a unas 32.000 familias, muchas de las cuales viven de la producción de yerba y de la minería artesanal.

Irala señaló que la contaminación no es generalizada, sino localizada, y que se agrava cuando las parcelas agrícolas están cerca de las plantas mineras. También se hallaron rastros de cianuro y mercurio en el aire y el agua. Por ello, hizo un llamado a trabajar en conjunto, sin enfrentamientos, y ofreció los estudios realizados como herramienta científica para quienes deseen mejorar los procesos.

El Viceministerio de Minas y Energía anunció un ambicioso plan para construir 22 pequeñas centrales hidroeléctricas en P...
05/07/2025

El Viceministerio de Minas y Energía anunció un ambicioso plan para construir 22 pequeñas centrales hidroeléctricas en Paraguay, con el objetivo de fortalecer el sistema energético nacional. La iniciativa busca aprovechar el gran potencial de los ríos internos del país para generar energía limpia y sostenible.

Según el viceministro Mauricio Bejarano, el consumo energético en Paraguay creció en promedio un 7% en los últimos 20 años, pero desde el 2023 el aumento fue del 18%, encendiendo las alertas del sector. Este crecimiento inusual se atribuye principalmente a la expansión de la criptominería, que demanda gran cantidad de energía.

A pesar de este aumento, Paraguay sigue contando con un excedente energético, lo que lo convierte en un destino atractivo para inversiones industriales extranjeras. Las nuevas hidroeléctricas no solo reforzarán el abastecimiento interno, sino que también posicionarán al país como un referente en energías renovables.

Paraguay no cuenta con antídotos en caso de intoxicaciones por cianuro o mercurio, pero igual se permite su uso en la ex...
04/07/2025

Paraguay no cuenta con antídotos en caso de intoxicaciones por cianuro o mercurio, pero igual se permite su uso en la extracción de oro.
Existen alternativas más seguras, pero son descartadas por ser más costosas y menos rentables.
Además, los municipios donde operan las mineras no están recibiendo lo que les corresponde por ley.

¿Qué se está priorizando como país? ¿La vida o el lucro?

Leé la nota completa en el siguiente link y enterate de todo lo que se dijo en La Mañana de Unión:

https://greentourmagazine.com/v1/index.php/2025/07/05/el-mades-protege-mas-al-cianuro-que-a-la-gente-advierte-ingeniero-en-audiencia-sobre-mineria/

Luego de casi una década de conversaciones, el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) lograron concre...
03/07/2025

Luego de casi una década de conversaciones, el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) lograron concretar un acuerdo de libre comercio que marcará un nuevo capítulo en las relaciones económicas entre ambas regiones. Este avance representa una oportunidad significativa para fortalecer el intercambio de bienes y servicios, así como para ampliar los mercados disponibles para empresas de ambos bloques.

La EFTA, integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, es reconocida a nivel mundial por su papel en el comercio internacional y su capacidad de inversión. Con este acuerdo, se espera una mayor atracción de inversiones extranjeras directas hacia los países del Mercosur, así como una mejora en la competitividad regional.

El pacto permitirá reducir barreras arancelarias, facilitar el acceso a productos y servicios, y fomentar la cooperación entre los sectores público y privado. Se trata de un paso clave para impulsar el desarrollo económico, mejorar la inserción internacional del Mercosur y generar nuevas oportunidades laborales y comerciales en América del Sur.

Paraguay y Argentina firmaron un memorándum de entendimiento para impulsar un ambicioso proyecto energético regional: la...
03/07/2025

Paraguay y Argentina firmaron un memorándum de entendimiento para impulsar un ambicioso proyecto energético regional: la construcción de un gasoducto que unirá la producción de gas argentino con la demanda del mercado brasileño. El trazado atravesaría el Chaco paraguayo, convirtiéndose en un corredor estratégico para el transporte de gas natural.

Según explicó Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía de Paraguay, este acuerdo establece la conformación de un grupo técnico binacional encargado de analizar la viabilidad técnica y económica del gasoducto. El objetivo principal es fortalecer la integración energética en la región y aprovechar los recursos naturales de manera conjunta.

Bejarano expresó su entusiasmo por el avance del proyecto, destacando que la concreción del gasoducto sería un paso histórico para la cooperación entre los países vecinos y para el desarrollo energético del Paraguay. “Es un sueño que puede convertirse en realidad”, afirmó.

Un nuevo estudio de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) confirmó que el consumo de alc...
03/07/2025

Un nuevo estudio de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) confirmó que el consumo de alcohol está relacionado con más tipos de cáncer de lo que se pensaba. Por primera vez, se incluye al cáncer de páncreas en la lista de enfermedades asociadas al alcohol, junto a otros como el de mama, hígado y garganta.

La investigación, liderada por el experto Pietro Ferrari, encontró que por cada 10 gramos diarios de alcohol consumido, el riesgo de cáncer de páncreas aumenta un 3 %. El riesgo es mayor con el consumo de bebidas destiladas y cerveza, mientras que el vino no mostró una relación significativa en este caso.

Además, se observó que el riesgo varía según el s**o y la cantidad consumida. En mujeres, beber entre una y dos bebidas al día aumentaba el riesgo en un 12 %, mientras que en hombres el riesgo subía un 15 % con dos a cuatro tragos diarios, y hasta un 36 % si se superaban los cuatro.

🌍♻️ Hoy es el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una oportunidad para decirle NO al plástico de un solo uso ...
03/07/2025

🌍♻️ Hoy es el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una oportunidad para decirle NO al plástico de un solo uso y SÍ a un planeta más limpio . Cada bolsa que evitarás usar es un paso hacia un futuro más sostenible 💚. Llevá tu bolsa reutilizable, inspirará a otros y convertirá pequeños hábitos en grandes cambios. Porque cuidar la Tierra empieza por decisiones simples.

Dirección

Asunción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Green Tour Magazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Green Tour Magazine:

Compartir

Categoría