07/07/2025
El ingeniero Rubén Irala, director de investigación sobre la contaminación en Paso Yobái, informó que se detectaron niveles preocupantes de metales y metaloides en el suelo, lo que afecta directamente al desarrollo de cultivos como la yerba mate, principal sustento económico de muchas familias de la zona.
Según explicó, los residuos mineros conocidos como relaves generan sustancias contaminantes que permanecen tanto en el suelo como en el agua, especialmente durante los periodos de lluvia. Esto representa un riesgo ambiental importante para las comunidades agrícolas que conviven con las actividades mineras.
Uno de los principales puntos de preocupación es la falta de una disposición final adecuada para los residuos de cianuro, un componente altamente tóxico. “No encontramos dónde terminan estos efluentes, y eso nos indica que no se está cumpliendo con buenas prácticas mineras”, advirtió Irala. Paso Yobái alberga a unas 32.000 familias, muchas de las cuales viven de la producción de yerba y de la minería artesanal.
Irala señaló que la contaminación no es generalizada, sino localizada, y que se agrava cuando las parcelas agrícolas están cerca de las plantas mineras. También se hallaron rastros de cianuro y mercurio en el aire y el agua. Por ello, hizo un llamado a trabajar en conjunto, sin enfrentamientos, y ofreció los estudios realizados como herramienta científica para quienes deseen mejorar los procesos.