Paraguay Virtual

Paraguay Virtual ¡Bienvenidos! a Paraguay Virtual, una pagina de noticias, nacionales e internacionales.

🇵🇾| Corte Suprema endurece requisitos para vender motocicletasNi la mitad de los motocas terminan el proceso de document...
24/09/2025

🇵🇾| Corte Suprema endurece requisitos para vender motocicletas

Ni la mitad de los motocas terminan el proceso de documentación. Desde el 1 de noviembre deberán pagar primero por su titulación.

¡Atención, motocas! Si estás pensando comprarte una moto preparate porque hay nuevas disposiciones.

Desde el 1 de noviembre rige una nueva reglamentación que busca regularizar los documentos que debe tener el conductor.

La Corte Suprema modificó el Artículo 5° 6536/2016 (nueve años después) y se autoriza el procedimiento de liquidación previa para el pago e impresión del formulario previsto en el Artículo 1° de la Ley 5531/2015 a través de la red bancaria que permita entregar motos y vehículos similares (motocarro, cuaciclón, triciclón, etc.) con chapa para la circulación y cedulación por parte de la dirección del registro de automotores.

Actualmente, solo con adjuntar el Formulario F-22, ya se entregaba la moto con la chapa. Este formulario permitía circular en el país por 90 días, tiempo en el que el propietario debía completar la inscripción, obtener la cédula del vehículo y realizar el grabado correspondiente.

¿Cómo será?

Desde noviembre, el vendedor no podrá “cerrar el trato” sin que antes el comprador pague todas las tasas especial como los servicios de grabado y elaboración de cédulas de motos deberán ser abonadas por el comprador, previamente a la entrega del biciclo.

El vendedor depositará en la cuentas, habilitadas por la Corte Suprema de Justicia, el importe de dichos conceptos dentro de los tres días hábiles de emitido el formulario de liquidación. Una vez realizados todos los pagos exigidos recién podrá hacer la entrega formal de la motocicleta junto con la documentación completa y el formulario único oficial, elaborado por la Dirección del Registro de Automotores (RUA).

Para el rubro de las motos, esta disposición podría freno total a la industria, justo en época de temporada alta, que es noviembre y diciembre.

Como un balde de agua fría

orge Samaniego, presidente de la industria Reimpex y titular de la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicleta y Automotores (CIPAMA), expresó a EXTRA que esta decisión los tomó de sorpresa. Se enteraron el jueves por correo.

“Queremos entender si la idea es restringir la compra de moto por parte del Estado paraguayo o solo de recaudar para la Corte. Ambas formas impactaría en la industria”, indicó.

Indicó que el negocio de las motos es específicamente el crédito, es decir, dar a cuotas.

“Una matriculación adelantada, porque ahora solo se paga la mitad cuando se retira la moto, estaría rondando los G. 700.000, un cuarto del sueldo mínimo del paraguayo. No le podés sacar tanta plata a un trabajador. Es el valor de dos cuotas de tu moto. Incidirá también en el análisis de crédito al que está sujeto el comprador”, explicó. Agregó que esta semana, el Ministerio Industria (MIC) pondrá a disposición abogados quienes analizarán la resolución y de ser factible atacar de inconstitucional.

“Esto fue muy violento, aunque no quisiera usar esa palabra, muy abrupto. Yo también tengo tasas de morosidad. No entendemos el sentido”, reiteró.

Agregó: “Nos tienen que avisar qué quieren lograr, si restringir la venta o qué, así cerramos nuestras puertas”, lamentó.

No terminan trámites

En el documento emitido indica que “Estadísticas del Departamento de Ingresos Judiciales entre los años 2016 y 2025 se han emitido 1.290.698 formularios F22 (por moto, la famosa chapa provisoria de 90 días)”.

Sin embargo, solo en 527.396 casos, el 41%, se completó el proceso de matriculación y cedulación, mientras que en 763.302 casos, el 59%, no se abonaron tasas judiciales y especiales, ni concluyeron los trámites de inscripción.

Por este motivo, muchas motos circulan sin cédula verde, lo que genera dificultades para identificar al titular.

Pérdida económica

Según argumenta la Corte, el alto índice de formularios, emitidos sin culminación del trámite , “ha generado una pérdida económica” en concepto de tasas judiciales y especiales y del canon correspondiente por servicios de grabado y cedulación vinculados a los servicios registrales y de identificación vehicular. Esta situación afecta no solo a la eficacia del sistema, sino también a la sostenibilidad financiera de los servicios que presta la Dirección del Registro de Automotores.

🇵🇾| Amenaza de ataque alarma a la comunidad educativa del Colegio Salesiano de Concepción Concepción. Una grave amenaza ...
24/09/2025

🇵🇾| Amenaza de ataque alarma a la comunidad educativa del Colegio Salesiano de Concepción

Concepción. Una grave amenaza sacudió a la comunidad educativa de la Escuela y Colegio Salesiano San Luis, en Concepción. El martes 23 de septiembre, en horas de la tarde, alumnos hallaron en el sanitario una hoja de cuaderno con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque dentro de la institución.

La denuncia fue presentada este miércoles 24 por el director del colegio, profesor Ismael García Vega, de 51 años, quien detalló que el escrito mencionaba nombres de estudiantes y docentes, advirtiendo acciones violentas. El mensaje concluía con la frase: “No nos van a detener. Atacaremos a todos los que se opongan. Soy Jabier”.

Efectivos de la Comisaría 9ª acudieron de inmediato para iniciar las averiguaciones. El hecho fue comunicado a la fiscal de turno, abogada Leticia Del Puerto, y los antecedentes remitidos al Ministerio Público y al Juzgado Penal de Garantías.

Tanto autoridades policiales como educativas coordinan acciones para esclarecer lo sucedido y brindar tranquilidad a los padres, alumnos y docentes del colegio.

🇵🇾| Gobierno y trabajadores oficializan acuerdo para evitar huelga en el transporte públicoCon la mediación del Minister...
24/09/2025

🇵🇾| Gobierno y trabajadores oficializan acuerdo para evitar huelga en el transporte público

Con la mediación del Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los sindicatos de trabajadores del sector alcanzaron un acuerdo para dejar sin efecto la medida de fuerza anunciada para este 25 y 26 de septiembre.

El viceministro de Trabajo, César Segovia, destacó que la decisión fue fruto de un proceso de diálogo interinstitucional que se inició en la sede laboral, prosiguió con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y culminó con la participación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Gracias a estas instancias de conversación, se abrió la posibilidad de que las propuestas gremiales de los trabajadores sean estudiadas y consideradas dentro del proyecto de ley de reforma del transporte público. De esta manera, se garantiza la continuidad del servicio para la ciudadanía y se consolida un canal institucional de diálogo para los planteamientos del sector.

El acuerdo fue suscrito en el Ministerio de Trabajo con la presencia del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, y representantes de la FETRAT y la FUTT, destacando que el diálogo social tripartito es la vía para resolver los conflictos laborales y avanzar hacia consensos que fortalezcan el bienestar colectivo.

🇵🇾| En Foz de Yguazú detienen a una  Paraguaya tras allanamiento Policía Federal cierra depósito ilegal y detiene a una ...
24/09/2025

🇵🇾| En Foz de Yguazú detienen a una Paraguaya tras allanamiento

Policía Federal cierra depósito ilegal y detiene a una mujer paraguaya con más de medio millón de reales en mercaderías

El operativo contó con apoyo de la Receita Federal y se incautaron productos de origen extranjero ingresados irregularmente al país.

La Policía Federal incautó mercaderías de contrabando valuadas en más de 500 mil reales, durante un operativo en un hotel de Foz de Iguazú.

En la intervención, los agentes comprobaron que varios apartamentos estaban siendo utilizados como depósito de productos de origen extranjero introducidos ilegalmente al territorio brasileño. Una mujer de nacionalidad paraguaya fue detenida en flagrancia, señalada como responsable de la custodia de los bienes.

Durante las diligencias, los efectivos constataron un intenso movimiento de entregadores en motocicletas y una furgoneta, que ingresaban al lugar con bolsas cargadas de mercaderías en cortos intervalos de tiempo.

El procedimiento contó con el apoyo de funcionarios de la Receita Federal.

La Policía Federal advirtió que este tipo de prácticas representan un riesgo para el sector hotelero de la región, ya que el uso irregular de habitaciones como depósitos ilícitos puede atraer a organizaciones criminales y comprometer la seguridad de turistas y huéspedes. Además, recordó que los propietarios de establecimientos tienen la obligación de controlar sus instalaciones, pudiendo incluso responder penalmente si se comprueba que facilitaron el almacenamiento de productos ilegales.

🇵🇾| Presentan varias acusaciones Fiscalía presenta acusación contra magistrados, funcionarios y abogados por actuaciones...
24/09/2025

🇵🇾| Presentan varias acusaciones

Fiscalía presenta acusación contra magistrados, funcionarios y abogados por actuaciones irregulares.

El Ministerio Público, a través de los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, presentó acusaciones contra dos jueces en funciones, dos exjueces, actuarios, ujieres notificadores, oficiales de justicia y abogados representantes de empresas de cobranzas.

A todos estos por la comisión de hechos punibles ocurridos en el marco de procesos judiciales tramitados en cuatro juzgados de Paz de la ciudad de Asunción.

780AM

🌐| Operación Mercado de Pandora Cell Shop provoca 31 órdenes de captura por fraude fiscalLa justicia brasileña emitió ór...
24/09/2025

🌐| Operación Mercado de Pandora Cell Shop provoca 31 órdenes de captura por fraude fiscal

La justicia brasileña emitió órdenes de captura contra 31 personas, entre ellas varios empresarios fronterizos, en la Operación Mercado de Pandora, que desmanteló una organización criminal dedicada al fraude fiscal y la evasión de impuestos en el comercio electrónico.

El principal responsable señalado es Jorbel Jacson Griebeler, propietario de Cell Shop. Se cumplieron 15 detenciones preventivas, 44 registros e incautaciones, además del bloqueo de bienes por R$ 227,6 millones. Las pérdidas fiscales se estiman en R$ 45 millones. La investigación contó con apoyo del Gaeco, Ciberlab, Tesoro Público y fuerzas de seguridad de cuatro estados.

🇵🇾| Fallece el héroe civil Eligio González Aponte Eligio González Aponte, héroe civil que salvó a 25 pasajeros del barco...
24/09/2025

🇵🇾| Fallece el héroe civil Eligio González Aponte

Eligio González Aponte, héroe civil que salvó a 25 pasajeros del barco Myriam Adela en 1978, falleció a los 91 años en Concepción.

Estaba internado hace casi dos semanas por una delicada enfermedad.

CUENTA LA HISTORIA:

Un centenar de personas murieron en el naufragio más grande que ocurrió en Paraguay, el 10 de febrero de 1978. En aquella ocasión, el buque Myriam Adela había salido de Asunción el 9 de febrero con destino a Vallemí, haciendo paradas en cada puerto.

A las 19:00 del segundo día de viaje ocurrió el siniestro cuando un repentino torbellino hizo que la embarcación, repleta de pasajeros y con unas 17 toneladas de carga, quedara boca abajo.

Tras salir a flote nuevamente, se hundió en las aguas del río. Según relató posteriormente el propio capitán del barco, Juan Bautista Coronel, ante los vientos fuertes y la inclemencia del tiempo la tripulación intentó girar hacia la costa para resguardarse, pero no hubo tiempo.

Familias enteras murieron en el accidente. Se estima que fallecieron 113 personas y sobrevivieron 47.

Entre las sombrías historias de aquella tarde, hubo una heroica: la de Eligio González, el hombre debía retirar del buque una encomienda de su patrón y vio cómo el Myriam Adela se hundía.

Ni bien escuchó los pedidos de auxilio, se lanzó al río con su pequeño bote para ayudarlos. Terminó rescatando él solo a unas 25 personas.

En los días siguientes, las tareas de búsqueda de los desaparecidos fueron intensas. El trabajo fue importante para la recuperación de decenas de cuerpos.

Recién el 26 de febrero el Myriam Adela fue reflotado y, con los años, volvería a funcionar, pero solo como transporte de cargas. El accidente conmocionó al país y quedó en la historia como la mayor tragedia fluvial del país.

Don Eligio González vivía en el barrio San Antonio de Concepción, por su gesto heroico, el Gobierno le concedió una pequeña pensión graciable con la que sobrevivió hasta hoy en su humilde vivienda.

🇵🇾| Marito, Hugo Velázquez y Lilian Samaniego se unen para apoyar a RGV en Ciudad del EsteLos colorados disidentes Mario...
24/09/2025

🇵🇾| Marito, Hugo Velázquez y Lilian Samaniego se unen para apoyar a RGV en Ciudad del Este

Los colorados disidentes Mario Abdo Benítez -Colorado Añetete-, Hugo Velázquez -Fuerza Republicana- y Lilian Samaniego -Causa Republicana- dieron a conocer la unión entre ellos para apoyar a Roberto González Vaesken, en las futuras elecciones municipales de Ciudad del Este.

Uno de los voceros del encuentro de hoy en el este fue el expresidente Mario Abdo Benítez, líder de Colorado Añetete, quien aseguró que “nosotros no tenemos el derecho de hacer lo que queremos cuando somos autoridades”.

“Tenemos que defender los postulados históricos del coloradismo, creemos en eso y vamos a luchar por eso en un momento difícil de la vida de la nación. Vemos una fisura moral en la política, donde vemos la necesidad de defender la causa de nuestro pueblo y no ser beneficiario de sus sacrificios”, agregó.

De acuerdo con el cronograma, las elecciones internas simultáneas de los partidos y movimientos políticos se realizarán el domingo 5 de octubre de 2025, mientras que las elecciones municipales están previstas para el domingo 9 de noviembre de 2025.

Finalmente, el juramento y toma de posesión del nuevo jefe comunal se llevará a cabo el 18 de noviembre de 2025.

🇵🇾| Nueva Alianza 52Operación antidrogas sacó de circulación 589 toneladas de ma*****na La fiscal antidrogas Rosana Coro...
23/09/2025

🇵🇾| Nueva Alianza 52
Operación antidrogas sacó de circulación 589 toneladas de ma*****na

La fiscal antidrogas Rosana Coronel participó de la operación binacional “Nueva Alianza 52”, que a seis días del inicio del operativo sacaron de circulación 589 toneladas de ma*****na. Esto se logró mediante una alianza estratégica de las fuerzas antidrogas de Paraguay y Brasil, a fin de desbaratar las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en la zona de Amambay.

Las diligencias tuvieron lugar en las localidades de Itapopó, Ombú y Cerro Kuatiá, donde se eliminaron 194 hectáreas de cultivos ilícitos, además de la destrucción de 7.900 kilos de ma*****na. También se desmantelaron 66 campamentos utilizados como bases logísticas y de acopio.

El cálculo total de la droga sacada de circulación asciende a 589 toneladas, consistentes en 582.000 kilos provenientes de los cultivos, además de 7.900 kilos listos para su distribución. Esto representa un perjuicio económico estimado de 17,7 millones de dólares en Paraguay, y unos 88,3 millones de dólares en Brasil.

El operativo contó con la participación de efectivos de la SENAD, helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya y la Policía Federal del Brasil. Se prevé su continuación en los próximos días.

La operación “Nueva Alianza” ratifica el firme compromiso de Paraguay y Brasil en la lucha coordinada contra el crimen organizado, erigiéndose como la mayor ofensiva antidrogas a nivel mundial en términos de volumen de ma*****na destruida en lapsos reducidos de tiempo.

🇵🇾| Flybondi vuelve a Paraguay con cinco vuelos semanalesLa primera aerolínea low cost de Argentina tiene en su hoja de ...
23/09/2025

🇵🇾| Flybondi vuelve a Paraguay con cinco vuelos semanales

La primera aerolínea low cost de Argentina tiene en su hoja de ruta aérea un nuevo destino: Asunción. Flybondi anunció el inicio de sus vuelos a la capital de nuestro país a partir del 01 de diciembre siendo esta su segunda ruta hacia Paraguay.

Esta nueva conexión operará con un vuelo diario y los despegues serán desde el Aeroparque Internacional Jorge Newbery con arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

🇵🇾| INTERPOL Concreta Extradición Pasiva de Tres Personas.El Departamento de INTERPOL – División Regional N° 5 (A.I.S.P....
23/09/2025

🇵🇾| INTERPOL Concreta Extradición Pasiva de Tres Personas.

El Departamento de INTERPOL – División Regional N° 5 (A.I.S.P.) ejecutó de manera exitosa la extradición pasiva de tres ciudadanos, en cumplimiento de mandatos judiciales.

La diligencia incluyó controles médicos forenses y se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, coordinadas por agentes de la OCN Asunción, en trabajo conjunto con la Policía Federal Argentina.

Los extraditados fueron trasladados en un vuelo especial de la Policía Federal Argentina, con destino a la ciudad de Buenos Aires.

Dirección

Asuncion
Asuncion

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paraguay Virtual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir