21/06/2025
DON ANDRÉS VARELA Y DOÑA EUGENIA CANO
HISTÓRICOS POBLADORES DE JAGUACAI Y CAAGUAZÚ
Junto a su familia y descendientes,son los pobladores más representativos de la comunidad de Jaguacai.
Don Andrés nació en el año 1925. Este año está cumpliendo 100 años.
En esta nota que hemos logrado hace unos años en una visita que le realizamos en su domicilio de Jaguacai, lo encontramos trabajando en su chacra como en sus mejores tiempos.
Uno de sus hijos (posiblemente Carmelo) lo llamó y colaboró para la entrevista.
Doña Eusebia, su esposa de también avanzada edad, le estaba preparando con el esmero de siempre el almuerzo.
De una mente lùcida y de expresiones seguras, don Andrés nos relata que su abuela Pancha y su familia se trasladaron y radicaron en ese lugar desde Ajos (Coronel Oviedo).
Atendiendo a la longevidad de sus antecesroes, que en su mayoría sobrepasaron los 90 y 100 años, don Andrés afirma que ellos fueron LOS PRIMEROS POBLADORES DE CAAGUAZÚ y los instalados en la zona del arroyo Empalado y el Ykua la Patria citados por don Julio D Cardozo ya PERTENECEN A UNA SEGUNDA REMESA.
O sea, que ello fueron los primeros pobladores de Caaguazú.
Algo que puede ser observado.
De hecho, según los datos, la ruta que partía de Coronel Oviedo hasta el Paraná (Py 2) debería haber pasado por Jaguacai según el delineamiento y trazado original, pero que por gestiones de algunas autoridades de la época se construyó en su ubicación actual.
Si se repetaba ese trazo original, Jaguacai habría sido hoy el centro de la ciudad de Caaguazú.
No ponemos en duda lo relatado por don Andrés Varela pero lo cierto es que el señor Julio D. Cardozo presentó importantes documentos que validan sus escritos.
Presentamos sin editar un diálogo más que una entrevista para no quitar de contexto ningún detalle del relato.
En PRÓXIMAS NOTAS iremos compartiendo otros aspectos interesantes que fueron parte de los primeros tiempos de Caaguazú en el relato de don Andrés Varela.