Radio La Caapuqueña

Radio La Caapuqueña RADIO LA CAAPUQUEÑA, CAAPUCÚ - PARAGUAY
Radio Multimedia Online 24 horas

15/10/2025

Hospital General de Coronel Oviedo: más de 160.000 consultas desde su habilitación
El Hospital General de Coronel Oviedo se consolida como centro regional de referencia, con más de 160.000 consultas médicas desde su apertura.

El establecimiento opera con servicios de alta complejidad y tecnología de punta, garantizando atención continua a pacientes de Caaguazú y departamentos vecinos.

En solo siete meses de funcionamiento, el Hospital General de Coronel Oviedo ha brindado 160.851 consultas médicas, posicionándose como un pilar fundamental del sistema público de salud en la región centro del país.

El hospital cuenta con instalaciones plenamente operativas, equipadas con tecnología de última generación y un equipo multidisciplinario que atiende a pacientes de Caaguazú, San Pedro, Guairá, Caazapá y Alto Paraná.

Su laboratorio de análisis clínicos procesa muestras de hasta 450 pacientes por día, garantizando resultados rápidos y diagnósticos oportunos. En el área de imágenes, que funciona las 24 horas, se han realizado más de 78.000 estudios, incluyendo electrocardiogramas, ecografías y radiografías.

Asimismo, el hospital dispone de seis quirófanos activos, uno de ellos un quirófano inteligente integrado, donde ya se llevó a cabo la primera ablación con tecnología de precisión. En lo que va del año, se han efectuado más de 3.600 cirugías, abarcando procedimientos de diversa complejidad.

Con 160 camas de internación, 20 de terapia intensiva, 28 boxes de urgencias, 30 consultorios, servicio de diálisis, farmacia y albergue, el hospital ofrece cobertura completa para distintas especialidades, bajo protocolos de calidad y seguridad establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).

“Este hospital no es solo una infraestructura moderna, es un espacio vivo, completamente operativo y con un compromiso constante de todo el personal con la salud de la población”, destacó la directora del hospital, Dra. Lorena Ocampos.

La cartera sanitaria reafirma así su compromiso con el fortalecimiento de la red hospitalaria nacional, impulsando modelos de gestión basados en evidencia, transparencia y servicio efectivo a la ciudadanía.

El Gobierno del Paraguay, a través del MSPBS, continúa ejecutando su plan de modernización y expansión del sistema de salud pública, garantizando que los hospitales del país funcionen plenamente, con equipos, insumos y profesionales al servicio de las personas.

Travesía urbana encamina la transformación de Coronel Oviedo La ciudad de Coronel Oviedo sigue avanzando en su transform...
15/10/2025

Travesía urbana encamina la transformación de Coronel Oviedo

La ciudad de Coronel Oviedo sigue avanzando en su transformación con el desarrollo sostenido de la Travesía Urbana, un proyecto emblemático del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que moderniza 7,5 kilómetros de la ex ruta 02, conocida actualmente como Tape Tuja.

Durante septiembre, los trabajos se concentraron principalmente en los tramos colectora sur y troncal, donde se ejecutaron tareas clave para el fortalecimiento de la infraestructura vial.

Entre ellas destacan la colocación de alcantarillas, la construcción de cordones simples, la preparación del lecho de asiento para futuras alcantarillas y la ejecución de cunetas revestidas en distintos sectores comprendidos entre los kilómetros 0,7 y 2,6.

Las intervenciones, a cargo de la empresa Compañía de Construcciones Civiles S.A. (CCC S.A.), buscan optimizar el drenaje pluvial y garantizar una circulación más ordenada y segura, tanto para vehículos como para peatones.

El plan contempla tres sectores principales: las colectoras norte y sur, que funcionarán como vías paralelas para descongestionar el tránsito; el tramo Maristas, que conecta con instituciones educativas y zonas de servicio; y el tramo troncal, que soportará el mayor flujo vehicular.

Asimismo, prevé la construcción de un Parque Lineal de tres kilómetros, concebido como un espacio recreativo y ambiental que fomentará la integración social y el esparcimiento de los habitantes.

Cada etapa completada acerca a la capital de Caaguazú a una infraestructura moderna, eficiente y pensada para el futuro, resaltaron desde el MOPC.

Peña con primera ministra de Italia “Paraguay sigue consolidando su presencia en el escenario global”  El presidente de ...
15/10/2025

Peña con primera ministra de Italia

“Paraguay sigue consolidando su presencia en el escenario global”


El presidente de la República Santiago Peña se reunió con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni en Roma, con quien abordó sobre temas refeEl mandatario se encuentra en este país cumpliendo actividades en el marco de una agenda oficial tras su participación en la histórica firma de la paz para el Medio Oriente en Egipto.

“Italia es un socio estratégico y un país hermano, con el que compartimos valores, historia y sueños de desarrollo”, expresó el mandatario a través de su cuenta oficial de X tras el encuentro con la alta autoridad italiana.
rentes a las cooperaciones mutuas y oportunidades de trabajo en áreas claves.

“Hoy mantuve un encuentro con la primera ministra de Italia, GiorgiaMeloni, en Roma. Conversamos sobre los lazos históricos que unen a nuestros pueblos y sobre las nuevas oportunidades que se abren para seguir trabajando juntos en áreas claves”, expresó el mandatario.

El presidente Peña aseguró que desde su Gobierno seguirá trabajando en el marco de una política diplomática para posicionar a Paraguay en la agenda global y en temas de relevancia internacional.
“Paraguay sigue consolidando su presencia en el escenario global, con una diplomacia basada en el diálogo, el respeto y la amistad entre las naciones. Seguiremos fortaleciendo esta relación para construir un futuro de más oportunidades para nuestros pueblos”, sentenció.

Se habilita servicio de mamografía en policlínico de Hohenau El Policlínico Materno Infantil de Hohenau incorporó el ser...
15/10/2025

Se habilita servicio de mamografía en policlínico de Hohenau



El Policlínico Materno Infantil de Hohenau incorporó el servicio de mamografía y con ello, beneficiará no solo a las mujeres de Hohenau, sino también a quienes residen en los distritos de Trinidad, Jesús, Obligado y Bella Vista.

El estudio estará disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00, con agendamiento previo desde las 07:00 en el área de admisión del centro asistencial.

La puesta en marcha del servicio fue posible mediante las gestiones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la VII Región Sanitaria, en colaboración con autoridades regionales de salud y representantes del municipio local.

Con esta incorporación, el Policlínico Materno Infantil de Hohenau amplía su capacidad de atención y fortalece su trabajo en salud pública, aportando a la lucha contra el cáncer de mama mediante la detección oportuna.

Campaña «Octubre Rosa»
En este mes de octubre, con el lema: «Hagamos de la prevención una tradición», se busca generar conciencia sobre los controles anuales, para apoyar el aumento del retorno de las mujeres a sus controles médicos utilizando los días laborables que brinda la Ley N° 6211/18, y de esa manera incentivar la prevención y detección precoz del cáncer de mama.

Los requisitos para acceder a una mamografía son: tener 40 años en adelante, el día del estudio no ponerse desodorante, talco ni crema ya que puede interferir en el resultado; el mejor momento es una semana después del periodo menstrual porque es cuando las mamas están menos sensibles.

EE. UU. revoca visa a seis extranjeros, entre ellos al periodista paraguayo “Kike” Gamarra El Departamento de Estado de ...
15/10/2025

EE. UU. revoca visa a seis extranjeros, entre ellos al periodista paraguayo “Kike” Gamarra

El Departamento de Estado de EE. UU. revocó la visa a seis personas extranjeras, cuatro de ellas latinoamericanas, por comentarios considerados ofensivos hacia el activista ultraconservador Charlie Kirk, asesinado a tiros el pasado 10 de septiembre durante un evento en Utah. Entre los afectados figura el periodista paraguayo Enrique “Kike” Gamarra, quien había realizado fuertes críticas contra el líder del movimiento “Make America Great Again” (MAGA).

“Estados Unidos no tiene ninguna obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte a estadounidenses. El Departamento de Estado continúa identificando a titulares de visados que celebraron el atroz as*****to de Charlie Kirk”, señaló el organismo en un mensaje publicado en X.

El comunicado menciona los casos de un argentino, un mexicano, un brasileño y el paraguayo Gamarra, además de un alemán y un sudafricano. En el caso del comunicador paraguayo, las autoridades estadounidenses citaron una expresión pronunciada en televisión, donde afirmó que “Charlie Kirk era un hijo de p… y murió bajo sus propias reglas”.

El mensaje fue interpretado por Washington como una celebración del crimen contra un ciudadano estadounidense.

“Los extranjeros que se aprovechen de la hospitalidad estadounidense celebrando el as*****to de nuestros ciudadanos serán expulsados”, enfatizó el Departamento de Estado.

La medida fue anunciada el mismo día en que el presidente Donald Trump regresó de su gira por Egipto y encabezó en Arizona una ceremonia para entregar de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad a Erika Kirk, viuda del activista asesinado.

Maquila alcanza US$ 921 millones en exportaciones y 35.000 puestos de trabajo generadosDe enero a septiembre de este año...
14/10/2025

Maquila alcanza US$ 921 millones en exportaciones y 35.000 puestos de trabajo generados

De enero a septiembre de este año, el sector maquilador envió manufacturas al exterior por un valor de USD 921 millones, teniendo como principales rubros a autopartes, confecciones, aluminio y productos alimenticios. En este periodo, la industria de la maquila ya generó más de 35.000 puestos de trabajo.

De acuerdo a los datos del Viceministerio de Industria, al cierre de septiembre las exportaciones de las industrias maquiladoras registraron un aumento de USD 117 millones en sus valores, en comparación al mismo periodo del 2024.

Los principales rubros fueronlas autopartes, confecciones y textiles, productos de aluminio y sus manufacturas, así como productos alimenticios y plásticos y sus manufacturas.

Según los datos, actualmente se registran un total de 35.064 empleos vinculados con las industrias maquiladoras, y solo en el mes de septiembre se registraron 265 empleos más que al cierre de agosto. En el último año, el aumento fue de 6.550 empleos nuevos.

El 71% de la mano de obra se concentra en los sectores de autopartes, confecciones, servicios intangibles, plásticos y sus manufacturas, y químicos farmacéuticos.

En cuanto al destino de los envíos, el Mercosur ocupa el primer lugar absorbiendo el 81% del total, en donde Brasil se destaca como el principal socio comercial, adquiriendo el 64% de las exportaciones, seguido por Argentina con un 15%. En menor medida, las exportaciones se dirigen a Países Bajos (4%), Estados Unidos (4%), Chile y Bolivia (3% cada uno), y Uruguay (2%).

Balanza positiva

Las importaciones del sector alcanzaron los USD 505 millones hasta septiembre, lo que deja como resultado una balanza comercial positiva para las industrias maquiladoras, con exportaciones que superan a las importaciones en un 83%, lo que evidencia la significativa incorporación de valor agregado a los productos elaborados en el país bajo este régimen.

14/10/2025

🎉 Arranca la Semana del Huevo 🎉
En Huevos San Carlos celebramos lo natural, lo saludable y lo nuestro 🥚✨
Durante toda la semana, nuestros clientes podrán participar de sorteos exclusivos, ganar premios especiales 🎁 y compartir con nosotros la pasión por un producto 100% natural 💛

👉 ¡Seguí nuestras redes y viví con nosotros !

Presencia de Peña en acuerdo de paz en Medio Oriente es un «reconocimiento del rol constructivo del Paraguay» El subsecr...
14/10/2025

Presencia de Peña en acuerdo de paz en Medio Oriente es un «reconocimiento del rol constructivo del Paraguay»

El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, felicitó al presidente de la República, Santiago Peña, por su participación en el acuerdo de paz para el Medio Oriente, firmado este lunes en Egipto, afirmando que es un «reconocimiento al rol constructivo de su gobierno a nivel internacional».


En respuesta a este reconocimiento, el presidente Peña reafirmó el compromiso de su gobierno con los valores de la paz y la democracia. «Mi país seguirá luchando, en su alianza histórica con los Estados Unidos de América, por la vigencia de los valores de la paz, la libertad y la democracia», dijo.

El presidente Peña es uno de los líderes globales que forman parte del histórico acuerdo de paz «Peace in the Middle East», firmado hoy por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con los mandatarios de Turquía, Egipto y Qatar, que pone fin a la guerra en Gaza, tras la liberación de los últimos rehenes israelíes.

Peña acompañó tanto la firma del documento como las declaraciones oficiales brindadas posteriormente por el presidente de Egipto Abdelfatah El-Sisi y el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que se resaltó la relevancia del acuerdo para la paz en el mundo.

En la comparecencia pública, el presidente Trump mencionó a cada líder que acompañó este histórico momento, incluyendo al mandatario paraguayo, afirmando que el acuerdo de alcanzado es algo único y especial, y que es «un cambio realmente histórico que será recordado por siempre».

«Este es un momento crucial en la historia del mundo», dijo Trump al destacar que el acuerdo reafirma la estabilidad en Oriente Medio y establece las condiciones para reconstruir la Franja de Gaza donde, afirmó, se destinarán los recursos que sean necesarios.

EE. UU. invita a Paraguay a cumbre para firma de un Plan de Paz en Medio OrienteLa Embajada de los Estados Unidos en Par...
13/10/2025

EE. UU. invita a Paraguay a cumbre para firma de un Plan de Paz en Medio Oriente

La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay remitió una nota diplomática al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, comunicando oficialmente una invitación del presidente norteamericano Donald J. Trump al mandatario paraguayo Santiago Peña Palacios para participar en una cumbre internacional sobre la firma de un Plan de Paz para el Medio Oriente, prevista para celebrarse este 13 de octubre en Sharm El Sheikh, Egipto.

La comunicación, registrada bajo el número 95, fue enviada el 12 de octubre de 2025 y expresa las “más altas y distinguidas consideraciones” de Washington hacia el gobierno paraguayo. El texto señala que la convocatoria proviene directamente del presidente Trump y que el encuentro busca avanzar en un acuerdo regional de paz que involucra a varias naciones del Medio Oriente bajo mediación estadounidense.

De acuerdo con fuentes diplomáticas, esta reunión sería una continuación de los esfuerzos promovidos por Washington para restablecer el diálogo político y económico en Medio Oriente, en el marco de los compromisos asumidos por Estados Unidos tras su retorno a una estrategia activa en la región.

Contexto

La invitación reviste especial relevancia para Paraguay, que mantiene una política exterior de cercanía con Estados Unidos y de apoyo a las iniciativas de paz internacionales. En los últimos años, la administración Peña ha buscado fortalecer la cooperación bilateral en materia de defensa, seguridad y desarrollo económico.

Por su parte, Sharm El Sheikh, en Egipto, se ha consolidado como sede frecuente de encuentros multilaterales de alto nivel, incluyendo conferencias sobre clima y procesos de paz regionales.

Significado diplomático

La nota reafirma la importancia que Washington otorga a Paraguay como socio político en América del Sur y como un aliado en foros multilaterales. La participación paraguaya en la cumbre podría representar una oportunidad para elevar el perfil internacional del país y fortalecer su rol en temas de seguridad global.

San Pedro acelera su desarrollo con los Corredores Agroindustriales  La obra Corredores Agroindustriales, cuya culminaci...
13/10/2025

San Pedro acelera su desarrollo con los Corredores Agroindustriales


La obra Corredores Agroindustriales, cuya culminación está prevista para 2025, conectará comunidades rurales, centros de producción y servicios esenciales como salud y educación, marcando un antes y un después en el desarrollo de la región.

El proyecto, que se extiende por 99 kilómetros, alcanza un avance promedio del 82,1% al cierre de setiembre de 2025 y beneficiará a más de 107.000 habitantes del departamento de San Pedro, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En el Lote 1, a cargo de EDB Construcciones, las tareas presentan un 88,31% de ejecución acumulada en 26 kilómetros de traza principal y 9 kilómetros de travesía urbana en Volendam. En este sector sobresalen la subrasante mejorada (100%), la subbase granular (99,75%) y la base asfáltica (88,85%), junto con las cunetas revestidas (88,11%), que garantizan una infraestructura sólida y duradera para el transporte de productos agrícolas y el acceso a mercados.

En el Lote 2, ejecutado por el Consorcio ICE, se registra un 63,16% de avance físico, con trabajos activos en la base asfáltica (38,76%), la base granular (41,03%) y la carpeta de concreto asfáltico con polímero (27,45%). Además, la mejora de la subrasante (69,34%) refuerza los cimientos de una vía que conectará comunidades antes aisladas, creando un corredor de desarrollo continuo y sostenible.

El Lote 3, bajo la responsabilidad de PROEL Ingeniería, registra el mayor progreso con un 94,84% de ejecución. Este tramo une San Pablo con la ruta PY11, constituyendo un enlace esencial para la logística del norte. Entre las tareas más avanzadas figuran los terraplenes (96,92%), la subrasante mejorada (98,19%) y la base granular (90,01%), consolidando una vía moderna al servicio de las personas y del desarrollo regional.

Un impulso para la integración y el futuro
Los Corredores Agroindustriales de la Región Oriental representan una apuesta estratégica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para fortalecer la conectividad del norte del país.

Su enlace con la ruta PY22 (Corredor Norte) potenciará el movimiento de la producción y facilitará la integración logística, acompañando el crecimiento económico y social de San Pedro, una de las zonas más productivas del Paraguay.

Hospital General de Luque recibe nuevos equipos para UTI Neonatal El Ministerio de Salud entregó nuevos equipos con sus ...
13/10/2025

Hospital General de Luque recibe nuevos equipos para UTI Neonatal

El Ministerio de Salud entregó nuevos equipos con sus respectivos accesorios, al Hospital General de Luque para el fortalecimiento de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal.

Esta entrega forma parte del Plan de Acción Integral del Ministerio para la recuperación del 100 por ciento de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en todo el país.

La dotación que realizó el Ministerio de Salud, a través de la Dirección Biomédica dependiente de la Dirección General de Insumos Estratégicos en Salud (Dggies) y la Dirección de Terapias incluyó 3 servocunas modelo AW-E, 3 incubadoras cerradas de cuidados intensivos modelo AI-3, y 3 equipos para luminoterapia modelo AL-10. El monto invertido fue de G. 612.150.000.

El director general del Hospital, Luis Verón, destacó que “esta nueva entrega refuerza el compromiso institucional de brindar a los recién nacidos en estado crítico un entorno seguro y con tecnología de vanguardia, garantizando una atención oportuna y de calidad”.

Por su parte, la jefa de Neonatología, Iris Arévalos, expresó que “la incorporación de estos equipos permitirá optimizar los cuidados intensivos y mejorar la recuperación de los bebés que requieren soporte especializado desde sus primeros días de vida”.

Esta inversión se enmarca dentro de las acciones prioritarias del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud. El Plan incluye dos etapas: a corto plazo, la optimización de las unidades mediante la dotación de equipamientos y la reorganización del personal capacitado en cuidados intensivos, y a mediano plazo, la ampliación de la cobertura de personal especializado y el fortalecimiento del sistema de formación para garantizar la sostenibilidad del servicio.

Dirección

Caapucú

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio La Caapuqueña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio La Caapuqueña:

Compartir

Categoría