05/11/2025
SENADO APRUEBA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN MEDIO DE POLÉMICA POR RESTRICCIÓN A INFORMACIÓN PÚBLICA
: Con 24 votos a favor —apenas uno más de lo necesario—, la Cámara de Senadores sancionó la versión propia del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El documento pasa ahora al Poder Ejecutivo, aunque desde la oposición reclaman un veto al artículo 24, considerado un retroceso en materia de transparencia y acceso a información pública.
Durante la sesión, varios legisladores se abstuvieron, al señalar que tanto la versión del Senado como la de Diputados contienen disposiciones que permiten a los funcionarios públicos objetar la publicación de datos sobre ellos. Los opositores sostuvieron que esto debilita la Ley de Acceso a la Información Pública.
La senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) cuestionó la aprobación del texto: “De proteger los datos personales, pasamos a negarle al ciudadano el acceso a información pública”, afirmó. En la misma línea, Blanca Ovelar (ANR) reconoció que “se cometió un error al votar la ley con el artículo 24 tal como está redactado”.
Por su parte, Rafael Filizzola (PDP) calificó la norma de inconstitucional y señaló que el presidente Santiago Peña “tiene la obligación de vetar” el texto si respeta la Constitución. “Este artículo mata la Ley de Acceso a la Información Pública”, agregó.
También se pronunciaron en contra los senadores Walter Kobylanski (Cruzada Nacional) e Ignacio Iramain (independiente), quienes advirtieron que el artículo 24 podría fomentar el secretismo y la burocracia en la administración pública.
Desde el sector defensor de la norma, Patrick Kemper sostuvo que “se quiere vender un cuento que no es tan preciso” y aseguró que la versión del Senado es “menos dañina” que la aprobada por Diputados. “Si no votamos nuestra versión, se aprobará una ley mucho peor”, advirtió.
El proyecto sancionado aguarda ahora la decisión del Poder Ejecutivo, que podrá promulgarlo, vetarlo parcialmente —especialmente el polémico artículo 24— o rechazarlo en su totalidad.