INFO y NOTICIAS CDE

  • Home
  • INFO y NOTICIAS CDE

INFO y NOTICIAS CDE Noticias de CDE y Paraguay

Millonario saqueo en la Municipalidad del Este: empresas fantasmas y políticos en la miraUna investigación basada en doc...
25/07/2025

Millonario saqueo en la Municipalidad del Este: empresas fantasmas y políticos en la mira

Una investigación basada en documentos públicos reveló un presunto esquema sistemático de desvío de fondos en la Municipalidad de Ciudad del Este, operado a través de empresas fantasmas vinculadas a operadores políticos. Los informes de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), la Tesorería, la Subsecretaría de Tributación (SET) y la Contraloría General de la República exponen irregularidades millonarias cometidas, en gran parte, durante la pandemia de COVID-19.

Contratos irregulares y adjudicaciones sospechosas
Los registros oficiales detallan un patrón de maniobras fraudulentas que incluyen:
Licitaciones exprés Procesos acelerados sin justificación técnica, favoreciendo a empresas específicas.
Facturas infladas Pagos exorbitantes por bienes y servicios, con sobreprecios que superaban hasta en un 300% el valor real.
Servicios fantasmas Adjudicaciones millonarias a compañías que no cumplieron con las entregas o cuyos servicios nunca fueron ejecutados.

Empresas de fachada y complicidad institucional
Las firmas beneficiarias carecían de infraestructura, personal calificado o historial comercial, pero lograron acceder a fondos municipales con mínima supervisión. Varias de estas empresas estaban registradas a nombre de testaferros con vínculos a funcionarios y políticos locales.

Una trama de corrupción institucionalizada
Los hallazgos sugieren que el desfalco no fue obra de actores aislados, sino de una red enquistada en el aparato estatal, aprovechando la emergencia sanitaria para justificar contrataciones opacas. Ante la gravedad de los indicios, la Contraloría y el Ministerio Público analizan acciones legales, mientras la ciudadanía exige rendición de cuentas.

Este caso refleja los riesgos de la opacidad en el uso de recursos públicos y la urgencia de reformas que fortalezcan los mecanismos de control.

💃🕺 Y Sigue el Baile ! Concejal Valeria Pinocha Romero 👉 confirma que comisiones vecinales nunca administraron dinero o s...
24/07/2025

💃🕺 Y Sigue el Baile ! Concejal Valeria Pinocha Romero 👉 confirma que comisiones vecinales nunca administraron dinero o sea las expresiones del Interventor son correctas, eran simples pasamanos.

Valeria Romero en su afán de querer confundir, realizó un video de explicación sobre el tema Comisiones Vecinales de CDE.

Entre los comentarios un internauta con el perfil Stilo Sport, le responde que el interventor no dijo que no se hizo las obras, lo que dijo es que (Comisiones Vecinales) no administraban el dinero. A lo cual Valeria Romero contesta: ¿Desde cuando las comisiones Administran?

Con esto queda demostrado que las comisiones eran simples pasamanos, que todo giraba en un esquema, que las licitaciones Adjudicaciones, el dinero era todo administrado por el municipio.

Aquí la investigación se basan en las sobrefacturaciones y el esquema de saqueo, dónde las comisiones vecinales fueron víctimas, en el sentido que utilizaron estás comisiones, para sobrefacturar obras, en montos siderales.

Hasta ahora se han descubierto 3.000 millones de guaraníes en solo estos casos
Fuente Punto límite

24/07/2025
23/07/2025

Se destapó la olla como hace 5 años que venimos denunciando y al fin sale a luz En la Municipalidad de CDE se montó un esquema para desviar dinero público

La investigación oficial confirma desvío de más de G. 3.000 millones entre 2020 y 2022. Un escándalo de grandes proporciones sacude a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una investigación oficial reveló un patrón sistemático de irregularidades en la asignación de recursos públicos a lo largo de tres ejercicios fiscales consecutivos.

La Contraloría General de la República (CGR) y el equipo interventor encargado del control descubrieron una red de prácticas cuestionables que incluyen transferencias millonarias realizadas sin la debida justificación técnica, procesos de licitación fraudulentos y el uso indebido de comisiones vecinales como pantalla para eludir controles legales.

CONFERENCIA DE PRENSA

En conferencia de prensa, el interventor de la municipalidad de Ciudad del Este detalló varias de las groseras irregularidades, como empresas que fueron creadas al solo efecto de captar dinero del municipio en varios rubros.

"Quiero reiterar que las causales de intervención del municipio de CDE, referentes a los puntos denunciados por la CGR, están plenamente demostrados. Es un sistema cuidadosamente montado para desviar fondos públicos. La administración anterior dirigió un esquema para burlar a la ley", expresó el interventor Ramón Ramírez.

"En algunos casos, por ejemplo, se pagaron los trabajos antes de ser adjudicados", comentó.

Ramírez afirmó que una ciudad tan importante como Ciudad del Este, no se merece esta situación y que serán los canales correspondientes los que decidan que camino se va a tomar. "Vamos a seguir trabajando dentro de nuestras responsabilidades y queremos avanzar gradualmente. Estos hallazgos constituyen graves irregularidades y hasta ahora solo abordamos cerca del 30% de todas las denuncias hechas por la Contraloría", dijo Ramírez.

Cifras alarmantes

El informe oficial detalla que solo en el año 2020, sumas equivalentes a G. 3.042.645.716 fueron transferidas mediante órdenes de pago que presentan serias irregularidades. Estos recursos, destinados originalmente a comisiones vecinales y organizaciones no gubernamentales, fueron canalizados de manera que viola flagrantemente la Ley de Contrataciones Públicas.

Mecanismos fraudulentos detectados

Las investigaciones descubrieron tácticas sofisticadas para eludir los controles institucionales:

Pagos anticipados a proveedores, incluso antes de las adjudicaciones oficiales

Documentación fechada posteriormente a la ejecución de los pagos

Uso de comisiones vecinales como intermediarios para enmascarar contrataciones directas

Simulación de procesos competitivos cuando en realidad se favorecía a determinados contratistas

Investigación en curso

Las autoridades indican que estos patrones de conducta irregular no fueron aislados, sino que se mantuvieron consistentes entre 2020 y 2022, abarcando múltiples niveles de la estructura municipal.El Ministerio Público ya trabaja con indicios que apuntan a posibles vínculos entre funcionarios municipales y empresas beneficiarias.

"Lo que encontramos es un sistema diseñado para evadir los controles legales", afirmó una fuente cercana a la investigación. "Los recursos públicos fueron manejados como si fueran fondos privados, sin el debido respeto por los procesos de transparencia".

La intervención municipal continúa mientras las autoridades evalúan el alcance completo de las irregularidades y determinan las responsabilidades individuales dentro de la administración local . ゚

23/07/2025

La verdadera política es para servir al pueblo, no para servirse de él.
Mientras Yo Creo se enriquece a costa de los más necesitados –basta ver cómo manipulan las comisiones vecinales para desviar recursos y llenar sus bolsillos.
Ellos convirtieron la necesidad del pueblo en su negocio.
Denuncia concreta: Señala directamente el escándalo de las comisiones vecinales . ゚

23/07/2025

Se destapó la olla como hace 5 años que venimos denunciando y al fin sale a luz En la Municipalidad de CDE se montó un esquema para desviar dinero público

La investigación oficial confirma desvío de más de G. 3.000 millones entre 2020 y 2022. Un escándalo de grandes proporciones sacude a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una investigación oficial reveló un patrón sistemático de irregularidades en la asignación de recursos públicos a lo largo de tres ejercicios fiscales consecutivos.

La Contraloría General de la República (CGR) y el equipo interventor encargado del control descubrieron una red de prácticas cuestionables que incluyen transferencias millonarias realizadas sin la debida justificación técnica, procesos de licitación fraudulentos y el uso indebido de comisiones vecinales como pantalla para eludir controles legales.

CONFERENCIA DE PRENSA

En conferencia de prensa, el interventor de la municipalidad de Ciudad del Este detalló varias de las groseras irregularidades, como empresas que fueron creadas al solo efecto de captar dinero del municipio en varios rubros.

"Quiero reiterar que las causales de intervención del municipio de CDE, referentes a los puntos denunciados por la CGR, están plenamente demostrados. Es un sistema cuidadosamente montado para desviar fondos públicos. La administración anterior dirigió un esquema para burlar a la ley", expresó el interventor Ramón Ramírez.

"En algunos casos, por ejemplo, se pagaron los trabajos antes de ser adjudicados", comentó.

Ramírez afirmó que una ciudad tan importante como Ciudad del Este, no se merece esta situación y que serán los canales correspondientes los que decidan que camino se va a tomar. "Vamos a seguir trabajando dentro de nuestras responsabilidades y queremos avanzar gradualmente. Estos hallazgos constituyen graves irregularidades y hasta ahora solo abordamos cerca del 30% de todas las denuncias hechas por la Contraloría", dijo Ramírez.

Cifras alarmantes

El informe oficial detalla que solo en el año 2020, sumas equivalentes a G. 3.042.645.716 fueron transferidas mediante órdenes de pago que presentan serias irregularidades. Estos recursos, destinados originalmente a comisiones vecinales y organizaciones no gubernamentales, fueron canalizados de manera que viola flagrantemente la Ley de Contrataciones Públicas.

Mecanismos fraudulentos detectados

Las investigaciones descubrieron tácticas sofisticadas para eludir los controles institucionales:

Pagos anticipados a proveedores, incluso antes de las adjudicaciones oficiales

Documentación fechada posteriormente a la ejecución de los pagos

Uso de comisiones vecinales como intermediarios para enmascarar contrataciones directas

Simulación de procesos competitivos cuando en realidad se favorecía a determinados contratistas

Investigación en curso

Las autoridades indican que estos patrones de conducta irregular no fueron aislados, sino que se mantuvieron consistentes entre 2020 y 2022, abarcando múltiples niveles de la estructura municipal.El Ministerio Público ya trabaja con indicios que apuntan a posibles vínculos entre funcionarios municipales y empresas beneficiarias.

"Lo que encontramos es un sistema diseñado para evadir los controles legales", afirmó una fuente cercana a la investigación. "Los recursos públicos fueron manejados como si fueran fondos privados, sin el debido respeto por los procesos de transparencia".

La intervención municipal continúa mientras las autoridades evalúan el alcance completo de las irregularidades y determinan las responsabilidades individuales dentro de la administración local

Nulo apoyo a Prieto ayer en encuentro en barrio Don Bosco, estaban 95 personas de los cuales 50 son de su propio equipo ...
22/07/2025

Nulo apoyo a Prieto ayer en encuentro en barrio Don Bosco, estaban 95 personas de los cuales 50 son de su propio equipo perdió el apoyo popular sólo les queda sus 10 mil perfiles falsos en Facebook, pero por lo menos eso tiene
Foto : Miguel Prieto Facebook

Prieto Reculo?  No denunciará al interventor? Entonces el interventor dice la verdad y no le denuncia porque tiene miedo...
22/07/2025

Prieto Reculo? No denunciará al interventor?
Entonces el interventor dice la verdad y no le denuncia porque tiene miedo de ir preso por denuncia falsa?

📌 Oración a la Virgen de Caacupé.Santísima Virgen Maríade los Milagros de Caacupé,Señora y Madre nuestra,te saludamos co...
20/07/2025

📌 Oración a la Virgen de Caacupé.
Santísima Virgen María
de los Milagros de Caacupé,
Señora y Madre nuestra,
te saludamos con veneración de hijo, y te suplicamos que tu amor maternal nos acompañe, nos ayude y nos proteja.🙏

🔸️Tú eres la Madre del Hijo de Dios.
Tú eres la Madre y Patrona del mundo entero.

Tú eres el faro de esperanza
de los que aman a Dios.

🙌 Pedimos, Señora y Madre nuestra
por los que sufren,
por los pobres
por los enfermos
por los que buscan trabajo
por los ancianos
por los jóvenes
por los niños
por los padres y madres de familia.
por los hogares con muchos hijos.
por las familias desunidas,
por la paz, el Pan y el trabajo en nuestra patria.

🙌 Especialmente te pedimos
Madre Auxiliadora,
por la conversión de los pecadores,
de los que viven alejados y olvidados de Dios,
para que, por tu intermedio
alcancemos el favor
de nuestro Padre en el cielo. Amén !!

Puente de la Integración Paraguay-Brasil podría habilitarse antes de fin de año 🇵🇾🌉🇧🇷▪️Autoridades nacionales se reunier...
20/07/2025

Puente de la Integración Paraguay-Brasil podría habilitarse antes de fin de año 🇵🇾🌉🇧🇷

▪️Autoridades nacionales se reunieron con el Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional del Iguazú (Codetri) y autoridades brasileñas para coordinar la habilitación del puente que une Presidente Franco con Foz de Yguazú. Nada más faltan obras complementarias en el lado brasileño y dotación de personal en el lado paraguayo.

▪️Se espera su apertura oficial si se concretan los acuerdos logísticos y de seguridad. Se acordó avanzar en una hoja de ruta conjunta, protocolos aduaneros y refuerzo de controles migratorios.

Bettina Aguilera, Legisladora Más "Improductiva" de pais, dijo que su trabajo también es apoyar y es eso lo que hace La ...
19/07/2025

Bettina Aguilera, Legisladora Más "Improductiva" de pais, dijo que su trabajo también es apoyar y es eso lo que hace

La diputada Bettina Aguilera, tras ser señalada por un informe estadístico como la legisladora con menor productividad en la Cámara de Diputados, ha respondido a las críticas argumentando que su labor principal consiste en respaldar las iniciativas del gobierno nacional.

La consulta periodística, basada en un análisis de datos de la actividad legislativa, reveló que Aguilera habría presentado un número reducido de proyectos de ley y participado mínimamente en debates y comisiones. Al ser consultada sobre estos hallazgos, la diputada respondió que "apoyar las políticas y acciones del gobierno es también mi trabajo, y eso es lo que he estado haciendo".

La declaración de Aguilera ha generado diversas reacciones en el ámbito político y en las redes sociales. Críticos y analistas han cuestionado su afirmación, señalando que el rol de un legislador va mucho más allá del apoyo al Ejecutivo, e incluye la presentación de proyectos propios, el debate de ideas, la fiscalización de la gestión gubernamental y la representación de los intereses de sus electores.

"La postura de la diputada Aguilera es, como mínimo, cuestionable," afirmó un analista político local. "El trabajo de un legislador implica una participación activa en la construcción de leyes y en la supervisión del gobierno. Reducir su función al simple apoyo al Ejecutivo es una simplificación que va en contra de los principios de la democracia representativa."

La respuesta de Aguilera, considerada por algunos como una muestra de "caradurez", ha reavivado el debate sobre la productividad y la responsabilidad de los legisladores, así como sobre la necesidad de que los representantes del pueblo cumplan con su mandato de manera activa y propositiva. Este incidente pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la actividad legislativa, y la necesidad de que los ciudadanos exijan a sus representantes un desempeño a la altura de las expectativas.

18/07/2025

PRIETO DESBANCADO POR BETTINA EN CARADUREZ
Y llegó el día que Prieto perdió su puesto del más cara dura del país le ganá lejos la diputada fantasma Bettina
Video gentileza CDE Hot

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when INFO y NOTICIAS CDE posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share