10/07/2025
AANP, Armada Nacional, DNIT, COIA, Armando Nasser los hnos. Zacarías
EE.UU. PONE A PARAGUAY EN LA MIRA CON LA OPERACIÓN BRAVO
Según fuentes oficiales, el equipo Bravo ya investiga a la AANP, la Armada Nacional, la DNIT, el COIA, al oscuro Armando Nasser y a los intocables hermanos Zacarías. Sí, los mismos que por años se pasearon con impunidad en las entrañas del poder. Y que la COIA entrega parte de la recaudación al presidente del Congreso como presunta coima, destinada a financiar a un conocido equipo de fútbol.
Washington ya tiene marcados a fuego a centenares de sospechosos, incluyendo algunos peces gordos del Gobierno paraguayo. Con la puesta en marcha de la Operación Bravo, un operativo de inteligencia con tecnología de punta, Estados Unidos avanza sin rodeos en la región más caliente del continente: la Triple Frontera.
Paraguay quedó fuera del eje central por "falta de garantías institucionales". La base operativa se instalará en Puerto Iguazú, Argentina, se activará un sistema de vigilancia total con cámaras inteligentes, reconocimiento facial, inteligencia artificial y hasta detectores de mentiras.
Todo enfocado en la frontera sucia, cruzada por narcotráfico, contrabando, lavado de dinero y negocios inmobiliarios turbios.
Paraguay está en la mira. Washington pisa los talones a estos mencionados.
La visita del influyente secretario de Estado Marco Rubio, enviado del expresidente Donald Trump, llegó para ver con sus propios ojos el terreno donde se desplegará la ofensiva, y ajustar la mira sobre nombres que, según informes en poder del FBI, ya están en la lista negra del Tío Sam.
Un equipo especial de 15 comisarios paraguayos “confiables”, previamente entrenados, formará parte de la célula de inteligencia. Pero el mensaje es claro: Washington no confía en el Estado paraguayo para liderar esta lucha.
La decisión de instalarse fuera del país es una bofetada directa al sistema institucional podrido que reina en Asunción.