22/05/2025
Productores piden asfaltar caminos de tres distritos del norte del Alto Paraná
Son 50 km que abarcan tres distritos y sus pobladores anhelan tener caminos de todo tiempo.
La Asociación de Productores Agrícolas de San Francisco prepara un gran encuentro con pobladores y autoridades de Itakyry, San Alberto y Minga Porã, junto a parlamentarios y representantes del Ministerio de Obras Públicas, para solicitar la pavimentación asfáltica de 50 km de camino que conecta a los tres distritos. Aseguran que es el momento que el Estado les retribuya todo lo que aportaron durante décadas con sus impuestos y sacrificios.
Robson Affonso, titular de la APASF, explicó que la comunidad de San Francisco (Gleba 8), en el distrito de San Alberto, se conecta con las colonias Santa Margarita y Nueva Conquista de Itakyry, al igual que la colonia Coopasam de Minga Porã, que ya tiene salida a la ruta PY 07. Indicó que la iniciativa de contar con un camino de todo tiempo partió de los productores de esos núcleos habitacionales, pero el beneficio será para todo el norte del Alto Paraná.
El presidente de la asociación señaló además que la ruta es estratégica, porque también se conectará con Puerto Indio (Mbaracayú), que ahora está siendo pavimentada. Sostuvo que contar con un camino pavimentado beneficiará en forma directa a unas 30 mil personas y facilitará a los productores para sacar sus productos, ya sean de agricultura familiar o de gran escala.
“Nosotros necesitamos camino para todo, tanto para el agro, la industria, la salud, la educación, para el progreso de nuestra comunidad y en estos municipios están industrias, como la mayor procesadora de chía del Paraguay, que exporta al menos a 20 países y muchas veces no puede sacar la producción porque no hay caminos de todo tiempo”, reclamó Robson Affonso.
También remarcó que docentes y alumnos no pueden llegar a las escuelas con una simple lluvia, porque los caminos de tierra roja se vuelven intransitables. Añadió que médicos y licenciados relataron que muchas vidas se perdieron por no tener caminos en condiciones para llegar a los servicios de salud pública de mayor complejidad.
LA CONVOCATORIA
La APASF prevé la presencia de 1.500 a 2.000 personas en la primera reunión que se llevará a cabo en el salón parroquial de la colonia Nueva Conquista este viernes, desde las 14h. Según explicaron, también invitaron a las autoridades de Itaipú Binacional, ya que Minga Porã y San Alberto están en la zona del embalse.
“Nos estamos preparando desde todos los sectores, los colonos que estamos con el cultivo de granos, los campesinos que tienen los rubros de la agricultura familiar y también las autoridades distritales, concejales departamentales, además de diputados representantes del Alto Paraná. La ingeniera Claudia Centurión, titular del MOPC, me confirmó que enviará un representante al encuentro”, dijo el referente de la zona.
Los promotores de la obra vial indicaron que el tramo de 50 km es muy importante y que el beneficio será para todos, además expresaron que un camino asfaltado ya no debe ser considerado un lujo, porque es una necesidad para mejorar la conectividad entre las comunidades.
INTERÉS DISTRITAL
En la sesión ordinaria de ayer, la Junta Municipal de Minga Porã declaró de interés distrital la construcción del asfalto y se sumaron al pedido para incluir un tramo de 17 km, que conecta con la colonia Santa María de Itakyry. La minuta fue presentada por el concejal Miguel Morán y aprobada en la plenaria.
“Nos subimos a este barco porque también queremos el progreso en nuestra comunidad. Hay mucho camino de tierra y es donde hay gente trabajadora, gente que produce granos, que labra la tierra y también que industrializa. Sabemos que hay condiciones para hacerlo y creemos que estamos dando el primer gran paso”, explicó el concejal Walter Espínola, de Minga Porã.