23/04/2025
Palabra y resistencia: el verdadero rostro del Día del Libro
Cada 23 de abril, las vitrinas culturales se llenan de homenajes, discursos, campañas promocionales. Se alza la voz, sí, pero no siempre la voz que urge ser escuchada.
Este día, que conmemora la riqueza de la lengua, el poder de los libros y el valor de los derechos de autor, se convierte —con demasiada frecuencia— en una celebración de las figuras consagradas, de los nombres que suenan en grandes editoriales y listas de ventas, de quienes ya cuentan con plataformas consolidadas para amplificar su palabra. Pero, ¿y los otros? ¿Dónde quedan los escritores del interior del país, aquellos que escriben desde la intemperie y la convicción?
Desde mi trinchera de letras y lucha, levanto una vez más la pluma para visibilizar a los autores que editan con recursos propios, que cargan cajas de libros en colectivos, que ofrecen su obra en ferias donde muchas veces ni siquiera tienen asegurado un espacio. Autores que, al no ser "tendencia", deben resignarse a que sus ejemplares duerman en la sombra, condenados a la invisibilidad por un sistema que privilegia el marketing por sobre la palabra.
No podemos hablar de derechos de autor sin hablar de equidad. No podemos hablar de libros sin hablar del derecho a ser leídos. Hay miles de voces potentes en nuestros pueblos, barrios y ciudades pequeñas, cuya única falta ha sido no haber sido promovidas por un sello editorial de renombre o un medio de prensa capitalino.
En este 23 de abril, invito a las instituciones educativas, a los espacios culturales, a los lectores de conciencia crítica, a levantar la mirada hacia quienes escriben desde la periferia, desde la raíz. A no consumir únicamente lo que el mercado impone, sino a abrirse a la pluralidad, a la autenticidad de quienes escriben con el alma y no con las cifras de venta como horizonte.
Leer también es un acto de justicia. Que este Día Mundial del Libro sea una oportunidad no solo para celebrar, sino también para cuestionar, para incluir, para transformar.
Mabel Coronel Cuenca - poeta, escritora y editora literaria
Hernandarias, 23 de abril de 2025