Andrés Martinez / Comunicador Social

Andrés Martinez / Comunicador Social Noticias locales , nacionales e internacionañes desde la Cuidad del Cántaro y la Miel para todo Facebook en un solo click

   ̃o LA BATALLA DE LOS NIÑOS EN ACOSTA ÑUUn día como hoy 16 de agosto, pero del año 1869 ocurría uno de los eventos más...
16/08/2025


̃o
LA BATALLA DE LOS NIÑOS EN ACOSTA ÑU

Un día como hoy 16 de agosto, pero del año 1869 ocurría uno de los eventos más espeluznantes y tristes de la historia de la Guerra de la Triple Alianza, del Paraguay y del mundo: la Batalla de Barrero Grande donde cientos de niños paraguayos morirían defendiendo a la Patria.

El lugar de la batalla es denominado Campo de Barrero Grande por Resquín, Ñu Guazú, Rubio Ñu o Díaz Cué por Centurión y Campo Grande o Rubiu Ñu por O’leary. El nombre más común utilizado en la actualidad por la historiografía paraguaya – Acosta Ñu – fue adoptado después de la guerra, inspirado en que la batalla se produjo dentro de la estancia de la familia Acosta Freyre-Rivarola. Efraím Cardozo, quien no era un hombre de imprecisiones, simplemente la denomina “Batalla de los Niños”, ya que participaron en ella un gran número de infantes paraguayos que contaban con hasta 14 años de edad o menos. La batalla comenzó a las 08.30 de la mañana y en ella se enfrentaron 20.000 aliados contra aproximadamente unos 3.500 paraguayos de los cuales 700 soldados serían infantes, según los registros que se tienen en el Archivo y la Biblioteca Nacional y que eran parte del grueso del ejército paraguayo que iban hacia el norte de nuestro país.

Los aliados iniciaron la persecución del Mariscal en la carretera de Curuguaty, la que sería cuarta capital de la República, encontrando a cada paso las señales de su precipitada retirada: carretas, muchachos y mujeres muertas abandonados en el camino. No lograron alcanzarlo; cercaron en cambio, mientras estaba atravesando un torrente la división de Caballero que trataba de unirse al ejército con un convoy larguísimo de carruajes cargados de suministros con municiones y equipos militares.

La batalla se desarrollaría en una extensa planicie de unos doce kilómetros cuadrados, propicia para la acción de la caballería brasileña. En caso de que ésta hubiera sido utilizada en un comienzo, podría haber envuelto y destrozado el flanco de las posiciones paraguayas. Sin embargo, la caballería se encontraba en la retaguardia de todas las fuerzas brasileñas y no podían avanzar por la estrecha picada pues tenía por delante a miles de soldados de infantería y artillería. En consecuencia el ataque brasileño comenzó con la infantería, uno de cuyos batallones estaba al mando del entonces coronel Manoel Deodoro da Fonseca.

El Visconde de Taunay, quien estuvo presente en la batalla, confirma la valentía del General Bernardino Caballero, quien daba a sus soldados ejemplos de intrepidez, los paraguayos que no habían tenido tiempo de preparar sus defensas y obligados por la circunstancias a batirse en un terreno desfavorable, lucharon con valor descomunal mientras efectuaban un prolijo movimiento de repliegue buscando alcanzar posiciones mas adecuadas para la defensa.
La capacidad de resistencia paraguaya quedó demostrada una vez más, pues a pesar de que la relación de fuerzas era amplia mente favorable a los aliados, el combate se prolongó por 8 horas. Durante todo ese tiempo Caballero hizo que sus fuerzas retrocediesen en forma ordenada, dejando bien claro que su tropa mantenía la disciplina. Con ese movimiento los paraguayos atravesaron el arroyo Yukyry y se instalaron en la otra margen disponiendo de ocho cañones y protegidos por los montes de tierra. La infantería brasileña intentó atravesar el arroyo, desatándose un intenso combate; en el terreno se mezclaban cadáveres, carretas, “mujeres y niños daban gritos lacerantes que se escuchaban en medio del violento fuego de fusilería y el tronar de la artillería”.

Habiendo finalizado la matanza del día (pero no el sentimiento de culpa por ella), los soldados aliados apilaron los cadáveres paraguayos en pequeños montículos, como lo habían hecho en Boquerón y Tuyutí e incendiaron todo el campo. El fuego rápidamente salió de control, quemando carretas, cuerpos, cajas de cartuchos, todo. Las llamas a esa hora (las 5 de la tarde) devoraban una parte del campo donde murieron carbonizados muchos heridos. Y la porción no incendiada ofrecía a la vista el triste y doloroso espectáculo de mu***os y heridos esparcidos por doquier. Los raídos uniformes, alguna vez escarlatas y ahora ennegrecidos con arcilla y sangre fueron consumidos por las llamas.

Periódicamente una carga de pólvora se sumaba al in****no, como un saludo final a los mu***os. Taunay afirmó haber visto con sus propios ojos a un herido niño – soldado paraguayo en el piso, enroscado en posición fetal, sufriendo por el dolor y tosiendo por la irritación del humo y que entre sus gemidos le pidió a un camarada que le matara antes de que el fuego lo consumiera; El otro soldado con resignación, respondió disparando un solo tiro al corazón del postrado muchacho.

El final de la epopeya se aproximaba, pero el luto y el dolor paraguayo seguía, y es a consecuencia de este luctuoso hecho que en Paraguay se conmemora el "Día del Niño" cada 16 de agosto.

Mientras; les dejamos con éstos versos que nos llenan de un sentimiento de dolor y gratitud hacia ésos héroes de aquella injusta batalla. ¿La recuerdan?.

ACOSTA ÑU

Allá en mi tierra bordeando el monte
se extiende el campo de Acosta Ñu
llano florido que en su silencio
recuerda aquella guerra guasu.
*
Cruzan sus valles viejas trincheras
llenas de gloria tradicional
como el setenta se alzan las sombras
de aquellos bravos del Paraguay.
*
Yo quisiera cantarte tu heroico pasado
la gran epopeya de un pueblo viril
pedacito de tierra color de esperanza
reliquia de gloria y honor guaraní
Jukyry va surcando tu valle dormido
cual mudo testigo de tu kurusu
y en cien luchas tenaces la cruel resistencia
pusieron los héroes de tu Acosta Ñu.
*
Pechos de acero y corazones
escalónaron py’a guasu
y hasta los niños su sangre joven
dieron en aras de Acosta Ñu.
*
Niños y ancianos todos cayeron
al juramento de antes morir
solo una cosa quedó en su puesto
la raza heroica del guaraní.

15/08/2025

🚨 𝙏𝙍𝘼𝙂𝙀𝘿𝙄𝘼 𝙀𝙉 𝙀𝙇 𝙋𝙐𝙀𝙉𝙏𝙀 𝙃𝙀𝙍𝙊𝙀𝙎 𝘿𝙀𝙇 𝘾𝙃𝘼𝘾𝙊

📍 Un joven de 26 años perdió la vida tras caer del Puente Héroes del Chaco en la noche del jueves. Según testigos, se encontraba sobre uno de los paneles solares y, al parecer, intentaba tomarse una foto o grabar un video cuando perdió el equilibrio y cayó desde gran altura.

🚑 Fue auxiliado de inmediato y trasladado al Hospital de Trauma, donde ingresó en estado grave. Pese a los esfuerzos médicos, falleció horas después.

⚠️ El hecho genera consternación y reabre el debate sobre la seguridad en estructuras de gran altura y el riesgo de acciones imprudentes, especialmente para redes sociales.

🛑 Autoridades recomiendan extremar precauciones y evitar conductas que puedan poner en riesgo la vida.

     ¡¡ Féliz aniversario a la madre de ciudades !! Capital de mis amores.ASUNCIÓN DEL PARAGUAY.  Salud Asunción de ayer...
15/08/2025


¡¡ Féliz aniversario a la madre de ciudades !! Capital de mis amores.
ASUNCIÓN DEL PARAGUAY.

Salud Asunción de ayer, hoy y siempre!
🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾

DESAPARECEN CUATRO ATLETAS DE LA DELEGACIÓN CUBANA AHORA🔶Juegos Panamericanos Junior  : Desaparecen atletas de la delega...
14/08/2025

DESAPARECEN CUATRO ATLETAS DE LA DELEGACIÓN CUBANA

AHORA🔶Juegos Panamericanos Junior : Desaparecen atletas de la delegación cubana. Habrían comunicado a delegada que desertarían y se quedarían en Paraguay.

🔶"Están desertando, aparentemente", informó el ministro del Interior, Enrique Riera.

🔶Serían 4 atletas cubanos de las modalidades de remo y balonmano.

Cuatro atletas de la delegación cubana (tres de remo y una del balonmano) no regresaron a sus hoteles tras participar en las competencias de los II Juegos Panamericanos Junior.

Según informó el ministro del Interior, Enrique Riera, la Policía Nacional tomó nota y se activó la búsqueda.

“No es la primera vez que sucede. Es la presunción que tenemos, que habrían desertado de volver a su país”, explicó el funcionario.

El resto de la delegación confirmó que los atletas no volvieron al hotel.

14/08/2025

🎉 ¡FESTIVAL DÍA DEL NIÑO! 🎈
Color, diversión y MUCHAS sorpresas para los más peques en su día 🌈🎁

📅 Sábado 16 de agosto
🕜 A partir de las 13:30 hs
📍 Calle Enrique Doldán Ibieta – Laguna de Itá

Vení a compartir una tarde mágica con juegos, música y alegría para toda la familia 🧒👧

́aDelNiño

𝑻𝑨𝑷𝑨𝑺 𝑫𝑬 𝑫𝑰𝑨𝑹𝑰𝑶𝑺.🗞📰🇵🇾¡Buenos Días a todos!🎉Compartimos los títulos principales de los Diarios, hoy Jueves 14 de Agosto d...
14/08/2025

𝑻𝑨𝑷𝑨𝑺 𝑫𝑬 𝑫𝑰𝑨𝑹𝑰𝑶𝑺.🗞📰🇵🇾

¡Buenos Días a todos!🎉

Compartimos los títulos principales de los Diarios, hoy Jueves 14 de Agosto del 2025. Feliz y bendecida jornada señores.!
𝙏𝙞𝙚𝙢𝙥𝙤 𝙋𝙮🌤️|Frío en las primeras horas, luego cálido por la tarde, cielo escasamente nublado, vientos del sureste. La Temperatura actual es de 13°C, y la Máxima estimada de 24°C.
𝘾𝙤𝙩𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨. 💵📚📊📈📉
Estas cotizaciones varían constantemente según los indicadores del mercado cambiario internacional.
: 7.130/ 7.240
: 1.290/ 1.320
/Dólar: 5,480/ 5,540
: 9.500/ 11.500
: 8.500/ 8.950
A.: 4/ 8
U.: 160/ 240

APAGON GENERAL HACE 1 HORA 🔴 URGENTE: En casi todo Paraguay sin energía eléctrica por falla técnicaCable suelto provoca ...
14/08/2025

APAGON GENERAL HACE 1 HORA
🔴 URGENTE: En casi todo Paraguay sin energía eléctrica por falla técnica

Cable suelto provoca apagón nacional según técnico de ANDE

Todo el territorio paraguayo se encuentra sin suministro eléctrico tras una falla técnica que involucra un cable suelto en el sistema de transmisión de ITAIPU, según confirmó el Ing. Tito Ronald Ocariz Krauer, técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

DETALLES DE LA FALLA
El técnico Ocariz Krauer explicó que “un cable se soltó” en el tramo crítico entre ITAIPU y la subestación de Acaray, zona que según el, tiene una vigilancia especializada.
“Existe vigilancia entre la llegada de ese cable de ITAIPU a Acaray”, declaró el ingeniero, quien descartó la posibilidad de un atentado. “No creo que sea un atentado porque es una zona de vigilancia”, añadió.

ESTADO DEL MANTENIMIENTO
Ocariz Krauer aseguró que el sistema cuenta con mantenimiento actualizado: “Es un circuito que tiene su mantenimiento al día, ITAIPU hace un mantenimiento cronometrado”.
La falla “afecta solo a territorio paraguayo”, confirmó el técnico, indicando que Brasil no presenta inconvenientes en su sistema eléctrico.

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
El representante de ANDE manifestó optimismo sobre la pronta solución: “En breve tendremos energía a las 07:45 aproximadamente”.
Sin embargo, reconoció incertidumbre sobre algunos aspectos técnicos: “En los casos de ida y vuelta de energía, cortes intermitentes, no sabemos aún qué está pasando”.

TRABAJOS DE REPARACIÓN
Los técnicos continúan trabajando para restablecer el servicio. “Vamos a seguir trabajando urgente”, concluyó Ocariz Krauer.

SEGUIMIENTO EN DESARROLLO - Esta es una noticia en desarrollo. Se actualizará conforme se reciba nueva información oficial de ANDE sobre el restablecimiento del servicio eléctrico nacional.
Info Alto Paraná - Manténgase informado

  🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾Cada 14 de agosto se celebra en todo el Paraguay el  , uno de los símbolos más representativos de nuestros s...
14/08/2025

🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾🇵🇾
Cada 14 de agosto se celebra en todo el Paraguay el , uno de los símbolos más representativos de nuestros sentimientos patrióticos. El estandarte vigente desde noviembre de 1842, es el único del mundo con dos escudos diferentes en el anverso y el reverso. El rojo, blanco y azul es el símbolo de nuestra identidad.
En 1913 la Asociación de Maestros solicitó que el 14 de agosto se declarara como el Día de la Bandera paraguaya, para que de esta manera no se interponga con el día de la fundación de Asunción. Esta propuesta fue aceptada.

Paraguay tuvo otras banderas antes. Tras la independencia de España, la bandera era de color azul con una estrella blanca, la misma fue escogida en honor a la virgen Nuestra Señora Santa María de la Asunción. Esta fue utilizada por apenas un mes, desde el 15 de mayo de 1811 hasta el 16 de junio de ese año.

La segunda se utilizó desde el 17 de junio hasta el 15 de agosto del mismo año y tenía los colores azul, amarillo y rojo, ubicados de manera horizontal.

Finalmente, el 15 de agosto de 1812 se izó la cuarta bandera y la definitiva, pero su uso fue interrumpido alrededor de 1826. Aunque por decisión del supremo dictador Gaspar Rodríguez de Francia, alternó con la azul hasta después de 1840, año en que falleció Francia.

Luego, el 25 de noviembre de 1842, el Congreso Extraordinario declaró que se utilizara la tricolor del 15 de agosto de 1812, con los escudos nacionales que conocemos ahora: el león acompañado de un gorro frigio y la inscripción “Paz y Justicia”, más el otro, dos ramas de palma y olivo que se alinean en forma de una corona a una estrella de cinco puntas.

Mucho se ha especulado sobre la verdadera razón por la que se adoptaron los colores rojo, blanco y azul, sin embargo, el argumento más fuerte es que guarda relación con la bandera de Francia, todo un símbolo de la revolución en aquel momento. Cabe señalar que otras 95 banderas también tienen esos colores, inspirados en la Revolución Francesa.

    |Triste desenlace de una joven policía📌 Una joven suboficial inspectora de la Policía Nacional fue hallada sin vida ...
13/08/2025

|
Triste desenlace de una joven policía

📌 Una joven suboficial inspectora de la Policía Nacional fue hallada sin vida en su vivienda, en un hecho catalogado preliminarmente como un supuesto s mediante el uso de un de fuego. Según reportes, deja tres hijos huérfanos, uno de los cuales cumplía años en la fecha del hecho.

📌 El suceso ocurrió el 12 de agosto de 2025, alrededor de las 19:30 horas, en el barrio Alborada, Km 25,5 de la Ruta PY02, ciudad de Capiatá.

La víctima fue identificada como Romina Gabriela Popoff Rodas, paraguaya, de 32 años, suboficial inspectora con destino en la Agrupación de Protección Ecológica y Rural (APER), quien se encontraba libre de servicio. El hallazgo se produjo en el interior de la vivienda, donde el cuerpo fue encontrado en posición semisentada sobre un sofá, con una herida de de fuego en el pecho.

El utilizada sería una pis @ marca STK 100, calibre 9 mm, color negro, de procedencia filipina.

El hallazgo fue comunicado por David Ojeda Paiva, suboficial inspector también destinado en la APER, quien se encontraba en el lugar. Intervinieron agentes de la Comisaría 8ª Central – Capiatá, así como personal de Criminalística.

La agente fiscal de turno, Abg. Carolina Martínez, de la Unidad Penal N° 1 de Capiatá, dispuso la presencia del médico forense para el procedimiento correspondiente.

📌 Fuente: Luis Arce / Comisaría 8ª Central – Capiatá

  💥BRUTAL ACCIDENTE SE COBRÓ LA VIDA DE OTRO JOVEN TRABAJADOR . Un terrible accidente de tránsito con final fatal se reg...
13/08/2025


💥BRUTAL ACCIDENTE SE COBRÓ LA VIDA DE OTRO JOVEN TRABAJADOR

. Un terrible accidente de tránsito con final fatal se registró en la madrugada de este miércoles 13 de agosto, cerca de las 04:30, sobre el kilómetro 38 de la Ruta PY01, en la compañía Jhugua Ñaro, distrito de Itá.

La víctima fue identificada como Óscar Gregorio Aquino, de 23 años, vecino del barrio Santa Lucía de Itá. El joven se dirigía a su trabajo al mando de un Toyota Funcargo azul cuando, según datos, intentó adelantar a un motociclista y terminó chocando de frente contra un tractocamión Scania, guiado por Tomás Candia González, de 40 años, oriundo de Ybytimí.

El alcotest practicado al camionero dio negativo (0,0000 mg/L). Tras el violento impacto, Aquino murió en el acto a causa de un traumatismo craneoencefálico, según la médica forense, Dra. Silvia Giménez.

Intervinieron agentes de la Comisaría 43ª de Jhugua Ñaro, bomberos voluntarios de Itá y personal del Ministerio Público. Por orden fiscal, ambos vehículos quedaron incautados. El cuerpo fue entregado a su padre, Gregorio Aquino Salinas.

13/08/2025

Dirección

Itá

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 20:00
Martes 07:00 - 20:00
Miércoles 07:00 - 20:00
Jueves 07:00 - 20:00
Viernes 07:00 - 20:00
Sábado 07:00 - 20:00
Domingo 07:00 - 20:00

Teléfono

+59572149598

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Andrés Martinez / Comunicador Social publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir