MICA TV

MICA TV Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from MICA TV, TV Channel, .

"MI CANAL TU CANAL"
Somos un canal de TV & RADIO ONLINE�
Contamos con servicios de:
•Marketing & Publicidad
•Spot Publicitario
• Venta de Espacios
Más info:(0984)446-770

28/06/2022

Buenas noches ❤️
No se olviden que volvemos al aire con mas fuerza!! Les dejamos esta hermosa musica interpretada por: CARLOS SOSA & NELSON GONZALES

Pasó por el mundo un 27 de septiembre: * 1066: Guillermo I de Inglaterra y su ejército anclan en la desembocadura del rí...
27/09/2021

Pasó por el mundo un 27 de septiembre:

* 1066: Guillermo I de Inglaterra y su ejército anclan en la desembocadura del río Somme, empezando la Conquista normanda de Inglaterra.
* 1333: en Castilla, el rey Alfonso XI entrega a la ciudad de Burgos la villa de Muñó y su extenso campo conocido con el nombre de Can de Muñó.
*1529: el Sitio de Viena comienza cuando Suleiman I ataca la ciudad.
*1540: la Compañía de Jesús (los jesuitas) reciben la autorización del papa Paulo III.
*1590: en Roma, el papa Urbano VII muere 13 días después de haber sido elegido papa. Es el papado más corto de la historia.
* 1604: en la ciudad de Santafe de Bogotá (en la actual Colombia), el arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero funda el Colegio Mayor de San Bartolomé, dándole dicha administración a los padres jesuitas, quienes lo administran hasta el día de hoy. Es el colegio más antiguo de ese país, debido a sus más de 400 años de labor educativa ininterrumpida.
* 1821: en México, el Ejército Trigarante (al mando de Agustín de Iturbide) entra triunfalmente a la Ciudad de México. Se consuma la independencia de México.
* 1902: en la ciudad de San Miguel de Tucumán (Argentina), se funda el Club Atlético Tucumán.
* 1905: el diario científico Annalen der Physik reciben el tratado de Albert Einstein «¿La inercia de un cuerpo depende de su contenido energético?», donde introduce la ecuación E=mc².
* 1908: la primera producción del Modelo T de Ford son construidos en la Planta Piquette en Detroit.
* 1928: en Buenos Aires (Argentina) se crea la línea 59 de colectivos, la primera línea de Latinoamérica.
* 1937: se declara extinguido el tigre de Bali.
* 1940: Japón, Alemania e Italia firman el Pacto del Eje.
* 1953: en Brasil se funda la red TV Record.
* 1962: se establece Yemen del Norte.
* 1964: en Washington (Estados Unidos), la Comisión Warren hace público el informe sobre el as*****to de John F. Kennedy, según el cual Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas.
* 1970: en la Ciudad del Vaticano, el papa Pablo VI declara a santa Teresa de Ávila (doctora honoris causa por la Universidad de Salamanca) como la primera mujer Doctora de la Iglesia.
* 1988: en la provincia de Málaga (España), Torremolinos se segrega de Málaga y se constituye como municipio.
* 1994: el cantante puertorriqueño Chayanne, lanza al mercado su séptimo álbum de estudio y único álbum de versiones, titulado Influencias.
* 1996: en Afganistán, los talibanes toman Kabul.
* 1998: en Estados Unidos empieza a funcionar en Internet el motor de búsqueda de Google.
* 2004: la banda alemana Rammstein lanza su cuarto disco de estudio, titulado Reise, Reise.
* 2005: el cantante puertorriqueño Chayanne, lanza al mercado su 12° álbum de estudio, titulado Cautivo.
* 2012: en Brasil, la compañía de fabricación de autobuses Busscar se va a la quiebra y deja de operar.

PASÓ EN PARAGUAY UN 27 DE SEPTIEMBRE:1733- Fray Juan de Arregui es designado gobernador del Paraguay; fue el último eleg...
27/09/2021

PASÓ EN PARAGUAY UN 27 DE SEPTIEMBRE:

1733- Fray Juan de Arregui es designado gobernador del Paraguay; fue el último elegido por voluntad popular.
1867- Guerra del 70: Batalla de Ombú.
1868- Guerra del 70: El ex ministro de Relaciones Exteriores, Gumersindo Benítez, es fusilado en Pikysyry.
1889- José Segundo Decoud es nombrado ministro plenipotenciario del Paraguay en un congreso internacional a celebrarse en Washington.
1936- El club Cerro Porteño inaugura su estadio denominado “Dr. Adriano Irala”, en homenaje del hombre público fallecido durante la Guerra del Chaco.
1952- Nace en Tobatí, el escultor Ramón Ayala Salím.
1957- Fallece Serafina Dávalos, primera abogada paraguaya y figura importante del feminismo paraguayo. Fallece el poeta y compositor Venancio Fidelino Patiño Castillo.
1964- El Gobierno brasileño, a través del ministro de Educación de ese país, hace entrega al Gobierno Paraguayo del Edificio del Colegio Experimental Paraguay-Brasil.
1972- El Gobierno dispone que el 1 de octubre de cada año se haga el cambio de hora, para “aprovechar” la luz solar y ahorrar energía eléctrica en el verano. Fallece en Punta del Este, Uruguay, Carlos Caballero Gatti, presidente del Partido Revolucionario Febrerista.
1980- Se inaugura el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano.
1982- Un tren descarrila en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
1983- Fallece Argentina Montes de Di Tore, primera farmacéutica recibida en el Paraguay.
2011- Se reglamentan por ley las firmas electrónicas y digitales.
2014- Una oportuna intervención policial posibilita el rescate del empresario Enrique Rodríguez García, secuestrado el día anterior en Ciudad del Este.

Santoral de hoy 27 de septiembre: * San Vicente de Paul: San Vicente de Paúl (Pouy, actualmente llamado Saint-Vincent-de...
27/09/2021

Santoral de hoy 27 de septiembre:

* San Vicente de Paul: San Vicente de Paúl (Pouy, actualmente llamado Saint-Vincent-de-Paul, Landas, 24 de abril de 1581 o Tamarite de Litera Huesca, 24 de abril de 1576 - París, 27 de septiembre de 1660) fue un sacerdote francés.

* San Cayo de Milán: Cayo (Salona, ¿?-Roma, 22 de abril de 296) fue el papa n.º 28 de la Iglesia católica de 283 a 296

* San Bonfiglio: Bonfilio fue un obispo de Foligno y es un santo italiano de la Iglesia Católica.​Nació en Osimo y se convirtió en monje benedictino. Posteriormente fue nombrado abad de Storace. En 1078, fue elegido obispo de Foligno. En el 1096 fue de peregrinación a Tierra Santa en 1096 y estuvo allí diez años

* Beato Lorenzo da Ripafratta: Lorenzo da Ripafratta ( 1373-27 de septiembre de 1456) fue un religioso católico romano italiano de la Orden de Predicadores . [1] Hijo de nobles en Pisa, se desempeñó como maestro de novicios en Cortona en la segunda mitad de su carrera, mientras se distinguía por ayudar a los enfermos en tiempos de plaga tanto en Pistoia como en Fabriano.

Hoy 27 de septiembre se recuerdan : * Día Mundial del Turismo: En 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) procla...
27/09/2021

Hoy 27 de septiembre se recuerdan :

* Día Mundial del Turismo: En 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) proclamó el 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo, para conmemorar el aniversario de la aprobación de sus Estatutos. El turismo puede ayudarnos a forjar un futuro mejor para todos. Alrededor del mundo, el sector turístico es una fuente principal de empleo, que sustenta muchos millones de puestos de trabajo e impulsa el progreso económico, tanto a nivel local como nacional.

* Día Nacional de la Conciencia Ambiental: Tal como lo establece la Ley 24.605, todos los 27 de septiembre se conmemora este día en memoria de las personas fallecidas como consecuancia del escape de gas cianhídrico ocurrido en Avellaneda, en 1993.

* Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos: La ley chilena establece que desde los 18 años se considera donante a toda persona fallecida, a menos que en vida haya dejado alguna manifestación expresa de no querer serlo. En el caso de menores de 18 años, sólo los padres o el representante legal pueden autorizar la donación.

* Día Nacional de la Biblia: El 27 de septiembre de cada año la República Dominicana celebra el Día Nacional de la Biblia, declarado mediante la ley 204-84. Esta celebración se enmarca dentro del llamado “mes de la Biblia” celebrado por los cristianos de varios países del mundo.

* El Día del Contador Público en Venezuela se celebra anualmente en conmemoración de la publicación de la Ley del Ejercicio de la Contaduría Pública, en Gaceta Oficial N° 30.216 del 27 de septiembre de 1973, y que posteriormente fue reimpresa en la Gaceta Oficial N° 30.273 del 5 de diciembre.

* Día del Odontólogo: El 27 de septiembre de 1917 se promulgó la Ley 3.301, a través de la cual se dio existencia legal al título universitario de Cirujano Dentista. Gracias a esto, las casas de estudios superiores de Chile han visto egresar generaciones de profesionales del área, así como lo hará la Escuela de Odontología de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, recientemente creada el año 2004.

* Día Nacional de los Derechos de Niños y Adolescentes: El 27 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional de los Derechos de Niños y Adolescentes, en conmemoración de la sanción de la Ley N° 23.849 que aprobó en el derecho interno la Convención sobre los Derechos del Niño y sentó las bases del sistema de protección integral de derechos de la niñez y la adolescencia.

* Día del Empleado de Comercio: Hoy es el Día del Empleado de Comercio en la Argentina y varios trabajadores tendrán su merecido día de descanso, debido a que este año la celebración del día del gremio mercantil cae domingo, día no laborable, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) decidió trasladar la festividad un día después, es decir, al lunes 27 de setiembre.

Nuevos servicios por   ✓ Servicios de Discotecas precios súper accesiblesY también ya estamos para dirigir tus momentos ...
16/09/2021

Nuevos servicios por

✓ Servicios de Discotecas precios súper accesibles
Y también ya estamos para dirigir tus momentos más importantes

Más info: (0984)446-770

El senador colorado Mario Martín Arévalo presentó una denuncia penal contra el director de Aduanas, Julio Fernández, y p...
16/09/2021

El senador colorado Mario Martín Arévalo presentó una denuncia penal contra el director de Aduanas, Julio Fernández, y pidió que sea imputado por lesión de confianza. Ambos se denunciaron mutuamente por corrupción.
La denuncia presentada por el senador Martín Arévalo se da en medio de un cruce de acusaciones entre ambas autoridades.

El conductor de un camión transportador de mercaderías denunció que en una supuesta barrera policial sobre la ruta PY06 ...
16/09/2021

El conductor de un camión transportador de mercaderías denunció que en una supuesta barrera policial sobre la ruta PY06 fue retenido y maniatado para robarle mercaderías, dinero en efectivo y el celular. El hecho ocurrió en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa.

OCURRIÓ UN 16 DE SEPTIEMBRE DE:1541- El gobernador Irala al establecer el Cabildo, Justicia y Regimiento, otorga categor...
16/09/2021

OCURRIÓ UN 16 DE SEPTIEMBRE DE:

1541- El gobernador Irala al establecer el Cabildo, Justicia y Regimiento, otorga categoría de ciudad al enclave militar establecido en la bahía de Paragua-y con el nombre de Nuestra Señora de la Asunción.
1697- Nace en Madrid el historiador jesuita Pedro Lozano.
1811- Rodríguez Francia se reincorpora a la Junta de Gobierno. Es descubierta una conspiración de españoles.
1820- El prócer uruguayo José Gervasio Artigas llega a Asunción, para asilarse.
1882- Luego de dramáticas jornadas, la expedición del argentino Jorge Luis Fontana, regresa de su exploración del río Pilcomayo.
1926- Se funda el Asunción Golf Club.
1935- José Félix Estigarribia es ascendido a general de Ejército.
1941- El gobierno autoriza el funcionamiento de la Escuela de Policía, dependiente de la jefatura de Policía de la Capital.
1946- Nace en Rancagua, Chile, Héctor García Castromán, más conocido como Tito, realizador y animador de programas infantiles de televisión.
1949- La antigua Quinta Caballero pasa a denominarse Parque Municipal Bernardino Caballero; el Jardín Botánico es declarado Parque Nacional.
1951- Nace Mercedes Brítez Sullow de Buzó, reina de belleza, abogada y ministra de Estado.
1954- Alberto Grenno es nombrado director del Colegio Militar “Mariscal Francisco Solano López”.
1956- El presidente Alfredo Stroessner viaja a Chile en visita oficial.
1964- El P.E. decreta que el Día del Ejército paraguayo se celebre el 24 de julio de cada año, en recordación del natalicio del mariscal Francisco S. López.
1987- Fallece en Asunción el poeta y periodista Francisco Ruffinelli. La guitarrista Luz María Bobadilla inicia su carrera profesional interpretando la Suite Mangoré, acompañada de la Orquesta Sinfónica de Brasilia, en la capital brasileña.
2001- Fallece en Asunción, el arpista Lupo Encina.
2013- El presidente Horacio Cartes viaja de visita oficial a Chile.

Santoral hoy 16 de Septiembre: * San Cornelio: Cornelio fue el 21.er papa de la Iglesia católica, de 251 a 253. Después ...
16/09/2021

Santoral hoy 16 de Septiembre:

* San Cornelio: Cornelio fue el 21.er papa de la Iglesia católica, de 251 a 253. Después del martirio de su predecesor el papa Fabián, arreció la persecución del emperador Decio, lo que provocó que hubiera que esperar dieciocho meses hasta que, fallecido aquel, resultase elegido Cornelio como nuevo pontífice.

* San Cipriano: Tascio Cecilio Cipriano (en latín, Thascius Cæcilius Cyprianus; c. 200 - 14 de septiembre de 258)[1]​ fue un clérigo y escritor romano, obispo de Cartago (249-58), santo y mártir de la Iglesia.

* San Juan Macias: San Juan Macías (Ribera del Fresno, Badajoz, Extremadura, España, 2 de marzo de 1585-Lima, Perú, 16 de septiembre de 1645) fue un religioso y santo dominico español que evangelizó el Perú a partir de 1620. Fue canonizado en 1975 por Pablo VI.

* Santa Edita o Edith : Santa Edith o Edit de Wilton (también conocida como Eadgyth, su nombre en inglés antiguo, o como Edit o Ediva, las formas latinas de su nombre; Kemsing, 961 - abadía de Wilton, 984) fue una monja inglesa, hija del rey Edgar el Pacífico. Tras su muerte, se convirtió en la santa patrona de su comunidad en la abadía de Wilton y se le dedicaron iglesias en Wiltshire y en otras partes de Inglaterra. Su vida fue escrita por Goscelin, y su festividad es el 16 de septiembre.

Hoy 16 de Septiembre se celebra estos dias:* Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono : El 16 de septiem...
16/09/2021

Hoy 16 de Septiembre se celebra estos dias:

* Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono : El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. En conmemoración a este acto, la Asamblea General de la ONU proclama cada 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. La capa de ozono es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta, de los efectos nocivos de los rayos solares y que está en peligro por el uso que se hizo durante años de determinados productos químicos.

* Día de la Independencia de México: Este 16 de septiembre será el aniversario del grito de Dolores, que marcó el inicio del movimiento independentista en México y se ha convertido en una celebración nacional. La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España y dio inicio al Primer Imperio Mexicano.

* La Noche de los lapices: La noche del 16 de septiembre de 1976 y días sucesivos, un grupo de jóvenes militantes de la Unión de Estudiantes (UES) y de la Juventud Guevarista fueron secuestrados en la ciudad de La Plata, a 60 kilómetros de la capital argentina, por miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Eran los primeros meses de la dictadura cívico-militar que acabaría en diciembre de 1983. La fecha quedó grabada en la memoria colectiva como “La noche de los lápices”. Entre ellos estaban: Francisco López Muntaner, María Claudia Falcone, Claudio de Acha, Horacio Ángel Ungaro, Daniel Alberto Racero, María Clara Ciocchini, Pablo Díaz, Patricia Miranda, Gustavo Calotti y Emilce Moler. Cuatro de ellos sobrevivieron. Se presume que los restantes fueron fusilados en los primeros días del año 1977.

* Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios: Cada 16 de septiembre se conmemoran el Día Nacional de la Juventud y el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, debido a la denominada "Noche de los Lápices", que ocurrió en la mencionada fecha en 1976. Las dos fechas fueron aprobadas por las autoridades nacionales y tienen que ver con la conmemoración de aquel acontecimiento ocurrido en La Plata donde diez estudiantes de nivel secundario fueron secuestrados por las Fuerzas Armadas que respondían a Jorge Rafael Videla en el marco del Proceso de Reorganización Nacional.

* Día de la Juventud en Argentina: Se celebra hoy el “Día Nacional de la Juventud” en conmemoración de la denominada “Noche de los Lápices”, ocurrida el 16 de Septiembre de 1976 y días posteriores en la Ciudad de La Plata y su declaración busca fijar un espacio de memoria, un día particular en el que en Argentina, los jóvenes puedan reflexionar, a partir de ellos y de nuestra historia y saber quiénes fueron, quienes son y quienes quieren ser. Esta fecha representa el rol de la Juventud y su compromiso con la solidaridad y la justicia, el mismo que tuvieron los chicos de la “Noche de los Lápices”.

* Día de la limpieza de las playas en Perú : Este 16 de septiembre es el Día Internacional de Limpieza de Playas y se celebrará en el Perú con actividades de limpieza que se realizarán en las regiones de Lima Metropolitana, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque y Tumbes. En lo que se refiere a Lima, el acto oficial de la campaña se dará inicio en el popular circuito de playas de la Costa Verde donde se reunirán miles de voluntarios que serán distribuidos por las playas de San Miguel, Miraflores, Barranco y Chorrillos

15/09/2021

Ja'umina la Tereré con Richard Andrés

15/09/2021

Ja'umina la Tereré con Richard Andrés

Hoy 14 de Septiembre se recuerda : Día del Cartero: Este martes 14 de septiembre se conmemora el Día del Cartero en la A...
14/09/2021

Hoy 14 de Septiembre se recuerda :

Día del Cartero: Este martes 14 de septiembre se conmemora el Día del Cartero en la Argentina. La conmemoración al hombre que implementó este oficio en Buenos Aires por el siglo XVIII. Cada 14 de septiembre se celebra en nuestro país el Día del Cartero en conmemoración de la fecha de 1771 en la que comenzó a trabajar Bruno Ramírez, el primer cartero designado en Buenos Aires, para ejercer un oficio que hasta entonces no existía en el por entonces Virreinato del Río de la Plata.

* Día Mundial de la Dermatitis Atópica: El 14 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una de las enfermedades no contagiosas de la piel más frecuentes, afectando emocionalmente y socialmente a las personas que lo padecen.
Se trata de sensibilizar y concienciar a la población acerca del impacto afectivo, social y laboral de esta patología. La dermatitis atópica o eccema atópico es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, caracterizada por una picazón intensa en cualquier parte del cuerpo, asociada con lesiones cutáneas y heridas.

* Día del Hindi: Hoy 14 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hindi brindando honor a uno de los idiomas más antiguos en el mundo. El hindi o indostaní (autoglotónimo: हिन्दी [ˈɦin̪d̪iː]) es uno de los dos idiomas con carácter oficial en la India, junto con el inglés y otros veintidós idiomas en diversos estados del país de carácter cooficial.

* Día del Charro: “Vestirse de charro es vestirse de México”. Con esta frase del poeta español Manuel Benítez Carrasco, comenzamos este viaje por una de las tradiciones más arraigadas del país del picante. El Día del Charro se celebra cada 14 de septiembre en México, y como homenaje a esta tradición, te invitamos, viajero empedernido, a descubrir el arte de la charrería.

* Día del Locutor en México: Esta fecha se celebró por primera vez en 1957, cuando fue instituido por el fundador de la Asociación Nacional de Locutores, Francisco Neri Cano, estipulando que se celebrara cada 14 de septiembre. De esta manera, el Día Nacional del Locutor en México quedó estipulado para reconocer a todos los profesionales del gremio que llaman la atención del público por su voz y con su forma expresiva para dar a conocer las cosas importantes, interesantes y esenciales para las personas.

* Día de la Gestión Comunitaria del Agua y el Saneamiento en América Latina y el Caribe: En el IV Encuentro Latinoamericano, realizado en San Bernardino, Paraguay, en septiembre 2013, las OCSAS de catorce países acordamos que el 14 de septiembre de cada año se conmemore el "Día de la Gestión Comunitaria del Agua y el Saneamiento en América Latina y el Caribe", en reconocimiento al trabajo que realizamos en beneficio de la salud, la calidad de vida y desarrollo de nuestras comunidades.
Necesitamos el reconocimiento de nuestro trabajo por la OEA y que el 14 de septiembre sea reconocido como !El Día de la Gestión Comunitaria del Agua y el Saneamiento de Latinoamérica!

Por todo el mes de   Tenemos 20% De descuento en todos nuestros servicios Publicitarios
10/09/2021

Por todo el mes de Tenemos 20% De descuento en todos nuestros servicios Publicitarios

PASÓ UN 8 DE SEPTIEMBRE  POR PARAGUAY:1543- Álvar Núñez Cabeza de Vaca sale desde Asunción, al frente de 1.600 hombres, ...
08/09/2021

PASÓ UN 8 DE SEPTIEMBRE POR PARAGUAY:

1543- Álvar Núñez Cabeza de Vaca sale desde Asunción, al frente de 1.600 hombres, rumbo al Perú en un frustrado viaje.
1839- Nace en Villa Rica el poeta Natalicio de María Talavera.
1871- Se funda la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos.
1897- Juan Natalicio González, literato y futuro presidente de la República, nace en Villa Rica.
1907- Se inaugura la fábrica de cervezas de Jorge Barzi, en Puerto Sajonia, Asunción.
1915- El presidente Eduardo Schaerer promulga una ley de Organización Militar.
1918- Las vendedoras del mercado guasú conforman un sindicato.
1920- Andrés Barbero es nombrado intendente de Asunción, en reemplazo de Albino Mernes.
1924- Se crean las intendencias municipales de Paraguarí y San Lorenzo del Campo Grande.
1929- La calle asunceña Olimpo pasa a denominarse Intendente Bruno Guggiari (posteriormente, parte de ella se llamará Juscelino Kubiztchek).
1936- Se funda el Círculo de Jefes y Oficiales Retirados de las Fuerzas Armadas de La Nación.
1940- Se le otorga a José Félix Estigarribia el grado póstumo de mariscal de la nación paraguaya.
1941- Nace en Asunción el actor Ramón del Río.
1943- Se inaugura la residencia presidencial Mburuvicha Róga.
1944- Se crea el Banco del Paraguay como entidad bancaria estatal.
1949- Nace en Peguahomí, Concepción, el músico y poeta Adrián Barreto.
1978- El gobierno autoriza el funcionamiento del canal 8 Televisora del Este.
1980- Se establece por ley los límites del distrito de Mariscal Estigarribia, en el Chaco.
2009- Fallece en Asunción el teatrista, escritor y docente Manuel E. B. Argüello.

Santoral hoy 8 de Septiembre:* Natividad de la Virgen María: El Nacimiento de la Virgen o Natividad de María es una de l...
08/09/2021

Santoral hoy 8 de Septiembre:

* Natividad de la Virgen María: El Nacimiento de la Virgen o Natividad de María es una de las trece fiestas marianas del calendario romano general de la Iglesia católica. Se celebra el 8 de septiembre, nueve meses después de la dedicada a la Inmaculada Concepción de la Virgen que se celebra el 8 de diciembre

* San Adriano de Nicomedia: Adriano de Nicomedia (llamado San Adriano o a veces San Adrián) fue un mártir cristiano mu**to en 306 durante la última persecución general.

* Nuestra Señora Virgen de la Caridad del Cobre: Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, o la Virgen de la Caridad del Cobre, Caridad del Cobre o simplemente Cachita, es una de las advocaciones de la Virgen María. Es la Patrona de Cuba, este solemne nombramiento fue proclamado por el papa Benedicto XV en el año 1916. La imagen fue coronada canónicamente por el papa Pío XI el 30 de diciembre de 1936. Posteriormente, en un viaje realizado por Juan Pablo II a Cuba en 1998, coronó con gran dignidad a la Virgen como Patrona de Cuba.

Un 8 de Septiembre se recuerdan estos dias: * Día de la Industria Paraguaya : El 8 de septiembre además de valorar y rec...
08/09/2021

Un 8 de Septiembre se recuerdan estos dias:

* Día de la Industria Paraguaya : El 8 de septiembre además de valorar y reconocer la labor desempeñada por los trabajadores industriales también se hace una especial conmemoración a la Industria Nacional una rama económica que ha hecho que el país paraguayo crezca económicamente y también se incremente la mano de obra laboral. Unos de los principales agrícolas del país son el algodón, caña de azúcar, maíz, soja, trigo, tabaco, naranjas y yerba mate, que es consumida en todo el país como bebida, con agua fría (tereré) o caliente (mate cocido).

* Día de la alfabetización: La Unesco proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización. En 1966, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (abreviado internacionalmente como Unesco) proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la alfabetización.

* Día del Periodista: Sin embargo, la comunidad internacional dedica a esta profesión cada 8 de septiembre. El origen de este reconocimiento se remonta a 1943, fecha en la que el periodista checoslovaco Julius Fucik fue detenido por la Gestapo y asesinado por el régimen n**i.

* Día Mundial de la Fisioterapia: El Día Mundial de la Fisioterapia se celebra cada 8 de septiembre. Este día se conmemora la constitución de la World Confederation for Physical Therapy (WCPT), un día para resaltar la importancia del trabajo y la contribución de los fisioterapeutas a la salud pública y a las personas en todo el mundo.

* Día Mundial de la Fibrosis Quística: Cada 8 de setiembre se conmemora en todo el planeta el Día Mundial de la Fibrosis Quística. El objetivo es difundir el conocimiento y promover el diagnóstico temprano de la enfermedad. La Fibrosis Quística es una enfermedad crónica y hereditaria que representa un grave problema de salud. Es una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a los sistemas respiratorio y digestivo.

* Día del Cooperante: La fecha de la celebración de esta efeméride se eligió por la firma de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas, que tuvo lugar el 8 de septiembre del año 2000. En dicha declaración se hacía referencia, como una de las metas para este milenio, a la erradicación de la pobreza y todas las condiciones negativas que sitúen a una sociedad por debajo de otra, como por ejemplo falta de comida, abrigo, educación u hogar. Un cooperante es un profesional que brinda ayuda humanitaria en países en desarrollo, bajo la coordinación de una entidad promotora de cooperación internacional.

* Día de la Agricultura y Productor Agropecuario: Luego en 1944, el Gobierno Nacional decretó que el 8 de septiembre se celebre el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario. En 1910, el centro de la ciudad de Esperanza se transforma en sede del Monumento a la Agricultura Nacional.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when MICA TV posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share