Tebicuary-mi Digital

  • Home
  • Tebicuary-mi Digital
Proponen revisar metodología de cálculo del salario mínimo e insisten en la reducción de precios de la canasta básica(Re...
14/08/2025

Proponen revisar metodología de cálculo del salario mínimo e insisten en la reducción de precios de la canasta básica

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), se refirió a la necesidad de revisar la metodología con la que se calcula el salario mínimo legal vigente en Paraguay, tras reunirse con el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos.

“Estamos convencidos de que el salario mínimo que hoy reciben los paraguayos no condice con las necesidades del día a día. Vamos a trabajar por un cambio en la metodología, de manera que el monto tenga una relación real con las necesidades del día a día de la gente”, afirmó.

El titular de Diputados mencionó las medidas específicas orientadas a la reducción de los precios de la canasta básica, igualmente

En ese contexto, destacó que la baja en la cotización del dólar y la reducción en el precio del combustible, deben traducirse en una disminución efectiva del costo de los productos esenciales.

“El crecimiento económico de nuestro país y la apertura de los nuevos mercados tienen que venir de la mano con el mejoramiento de las condiciones de vida. Y en ese sentido apoyamos las medidas que están siendo tomadas para la disminución del costo de la canasta básica, para que nuestros compatriotas puedan seguir disfrutando de ese rico asado paraguayo”, reiteró.

En ese marco, valoró las acciones del Poder Ejecutivo para ampliar la importación de carne desde Brasil y Argentina, con el fin de incrementar la oferta y, con ello, propiciar la reducción de precios.

“Un país que produce alimentos para más de 100 millones de personas debe garantizar productos de calidad que estén disponibles para su propia gente, a precios justos”, subrayó.

El presidente Latorre insistió en que el fortalecimiento económico y la apertura de mercados internacionales deben reflejarse en la mesa y en el bolsillo de cada familia.

“No se trata solo de indicadores macroeconómicos; vamos a trabajar para que estos avances se traduzcan en una mejora real de la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó.

GREMIOS DOCENTES LLAMAN A MOVILIZACIÓN En conferencia de prensa, UNE y otros sindicatos confirmaron un paro nacional con...
14/08/2025

GREMIOS DOCENTES LLAMAN A MOVILIZACIÓN

En conferencia de prensa, UNE y otros sindicatos confirmaron un paro nacional con suspensión de clases para el lunes 18 y martes 19 de agosto.

La medida reclama elevar el reajuste salarial al 5% (en lugar del 3,6% previsto), además del cumplimiento del escalafón y la reglamentación de la carrera docente.

13/08/2025
Sedeco retira productos en mal estado y suspenden temporalmente actividades de locales afectados La Secretaría de Defens...
13/08/2025

Sedeco retira productos en mal estado y suspenden temporalmente actividades de locales afectados

La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) intensificaron los controles en comercios del país, tras detectar la venta de productos vencidos, en mal estado y con alerta sanitaria vigente.

Según informó en conferencia de prensa la titular de Sedeco, Sara Irún, las fiscalizaciones comenzaron en farmacias denunciadas por ofrecer artículos con alerta sanitaria, como el enjuague bucal Colgate Clear Mint, cuya comercialización fue prohibida por Dinavisa y otras agencias regulatorias de la región.

Las irregularidades también alcanzaron a sucursales de la conocida cadena de minimercados Biggie, donde se encontraron mayonesas, quesos, yogures, cereales, embutidos y panificados vencidos, así como cárnicos envasados al vacío con reetiquetados irregulares y aspecto alterado.

“Estamos hablando de un riesgo directo para la salud y la vida de los consumidores. Por eso retiramos de inmediato los productos y suspendimos temporalmente las actividades de los locales afectados, hasta que regularicen su inventario y eliminen cualquier artículo en mal estado”, afirmó Irún.

También resaltó que esto no se trata de casos aislados, sino de una falla sistemática en los controles del proveedor, por lo que ya se abrieron 12 sumarios y se remitieron los antecedentes a Dinavisa.

Las intervenciones se realizaron en el marco de un convenio interinstitucional firmado recientemente entre ambas entidades, en cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña, de reforzar la protección a los consumidores.

Por su parte, el director de Dinavisa, Dr. Jorge Illou, confirmó que también fueron intervenidas plantas envasadoras de agua para consumo humano, donde se detectaron incumplimientos de buenas prácticas de higiene y desvíos en las especificaciones físico-químicas.

Señaló que los análisis microbiológicos confirmaron que el producto no era apto para el consumo. Ante esto, se dispuso la cuarentena de los lotes, la prohibición de su venta, el retiro del mercado y el cese temporal de actividades.

Las autoridades coincidieron en que las medidas buscan corregir las malas prácticas, sin afectar a los trabajadores de las cadenas, y ratificaron que continuarán con los operativos para garantizar el cumplimiento de la ley y la seguridad sanitaria de la ciudadanía.

Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servici...
13/08/2025

Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.

No obstante, el precio de Petropar no bajó lo que subió la última vez, ya que el aumento fue de G. 380 por litro en todos los combustibles.

Modificación presupuestaria del MIC tiene luz verde de DiputadosRedacción: Prensa Dirección de Comunicación). Durante la...
12/08/2025

Modificación presupuestaria del MIC tiene luz verde de Diputados

Redacción: Prensa Dirección de Comunicación). Durante la sesión extraordinaria de este lunes, fue aprobado un proyecto de ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2025 (PGN 2025), aprobado por Ley N° 7408 del 30 de diciembre de 2024 - Ministerio de Industria y Comercio (MIC)”.

La propuesta fue impulsada desde el Poder Ejecutivo y contempla la transferencia de créditos y la modificación del anexo de remuneraciones del personal, que asciende a la suma de G. 96.633.333.

Dicha modificación presupuestaria está contemplada en la Fuente de Financiamiento 10 - Recursos del Tesoro, y estará afectada al PGN 2025 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

La solicitud de modificación permitirá adecuar los recursos financieros para la creación de 24 cargos que hacen referencia a la modificación del anexo del personal en relación de dependencia del Ministerio de Industria y Comercio.

Las comisiones asesoras de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, y de Presupuesto, recomendaron la aprobación de la propuesta.

En representación de la Comisión de Presupuesto, el diputado Emilio Pavón (PLRA-Concepción), dio respaldo a la iniciativa.

Expresó que la creación de cargos será financiada con recursos propios de la institución, teniendo en cuenta que se disminuirá el objeto de gastos de “Contratados”, al pasar dichos funcionarios a la nómina de nombrados.

Una vez aprobada la propuesta por la Cámara de Diputados, la misma pasa al Senado para su siguiente trámite constitucional.

Diputados sancionó creación de juzgados para varias circunscripciones judiciales del país(Redacción: Dirección de Comuni...
12/08/2025

Diputados sancionó creación de juzgados para varias circunscripciones judiciales del país

(Redacción: Dirección de Comunicación-Prensa). Durante una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “Que crea juzgados de paz en varias circunscripciones judiciales del país, sin afectación presupuestaria”. El proyecto fue aprobado con anterioridad por la Cámara de Senadores.

De acuerdo con la exposición de motivos de esta propuesta, la misma tiene como finalidad la descongestión de los Juzgados de Paz, causada por la acumulación de juicios pendientes.

“Resulta patente que la congestión causada por la acumulación de juicios pendientes ante los Juzgados de Paz dilata en exceso la duración de los procesos, con el riesgo latente de afectar derechos fundamentales”, expresa parte del documento.

Los Juzgados serían distribuidos de la siguiente manera: dos juzgados de Paz para el distrito San Roque; tres juzgados de Paz para el distrito La Catedral; cuatro juzgados de Paz para el distrito La Encarnación; dos juzgados de Paz para Ciudad del Este; un juzgado de Paz para la ciudad de San Lorenzo; y un juzgado de Paz para la ciudad de Minga Guazú.

La lista continúa con un juzgado de Paz para la ciudad de Presidente Franco; dos juzgados de Paz para la ciudad de Luque; un juzgado de Paz para la ciudad de Fernando de la Mora; un juzgado de Paz para la ciudad de Lambaré; un juzgado de Paz para la ciudad de San Estanislao; un juzgado de Paz para la ciudad de Capiatá; y un juzgado de Paz para la ciudad de Santa Rosa - Misiones.

Las comisiones de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, que encabeza el legislador César Cerini (ANR-Itapúa), y de Presupuesto, que preside la diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), aconsejaron la aprobación de la normativa.

Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Pedro Villarreal, presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores Frutihortícolas del Paraguay, señaló que el...
08/08/2025

Pedro Villarreal, presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores Frutihortícolas del Paraguay, señaló que el gremio se encuentra preocupado porque los precios de varios productos sensibles del rubro empiezan a registrar subas, ya que se encuentran restringidos para la importación y sin suficiente producción local.

Uno de los casos es el del tomate, cuyo precio por caja de 20 kg este miércoles ya llegó a los G. 200.000 para mayoristas, mientras que en comercios para minoristas o para los consumidores finales cuesta desde G. 15.000 e incluso puede superar dicho monto.

Solicitan al MSP resultados del plan de acción contra el abuso de las dr**as (Programa Sumar)(Redacción: Prensa - Direcc...
08/08/2025

Solicitan al MSP resultados del plan de acción contra el abuso de las dr**as (Programa Sumar)

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). El diputado Adrián Vaesken (PLRA-Central) presentó un proyecto de resolución “Que pide informes al Poder Ejecutivo - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sobre el Programa Sumar”.

La propuesta, que será analizada en la próxima sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, requiere al Ministerio de Salud un detalle preciso sobre la cantidad de personas asistidas y rehabilitadas en el marco del citado programa, así como el costo estimado por persona rehabilitada.

Además, se exige conocer el monto total invertido hasta la fecha en el Programa Sumar.

El legislador también pide que se informe sobre las actividades implementadas para la rehabilitación y reinserción de estas personas.

El documento que ingresó a la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción establece un plazo de 15 días para que la cartera sanitaria remita los datos solicitados a la Cámara de Diputados.

El plan de acción contra el abuso de dr**as “Sumar” tiene como objetivo abordar, de manera integral, la lucha contra las dr**as en Paraguay.

Se estructura en tres ejes de atención directa: la prevención del consumo; el tratamiento y rehabilitación de personas usuarias para su reinserción social; y el combate al tráfico de dr**as.

Las acciones del programa están orientadas especialmente a niños, adolescentes, jóvenes, familias, comunidades y grupos vulnerables, con énfasis en la promoción de una cultura de conciencia y rechazo hacia las dr**as.

▶️Costilla, vacío y puchero bajaron de precio en julio, según el BCP| ​💰📉🏦El Banco Central del Paraguay informó que en j...
06/08/2025

▶️Costilla, vacío y puchero bajaron de precio en julio, según el BCP| ​💰📉

🏦El Banco Central del Paraguay informó que en julio bajaron los precios de algunos cortes de carne vacuna para asado, como la costilla y el vacío, con disminuciones de hasta casi 6 % en comparación al año pasado. 🥩

📌Aunque otros cortes como carnaza, puchero y carne molida subieron, estas bajas en los cortes más tradicionales ayudan a equilibrar el costo total de la carne. Además, el informe destaca que bajaron los precios de varios productos de la canasta básica, como huevo, locote verde, acelga, cebolla de hoja y perejil, entre otros.

📊La inflación de julio cerró en 0,4 %, acumulando un 3,3 % en lo que va del año, cerca de la meta establecida para este 2025.

📰Hoy

El Ministerio de Justicia puso en marcha el Operativo “Umbral” en penal de Ciudad del EsteEn conferencia de prensa reali...
06/08/2025

El Ministerio de Justicia puso en marcha el Operativo “Umbral” en penal de Ciudad del Este

En conferencia de prensa realizada esta mañana, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, informó sobre el desarrollo del Operativo “Umbral”, llevado a cabo en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

El titular de la cartera de Justicia destacó que esta acción forma parte del proceso de descongestionamiento del sistema penitenciario nacional y se enmarca en la implementación del Nuevo Modelo de Gestión penitenciaria, impulsado por el Gobierno del Paraguay.

“Estamos dando un paso firme hacia una transformación profunda del sistema penitenciario, con énfasis en la seguridad, la dignidad y la rehabilitación de las personas privadas de libertad”, expresó el Ministro.

El operativo ordenado y planificado, se realiza con el acompañamiento de fuerzas del orden y en coordinación con otras instituciones del Estado, bajo estrictos protocolos de seguridad.

Se brindarán actualizaciones conforme avance el desarrollo del operativo.

Address

Defensores Del Chaco Calle Barrios

2680

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tebicuary-mi Digital posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Tebicuary-mi Digital:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share