Editorial Universitaria UES Oficial

Editorial Universitaria UES Oficial Página oficial de Editorial Universitaria, de la Universidad de El Salvador. Se está tratando de adquirirlos cuanto antes para que comience a funcionar.

Los primeros datos que se tienen sobre el trabajo editorial de la Universidad de El Salvador, se remontan al 15 de marzo de 1923, cuando se creó el Centro Editorial Universitario, cuyo objetivo fue publicar obras inéditas de salvadoreños ilustres; publicaciones que se agotaron y de las cuales no se tienen mayores datos, según lo señala el Ministerio de Instrucción Pública. En el año 1955, la memor

ia de las actividades universitarias durante el periodo de 1° mayo de 1955 al 30 de abril 1956, leída por el secretario general de la universidad, dejaba en evidencia que:

La Editorial que desde hace varios años adquirió la Universidad no ha funcionado porque faltan algunos equipos que le permitan trabajar con eficiencia. En el año de 1958 en la Memoria de las Actividades Universitarias el Período 1° de mayo de 1957 al 30 de abril de 1958, leída por el Sr. secretario de la universidad, publicada en el número 2 de la Revista la Universidad establece que:

Desde la segunda mitad de 1957, la Editorial Universitaria comenzó a funcionar bajo los auspicios de la Rectoría. Se ha colmado con la adquisición de sus talleres, una vieja y enorme laguna en nuestra Universidad; de ahora en adelante, estamos capacitados para estimular y dar a conocer en debida forma la producción científica nacional, no solo mediante la impresión de los trabajos científicos de nuestros investigadores, sino también a través de la publicación de las Revistas de las Facultades y de las tesis escogidas de los egresados. Abrigamos la firme esperanza de que la Editorial, voz de nuestra Universidad dará un amplio y generoso impulso al movimiento cultural del país. En esa misma gestión 1958-1959 también se aprobó el Reglamento General de Actividades Bibliográficas Universitarias y el Reglamento de Publicaciones y Ediciones de la Editorial Universitaria. Se adquirió un equipo que consistía en una máquina de Linotipo con todos sus accesorios y cuyo costo total fue de ‎₡37.090.02; también se adquirió en la Editorial una prensa cilíndrica automática con capacidad para tiradas de 5.000 medios pliegos por hora valuada en ₡ 22.574.87; asimismo se adquirió un Sacapruebas con entintado automático valuado en ₡773.56 y tipo suelto de distintas series cuyo valor asciende a ₡6.836.90; una cosedera de hilo semiautomática valuada en ₡7.225; un crisol eléctrico para fundir metal a un costo de ₡793.05 y 4.981 libras de metal marca «Republic» para uso del Linotipo con un valor de ₡ 5.728.15. Toda esa maquinaria estaba instalada en un edificio propiedad de la Universidad adquirido en 1957. Esos años estuvieron marcados por distintas publicaciones insignias para la historia cultural del país. Obras como Puño y Letra» (antología de poemas manuscritos de poetas salvadoreños) selección de Oswaldo Escobar Velado; Investigación Sociológica de Panchimalco», estudio realizado por el Dr. Alejandro Dagoberto Marroquín en colaboración con alumnos de la Facultad de Humanidades. De igual forma, se establecieron las Comisiones Bibliográficas de todas las facultades. Entre 1959 y 1960, bajo la rectoría de Napoleón Rodríguez Ruíz, la Editorial Universitaria se mantuvo activa con constantes publicaciones como “El Divorcio en El Salvador» de Hugo Lindo, la recopilación de artículos de Alberto Masferrer bajo el título de «Patria», llevada a cabo por Pedro Geoffroy Rivas. Asimismo, se publicó constantemente revistas de la Academia Salvadoreña de la Lengua, la Rectoría, las facultades y de las distintas Asociaciones Estudiantiles. Es importante anotar que en esa época se comenzó con la publicación de una serie de folletos bajo el nombre de Cuadernos Universitarios, los cuales divulgan temas de interés cultural para la sociedad

El Consejo Superior Universitario aprobó en 1966 el funcionamiento de la Editorial Universitaria como una empresa autofinanciable y estableció que, con el capital inicial, equipo, maquinaria y demás accesorios tipográficos, quedara constituida oficialmente; también se acordó que, en el presupuesto universitario del año 1967, se consignara una partida para salarios, mantenimiento y para formar el capital circulante. En 1970 se trasladaron a las actuales instalaciones. Las décadas del 60 y del 70 podrían considerarse como una época de oro para nuestra editorial al mando de Ítalo López Vallecillos, quien Atwood lo considera el editor de la revolución y algunos críticos literarios lo consideran como el editor de la generación comprometida. Textos históricos, literarios y socioculturales, circularon por las páginas de la Revista La Universidad y otras publicaciones. Luego vino la guerra y las tomas militares para la universidad. En la década de los noventas la editorial estuvo dirigida por Tirso Canales, luego vino el silencio. A inicios del siglo XXI, la actividad editorial fue retomada nuevamente por el Dr. David Hernández hasta el año 2019. (Registro de fuente de Investigacion Archivo General de la Universidad de el Salvador)

📢 La Universidad de El Salvador, a través de la Editorial Universitaria, celebra el Día del Químico Farmacéutico 🎓💊Hoy c...
04/07/2025

📢 La Universidad de El Salvador, a través de la Editorial Universitaria, celebra el Día del Químico Farmacéutico 🎓💊

Hoy conmemoramos la invaluable labor de los profesionales en Química Farmacéutica, quienes desempeñan un rol fundamental en la investigación, desarrollo y elaboración de medicamentos que mejoran la calidad de vida de nuestra sociedad.

🔬 Su trabajo es ciencia al servicio de la salud – desde la síntesis de fármacos hasta el control de calidad, su dedicación impacta directamente en el bienestar de la población.

¡Felicitamos a todos los químicos farmacéuticos en su día! 👏🏽 ¿Conoces a alguno? ¡Etiquétalo y únete al reconocimiento! 👇

03/07/2025
📚✨ Día del Editor de Revistas | 2 de julio ✨📚Hoy celebramos a quienes, con pasión, criterio y compromiso, dan forma al c...
02/07/2025

📚✨ Día del Editor de Revistas | 2 de julio ✨📚

Hoy celebramos a quienes, con pasión, criterio y compromiso, dan forma al conocimiento y a la cultura impresa: los editores de revistas. Su labor, muchas veces silenciosa, es esencial para garantizar la calidad, coherencia y rigor de las publicaciones académicas y literarias.

En la Universidad de El Salvador, esta tarea ha sido honrada por más de 150 años a través de la emblemática Revista «La Universidad», el primer órgano científico y cultural del país, que desde 1875 ha sido testigo del pensamiento crítico y la producción intelectual de generaciones.

Desde la Editorial Universitaria UES, saludamos y reconocemos a todos los editores y editoras que, día a día, construyen puentes entre autores y lectores, fortaleciendo el diálogo académico y el desarrollo de nuestras sociedades.

👩🏽‍💻📖 ¡Feliz Día del Editor de Revistas!

📚 ¡Ya está disponible el nuevo número de la Revista «La Universidad»!Con orgullo presentamos el N.º 3 (julio – septiembr...
02/07/2025

📚 ¡Ya está disponible el nuevo número de la Revista «La Universidad»!
Con orgullo presentamos el N.º 3 (julio – septiembre 2025), editado por la Editorial Universitaria de la Universidad de El Salvador.

🌎 En esta edición, especialistas de América Latina abordan temas cruciales para nuestras sociedades, entre ellos:

🔹 Violencia entre mujeres en ámbitos laborales de Cuernavaca, Morelos (México)
🔹 Brecha digital entre población indígena y nacional en el uso de internet en Paraguay (Paraguay)
🔹 Informalidad laboral en Guayaquil: causas y consecuencias (Ecuador)
🔹 Cooperación en la enseñanza de la producción agropecuaria (Ecuador)
🔹 Regímenes agroalimentarios y dependencia estructural en América Latina y el Caribe (México)

📥 Descarga gratuita disponible en nuestro sitio web.
🔗https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad

📜✨   | 30 de junio ✨📜Desde 1984, El Salvador celebra cada 30 de junio el Día del Abogado, un reconocimiento a quienes de...
30/06/2025

📜✨ | 30 de junio ✨📜

Desde 1984, El Salvador celebra cada 30 de junio el Día del Abogado, un reconocimiento a quienes dedican su vida a la justicia, la defensa de los derechos y la construcción de un país más equitativo.

🏛️ La Universidad de El Salvador, a través de la Editorial Universitaria, se une a esta conmemoración, destacando la invaluable labor de los profesionales del derecho en la sociedad.

📚💼 Hoy honramos su compromiso, ética y dedicación.

📅 Un día como hoy en 1880, nace Helen Keller: un ejemplo de resiliencia y lucha.A los 19 meses, una enfermedad la dejó s...
27/06/2025

📅 Un día como hoy en 1880, nace Helen Keller: un ejemplo de resiliencia y lucha.
A los 19 meses, una enfermedad la dejó sorda y ciega, pero nada la detuvo.

👩‍🎓 Fue la primera persona sordociega en obtener un título universitario (¡en Radcliffe College, Universidad de Harvard!) y dedicó su vida a luchar por los derechos de las mujeres, los trabajadores y las personas con discapacidad.

✊ Activista incansable, escritora y oradora, demostró que los límites no están en los sentidos, sino en la voluntad.

💡 ¿Sabías este dato sobre ella? ¡Comparte su historia!

26/06/2025

Hoy, 26 de junio, honramos a nuestra comunidad trabajadora 👩🏫👨🔧

Desde la UES, reconocemos su invaluable aporte en la construcción de conocimiento y formación de profesionales con compromiso con El Salvador. Cada día, su dedicación fortalece nuestra autonomía y excelencia académica. ✨

Recordamos con dolor el 26 de junio de 1980, cuando perdimos a personas valiosas, integrantes de nuestra familia universitaria. Su sacrificio sigue inspirando nuestra lucha por memoria, justicia y educación pública digna. 🕊️

Puedes conocer mucho más sobre esta fecha conmemorativa en: https://eluniversitario.ues.edu.sv/26-de-junio-dia-del-trabajador-universitario/

26/06/2025

📖 Acompáñanos a la presentación del libro “María Isabel Rodríguez. Su vida, sus tiempos”, una obra que recorre el legado de una mujer que transformó la educación superior, desde la UES, la salud e impulsó el pensamiento crítico en El Salvador.

🌟 No te pierdas la oportunidad de conocer de cerca la vida de una figura que marcó un antes y un después en nuestra historia y la del país.

25/06/2025

Memoria UES: No olvidamos que un día como hoy, 25 de junio, pero de 1985, nuestra comunidad universitaria se mantuvo firme en la defensa de la verdad, la justicia y la autonomía. ✊

Este 24 de junio, la Universidad de El Salvador, a través de la Editorial Universitaria, conmemora el Día del Tipógrafo....
24/06/2025

Este 24 de junio, la Universidad de El Salvador, a través de la Editorial Universitaria, conmemora el Día del Tipógrafo.

📖✨ Reconocemos su invaluable labor, creatividad y dedicación en las artes gráficas impresas, que han dado vida a tantas obras y conocimientos.

Detrás de cada libro, hay manos que moldean las letras con precisión y pasión.

Hoy honramos a los tipógrafos, artistas que transforman ideas en páginas imborrables.

¡Gracias por su legado! 📜🖋️
¡Únete a nosotros en este homenaje!

🎉 ¡Celebramos el   en la UES! 📚✨La Universidad de El Salvador, a través de la Editorial Universitaria, rinde homenaje a ...
22/06/2025

🎉 ¡Celebramos el en la UES! 📚✨

La Universidad de El Salvador, a través de la Editorial Universitaria, rinde homenaje a los y las docentes en su día, reconocidos pilares de la educación y transformación social.

📜 ¿Sabías qué?
Esta fecha conmemora el fallecimiento del General Francisco Menéndez Valdivieso (1890), expresidente y promotor de reformas educativas. Sin embargo, fue en 1928 cuando se oficializó el 22 de junio como día para honrar a los maestros salvadoreños, quienes dedican su vida a formar futuros con conocimiento y pasión.

🙌 ¡Gracias por sembrar sabiduría, inspirar sueños y construir un mejor El Salvador!

Dirección

Universidad De El Salvador. Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Final Avenida Mártires Estudiantes Del 30 Julio, El Salvador, América Central
San Salvador
503

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Universitaria UES Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Universitaria UES Oficial:

Compartir

Categoría