Editorial Universitaria UES Oficial

Editorial Universitaria UES Oficial Página oficial de Editorial Universitaria, de la Universidad de El Salvador. Se está tratando de adquirirlos cuanto antes para que comience a funcionar.

Los primeros datos que se tienen sobre el trabajo editorial de la Universidad de El Salvador, se remontan al 15 de marzo de 1923, cuando se creó el Centro Editorial Universitario, cuyo objetivo fue publicar obras inéditas de salvadoreños ilustres; publicaciones que se agotaron y de las cuales no se tienen mayores datos, según lo señala el Ministerio de Instrucción Pública. En el año 1955, la memor

ia de las actividades universitarias durante el periodo de 1° mayo de 1955 al 30 de abril 1956, leída por el secretario general de la universidad, dejaba en evidencia que:

La Editorial que desde hace varios años adquirió la Universidad no ha funcionado porque faltan algunos equipos que le permitan trabajar con eficiencia. En el año de 1958 en la Memoria de las Actividades Universitarias el Período 1° de mayo de 1957 al 30 de abril de 1958, leída por el Sr. secretario de la universidad, publicada en el número 2 de la Revista la Universidad establece que:

Desde la segunda mitad de 1957, la Editorial Universitaria comenzó a funcionar bajo los auspicios de la Rectoría. Se ha colmado con la adquisición de sus talleres, una vieja y enorme laguna en nuestra Universidad; de ahora en adelante, estamos capacitados para estimular y dar a conocer en debida forma la producción científica nacional, no solo mediante la impresión de los trabajos científicos de nuestros investigadores, sino también a través de la publicación de las Revistas de las Facultades y de las tesis escogidas de los egresados. Abrigamos la firme esperanza de que la Editorial, voz de nuestra Universidad dará un amplio y generoso impulso al movimiento cultural del país. En esa misma gestión 1958-1959 también se aprobó el Reglamento General de Actividades Bibliográficas Universitarias y el Reglamento de Publicaciones y Ediciones de la Editorial Universitaria. Se adquirió un equipo que consistía en una máquina de Linotipo con todos sus accesorios y cuyo costo total fue de ‎₡37.090.02; también se adquirió en la Editorial una prensa cilíndrica automática con capacidad para tiradas de 5.000 medios pliegos por hora valuada en ₡ 22.574.87; asimismo se adquirió un Sacapruebas con entintado automático valuado en ₡773.56 y tipo suelto de distintas series cuyo valor asciende a ₡6.836.90; una cosedera de hilo semiautomática valuada en ₡7.225; un crisol eléctrico para fundir metal a un costo de ₡793.05 y 4.981 libras de metal marca «Republic» para uso del Linotipo con un valor de ₡ 5.728.15. Toda esa maquinaria estaba instalada en un edificio propiedad de la Universidad adquirido en 1957. Esos años estuvieron marcados por distintas publicaciones insignias para la historia cultural del país. Obras como Puño y Letra» (antología de poemas manuscritos de poetas salvadoreños) selección de Oswaldo Escobar Velado; Investigación Sociológica de Panchimalco», estudio realizado por el Dr. Alejandro Dagoberto Marroquín en colaboración con alumnos de la Facultad de Humanidades. De igual forma, se establecieron las Comisiones Bibliográficas de todas las facultades. Entre 1959 y 1960, bajo la rectoría de Napoleón Rodríguez Ruíz, la Editorial Universitaria se mantuvo activa con constantes publicaciones como “El Divorcio en El Salvador» de Hugo Lindo, la recopilación de artículos de Alberto Masferrer bajo el título de «Patria», llevada a cabo por Pedro Geoffroy Rivas. Asimismo, se publicó constantemente revistas de la Academia Salvadoreña de la Lengua, la Rectoría, las facultades y de las distintas Asociaciones Estudiantiles. Es importante anotar que en esa época se comenzó con la publicación de una serie de folletos bajo el nombre de Cuadernos Universitarios, los cuales divulgan temas de interés cultural para la sociedad

El Consejo Superior Universitario aprobó en 1966 el funcionamiento de la Editorial Universitaria como una empresa autofinanciable y estableció que, con el capital inicial, equipo, maquinaria y demás accesorios tipográficos, quedara constituida oficialmente; también se acordó que, en el presupuesto universitario del año 1967, se consignara una partida para salarios, mantenimiento y para formar el capital circulante. En 1970 se trasladaron a las actuales instalaciones. Las décadas del 60 y del 70 podrían considerarse como una época de oro para nuestra editorial al mando de Ítalo López Vallecillos, quien Atwood lo considera el editor de la revolución y algunos críticos literarios lo consideran como el editor de la generación comprometida. Textos históricos, literarios y socioculturales, circularon por las páginas de la Revista La Universidad y otras publicaciones. Luego vino la guerra y las tomas militares para la universidad. En la década de los noventas la editorial estuvo dirigida por Tirso Canales, luego vino el silencio. A inicios del siglo XXI, la actividad editorial fue retomada nuevamente por el Dr. David Hernández hasta el año 2019. (Registro de fuente de Investigacion Archivo General de la Universidad de el Salvador)

🎓✨ ¡Gran noticia para la UES y su comunidad académica!La revista La Universidad, administrada por la Editorial Universit...
25/09/2025

🎓✨ ¡Gran noticia para la UES y su comunidad académica!

La revista La Universidad, administrada por la Editorial Universitaria de la UES, ha logrado posicionarse en importantes bases de datos internacionales. 📚

Con más de 2,539 citas en Google Scholar y aproximadamente 10,000 consultas mensuales en OJS, este logro refleja el esfuerzo, la calidad editorial y la visión estratégica que se ha invertido para revitalizar una publicación con más de 150 años de historia.

👉 Descubre cómo este rescate editorial, tras años de inactividad, convirtió a la revista en un referente académico, con indexaciones como Latindex 2.0 (38/38 puntos) y DOAJ, un sistema de revisión por pares abiertos y una política editorial equitativa entre investigadores nacionales e internacionales.

No solo es un triunfo institucional, sino también un impulso para toda la comunidad científica salvadoreña.

Conoce más en el reportaje completo 👇

La Editorial Universitaria administra la revista "La Universidad" de la Universidad de El Salvador (UES) la cual experimentó una notable recuperación

24/09/2025

📚👀 ¿Alguna vez te has detenido a ver el lomo de un libro?

Ese pequeño espacio guarda más secretos de los que imaginas: no solo su título, también pistas de su historia y hasta de cómo debe colocarse en tu estantería.

Curioso, ¿verdad? 😉
Mira nuestro video y descubre todo lo que el lomo de los libros tiene para contarte.

23/09/2025
🏛️✨ La Universidad de El Salvador, a través de la Editorial Universitaria, se une a la celebración del Día Internacional...
23/09/2025

🏛️✨ La Universidad de El Salvador, a través de la Editorial Universitaria, se une a la celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas. ✨

¿Sabías que las lenguas de señas son idiomas naturales completos? 🌍🗣️ Estos varían según la región y son la piedra angular de la identidad y cultura de la comunidad de personas sordas.

En El Salvador, nuestra comunidad tiene como lengua materna la Lengua de Señas Salvadoreña (LESSA), mientras que el español es su segundo código de comunicación.

Asimismo, la UES cuenta con un Diccionario Especializado en Educación Superior de Lengua de Señas Salvadoreñas (DEES-LESSA). Este diccionario es una herramienta valiosa para mejorar la comunicación entre estudiantes con discapacidad auditiva y la comunidad universitaria.

Para promover la inclusión y el aprendizaje, te invitamos a:

📥 Descargar gratis nuestro Diccionario de LESSA en la web de la Editorial Universitaria. ¡Es de acceso abierto para todos!

🔗 Descarga aquí: https://editorial.ues.edu.sv/dees-lessa/

Los intérpretes son piezas clave 🗝️ para tender puentes. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad lingüística. ¡Hablemos todos el lenguaje del respeto! ❤️

📚✨ ¿Listo para citar como un crack con el Manual de Estilo Chicago?Aquí te mostramos los tipos básicos de cita que no pu...
18/09/2025

📚✨ ¿Listo para citar como un crack con el Manual de Estilo Chicago?

Aquí te mostramos los tipos básicos de cita que no pueden faltar en tus trabajos académicos.

👉 Desliza el carrusel y descubre cuál se adapta mejor a ti.

📚✨ En el mundo de la lectura hay de todo un poco…Hay quienes hojean un libro como quien abre una ventana al azar, siempr...
16/09/2025

📚✨ En el mundo de la lectura hay de todo un poco…

Hay quienes hojean un libro como quien abre una ventana al azar, siempre curiosos por descubrir algo nuevo 👀.
Otros se sumergen hasta el fondo, lápiz en mano, subrayando y saboreando cada idea 📖.
También están los viajeros 🚀, esos que convierten cada página en un boleto hacia tierras lejanas.
No faltan los lectores exprés 🕐, que devoran capítulos a toda velocidad y ya tienen en fila su próxima aventura.
Y claro, están los soñadores 💭, los que se detienen en una frase y la transforman en su propia historia.

✨ Al final, todos somos lectores… solo que cada quien tiene su estilo.
👉 Y tú, ¿qué tipo de lector eres?

🔎📚 Hoy celebramos el natalicio de la gran Agatha Christie, la reina del misterio y el suspenso.Con su pluma nos enseñó q...
15/09/2025

🔎📚 Hoy celebramos el natalicio de la gran Agatha Christie, la reina del misterio y el suspenso.

Con su pluma nos enseñó que cada detalle importa, que la intriga puede estar en lo cotidiano y que un buen libro siempre guarda un giro inesperado. 👀✨

Si hoy levantas una ceja sospechando de alguien… recuerda: «Todos son sospechosos hasta que se demuestre lo contrario» 😉.

¿Cuál es tu obra favorita de Agatha Christie? 💬

📚✨ La portada de un libro no es solo una imagen bonita: es la primera conversación entre la obra y el lector.Refleja la ...
11/09/2025

📚✨ La portada de un libro no es solo una imagen bonita: es la primera conversación entre la obra y el lector.

Refleja la esencia del contenido, despierta curiosidad y genera ese primer «guiño» que invita a abrir sus páginas.
Una buena portada cuenta una historia antes de que leas la primera palabra. 🌟

👉 Zuipea este carrusel y descubre por qué el diseño editorial importa tanto.

📚✨ 9 de septiembreHoy recordamos el natalicio de León Tolstói (1828–1910), uno de los grandes maestros de la literatura ...
09/09/2025

📚✨ 9 de septiembre

Hoy recordamos el natalicio de León Tolstói (1828–1910), uno de los grandes maestros de la literatura universal.

Autor de obras inmortales como «Guerra y paz» y «Anna Karénina», Tolstói nos dejó un legado que trasciende el tiempo: la reflexión sobre la vida, la moral, la justicia y la esencia misma de la humanidad. 🌍✒️

Su palabra sigue viva, inspirando a generaciones a pensar, sentir y transformar el mundo.

08/09/2025

📢✨ La Editorial Universitaria continúa compartiendo su Política de Inteligencia Artificial.

En esta segunda entrega profundizamos en las acciones y lineamientos prácticos que orientan el uso responsable de la IA en nuestros procesos editoriales.

👉 Descubre cómo transformamos los principios en acciones concretas que refuerzan la calidad académica, la ética y la innovación en cada publicación.

📖 Lee la política completa en el siguiente enlace: https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/politicaia

📚 ¡Celebramos el Día Internacional de la Alfabetización! ✨La Universidad de El Salvador y la Editorial Universitaria, no...
08/09/2025

📚 ¡Celebramos el Día Internacional de la Alfabetización! ✨

La Universidad de El Salvador y la Editorial Universitaria, nos unimos a esta importante conmemoración establecida por la ONU en 1965.

🧠 Este día nos recuerda que la alfabetización es un derecho humano fundamental que dignifica a las personas. 🌍

🚀 Es la clave para lograr un desarrollo sostenible, ya que nos permite erradicar no solo el analfabetismo lingüístico, sino también el digital. 💻

05/09/2025

🎥✨ ¿Listo para descubrir los tipos de cita más comunes en formato APA?
Desde la textual corta hasta la parafraseada… 📚 Te lo explicamos fácil, rápido y sin enredos.

Dirección

Universidad De El Salvador. Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Final Avenida Mártires Estudiantes Del 30 Julio, El Salvador, América Central
San Salvador
503

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Universitaria UES Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Universitaria UES Oficial:

Compartir

Categoría