Noticias de Antioquia

Noticias de Antioquia Noticias de Antioquia nace para potenciar el Turismo, hoteles, empresas ,cultura

En  El Salvador.Centro America!!Club Rotario de Merliot hace un homenaje a Marcelo Arévalo campeón del Mundo en doble co...
15/12/2024

En El Salvador.Centro America!!

Club Rotario de Merliot hace un homenaje a Marcelo Arévalo campeón del Mundo en doble con el tenis de campo

econopubli diciembre 14, 2024 0 Deportes, Noticias

Fotos del Doctor Richardson, Doctor Samuel Levia /Texto Eduardo Beltrán

El Club Rotario de Ciudad Merliot realizó un merecida Reconocimiento a Marcelo Arévalo por convertirse en un ejemplo Mundial al ganar el primer lugar y coronarse campeón del Mundo de la ATP, Junto a su compañero Mate Pavic, de Croacia, en la Modalidad de Dobles.
En un emotivo evento, la Junta Directiva de esta organización de servicio nombró «Socio Honorario» a Marcelo que minutos antes se había confundido con unos niños que lo recocieron de inmediato y con la espontaneidad del Sonsonateco, les dio palabras de aliento para jugar al tenis.
La sede del Glamuroso Club Salvadoreño lucía radiante y con la presencia de la familia Arévalo, entre ellos, su distinguida hermana Erika, su madre Doña Sofia, su padre el Doctor Arévalo y su hermano que ha sido pieza fundamental en la carrera exitosa del campeón de tenis del mundo.
Fue una noche de derroche de cariño porque los invitados especiales pidieron fotos para el recuerdo.
Como parte del programa estaban las palabras de Rafael Arévalo, que como presidente de de la Federación de Tenis puso al servicio del Club Rotario sus programas de desarrollo para el Tenis Nacional.
El Club Rotario Internacional, se caracteriza por su labor de servicio social y ayudar a diferentes causas relacionadas con esta materia.
El señor Juan Carlos Montes, de la Junta Directiva del organismo, fue un excelente anfitrión, en coordinación con todos los demás miembros de la Junta Directiva.
¡¡¡Muchas felicidades!!! V

Miss Dinamarca, Victoria Kjaer, gana la corona de Miss Universo 2024La joven, de 21 años, marcó un hito importante en el...
17/11/2024

Miss Dinamarca, Victoria Kjaer, gana la corona de Miss Universo 2024
La joven, de 21 años, marcó un hito importante en el certamen tras ser la primera danesa en obtener la corona de Miss Universo. Su belleza, inteligencia y carisma hicieron que se llevará la corona valorada en 5.3 millones de dólares.

Por EFE / Óscar Orellana | Nov 17, 2024- 08:34



La danesa Victoria Kjaer fue coronada como Miss Universo 2024 este sábado en una majestuosa gala celebrada en la Arena Ciudad de México. Foto: cortesía/ Miss Universe

La noche del sábado 16 de noviembre, el mundo entero vio coronarse a Victoria Kjær Theilving, de Dinamarca, como la mujer más bella del universo, en la Arena Ciudad de México.

La joven, de 21 años, marcó un hito importante en el certamen tras ser la primera danesa en obtener la corona de Miss Universo.

PUBLICIDAD

Kjaer, quien conquistó al jurado con su carisma, inteligencia y destreza comunicativa, se alzó con la codiciada corona "La Luz del infinito", una joya bañada en oro de 18 quilates, adornada con diamantes y 23 perlas doradas.

La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, fue la encargada de colocar la corona sobre la cabeza de su sucesora.

Únete a elsalvador.com y podrás leer sin límites

La danesa se impuso a un competitivo grupo de casi 125 candidatas que, tras superar varias rondas eliminatorias, se redujo primero a 30, luego a 12 y, finalmente, a cinco.

Entre las últimas cinco finalistas figuraron María Fernanda Beltrán, representante de México, siendo el país anfitrión; Ileana Márquez, de Venezuela; Opal Suchata, de Tailandia; y Adetshina Chidimma, de Nigeria.

También lee: Dinamarca se corona como Miss Universo 2024

La danesa Victoria Kjaer fue coronada como Miss Universo 2024 este sábado en una majestuosa gala celebrada en la Arena Ciudad de México. Foto: cortesía/ Miss Universe
La ceremonia contó con la actuación especial del cantante Robin Thicke, Taboo de los Black Eyed Peas, el chileno Nico Ruiz, entre otros.

Además un jurado conformado por figuras destacadas como Lele Pons, Margaret Gardiner, Michael Cinco, Camila Guribitey y Gary Nader, quienes evaluaron aspectos como habilidades de comunicación, presencia escénica y carisma de las finalistas.

La ganadora no solo se lleva la corona valuada en más de 5.3 millones de dólares, sino también un premio en efectivo de 250.000 dólares, y un jugoso sueldo durante todo su reinado.

La nueva Miss Universo, además de representar la belleza y el talento de las mujeres, tendrá un papel activo en causas benéficas y proyectos internacionales, consolidando su rol como líder global.

Te puede interesar: El Salvador no logró clasificar en Miss Universo 2024

Miss Nigeria y Miss Dinamarca fueron el top 2. Foto: cortesía / Miss Universo
La edición de este año también marcó récords en participación y un renovado compromiso con la diversidad, reflejando los valores de inclusión promovidos por la organización.

BIOGRAFÍA DE VICTORIA KJAER THEILVING

La modelo danesa nació el 13 de noviembre de 2003 en Copenhague. Se graduó como licenciada en Negocios y Marketing. Es bailarina profesional y defensora de la salud mental, los derechos de los animales y el medio ambiente.

Actualmente, cursa la licenciatura en Neurociencia en la Universidad de Copenhague. Además es políglota, pues domina el danés, el inglés, el alemán, el francés y el español. También es violinista profesional, pasión que la ha llevado a dar varios conciertos en Europa.

Uno de sus pasatiempos favoritos es el atletismo, ya que ama correr en maratones internacionales. Ha participado en importantes carreras en Berlín y Londres, cuyo objetivo es recaudar fondos para causas sociales.

Antes de pisar el escenario de Miss Universo, la modelo compitió en Miss Grand International 2022 en donde solo logró avanzar al top 20.

Por último, es hija de un reconocido diplomático de su país, lo cual, desde muy pequeña, le dio la oportunidad de viajar por diferentes países y conocer diversos culturas.

En la ronda de preguntas del top 5 le preguntaron: "Miss Universo ha inspirado a generaciones de mujeres. ¿Cuál es el mensaje que les darías ahora?". Ella respondió:

“Mi mensaje para todo el mundo que está mirando es que no importa de dónde vengas, no importa tu pasado, siempre puedes elegir convertirlo en tus fortalezas. Nunca definirá quién eres. Solo tienes que seguir luchando. Estoy aquí hoy porque quiero cambiar. Quiero hacer historia. Y eso es lo que voy a hacer esta noche. Así que nunca te rindas, siempre cree en ti mismo y en tus sueños, y eso es exactamente lo que vamos a hacer”.

17/11/2024
17/11/2024
Marcelo Arévalo y Mate Pavic caen en el duelo por el título del ATP FinalsLectura 2:00 minFoto: AP.Foto: AP.Avatar de Di...
17/11/2024

Marcelo Arévalo y Mate Pavic caen en el duelo por el título del ATP Finals

Lectura 2:00 min

Foto: AP.

Foto: AP.
Avatar de Diego Tovar
Por Diego Tovar

17 de Noviembre de 2024 10:33 hs - GMT-6
La dupla del salvadoreño y el croata perdieron ante los alemanes Kevin Krawietz y Tim Puetz en la final del certamen que reúne a las mejores tenistas del mundo.

Este domingo, el tenista Marcelo Arévalo perdió en la final de la categoría de dobles masculino del Nitto ATP Finals en Turín junto con su compañero, el croata Mate Pavic.

La dupla Arévalo-Pavic, que llegó como la pareja número uno del mundo a este certamen, no pudo vencer a los alemanes Kevin Krawietz y Tim Puetz en la gran final del torneo que reúne a las mejores ocho parejas del ranking ATP mundial.

El partido acabó con un marcador de 7-6 (5) y 7-6 (6) a favor de Krawietz y Puetz, en un encuentro que duró 52 minutos.

Pese a que Arévalo y Pavic comenzaron ganando los primeros dos games del primer set, los alemanes se repusieron y dieron pelea, mandando el primer set a un tie break, que se definió por 7-5.

En el segundo set, la fórmula se repitió y el nivel estuvo muy parejo entre ambas duplas y nuevamente se definió en otro tie break. Arévalo y Pavic estuvieron cerca de ganar este set, pero Krawietz y Puetz retuvieron el ímpetu de sus rivales y acabaron definiendo el parcial con un resultado de 8-6.

Esta no es la primera derrota que Marcelo Arévalo y Mate Pavic sufren a mano de la pareja alemana. En la fase de grupos del ATP Finals, la dupla salvadoreño-croata cayeron por 3-6 y 4-6.

Tras ese marcador, Arévalo y Pavic se repusieron en la fase de grupos y vencieron al australiano Matthew Ebden y al indio Rohan Bopanna así como a los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavassori para avanzar a las semifinales del certamen.

Ya en esta instancia, el salvadoreño y el croata derrotaron al británico Henry Patten y al finlandés Harri Heliövaara por 7-6 (1) y 7-6 (4).

Esta es la segunda vez que Marcelo Arévalo compite en el torneo que incluye a las mejores ocho duplas del mundo. En la edición de 2022, el salvadoreño participó con el neerlandés Jean-Julien Roger, pero se despidieron del certamen en la fase de grupos.

Con este torneo, Arévalo y Pavic cerraron el año como número uno del ranking mundial de dobles masculino y ganando el Roland Garros, el ATP Masters 1000 de Cincinnati, el ATP 250 de Ginebra y el ATP 250 de Hong Kong.

Las violencias que urge erradicar porque están acabando con los derechos de niños y niñas en AntioquiaLos delitos sexual...
05/11/2024

Las violencias que urge erradicar porque están acabando con los derechos de niños y niñas en Antioquia
Los delitos sexuales en todas sus modalidades; el maltrato, humillaciones y tratos crueles y degradantes; y el conflicto armado son problemas que tienen encendidas las alarmas en el departamento, pero también en todo el país. Hacen llamado al gobierno nacional.

s una tragedia lamentable. Un monstruo —muchas veces camuflado bajo la indiferencia y el silencio— que extiende enormes tentáculos; que acecha, carcome y mutila; que se esconde tras las paredes de las casas, en las escuelas y sus alrededores, en vías públicas, en zonas urbanas y rurales, en todas las clases sociales, entre ricos y pobres, entre educados y analfabetas. Un monstruo peor que cualquiera de los otros que hay en Antioquia, como en el resto del país; que deja a su paso graves y a veces irreparables violaciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes sin un entorno que los resguarde, sin que encuentren la protección que el Estado, las familias y la sociedad están obligados a brindarles.

El departamento sigue siendo uno de los más afectados del país en las tres violencias que están acabando con los menores de edad, no solo de aquellos que terminan asesinados de las formas más crueles e inhumanas. Es un panorama que no puede explicarse solo a partir de casos mediáticos ni con meras cifras, por el gran subregistro y porque no es posible mirar un problema de esa magnitud sin ponerle rostros. Tratos y castigos crueles, humillantes y degradantes; violencias sexuales en todas sus modalidades; y reclutamiento, uso y utilización de menores en el conflicto armado y el crimen organizado están desbordados.

Las alarmas ante una emergencia así no están sonando lo suficientemente alto. Es por ello que organizaciones de la sociedad civil unieron fuerzas ante el gobierno nacional con propuestas basadas en décadas de trayectoria atendiendo estos casos, para que las incluya en los compromisos que tiene que asumir el jueves y viernes de esta semana ante delegados de 193 países durante la Primera Conferencia Ministerial Global para poner Fin a las Violencias contra la Niñez —EVAC pos sus siglas en inglés—.

Play Video

Le puede interesar: Cada día se denuncian 6 delitos sexuales a menores en el Valle de Aburrá

Lo que allí se defina debe marcar el rumbo del país en la eliminación de estos aberrantes hechos y eso, sin duda, beneficiará a Antioquia. Por ello, desde estas páginas, EL COLOMBIANO visibiliza a las víctimas y se suma al clamor social de que el bienestar superior de los menores de edad sí sea prioridad.

1. Agreden sus cuerpos con violencias sexuales
La madre llevó a su hijo a una institución de salud del Valle de Aburrá cuando supo con certeza que sus sospechas eran reales. Todo comenzó con cambios inesperados en el desarrollo de un niño inteligente, sano, que comía todos los alimentos, que ya no se orinaba en la cama, que aprendía a ir al baño, que jugaba y era feliz. En cada uno de esos pasos vitales de su crecimiento, acordes para la edad, tuvo un retroceso, acompañado de un temor que antes no sentía para dormir solo y acercarse a ciertas personas, entre ellas el presunto abusador sexual, quien vivía bajo su mismo techo. En el hospital activaron el código fucsia y siguieron estrictos protocolos en lo referente a la salud física, pero las barreras comenzaron justo ahí, cuando ella denunció los hechos que su hijo le relató.

El profesional psicosocial que atendió el caso la señaló desde un principio con frases demoledoras como que hacer un escándalo era peor y que había que echarle tierra al asunto. Ese pequeño detalle marcó un camino de obstáculos en la búsqueda de justicia. La Policía de Infancia y Adolescencia decía una cosa, la Fiscalía otra, la Comisaría una más y el Icbf una distinta. En el mayor absurdo posible, recuerda la madre, algunos funcionarios le dijeron que estaba denunciando para vengarse del agresor por la violencia psicológica, económica y física que antes había ejercido sobre ella. Los años se han acumulado con un niño en recuperación, gracias al acompañamiento de la IPS Creciendo con Cariño, institución de la ciudad acreditada y experta en el manejo de estos hechos. Pero la justicia, por más pruebas que han presentado, no se ha movido para que no haya impunidad y el gran temor es que el proceso termine con una orden que le permita al presunto victimario, el padre biológico, estar con el niño en visitas y celebraciones.

Lea también: Las Naidí: niñas y mujeres indígenas y afro de Medellín que quieren hacer una revolución tecnológica

Según cifras preliminares de Medicina Legal, solo entre enero y agosto de 2024, se registraron 1.176 casos de presuntos delitos sexuales contra menores de edad en Antioquia, de los cuales 972 fueron contra niñas y 204 contra niños. Casi todos en el entorno del hogar, con tíos, padrastros, padres, primos, abuelos, hermanos y amigos cercanos como presuntos responsables, lo que hace más complejo el problema por los imaginarios que persisten y que llevan al silencio, casi a la complicidad de otros parientes.

Así ocurrió en otra casa de la ciudad, donde hubo revuelo cuando descubrieron al adulto abusando sexualmente del niño. Era un familiar que aprovechó el descuido de los demás para cometer el delito. Después huyó. La denuncia de la madre fue inmediata, pero esta es la hora que no ha pasado nada, porque “no hubo penetración”, según le dijeron en Fiscalía. Una penetración que hubiera ocurrido si no se hubieran percatado a tiempo y que, en cualquier caso, no es lo único que determina un ataque sexual.

El relato del niño y el de su hermanito un poco mayor dieron cuenta de que las violencias venían de atrás en contra de ambos, pero ni así la autoridad actuó. El Icbf se limitó a solicitar que no podían vivir en el mismo lugar del agresor. Entonces, la mujer tuvo que desplazarse del barrio porque el hombre regresó, como si nada, a habitar el hogar con la complicidad de otro familiar que hasta intentó que la víctima cambiara el relato a favor del victimario.
Fuente:El Colombiano

Con Francesca Guerrero Salas – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉
29/10/2024

Con Francesca Guerrero Salas – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉

https://www.torogozradio.com.sv/ nuestra publicidad aqui!
26/10/2024

https://www.torogozradio.com.sv/ nuestra publicidad aqui!

Transmitiendo en vivo desde El Salvador, somos la mejor alternativa musical en línea con una programación variada para todos los gustos, ademas podra escuchar noticias, entrevistas, deportes, entretenimiento y mucho más.

24/10/2024

Lindo dia, una vision por Antioquia para ayudar al pais,!

Noticias de Antioquia nace para potenciar el Turismo, hoteles, empresas ,cultura

Un recibo de pauta de Caracol Televisión pone contra las cuerdas a Petro en la investigación del CNETras la decisión del...
24/10/2024

Un recibo de pauta de Caracol Televisión pone contra las cuerdas a Petro en la investigación del CNE
Tras la decisión del Consejo de Estado de validar la autoridad
jurídica para que el Consejo Nacional Electoral reactive la investigación contra la campaña, el tribunal estará otra vez en la lupa del poder. La prueba incontrovertible es una factura no reportada.

Dirección

75 Avenida Norte, Colonia Escalon Casa "6 D"
San Salvador
1101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de Antioquia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias de Antioquia:

Compartir