Rincón de ortografía y arte

Rincón de ortografía y arte “Todo el mundo sabe escribir, pero no todo el mundo es escritor.”
Morfología, sintaxis, prosodia, ortografía.

SIEMPRE NOS ENSEÑARON QUE LAS CINCO VOCALES SOLO SE ENCONTRABAN EN EL MURCIÉLAGO ERA MENTIRA... La famosa escritora espa...
23/01/2025

SIEMPRE NOS ENSEÑARON QUE LAS CINCO VOCALES SOLO SE ENCONTRABAN EN EL MURCIÉLAGO ERA MENTIRA...

La famosa escritora española Lucía Echevarría, ganadora del Premio Planeta 2004, dijo en una entrevista, que _"MURCIÉLAGO" era la única palabra en el idioma español que contenía las 5 vocales”.
Un lector, *_José Fernando Blanco Sánchez,_
* envió la siguiente carta al director del diario ABC:
Diciendo _Acabo de ver en la televisión estatal a Lucía Echevarría diciendo que, "murciélago" es la única palabra en nuestro idioma que tiene las cinco vocales._
- Mi estimada señora:
-Piense un poco y controle su "EUFORIA"._
-Un "ARQUITECTO" "ESCUÁLIDO", llamado "AURELIO" o "EULALIO", dice que lo más "AUTÉNTICO" es tener un "ABUELITO" que lleve un traje "RETICULADO" y siga el "ARQUETIPO" de aquel viejo "REUMÁTICO" y "REPUDIADO", que "CONSIGUIERA" en su tiempo, ser "ESQUILADO" por un "COMUNICANTE", que cometió "ADULTERIO" con una "ENCUBRIDORA" cerca del "ESTANQUILLO", sin usar "ESTIMULADOR"._
A tu Lado Nada Duele
-Señora escritora, si el "PELIAGUDO" "ENUNCIADO" de la "ECUACIÓN" la deja "IRRESOLUTA," y piense de modo "JERÁRQUICO"._
_No se atragante con esta "PERTURBACIÓN", que no va con su "MILONGUERA" y "METICULOSA" "EDUCACIÓN"
- Y repita conmigo, como diría Cantinflas:_
- ¡Cuanta falta de ignorancia!!
- Solo me queda recomendarle que se refresque con hojas de "EUCALIPTO".

De ahí viene la palabra F**KEL ORIGEN DE LA FORNICACIÓN:¿Sabías que en el pasado, en Inglaterra, las personas que no era...
25/01/2024

De ahí viene la palabra F**K

EL ORIGEN DE LA FORNICACIÓN:
¿Sabías que en el pasado, en Inglaterra, las personas que no eran de la familia real tenían que pedir permiso al rey para tener relaciones sexuales?

Por ejemplo: cuándo la gente quería tener hijos, tenían que pedir consentimiento al rey que entonces, al permitir el coito, mandaba a entregarles una placa, que debería ser colgada en la puerta de la casa, con la frase
"fornication under consent of king" (fornicación bajo el consentimiento del rey).

😎
29/12/2023

😎

21/10/2023
No es lo que se piensa...
12/09/2023

No es lo que se piensa...

J. F. Coakley, experto en manuscritos antiguos, conjetura que el primer signo escrito usado con una función parecida al ...
16/08/2023

J. F. Coakley, experto en manuscritos antiguos, conjetura que el primer signo escrito usado con una función parecida al signo de interrogación actual es un par de puntos vertical (݃), presente en los manuscritos del siglo V y VI de la Pesh*tta, una versión de la Biblia en idioma siríaco. El siríaco, que llegó a ser el principal lenguaje literario de Medio Oriente, es un dialecto del arameo, lenguaje utilizado entre los siglos III y VIII.

Este signo, conocido como zawgā ‘elāyā, se utilizaba para marcar las preguntas cuya respuesta es sí o no, se colocaba encima de la última letra de una palabra, junto al comienzo de la pregunta. Por tanto, el siríaco podría ser el primer idioma en usar un signo de interrogación. En el caso del armenio, presenta algunas similitudes con el zawgā ‘elāyā siriaco, pero la evidencia manuscrita es mucho más tardía.

Los escribas griegos también utilizaban un signo de interrogación en forma de punto y coma con una función similar, pero esta práctica no se dio hasta el siglo VIII. El punctus interrogativus, un ancestro del signo de interrogación, se muestra en un manuscrito en latín del siglo XI. Existe una hipótesis muy extendida la cual propone que el signo de interrogación actual tiene su origen en las letras "qo", usadas presuntamente para abreviar la palabra latina quaestiō ("pregunta"). Según esta hipótesis, con el tiempo la "q" se fue situando sobre la "o" y esta última disminuyó su tamaño hasta dar lugar al punto del signo de interrogación actual. Esta hipótesis fue creada por el escritor neerlandés Willem Bilderdijk.

La práctica actual en idioma español de emplear un signo de interrogación de apertura antes de una pregunta parece haberse desarrollado a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII.
© Escritores.org. Contenido protegido. Más información: https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/19593-copias

Dirección

Cantón San Lucas
Sonsonate

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rincón de ortografía y arte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Rincón de ortografía y arte:

Compartir

Categoría