14/07/2025
📢 | Reforma de Pensiones genera alarma en El Salvador
🗓️ 14 de julio de 2025 – La próxima reforma al sistema de pensiones está encendiendo las alarmas entre trabajadores y trabajadoras salvadoreñas. Según advierten expertos, se avecina un aumento en la edad de jubilación, en las cotizaciones y en el tiempo de servicio necesario para acceder a una pensión.
🎙️ En un video difundido por la cuenta Sara Monroe SV, el Lic. Patricio Pineda, especialista en pensiones, fue contundente: “Nadie se va a salvar del aumento de la edad, el aumento en cotización y muy probablemente un aumento al tiempo de servicio”. Todo esto, asegura, es resultado de la fallida reforma de diciembre de 2022.
💸 El sistema está en crisis: de los $16 mil millones acumulados desde 1998, el 70% ya está comprometido. Peor aún, el 80% de lo que cotizan los trabajadores ha sido usado por el gobierno para otros fines. ¿Transparencia? Casi nula.
📉 La reforma de 2022 otorgó al Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) capacidad para emitir deuda sin límites ni controles, maquillando la deuda pública pero agravando el colapso del sistema.
📣 Pineda hizo un llamado urgente a respaldar a la Mesa por una Pensión Digna y exigir una reforma con participación ciudadana y análisis técnicos. “Hay presiones internacionales para que se transparente el uso de cada centavo del fondo”, dijo.
📚 Desde la privatización del sistema en 1998, la promesa de una pensión digna ha sido esquiva. La CEPAL ya alertaba en 2017 sobre desigualdades de género en el acceso a pensiones, problema que aún persiste y puede agravarse.
⚠️ La pelota está ahora en la cancha del gobierno y la Asamblea Legislativa. ¿Reformarán el sistema sin sacrificar derechos laborales? ¿O cargarán nuevamente la crisis sobre quienes trabajan y cotizan?
Vía: