
01/07/2025
OBRA DE PRIMER MUNDO, EN VEZ DE PUENTE, LES DAN UN LAZO… ¡Y QUE SE AGARREN DURO PARA CRUZAR EL RIO!
Una gran impactante Noticia que ha conmovido al país la entrega de un lazo.
En el caserío La Guacamaya, Distrito de Meanguera, Morazán Norte, los pobladores por fin recibieron respuesta del gobierno ante su peligrosa situación para cruzar el Río Sapo.
¿Un puente?
¿Una pasarela peatonal segura?
¿Una estructura digna que les garantice no morir cruzando el río?
¡NO, SEÑORES!
Les dieron un lazo nuevo. Sí, un lazo. El director distrital Dennis Morel Mejía Sánchez llegó bien peinado, cargando la gran obra de su administración: una cuerda nueva para la garrucha, porque al parecer eso es todo lo que pueden ofrecerles a familias que se juegan la vida a diario para cruzar un río como si fueran parte de un acto de circo. Mientras los millones se van en Bitcoin, publicidad, estadios iluminados y conciertos internacionales, en La Guacamaya la gente sigue paaansose el rio como piñata para ir a comprar sal o llevar a su cipote a la escuela.
Y aún hay quienes aplauden esta “obra” como si se tratara de una autopista aérea:
🗣️ “¡Antes nos colgábamos con cuerda vieja, ahora con cuerda nueva! ¡Gracias, gobierno!”.
REFLEXIÓN FINAL 🧠
En vez de gestionarles un puente, una pasarela digna o una solución real para evitar tragedias, les entregan un lazo, como si con eso bastara para tapar la deuda histórica de abandono y olvido.
Eso no es desarrollo. Eso es remiendo barato disfrazado de obra social. Y lo más triste de todo es que lo hacen con cámaras, aplausos y cero vergüenza.
📢 Compartí esta historia si creés que ningún salvadoreño debería cruzar un río colgado de un lazo en pleno siglo XXI.
Porque mientras ellos se agarran con fuerza para no morir, otros se agarran del poder y no lo sueltan....