La DePaulia

La DePaulia La DePaulia es el periódico estudiantil en español de la Universidad DePaul.

El periódico es enteramente dirigido por estudiantes y editorialmente independiente de la universidad.

La comunidad inmigrante en Chicago enfrenta miedo e incertidumbre a medida que la administración del presidente Trump in...
03/12/2025

La comunidad inmigrante en Chicago enfrenta miedo e incertidumbre a medida que la administración del presidente Trump intensifica las deportaciones masivas en todo el país.

A finales de enero, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU. (ICE) anunció el lanzamiento de la “Operación Salvaguardia”, una iniciativa para detener y deportar a inmigrantes indocumentados en áreas urbanas.

El Superintendente de la Policía de Chicago, Larry Snelling, dijo que ICE había deportado a más de 100 personas en el área de Chicago hasta el 28 de enero, y los arrestos selectivos por parte de ICE continúan en toda la ciudad.

Los efectos de las redadas de ICE se han extendido a áreas cerca de las escuelas en Chicago, donde los estudiantes, padres y maestros están cada vez más preocupados.

📝: Sofía Joseph, Agustín Álamo, Jenna Muehleck, Lydia Nugent y Zoe Alpert
📸: Sofía Joseph

Even before I learned my native tongue, Gujarati, I knew the language of the groove. Shoulders swaying and arms reaching...
03/11/2025

Even before I learned my native tongue, Gujarati, I knew the language of the groove. Shoulders swaying and arms reaching up of their own accord, head bobbing as the music slowly worms into your bloodstream.

Fortunately, this is a universal experience. Spanning boundaries and languages. This is the first edition of DelMundoJamz, where you get recommendations from languages outside of the one we converse in. Find some of my recommendations for songs to chill with or dance in a dreamy haze.

Read Nupur’s recommendations on depauliaonline.com

📝: Nupur Bosmiya
🎨: Alondra M. Castañeda

Now that we’re almost a month removed from the Super Bowl and the dust has settled, the world is ready to put 2024’s pre...
03/06/2025

Now that we’re almost a month removed from the Super Bowl and the dust has settled, the world is ready to put 2024’s premier rap beef behind us and focus on the bigger picture.

Kendrick Lamar’s halftime performance was the most watched in Super Bowl history, and it had it all. From Samuel L. Jackson’s “Uncle Sam,” to Serena Williams crip-walking on Drake’s proverbial grave.
It delivered on every level. 

Since then, Kendrick has occupied four of the top ten spots in the Billboard Top 100, a feat rarely accomplished by halftime performances. 
It was a brilliant capstone to this arc of Kendrick’s career, but it left some wanting more. 

While many  were satisfied by the theatrics, the political commentary understandably fell short for others. Lamar notably opened the performance by telling viewers the revolution was about to be televised, an interpolation of Gil Scott-Heron. 

Kendrick had an audience with President Donald Trump, the first sitting president ever to attend a Super Bowl, an opportunity some think he squandered. 

“I thought it was fun, but I didn’t really think it was interesting,” said Carlo Kim, an LA native and current student at Brown University. “I think a lot of the political discourse surrounding it is derivative of the fact that people are feeling polarized and hopeless and are willing to make messages where there aren’t any.” 

📝: Jeremy Battle
📸: AP Photo/Matt Slocum

El cielo nublado de Chicago y el frío cortante del viento durante el fin de semana del Día de San Valentín inspiraron un...
03/03/2025

El cielo nublado de Chicago y el frío cortante del viento durante el fin de semana del Día de San Valentín inspiraron una acogedora celebración del amor y la amistad para muchos. Más no para los vendedores de flores y ositos de peluche en vecindario de Brighton Park. Los tonos rojos brillantes de los corazones que vendían contrastaban con el clima sombrío.

A pesar de que las carreteras estuvieran cubiertas de nieve, los vendedores caminaban de una ventana de carro a otra, mostrando sus arreglos de flores coloridas. Ramos con rosas, girasoles, gypsophilas y claveles decoraban las aceras, mientras que los ositos de peluche colgaban de rejas verticales improvisadas.

A pesar de las preocupaciones por los esfuerzos de deportaciónes masivas del presidente Donald Trump, los vendedores locales siguen soportando temperaturas frías en Chicago, trabajando para mantener a sus familias.

Mari, una comerciante mexicana que vende ositos de peluche y que prefiere usar su primer nombre en temor a su seguridad, dijo que trabajó en este día festivo por “necesidad deliberada.” Este es el sentimiento compartido por muchos vendedores en las calles.

“No he podido pagar el alquiler ni nada. Y por eso estoy aquí afuera en el frío, como ayer cuando la nieve me alcanzó y todo”, dijo Mari con lágrimas en los ojos.

📝: Alondra M. Castañeda y Nupur Bosmiya
📸: Nupur Bosmiya

Nacido y criado en el vecindario de Hyde Park en Chicago, Rahim Muhammad disfrutaba viajar por el mundo con su madre, Sh...
02/28/2025

Nacido y criado en el vecindario de Hyde Park en Chicago, Rahim Muhammad disfrutaba viajar por el mundo con su madre, Shawn Muhammad. Le encantaba experimentar nuevos lugares a través de sus diversas cocinas y valoraba la conexión que la comida generaba entre las personas.

Ahora, el dúo espera dar nueva vida a la escena gastronómica de su vecindario con Mahari, su nuevo restaurante que presenta platos inspirados en diferentes culturas que los dos aman.

“Cuando caminas por Hyde Park, ves mucha comida rápida”, dijo Shawn Muhammad. “(Queríamos) llegar a toda la diáspora... Negra, Caribeña... Hispana — todo nuestro ámbito”.

Durante sus visitas a diferentes ciudades, como la ciudad natal de su madre, Gonzales, Louisiana, Rahim Muhammad mostró un interés particular por los diferentes sabores y técnicas culinarias.

“La idea es llegar a la gente a través de la experiencia y la comida, la historia de la comida”, dijo Rahim Muhammad. A través de esta experiencia compartida, agregó, espera enseñar a las personas “sobre sí mismos y sobre los demás”.

📝: Khadija Mujahid
📸: Khadija Mujahid

Actualmente, hay casi 29,000 personas encarceladas en las prisiones estatales de Illinois.Marshall Stewart y Luis Trevin...
02/26/2025

Actualmente, hay casi 29,000 personas encarceladas en las prisiones estatales de Illinois.

Marshall Stewart y Luis Trevino son dos de varias personas encarceladas que abogan por la abolición de las prisiones a través de obras de arte.

A principios de este mes, Stewart, Trevino y otros artistas encarcelados presentaron dibujos, pinturas, poemas y fotografías en el centro comunitario de arte Walls Turned Sideways, en East Garfield Park.

La nueva exposición, “Tendremos Nuestra Primavera,” está comisariada por Gabrielle Christiansen y el proyecto ha llevado un año para su realización.

La inspiración detrás de la galería proviene de conversaciones con los miembros de la familia de Christiansen que están encarcelados en el medio oeste.

📝: Emily Díaz
📸: Aubreonna Chamberlain y Jeremy Battle

Desde la toma de posesión del presidente Donald Trump a principios de este año, muchas personas de comunidades de color ...
02/26/2025

Desde la toma de posesión del presidente Donald Trump a principios de este año, muchas personas de comunidades de color y aquellas que son indocumentadas se han sentido inquietas.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado tres días después de que Trump asumiera el cargo, detallando sus esfuerzos para arrestar y deportar a lo que llaman “extranjeros ilegales” a través de redadas masivas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés). Chicago es una de las principales ciudades como objetivo en este esfuerzo, generando miedo y desesperanza en comunidades que antes eran vibrantes.

Rene, un trabajador de la construcción que solo usa su primer nombre por temor a represalias legales, vive en el vecindario de Back of the Yards en Chicago. Llegó a EE. UU. desde Chihuahua, México, hace unos años y, desde que se enteró de los nuevos esfuerzos de deportación dice que se siente temeroso por él y su familia.

Los rumores y la desinformación sobre la actividad de ICE en los vecindarios aumentan el miedo y la ansiedad que él y su familia sienten, dijo Rene. Además, también está frustrado por el hecho de que personas en su comunidad difunden información falsa en línea.

“Son nuestros propios hermanos hispanos los que hacen que todo sea más alarmante de lo que es”, dijo Rene.

📝: Nupur Bosmiya
🎨: Preciosa Ríos

En La Villita, un barrio predominantemente latino al suroeste de Chicago, el temor a las deportaciones masivas por la ad...
02/20/2025

En La Villita, un barrio predominantemente latino al suroeste de Chicago, el temor a las deportaciones masivas por la administración de Donald Trump ha reconfigurado la vida diaria de muchos inmigrantes en el área.

Un sentimiento de miedo, tensión e incertidumbre invade a muchos de sus residentes mientras lidian con las estrictas políticas migratorias de Trump.

Eladio Gutiérrez Fernández, quien ha sido vendedor ambulante durante más de dos décadas en la calle 26, dijo que le preocupa que ICE (Inmigración y Control de Aduanas) aparezca mientras él vende elotes y lo pueda arrestar.

“Yo me siento incómodo, con miedo y temor”, dijo Gutiérrez.

A pesar de estas dificultades, Gutiérrez, originario de México, sigue yendo a trabajar todos los días, confiando en Dios que eso no sucederá.

“Uno sale a trabajar y no sabe si va a llegar a la casa o no, pero siempre sale uno encomendando a Dios”, Gutiérrez dijo.

📝: Agustín Alamo
📸:

Hola, mi nombre es Preciosa Ríos. Soy estudiante de Maestría en Bellas Artes en la Universidad DePaul y estudio Animació...
02/19/2025

Hola, mi nombre es Preciosa Ríos. Soy estudiante de Maestría en Bellas Artes en la Universidad DePaul y estudio Animación. A principios de septiembre de 2024, regresaba a los Estados Unidos desde Canadá después de un viaje de fin de semana.

Fue en la frontera canadiense donde experimenté un ejemplo tan evidente de perfilación racial debido a mi nombre en español. Esta es mi historia.

“Frontera“ es una historia poética y significativa para mí en muchos sentidos. Cambió la narrativa tradicional del racismo, mostró la persecución sin fundamento, la discriminación racial y, por último, cambió la idea de que las personas de minorías no pueden enfrentarse entre sí.

Compartí esta historia principalmente para revelar la realidad de que estamos siendo perseguidos, no por nuestro estatus ilegal, sino porque no somos “blancos” y nunca seremos “lo suficientemente blancos”.

Y digo esto como ciudadana estadounidense de piel blanca que ha vivido esta realidad desde pequeña.

📝: Preciosa Ríos
🎨: Preciosa Ríos

Después de tres años como el portero estrella de DePaul, Gandhi Cruz dejó Lincoln Park para el próximo capítulo de su ca...
02/17/2025

Después de tres años como el portero estrella de DePaul, Gandhi Cruz dejó Lincoln Park para el próximo capítulo de su carrera en el fútbol. Para sorpresa de muchos, pero ciertamente no de Cruz, Santiago Dávila ha tomado su lugar, llenando sus zapatos y creando su propio legado.  

Al llegar al campus como estudiante de primer año en 2021, Dávila se acercó de inmediato a Cruz, quien en ese momento era un redshirt freshman.  

“Él estuvo aquí el año anterior, pero obviamente fue el año del COVID (2020)”, dijo Dávila. “Así que pasamos por muchas primeras experiencias universitarias juntos, y creo que eso nos unió mucho desde el principio”.  

Cruz dijo que su primera conversación no fue sobre fútbol, sino sobre lo que tenían en común. Ambos son del Medio Oeste y sus padres son originarios de México.  

Cruz, quien se transfirió a Oregon State el verano pasado, fue uno de los porteros más exitosos de DePaul en los últimos años. Lideró la Big East Conference en juegos por partido en 2022 y 2023, y fue dos veces parte del Tercer Equipo de la conferencia.  

“Recuerdo ver jugar a Gandhi y pensar: esa es la diferencia entre él y yo —un chico que ha sido bueno en un nivel juvenil bastante alto— pero… puedes notar la diferencia en los pequeños detalles”, dijo Dávila. “Su juego de pies era un poco más preciso, su manejo del balón, la forma en que atrapaba los tiros en comparación con los que yo simplemente desviaba”. 

📝: Ryan Hinske
📸: Jaydi Vasquez

A pesar de la lluvia, la nieve y los vientos intensos, cientos se reunieron bajo el Arco de La Villita el sábado por la ...
02/10/2025

A pesar de la lluvia, la nieve y los vientos intensos, cientos se reunieron bajo el Arco de La Villita el sábado por la tarde para protestar contra las promesas del presidente Donald Trump de deportaciones masivas y más redadas en el área de Chicago.

Personas de diversos orígenes ondeaban banderas mexicanas, reunidos en solidaridad con la comunidad predominantemente latina de La Villita.

Después de su inauguración hace tres semanas, el presidente Donald Trump movilizó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con esfuerzos coordinados de deportación en Chicago.

Desde entonces, la administración Trump demandó al estado de Illinois, a la ciudad de Chicago, al alcalde Brandon Johnson, al gobernador J.B. Pritzker y a otros por su estatus de ‘ciudad santuario’.

📝: Jeremy Battle y Sofia Joseph
📸: Jeremy Battle

Leonardo Quintero, concejal del distrito de la ciudad de Chicago, ha vivido toda su vida en Pilsen. También es un activi...
02/05/2025

Leonardo Quintero, concejal del distrito de la ciudad de Chicago, ha vivido toda su vida en Pilsen. También es un activista comunitario en contra del financiamiento por incremento de impuestos (TIF), considerándose un “abolicionista del TIF”.

Carteles que dicen “Di No al TIF” y “Cancela el TIF” cuelgan en las ventanas afuera de la casa de Quintero.

El TIF es una herramienta financiera utilizada por la ciudad para financiar inversiones públicas y privadas en lo que los partidarios llaman comunidades “degradadas”. Se está proponiendo una expansión del distrito TIF para toda la vecindad de Pilsen, incluyendo las áreas residenciales y comerciales.

Los ingresos anuales recaudados y entregados a un organismo tributario regular (como las Escuelas Públicas de Chicago o el Condado de Cook) se congelan en una cantidad base determinada. El dinero que excede esa cantidad se recauda y se coloca en un fondo TIF. Esta cantidad extra se conoce como “incremento”. Los ingresos del organismo tributario permanecen en ese distrito.

El actual distrito TIF de 907 acres en Pilsen solo funciona en el corredor industrial, el área en Chicago designada para uso industrial y manufacturero. El Departamento de Planificación y Desarrollo (DPD) y el concejal de Pilsen (25º Distrito) Byron Sigcho López propusieron la expansión. Aunque el concejal Sigcho-López es un frecuente opositor al TIF en otros vecindarios, apoya las expansiones del TIF en Pilsen.

📝: Rodolfo Zagal
📸: Rodolfo Zagal

Address

Chicago, IL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when La DePaulia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to La DePaulia:

Share