Chihuastv

Chihuastv En Chihuastv nos preocupamos por mostrar los acontecimientos deportivos culturales y sociales de nuestra sociedad en el norte de México.

10/05/2025
09/23/2025

Jaime Nunó…
Interesante artículo escrito en 1995 por don Jaime A. Caraveo C., en la emblemática Revista Nawara el cual inicia así: Podemos asegurar que un gran número de mexicanos ignoran quienes fueron los autores del Himno Nacional. Esta ocasión hablaremos sobre el autor de su música. Jaime Nunó nació en San Juan de las Abadesas, pueblo de la provincia de Cerona, Distrito de Ribas en Cataluña España, localizado en la ribera izquierda del Río Ter, el 8 de septiembre de 1824; fue el último de 7 hijos. Su verdadero apellido era Nonó y se ignora la razón que tuvo su padre para cambiarlo, quizá trato de castellanizarlo, pues había oído decir que el descendía de una familia del Rosellón, antigua provincia francesa, Departamento de los Pirineos Orientales, ignorando que en 1550 fecha en que nació su más conocido directo ancestro, Miguel Nonó, en las mismas Abadesas, dicha provincia pertenecía a Cataluña, pasando a poder de Francia en 1659 a raíz del Tratado de Paz de los Pirineos. Queda huérfano a temprana edad siendo adoptado por su tío Bernardo Nunó quien vivía en Barcelona, lugar donde dio a conocer sus dotes musicales. Escribió unas doscientas piezas para baile, además de música para misas, etc. Trascendió su fama y fue nombrado en 1851 director de la Banda del Regimiento de la Reina y ese mismo año fue enviado a Cuba donde conoce a su Alteza Serenísima, General Antonio López de Santa Anna que regresaba de Cartagena, Nueva Granada, después de dos años de exilio; es invitado por éste a venir a México como director general de todas las bandas y músicas militares con el grado de capitán que por cierto ya tenía en el ejército español. Esto sucedía en el año de 1853. De 1824 a 1854 se habían realizado trece intentos de escribir la música y ninguno había sido aprobado. Entre sus autores tenemos los siguientes: Torrescano, J.M. Garmendia, al austriaco Henry Herz, a los italianos Bochsa, Barilli, Pellegrini, Bottesini, Nicolao, además de Maretzak, Infante, Nunó y Barragán. En la función cívica del 15 de septiembre de 1854 en el Teatro Santa Anna fue cuando, por primera vez, se tocó el Himno Nacional, estando presente el señor don Francisco González Bocanegra, autor de la letra, quien pronunció el discurso oficial. Las estrofas fueron cantadas por la primera soprano absoluta Claudina Fiorentini y el primer tenor absoluto, señor Lorenzo Salvi. Cabe aclarar que las estrofas de González Bocanegra ya habían sido cantadas anteriormente el 17 de mayo de ese mismo año por la soprano Enriqueta Sontag de origen alemán pero sin la música de Nunó. Al perder posición el Partido Conservador, Nunó se vio precisado a salir del país no obstante sus múltiples relaciones que había cosechado durante su estancia en México. Salió hacia la Habana y siguió hacia Estados Unidos a la ciudad de Nueva York donde trabajó como concertista y director de la compañía de ópera. Volvió a México en 1864 para hacer una temporada de cuatro meses en el Teatro Imperial, antes Santa Anna, a raíz de las festividades para celebrar la llegada de Maximiliano. Posteriormente al regresar a los Estados Unidos fijó su residencia en la ciudad de Búfalo, fundando una academia de música donde conoció a la señorita Catalina Cecilia Re*****on, con la cual contrajo matrimonio en 1873. Por mucho tiempo se le perdió la huella y se ignoraba si aún vivía. Finalmente en el año de 1901 fue localizado Nunó y fue invitado a venir a México donde se le recibió con júbilo y participó en innumerables festividades. Regreso a su hogar y volvió a ser invitado a México pero quizá por las condiciones sociales que imperaban en el país o la indiferencia de la gente, no fue tratado como la vez anterior. Esto fue en 1904. Volvió a Búfalo con una triste impresión, no sin antes enterarse de que algunas partes de su composición habían sido cambiadas, cosa que él aprobó. Jamás regresó y murió enfermo a la edad de 84 años en Aubrndale del barrio de Nueva York el 18 de julio de 1908. Su cadáver embalsamado y transportado a búfalo, fue sepultado en el lote de la familia de su esposa, en el cementerio de Forest Lawn.

https://www.canalcatorce.tv/?c=EnLineaCanal 14 a las 4:40 de este 23 de septiembre del 2025 se transmitirá el documental...
09/23/2025

https://www.canalcatorce.tv/?c=EnLinea

Canal 14 a las 4:40 de este 23 de septiembre del 2025 se transmitirá el documental Madera 1965 que nos habla de los movimientos sociales de esos años en este estado.

Un canal público mexicano con contenidos de calidad con una oferta programática enfocada en el bienestar social. Hecho por y para las audiencias. Un Canal joven que experimenta, que es participativo e incluyente.

09/23/2025

Hoy se cumplen 60 años del asalto al cuartel de madera en la sierra de chihuahua, esto dio inicio a la repartición agraria en el estado, descubre más acerca en nuestranpagina de YouTube.

07/02/2025
El instituto de Cultura del municipio de Chihuahua, invita a 📚 la presentación de “Terror y Fantasia” una obra fascinant...
05/08/2025

El instituto de Cultura del municipio de Chihuahua, invita a 📚 la presentación de “Terror y Fantasia” una obra fascinante del escritor Chihuahuense Homero Baeza Arroyo, ganador de la convocatoria PECH 2024! ✨📖
Te invitamos a conocer esta increíble historia que promete darnos momentos terroríficos.
🗓️ Fecha: 15 de mayo
🕕 Hora: 5:00 pm
📍 Lugar: Mediateca Municipal Enrique Servín.
🎟️ Entrada libre

05/08/2025

SYLVIA PASQUEL REGRESA A CHIHUAHUA CON SU EXITOSA OBRA
"No seré feliz, pero tengo marido"

Luego de tres años de ausencia en los escenarios de Chihuahua, la primera actriz *Sylvia Pasquel* regresa con la exitosa obra "No seré feliz, pero tengo marido", una comedia que ha conquistado al público en todo el país con su ingeniosa narrativa y humor inteligente.

Basada en el best-seller de la escritora argentina Viviana Gómez Thorpe, esta puesta en escena relata, con ironía y mucha diversión, la historia de una mujer que, tras 27 años de matrimonio, decide ver su vida con una nueva perspectiva. Con un monólogo lleno de reflexiones, carcajadas y verdades incómodas, Sylvia Pasquel cautiva al público con su carisma y talento inigualable.

*UNA ACTRIZ CONSOLIDADA EN EL TEATRO Y LA TELEVISIÓN*

Con una trayectoria de más de 50 años, *Sylvia Pasquel* es una de las figuras más queridas y respetadas del espectáculo en México. Su participación en telenovelas icónicas como:
-"El manantial"
-"Aventuras en el tiempo" y -"Amarte es mi pecado", así como en obras teatrales de gran éxito, la han posicionado como una de las actrices más versátiles y talentosas del país.

*UNA NOCHE IMPERDIBLE PARA EL PÚBLICO CHIHUAHUENSE*

La cita es el *martes 13 de mayo*
En el *Teatro de los Héroes*
a las 7:00 p.m. Los boletos ya están a la venta en **http://www.xn--donboletn-d7a.com/** y en todos sus puntos de venta.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta divertida y reflexiva comedia que ha sido aclamada en toda la República Mexicana.

03/28/2025

General Ignacio Morelos Zaragoza
Salió de prisión el general Ignacio Morelos Zaragoza.
El 4 de mayo de 1919 el gobierno del presidente Venustiano Carranza anunció que saldría de prisión, de manera provisional y sólo para asistir a la Ceremonia Conmemorativa a la Batalla del 5 de mayo de 1862, el exgeneral federal Ignacio Morelos Zaragoza. Ello para atender la suplica del comité organizador de dicha ceremonia, ya que el militar era sobrino del general Ignacio Zaragoza, héroe de la batalla de Puebla.
Preso en la prisión de Santiago Tlatelolco por levantarse en armas en contra del gobierno de Carranza, Morelos Zaragoza saldría de prisión sin escolta, acompañado de su hija Patricia, a depositar una ofrenda floral a la tumba de su ilustre tío, en el Panteón de San Fernando. El general Morelos Zaragoza dio su palabra de honor que, tras concluir la ceremonia y atender una breve comida familiar, regresaría a la prisión a cumplir su condena.
El general Ignacio Francisco Leocadio Morelos Zaragoza nació en Monterrey, Nuevo León el 15 de diciembre de 1853. Fue hijo de José María Morelos (homónimo del héroe de la Independencia Nacional) y de Genoveva Zaragoza Seguín, hermana del general Ignacio Zaragoza.
Realizó sus estudios en el Heroico Colegio Militar. Fue jefe de Estado Mayor del general Jerónimo Treviño, a quien acompañó en la campaña militar en contra de los indios apaches. Fue inspector general de policía de Nuevo León bajo el gobierno del general Bernardo Reyes.
Durante la Decena Trágica ―9 al 18 de febrero de 1913― apoyó el cuartelazo de Victoriano Huerta en contra del presidente Francisco I. Madero. Huerta lo designó comandante militar y gobernador de Tamaulipas. Su principal encargo militar fue controlar el puerto de Tampico ante los embates de los rebeldes constitucionalistas.
El 9 de abril de 1914 se registró el incidente con los marines del barco estadunidense “Dolphin”, quienes bajaron armados al puerto de Tampico y fueron detenidos por fuerzas federales. A pesar de que fueron liberados casi de inmediato, el gobierno de Woodrow Wilson aprovechó el incidente para desencadenar la invasión del Puerto de Veracruz el 21 de abril de ese año. Tras la salida de Victoriano Huerta del país, Morelos Zaragoza no reconoció los Tratados de Teoloyucan y se mantuvo en armas en contra del gobierno revolucionario, hasta que fue detenido y encarcelado. Salió de prisión en mayo de 1920 y se mantuvo alejado de la política. Fue escritor de comedias como: La paz del hogar; La coartada y Una excursión en ferrocarril. Murió en la Ciudad de México el 19 de diciembre de 1927.
General Ignacio Morelos Zaragoza, 1914. Fotomecánico. Acervo del INEHRM.

Sólo quedan 2 fechas disponibles!!! LA BODA DE LA MUJER MARAVILLA de Edna Ochoa. Con las magníficas actuaciones de Gabri...
02/18/2025

Sólo quedan 2 fechas disponibles!!!
LA BODA DE LA MUJER MARAVILLA de Edna Ochoa. Con las magníficas actuaciones de Gabriela Delgado, Liz Mirel Cázares y Ernesto Medina.
No se queden sin sus boletos.

Address

Columbus, OH

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Chihuastv posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Chihuastv:

Share

Category