03/28/2025
General Ignacio Morelos Zaragoza
Salió de prisión el general Ignacio Morelos Zaragoza.
El 4 de mayo de 1919 el gobierno del presidente Venustiano Carranza anunció que saldría de prisión, de manera provisional y sólo para asistir a la Ceremonia Conmemorativa a la Batalla del 5 de mayo de 1862, el exgeneral federal Ignacio Morelos Zaragoza. Ello para atender la suplica del comité organizador de dicha ceremonia, ya que el militar era sobrino del general Ignacio Zaragoza, héroe de la batalla de Puebla.
Preso en la prisión de Santiago Tlatelolco por levantarse en armas en contra del gobierno de Carranza, Morelos Zaragoza saldría de prisión sin escolta, acompañado de su hija Patricia, a depositar una ofrenda floral a la tumba de su ilustre tío, en el Panteón de San Fernando. El general Morelos Zaragoza dio su palabra de honor que, tras concluir la ceremonia y atender una breve comida familiar, regresaría a la prisión a cumplir su condena.
El general Ignacio Francisco Leocadio Morelos Zaragoza nació en Monterrey, Nuevo León el 15 de diciembre de 1853. Fue hijo de José María Morelos (homónimo del héroe de la Independencia Nacional) y de Genoveva Zaragoza Seguín, hermana del general Ignacio Zaragoza.
Realizó sus estudios en el Heroico Colegio Militar. Fue jefe de Estado Mayor del general Jerónimo Treviño, a quien acompañó en la campaña militar en contra de los indios apaches. Fue inspector general de policía de Nuevo León bajo el gobierno del general Bernardo Reyes.
Durante la Decena Trágica ―9 al 18 de febrero de 1913― apoyó el cuartelazo de Victoriano Huerta en contra del presidente Francisco I. Madero. Huerta lo designó comandante militar y gobernador de Tamaulipas. Su principal encargo militar fue controlar el puerto de Tampico ante los embates de los rebeldes constitucionalistas.
El 9 de abril de 1914 se registró el incidente con los marines del barco estadunidense “Dolphin”, quienes bajaron armados al puerto de Tampico y fueron detenidos por fuerzas federales. A pesar de que fueron liberados casi de inmediato, el gobierno de Woodrow Wilson aprovechó el incidente para desencadenar la invasión del Puerto de Veracruz el 21 de abril de ese año. Tras la salida de Victoriano Huerta del país, Morelos Zaragoza no reconoció los Tratados de Teoloyucan y se mantuvo en armas en contra del gobierno revolucionario, hasta que fue detenido y encarcelado. Salió de prisión en mayo de 1920 y se mantuvo alejado de la política. Fue escritor de comedias como: La paz del hogar; La coartada y Una excursión en ferrocarril. Murió en la Ciudad de México el 19 de diciembre de 1927.
General Ignacio Morelos Zaragoza, 1914. Fotomecánico. Acervo del INEHRM.