DataRioja "Jovenes"

DataRioja "Jovenes" Por un periodismo independiente! Por un periodismo independiente

07/04/2025
🎟️ Ya podés retirar tus entradas para la Peña del Paseo.Las mismas se canjean por un alimento no perecedero o un abrigo ...
07/03/2025

🎟️ Ya podés retirar tus entradas para la Peña del Paseo.

Las mismas se canjean por un alimento no perecedero o un abrigo en buen estado que serán donados a la Fundación del Padre Enrri Praolini.

Las entradas se entregan en la recepción del Paseo Cultural Castro Barros, ingreso Pelagio B. Luna o en los puntos fijos Freddo, Carmina Burana, Café Literario, Medialunas Calentitas y Orígenes Restaurante.

La Peña del Paseo se enmarca en la agenda de actividades previstas para el receso invernal y se realizará este sábado 5 desde las 21 horas, en la Nave Central del Paseo Cultural con las actuaciones de artistas locales.

Ejemplo de mujer!Ella es Maria Elena Veragua una mujer que no la doblega el frío, el calor, el cansancio y menos los año...
07/03/2025

Ejemplo de mujer!
Ella es Maria Elena Veragua una mujer que no la doblega el frío, el calor, el cansancio y menos los años, cada día pone una meta en sus actividades, la agricultura es su desafío cotidiano, tiene espacio de sobra para derramar semillas de todo tipo, ya sea de hortalizas como de jardín, su casa está rodeada de todo este esfuerzo y desafíos, la naturaleza la acompaña, lo que se propone surge de manera mágica.
María Elena es cuatro por cuatro, no para, es admirable su fuerza de voluntad e inquietud, los mejores zapallo y zapallitos están en su finca, los rosales son un encanto a la vista cada despertar.
También da hospedaje y hace meriendas al costado del río Bermejo con todas esas inquietudes no se cómo hace para tener tanta fuerza, ahhh también tiene un pequeño camping que en verano es un paraíso para degustar un asadito y lindo chapuzón en la pileta, todo eso lo puede hacer María Elena, quiero la receta amiga, Dios te mantenga siempre así y la fuerza para tus propósitos.
Un abrazo amiga

*SEGURIDAD PARA SECTOR SUR:  LUCES PARA EL PUENTE DEL B° NÉSTOR KIRCHNER*El intendente Armando Molina, junto al gobierno...
07/02/2025

*SEGURIDAD PARA SECTOR SUR: LUCES PARA EL PUENTE DEL B° NÉSTOR KIRCHNER*

El intendente Armando Molina, junto al gobierno provincial y la empresa EDELAR, pusieron en funcionamiento las luces del puente del barrio Néstor Kirchner. Esto mejora la transitabilidad y la calidad de vida de más de 10 mil vecinos y vecinas de zona sur. Se trata de una obra significativa, que beneficiará de forma directa a más de 2100 hogares del sector.

El intendente Armando Molina precisó que la iluminación brindará mayor seguridad debtoda la comunidad que transitan a diario por la Av. Coronel Montes. "Sabemos que falta mucho, pero todos los días seguimos trabajando por avenidas y barrios más seguros”, finalizó el jefe comunal.

✅ Inician las actividades de 'Vacaciones en el Paseo"🎼Con una peña solidaria comienza la agenda de actividades para toda...
07/01/2025

✅ Inician las actividades de 'Vacaciones en el Paseo"

🎼Con una peña solidaria comienza la agenda de actividades para toda la familia. Será este sábado 5 de julio, desde las 21 horas, en la Nave Central del Paseo Cultural Castro Barros.

🎙️Kike Álamo, Brenda Hernández, Los Legales, Mily Juárez y El Suceso serán los anfitriones de la noche.

🧥La entrada es un alimento no perecedero o un abrigo en buen estado que serán donados a la Fundación del Padre Henri Praolini.

Vení a disfrutar de una noche solidaria en el Paseo!!!!

🎬 *“El rescate” se estrena en La Rioja*_Se trata de un cortometraje basado en el cuento de Daniel Moyano, adaptado y dir...
06/27/2025

🎬 *“El rescate” se estrena en La Rioja*

_Se trata de un cortometraje basado en el cuento de Daniel Moyano, adaptado y dirigido por el escritor y periodista Nerio Tello. El estreno será el lunes 7 de julio a las 20 horas, en Espacio 73_ .

Protagonizado por los riojanos Paulina Carreño, Fabricio Quinteros y Franco Oliva el corto fue rodado en Ulapes y narra la historia de una mujer vive sola en una casa en el campo. Su joven hijo fue asesinado por un amigo y vecino en una disputa por el agua.

Del proyecto participaron profesionales audiovisuales de La Rioja, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires y contó con el apoyo de la Film Commission de la Dirección de Cine del Ministerio de Turismo y Culturas y del Municipio del dpto. General San Martin.

Luego de su estreno en Capital “El rescate” será proyectado en Ulapes, el martes 8 de julio a las 19 horas, en las instalaciones del Punto Digital.

*Sobre el director*
Nerio Tello, oriundo de Ulapes, es periodista, escritor, editor y docente, además de dramaturgo y teatrista (actuando y dirigiendo). Como escritor, publicó más de 40 libros. Estudió guion de cine con Sabrina Farji; con el actor, director y guionista Mateo Chiarino; y guion de series televisivas con Guillermo Salmerón.

*EL BARRIO RICARDO PRIMERO VOLVIÓ A ILUMINARSE.*Con la premisa de mejorar las condiciones de cada sector, priorizando la...
06/27/2025

*EL BARRIO RICARDO PRIMERO VOLVIÓ A ILUMINARSE.*

Con la premisa de mejorar las condiciones de cada sector, priorizando la seguridad de los vecinos, el Municipio Capital realizó un operativo de renovación del alumbrado público en el barrio Ricardo Primero, en la zona Este de la ciudad.

Mediante el trabajo de los distintos equipos operativos de la Dirección de Electromecánica, se realizó el recambio de más de 70 luminarias led de 50w, en las distintas calles del barrio.

El operativo también incluyó tareas de limpieza, con barrido y desmalezado de las calles, en el marco de la campaña “Rioja limpia, Rioja Linda”, que se desplega por los distintos sectores de la capital

*Salud establece el uso obligatorio de barbijo en hospitales y centros de salud para contener el avance de infecciones r...
06/27/2025

*Salud establece el uso obligatorio de barbijo en hospitales y centros de salud para contener el avance de infecciones respiratorias*

_La medida rige para todas las personas que ingresen o permanezcan en centros de salud públicos de la provincia. Se busca proteger a los grupos de riesgo y aliviar la presión sobre las guardias e internaciones, ante el aumento sostenido de enfermedades respiratorias agudas._

Frente a un preocupante incremento de casos de infecciones respiratorias agudas en la provincia, el Ministerio de Salud de La Rioja resolvió establecer el uso obligatorio del barbijo en todos los establecimientos del sistema de salud pública, con el objetivo de frenar la propagación de enfermedades virales y proteger especialmente a los grupos de riesgo.
La medida alcanza a todas las personas que ingresen o permanezcan en hospitales, centros de salud, unidades sanitarias y demás espacios asistenciales públicos, sin distinción de edad o condición, a partir de la publicación oficial de la resolución ministerial N° 609. Están exceptuadas únicamente aquellas personas que, por razones médicas debidamente justificadas, no puedan usar barbijo, lo cual deberá estar certificado por el personal de salud correspondiente.
La decisión fue tomada en respuesta a la actual situación epidemiológica, marcada por un aumento sostenido de casos respiratorios, muchos de los cuales derivan en cuadros graves que requieren internaciones prolongadas y cuidados intensivos, generando una alta demanda en las guardias y en las áreas de internación del sistema de salud.

*Herramienta eficaz*
Desde la cartera sanitaria se recordó que el uso del barbijo ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir la transmisión de virus respiratorios. Esta medida busca no solo proteger a quienes presentan condiciones de salud vulnerables -como personas inmunocomprometidas o con enfermedades crónicas-, sino también interrumpir las cadenas de contagio comunitario, incluso en casos asintomáticos.
Además, el Ministerio recomienda enfáticamente el uso del barbijo para personas con inmunodeficiencias o afecciones similares cada vez que permanezcan en espacios cerrados con concurrencia de público o duran

APOS informa que, debido al receso invernal, modificará sus horarios de atención en Casa Central y Buenos Aires. A parti...
06/27/2025

APOS informa que, debido al receso invernal, modificará sus horarios de atención en Casa Central y Buenos Aires. A partir de ahora, el horario de atención será de 8:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes, sin atención en el horario de la tarde.

En tanto, el horario en Córdoba permanecerá sin cambios, de 8:00 a 18:00 horas.

Las delegaciones del interior se adherirán al nuevo horario de Casa Central y Buenos Aires.

Para más información, consultar con su delegación más cercana.

*BACHEO: BARRIO COCHANGASTA.*El Municipio Capital sigue avanzando con el plan de bacheo en toda la ciudad y en esta opor...
06/26/2025

*BACHEO: BARRIO COCHANGASTA.*

El Municipio Capital sigue avanzando con el plan de bacheo en toda la ciudad y en esta oportunidad se realizaron trabajos en la zona Oeste de la ciudad. Mediante un equipo operativo del CEPAR Norte, se trabajó con asfalto en frío en la calle Pozo del Planchón y en Pasaje San Antonio, barrio Cochangasta.

Al respecto, el intendente Armando Molina destacó la importancia de las tareas, al manifestar que “la transitabilidad y la seguridad vial son prioridades de nuestra gestión y por eso avanzamos en el plan de bacheo de toda la ciudad. Sabemos que falta mucho, pero con acciones como estas, nos acercamos más al objetivo de lograr la ciudad que todas y todos nos merecemos”.

Capacitación en Manipulación Segura de Alimentos para Vendedores Fijos y Feriantes en la CiudadEn un esfuerzo conjunto e...
06/25/2025

Capacitación en Manipulación Segura de Alimentos para Vendedores Fijos y Feriantes en la Ciudad
En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud y la Secretaría de Economía Social y Popular, se llevó a cabo una importante capacitación en manipulación segura de alimentos dirigida a vendedores fijos y feriantes de la ciudad Capital.
La actividad contó con la presencia de la secretaria de Economía Social y Popular, Griselda Herrera, quien expresó su satisfacción por la realización de esta capacitación y resaltó la importancia de fortalecer las prácticas de higiene y seguridad en la venta de alimentos. En sus palabras, subrayó que garantizar que los vendedores y feriantes cuenten con las herramientas y conocimientos adecuados es fundamental para proteger la salud de la comunidad y promover un comercio responsable.
Además, Herrera destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la economía popular y a fortalecer la confianza de los consumidores en los productos que adquieren en los puestos de venta.
Más de 50 manipuladores de alimentos, provenientes tanto de puestos de venta en paradas fijas como de ferias, participaron activamente en las dos jornadas consecutivas de formación. La capacitación culminó con una evaluación obligatoria, requisito indispensable para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos.
Este carnet es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos que se ofrecen en los diferentes espacios de venta, contribuyendo así a la protección de la salud pública y al compromiso con la comunidad. La iniciativa busca fortalecer las buenas prácticas en la manipulación de alimentos, promoviendo un entorno más seguro y responsable.

*Las provincias impulsan una ley para garantizar una distribución federal y equitativa de los recursos*_La vicegobernado...
06/23/2025

*Las provincias impulsan una ley para garantizar una distribución federal y equitativa de los recursos*

_La vicegobernadora Teresita Madera participó del encuentro nacional donde se firmó un proyecto de ley que propone eliminar fondos fiduciarios, asegurar el reparto justo del ATN y fortalecer la autonomía de las provincias._

La vicegobernadora Teresita Madera participó de un encuentro junto a gobernadores y representantes de todo el país, en el que se firmó un proyecto de ley con el objetivo de asegurar una distribución equitativa y federal de los recursos públicos.
La iniciativa propone eliminar los fondos fiduciarios financiados por el impuesto a los combustibles líquidos, para que tanto Nación como provincias puedan destinar esos recursos de acuerdo a sus propias prioridades. Asimismo, establece la necesidad de distribuir el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) conforme a lo estipulado por la Ley de Coparticipación Federal (Ley 23.548), y disolver fondos específicos como el de Infraestructura del Transporte y el de Infraestructura Hídrica.
El propósito central del proyecto es avanzar hacia un esquema de mayor justicia distributiva, promoviendo un modelo de federalismo real, con mayor autonomía para las provincias y transparencia en el uso de los recursos.
Al finalizar el encuentro, gobernadores y vicegobernadores firmaron el documento que será presentado al Poder Ejecutivo Nacional, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del federalismo argentino.

Address

Columbus, OH

Telephone

+13804344041

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when DataRioja "Jovenes" posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share