09/06/2025
https://www.facebook.com/share/1PPw84F3Xu/
MANO INMIGRANTE.
RENACE LA ESPERANZA.
La escultura de J.J. Palomino, artista plástico, colomboamericano y escritor desde el exilio, esta convocando a una campaña internacional por una "Mano inmigrante", que simboliza una dualidad de la experiencia del inmigrante: el sufrimiento y el desarraigo, junto con el amor y las contribuciones que traen a su nueva tierra.
La imagen de una mano rota por un corazón representa esta tensión de la siguiente manera:
La mano rota: representa el dolor, la fragmentación y la dificultad de dejar atrás la tierra, la familia y la identidad propias. La "ruptura" es una manifestación de la pérdida que sufren los inmigrantes.
El corazón que la rompe: simboliza el amor, la pasión y la esperanza que, a pesar del dolor, los inmigrantes llevan consigo. Es el motor que impulsa el viaje y la fuerza que les permite reconstruir su vida en un lugar nuevo.
El conjunto: muestra cómo el amor que el inmigrante lleva en su corazón es tan fuerte que literalmente rompe su existencia anterior para crear una nueva, una en la que la pérdida del hogar se mezcla con el potencial de una vida mejor.
De esta forma, la escultura transmite un mensaje complejo y emotivo sobre el sacrificio y la resiliencia de quienes emigran.
Nota:
Mano inmigrante es la campaña de movilizacion y de unidad a la que nos convoca el poeta escultor J.J.Palomino a los artistas, escritores, gestores culturales, musicos, galeristas, escritores y periodistas por reconocer la dignidad de miles de inmigrantes que generan riqueza en cada nación y territorio donde viven y construyen país e identidad. Desde ya nos unimos en esta campaña.